noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

(VIDEOS) El mozo tramposo: empleado de gobierno en la mañana y asaltante por la tarde

Publicado hace

el

El mozo tramposo

Intocable empleado de la fiscalía conocido ahora como “El mozo tramposo” suma una docena de denuncias por asaltos, agresiones y robos

Por: Redacción

Las órdenes de aprehensión en contra de Luis Daniel Hernández Delgadillo están congeladas. Sobre el solitario personaje pesan por lo menos 12 denuncias por robo, agresión, asalto y fraude. No son pocos los videos que circulan en las redes sociales en los que se le ha podido captar infraganti en sus fechorías. Las carpetas de investigación y expedientes se le acumulan, pero inexplicablemente nunca avanzan en la Fiscalía General del Estado, quizás porque ahí trabaja como mozo de oficina en la Dirección de Rezagos, o quizás porque tiene protección de su sindicato e influencias.

El empleado gubernamental por las mañanas, y señalado malhechor por las tardes, también es sobrino de Jorge Daniel Hernández Delgadillo, ex delegado de gobernación, ex procurador de justicia y recientemente nombrado enlace interinstitucional del gobierno Juan Manuel Carreras López.

La historia delictiva de Luis Daniel, ahora conocido por el mote de El mozo tramposo, está documentada a partir del 10 de septiembre del año 2017, cuando fue denunciado por diversos delitos entre ellos el de robo con violencia en contra de un ciudadano que ratificó su denuncia, entregó a la autoridad la identidad del presunto, sus generales, dirección y lugar de trabajo para que rindiera cuentas ante la justicia, sin embargo, la querella quedó impune. La queja sigue archivada en el expediente PGJE/SLP/ 21385/17

Meses más tarde, el 28 de agosto del año 2018, el mismo individuo fue captado por las cámaras de seguridad de un gimnasio robando equipo de computo, dinero y otros bienes de los casilleros del establecimiento, por lo que también fue denunciado, plenamente identificado y señalado. La denuncia tampoco prosperó pero el comercio publicó el video de su circuito cerrado para advertir a sus socios.

El 30 de agosto de ese mismo año, Luis Daniel Hernández Delgadillo fue denunciado por un particular que lo acusó de ser el presunto responsable de robo de dinero y materiales en un establecimiento del poniente de la capital. Su “modus operandi” en éste y otros delitos era el de distraer a los empleados de mostrador para robar artículos, o tratar de engañarlos diciendo que va de parte del dueño del negocio

por dinero. El expediente en este caso fue catalogado con el número 21247/18.

El 14 de octubre, también del año 2018, fue captado por las cámaras de otro establecimiento, ésta vez en la delegación de Villa de Pozos, donde entró a una pastelería-café, en donde amagó a los empleados para llevarse dinero en efectivo.

En los videos, que también se compartieron en las redes sociales, se le señaló como “el ratero de Pozos”, y en el material se puede identificar plenamente a Hernández Delgadillo, que viste de camisa blanca y gorra cuando cometió el ilícito.

De nueva cuenta, los dueños del establecimiento levantaron la denuncia, y de acuerdo a los datos del expediente se identificó al presunto, se otorgaron pruebas a la autoridad y una vez más dieron a conocer su domicilio y lugar de trabajo, que es justamente la dirección de las oficinas de la Fiscalía. Nada ocurrió, no se integró carpeta de investigación y el mozo tramposo continuó haciendo de las suyas.

Los expedientes CDI/FGE/DOI/16979/19, 15913/19 y 15909/19 se abrieron entre abril y julio del presente año, y corresponden al robo en una dulcería, fraude, robo en una tienda de lencería (que también quedó captado en video) y un asalto a una tienda de regalos.

De todas las denuncias aquí plasmadas y de las que éste medio tiene copia y constancia, solo una pudo prosperar para que se integrara carpeta de investigación para que se solicitase una orden de aprehensión en contra de El Mozo Tramposo, sin embargo, el mandamiento judicial se encuentra inexplicablemente detenido.

La última agresión pública de Luis Daniel Hernández Delgadillo quedó registrada mediante un video ciudadano publicado el 15 de julio de éste año cuando el influyente burócrata sindicalizado se baja de un vehículo tipo March rojo sin placas para pegarle de patadas al carro de un conductor que lo graba.

La furia de Luis Daniel Hernández, El Mozo Tramposo, se desató cuando el conductor le hizo ver que se encontraba mal estacionado.

Iracundo, el empleado de la Fiscalía se baja, golpea el carro y amenaza : “Bajale de huevos porque yo si te parto tu madre”. También se baja una mujer, presuntamente la madre de Hernández Delgadillo y hermana del funcionario estatal, para insultar a su víctima.

Resulta extraño que con casi una docena de denuncias en su contra, la impunidad todavía cobije a quien, se supone, es solamente el encargado de barrer y trapear las oficinas que utilizan las priistas Maribel Lemoine y Laura Ávila en la Dirección de Rezago de la Fiscalía General del Estado.

De la misma forma contrasta la velocidad en que la Fiscalía pudo detener al presunto autor de un feminicidio a pocos días de ocurridos los hechos, pero no pueda atrapar a un pájaro de cuenta que anida en sus propias oficinas.

Seguiremos informando.

También lee: Un hombre mantuvo secuestrada a su novia durante 8 días en SLP

Destacadas

Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS

Publicado hace

el

Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia

Por: Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.

Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.

No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.

El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.

Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.

También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género

Continuar leyendo

Destacadas

Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”

Publicado hace

el

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación

Por: Redacción

El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.

Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:

El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.

Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.

Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.

También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Continuar leyendo

Destacadas

Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial

Por: Redacción

Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.

Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial

.

La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.

También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados