Estado
23 tipos de mamíferos, en riesgo por construcciones en la Sierra en SLP
Por: Ana Dora
Yvett Salazar Torres, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) junto con Mauricio “Sam” Carrera, director general de la organización Bwild México, presentaron los resultados de un estudio de localización y registro de la fauna que habita en la Sierra de San Miguelito.
El estudio tuvo un costo de 400 mil pesos y fue costeado por el gobierno estatal. De este se desprende el registro de 15 mamíferos de los 23 que habitan en esa área.
Mauricio “Sam” Carrera indicó que este estudio será un precedente para que empresas inmobiliarias respeten la fauna: “San Luis necesita crecer y con esta información podemos hacerlo de forma responsable”. Dijo que a partir del estudio, debería decidirse que futuras construcciones no pasen por zonas altamente pobladas por fauna silvestre.
El director de Bwild indicó que el estudio inició a mediados de abril, con una pausa por los incendios forestales. Se desarrolló con “la instalación de cámaras de fototrampeo y expediciones con un registro fotográfico”.
El estudio arroja resultados importantes: “La fauna se mantiene en su mayoría saludable, pero no es abundante”.
Entre las especies “encontramos el águila real
, una habitante histórica y en peligro de extinción”, también habitan “el zorro gris, coyotes, gato montés o lince rojo, aves de presa como caracaras”. Asimismo, aseguró que “la presa principal es el ardillón de roca”.Todo lo anterior fue captado en 600 videos: mamíferos, una tarántula, anfibios, reptiles y aves. El espacio analizado fue “la parte más boscosa de la Sierra de San Miguelito”.
“Sam” Carrera puntualizó: “Vamos a hacer el esfuerzo para respetar el área, si se hace un camino obliga a dejar un paso de fauna”.
Por su parte, Yvett Salazar señaló que la Sierra de San Miguelito “cuenta con una gran biodiversidad, además de ser importante por la captura de carbono“.
Y recalcó que este registro de fauna servirá para los estudios que actualmente realiza la UNAM para determinar a la Sierra como Área Natural Protegida.
También lee: Ipicyt quiere proteger 63 mil hectáreas de la Sierra, no solo 12 mil
Ciudad
Villa de Pozos impulsa incentivos para contribuyentes
Se estableció una adición en la Ley dentro de un artículo transitorio, que permitirá otorgar estos estímulos a quienes lo necesitan
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos que encabeza la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, implementó acciones concretas en apoyo a la ciudadanía, especialmente a personas en situación de vulnerabilidad, al lograr la aprobación de un esquema de incentivos fiscales que facilitará la regularización del impuesto predial.
El secretario general, René Oyarvide Ibarra, señaló que, tras detectar una alta demanda de contribuyentes, principalmente adultos mayores, interesados en regularizar su situación fiscal pero imposibilitados para cubrir adeudos acumulados de años anteriores, se propuso al Congreso del Estado una adición en la Ley de Ingresos en beneficio directo a este sector.
La propuesta, presentada por la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo y canalizada a través de la Comisión de Hacienda Municipal, fue previamente aprobada por unanimidad en sesión de Cabildo y posteriormente revisada por el Congreso del Estado.
Oyarvide Ibarra, explicó que, este acuerdo permitirá que durante el ejercicio fiscal 2025, los contribuyentes de predios con edificación destina a uso habitacional puedan acceder al estímulo en los adeudos correspondientes a los ejercicios fiscales 2021, 2022 y 2023 a cambio de cubrir únicamente el pago de los ejercicios 2024 y 2025.
Además, se estableció una adición en la Ley de Ingresos 2025 dentro de un artículo transitorio, que permitirá otorgar estos estímulos exclusivamente a quienes más lo necesitan, para brindar la oportunidad de regularizar su patrimonio y obtener certeza jurídica sobre sus propiedades.
Destacadas
Renueva PAN su dirigencia estatal para el periodo 2025-2027
Rodríguez Hernández también hizo un llamado a la unidad e invitó a Lidia Argüello a dejar atrás las diferencias y sumarse al proyecto
Por: Redacción
En sesión del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) celebrada este domingo, Verónica Rodríguez Hernández fue electa por unanimidad como presidenta del Comité Directivo Estatal para el periodo 2025-2027, al obtener 79 votos de los consejeros presentes.
La asamblea contó con la participación de más del 80% de la militancia convocada, y se desarrolló con la presencia de un delegado del Comité Ejecutivo Nacional, en un proceso ordenado y con amplia representación interna.
La nueva dirigencia del Comité Directivo Estatal quedó conformada de la siguiente manera: Presidenta: Verónica Rodríguez Hernández; Secretario General: Carlos Enrique Dahud Uresti; Integrantes del CDE: Eugenia de Jesús Elías Méndez, Manuela Salgado Venegas, Gabriela Betancourt Dibildox, María del Carmen Vázquez Salinas, Santiago Zamanillo González Ramírez, Ulises Fabián Toro Reyna, y Juan Marcos García Hernández.
Durante la asamblea, el exalcalde de la capital, Alejandro Zapata Perogordo, expresó su respaldo a la nueva presidenta y exhortó a la dirigencia a reencauzar el rumbo del partido para ser una oposición responsable y reconstruir la confianza de la ciudadanía, con el objetivo de que Acción Nacional recupere la gubernatura del estado en el 2027.
En su mensaje, Verónica Rodríguez Hernández agradeció la confianza de las y los consejeros, subrayando que la reposición del proceso interno fue una muestra de que Acción Nacional sabe cerrar filas ante cualquier intento de división o adversidad. “La renovación del Comité es una oportunidad para reconstruir la confianza, no sólo de nuestra militancia, sino también de la ciudadanía. Vamos a demostrar que el PAN está más vivo que nunca”, expresó.
Rodríguez Hernández también hizo un llamado a la unidad e invitó públicamente a Lidia Argüello a dejar atrás las diferencias y sumarse al proyecto, destacando que el diálogo y la unidad son la única vía para que el PAN esté listo para ganar la gubernatura en el 2027.
Destacadas
Gobierno prepara a jóvenes para entrar a la UASLP
Los interesados pueden escanear el código QR de la convocatoria, llamar al 487 270 50 88 o registrarse en línea.
Por: Redacción
Con el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, arrancaron los cursos de inducción a la universidad beneficiando a más de 800 jóvenes. La estrategia, coordinada por el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), el Colegio de Bachilleres y el grupo estudiantil AURA, representa una acción concreta del Gobierno del Estado para garantizar acceso educativo a quienes más lo necesitan.
Con sede en el plantel 28 del Cobach, los cursos son impartidos por estudiantes y egresados de distintas instituciones de nivel superior quienes brindan asesoría personalizada y acompañamiento académico de calidad. El registro continúa durante la semana de 8:00 a 14:00 horas. Las y los interesados pueden escanear el código QR de la convocatoria, llamar al 487 270 50 88 o registrarse en línea en https://forms.gle/kRng3TzsskioWsDb6.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online