mayo 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Xavier Nava: cuatro meses en el cargo y ni un solo programa social

Publicado hace

el

Una solicitud de información desvela el desinterés de la administración en el tema

Por La Orquesta

Según indica un reporte oficial al que La Orquesta tuvo acceso, Xavier Nava Palacios no ejecutó ningún programa social en los primeros meses de su mandato, a pesar de que durante la campaña había prometido mantener la atención en el rubro, agregando además que no los condicionaría a ninguna dinámica clientelar.

La carencia quedó al descubierto gracias a  la solicitud de información UT-SI-033/2019-00012919-PNT, en la que se pidió conocer “cuáles y cuántos programas de apoyo social tiene la administración”. En la misiva también se preguntaba acerca del padrón de beneficiarios de los mismos, así como el costo que tenían para las arcas de la capital.

La respuesta de la dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento, entregada el 9 de enero del 2019, fue reveladora. No solo dio a conocer que “al momento no se ha ejecutado ningún programa social”, sino que también, debido a ello, “no se actualizan los demás supuestos relativos al padrón de beneficiarios, costos ni evidencias”, como concluye la respuesta de Claudio Víctor Ferrer Marín, el director de Desarrollo Social municipal.

ENTRE DECIR Y HACER

En los tiempos en que se manejaba como candidato, Xavier Nava puso a los programas sociales como uno de los ejes de su proyecto. En abril de 2018 prometió incluso aumentarlos.

“Nosotros lo que vamos a hacer es transformarlos [los programas sociales], ampliarlos; todo aquel que tenga una necesidad va a tener un apoyo solidario. Vamos a quitar la corrupción de esos programas sociales, la intimidación, la cohesión porque no deben de firmar nada”, aseguró en abril de 2018, durante un evento en el barrio de Tlaxcala.

Si bien durante la administración de Xavier Nava no se han agregado programas sociales, sí que se ha buscado quitar algunos de los que heredó su antecesor. Tal es el caso de las purificadoras de agua y las tortillerías que han sido torpedeadas por la actual administración en un afán por marcar distancia de Ricardo Gallardo Juárez, que las tenía como dos de sus programas insignia.

El PRD de San Luis Potosí ha manifestado su inconformidad por el descuido de este tipo de espacios, ya que consideran que más allá de cuestiones electorales o de rivalidad política, se tratan de un “patrimonio municipal”,

“El equipo operativo de las purificadoras de agua y tortillerías está debidamente inventariado y forma parte del patrimonio que se registró en el proceso de entrega-recepción de la administración capitalina, por lo es que falso que se haya perdido”, argumentó Ignacio Segura Morquecho, dirigente estatal perredista, tras algunos señalamientos del gabinete navista.

La parálisis en lo que respecta a la creación de nuevas acciones de desarrollo urbano contrasta con la retórica que el alcalde sostuvo al inicio de su gestión, cuando incluso se atrevió a afirmar que “en diez días” se podría saber cómo operarían programas como el del reparto de garrafones de agua, tema que terminó por empantanarse sin que hasta la fecha exista alternativa alguna o planes para llenar otros huecos que existen dentro de las necesidades de la población.

La falta de avances en la materia parte desde la dimensión económica y administrativa. Hasta este momento, con más de cuatro meses en el poder, todavía no existe siquiera constancia del presupuesto de egresos del Ayuntamiento. En el portal de Cegaip no hay información al respecto, la cual se estipula como “en proceso”. Como mucho de lo que en este periodo, las promesas no acaban por arrancar.


También lea: Nava favorece a Marcelo de los Santos con contratos por 2 mdp

Ayuntamiento de SLP

Asilos, establecimientos difíciles de regular

Publicado hace

el

La administración municipal realizará revisiones a estancias para adultos mayores, tras darse a conocer los casos de abuso en estos espacios

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, reprobó los acontecimientos dados a conocer en medios de comunicación, sobre los presuntos casos contra adultos mayores, quienes sufren maltrato físico, emocional, así como la ausencia de alimentos y medicinas.

El alcalde capitalino dio a conocer que la administración a su cargo realizará inspecciones a estancias para adultos mayores, mediante el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

“Lo que yo instruí es que monitoreen, que se visiten, que se cerciore cómo están funcionando. Son instalaciones muy delicadas que deben estar bajo la regulación de varias autoridades, no solo las municipales, y que nosotros hasta donde nos alcanza las atribuciones municipales, estaremos muy observantes”.

Galindo Ceballos mencionó que no habían recibido d enuncias por este tipo de casos mediante las áreas municipales

; mientras que el asilo implicado en este caso no contaba con autorizaciones de alguna autoridad, y al igual que los anexos, su reglamentación se dificulta por el número de dependencias que involucran dicho trámite.

“Hay una franja muy compleja de entender quién lo regula o quién no lo regula. Hasta el momento no tenemos registro ni en Comercio, ni en Protección Civil ni en Desarrollo Urbano, que son las tres áreas que abren la puerta para cualquier actividad comercial. Y esa, al final de cuentas, es una actividad comercial”.

Además, el DIF municipal fue instruido para generar una propuesta de regulación de asilos, así como la viabilidad de que el Ayuntamiento de San Luis Potosí genere un espacio de atención digno para adultos mayores.

También lee: Investigan maltrato en asilo de SLP tras difusión de videos en redes

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia

Publicado hace

el

El alcalde capitalino manifestó su interés de trabajar en una estrategia de seguridad con las fuerzas estatales para proteger la zona metropolitana

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, reiteró su disposición para trabajar de forma coordinada con el gobierno estatal en el diseño de una estrategia integral de seguridad. Aunque reconoció la importancia de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, señaló que actualmente la participación de su administración se limita a la entrega de informes, sin que se discutan acciones estratégicas conjuntas.

“Me pongo a disposición de ellos, que nos convoquen. Hay una Mesa de Paz en la que solo damos informes y no se habla de ninguna estrategia pública de los tres órdenes de gobierno. Si algo ha fallado, creo, es que no se ha comprendido que la seguridad es de los tres órdenes de gobierno completamente coordinados”, expresó Galindo.

El alcalde destacó que en las últimas semanas se ha registrado una disminución general en la incidencia delictiva en la capital, y subrayó que no se trata de una situación crítica. Además, hizo un llamado a evitar la politización del tema de seguridad y reiteró su disposición para integrarse a cualquier estrategia estatal: “Estoy listo para coordinarme. Hemos puesto varias propuestas sobre la mesa”.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado ha defendido los resultados de la estrategia que impulsa, como parte de los lineamientos nacionales para atender las causas de la violencia. Entre las acciones que forman parte de este enfoque se encuentran el fortalecimiento de la vigilancia, la rehabilitación de espacios públicos, programas sociales, así como la participación de instituciones y sectores de la sociedad.

El titular de la dependencia, Jesús Juárez Hernández, informó que de los 15 delitos de alto impacto que se monitorean, 10 han registrado una disminución significativa, y reiteró que se mantiene el trabajo coordinado con los 59 municipios del estado. No obstante, señaló que el gobierno de la capital no ha estado presente en las sesiones donde se definen acciones conjuntas, l

o que —dijo— podría explicar el desconocimiento de la estrategia general.

“El combate al delito también pasa por acciones municipales como el alumbrado público, pavimentaciones y creación de áreas recreativas, y en ese sentido es importante que cada ayuntamiento asuma su parte”, comentó.

En este mismo sentido, Juan Antonio Villa Gutiérrez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio capitalino, hizo un llamado a que la estrategia de seguridad sea construida con apertura, inclusión y transparencia.

La seguridad no puede ser un mecanismo cerrado y descoordinado. Se requiere de participación plena de las policías municipales de la Zona Metropolitana. Hasta ahora no hemos sido incluidos, y eso dificulta una verdadera política conjunta”, señaló.

El funcionario municipal también manifestó que, hasta la fecha, el Consejo Estatal de Seguridad Pública —espacio clave para la coordinación institucional— no ha sesionado, lo cual podría contribuir a la falta de alineación entre autoridades.

Tanto el gobierno estatal como el capitalino coinciden en la importancia de mantener la seguridad como una prioridad sin tintes políticos, y en la necesidad de avanzar hacia esquemas de trabajo conjunto que reflejen la corresponsabilidad entre los tres órdenes de gobierno.

También lee: Conagua y Ayuntamiento confirman estrategias que garantizan abasto de agua

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital impulsa al sector agropecuario con entrega de forraje

Publicado hace

el

Ante las altas temperaturas y la creciente escasez de agua, se está actuando con anticipación para proteger al sector agropecuario

Por: Redacción

En sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, el alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha las primeras acciones del programa de impulso a la producción agropecuaria en el municipio, con la entrega de 5 mil pacas de forraje a productores de las Delegaciones La Pila y Bocas. Este esfuerzo forma parte de un esquema integral de beneficios que contempla la entrega de tractores, equipo, insumos y medidas para garantizar el abasto de agua en las comunidades rurales.

El presidente municipal destacó que, ante las altas temperaturas y la creciente escasez de agua, su administración está actuando con anticipación para proteger al sector agropecuario. Recordó que el año pasado inició la entrega de tractores, con resultados positivos, por lo que este año se amplía el programa con la adquisición de más maquinaria y recursos que fortalezcan la producción rural en todo el municipio.

Galindo Ceballos agregó que también se avanza en la rehabilitación y construcción de alrededor de 26 bordos de abrevadero, lo que permitirá una mejor captación de agua durante el próximo periodo de lluvias. Reconoció además el respaldo del Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, y del Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, en la implementación de estas acciones conjuntas.

Durante la sesión del Consejo se presentó además un informe sobre la presencia del gusano barrenador, una plaga que representa un alto riesgo para la ganadería.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados