México
(VIDEO) Arrestaron a mujer en Puebla que mataba y vendía carne de perro
Se dice que la dueña de la casa vendía carne enchilada los fines de semana y que probablemente era la carne de esos animales
Por: Redacción
Más de 30 animales atrapados en una pequeña jaula, otros destazados, suciedad en cada rincón fue lo que se encontró una joven en el departamento 4 del edificio 52 de bosques de San Sebastián en Puebla.
Una joven iba en busca de su mascota que le habían robado, convocó a los vecinos, llamaron a la policía municipal y lograron ingresar a la vivienda donde suponían estaba su perro, pero al entrar al lugar se percataron de que la dueña del lugar tenia animales muertos y atrapados dentro.
“Ya logramos entrar y la vieja tiene perros en el refrigerador, ayuda por favor. Es muy impresionante, chicos, yo siento que me voy a desmayar, el olor es horrible”, dijo en un video.
Los testigos estaban enardecidos. Más de 10 patrullas municipales y sus efectivos acudieron a rescatar a los animales y a detener a la acusada, quien estuvo a punto de ser linchada.
“Por qué llora si cuando mató a los peros no sintió feo. Asesina, mentirosa, culera, vea nada más la cara de loca que tiene, maldita asesina”, expresó.
En un cuarto del departamento había utensilios que al parecer esta familia utilizaba para sacrificar a los animales.
En la azotea encontraron una jaula con más de 20 perros, gatos, conejos y hasta palomas.
“Entramos al domicilio y había dos refrigeradores, en el primero únicamente había un perro y un gato. En el otro refrigerador había más perros y más gatos, alrededor de 5 o 6 y en el tambo había más animales destazados. En una recámara encontraron machetes, palos con clavos, con eso los mataba y les pegaba” aseguro un testigo.
A decir de los vecinos, la acusada identificada como Consuelo “N” vendía carne enchilada los martes y sábados afuera de la Parroquia del Espíritu Santo, mejor conocida como la Iglesia de las Palomas.
“Se ponía aquí, se ponía a vender la carne enchilada. Es de perro y de gato. Venía con su hijo discapacitado y causaba lastima, y la gente por hacer un buen acto le compraba carne o le daba dinero”, dijo un hombre llamado Jorge Gabriel.
“Es muy difícil de aceptar, a lo mejor uno fue un comensal de todo esto porque uno no sabe qué está comiendo. Ella vendía la carne enchilada los días sábados y decían los vecinos que entre semana vendía tortas”, dijo otro testigo llamado Luis Rivas.
Elementos de la Fiscalía de Puebla acudieron al punto para iniciar con las investigaciones del caso.
Vecinos de Bosques de San Sebastián, en Puebla, encontraron a varios perros dentro del domicilio de una mujer, a quien ya le llaman la #MataPerros.
Aseguran que la señora vende carne enchilada en la zona y acusan que podría ser de perro. #Video ??? pic.twitter.com/KwtATNiCLG— JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) September 20, 2019
Con información de Excelsior.
También lee: Por “Dorian” murieron más de 220 perros en albergue en las Bahamas
Destacadas
Ricardo Gallardo, segundo gobernador mejor evaluado de la 4T: Mitofsky
La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada en tercera posición, seguida por Julio Menchaca y Lorena Cuéllar
Por: Roberto Mendoza
Consulta Mitofsky, la casa encuestadora dirigida por Roy Campos, publicó su más reciente análisis sobre la aprobación ciudadana de los 32 gobiernos estatales, revelando el posicionamiento de los 24 mandatarios que integran la coalición de la 4T. El estudio, que registra niveles de aprobación para este bloque de entre 42% y 58%, sitúa al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, en la segunda posición general entre sus homólogos de la alianza.
El mandatario potosino, único integrante del Partido Verde (PV) en el listado de la coalición, se consolida con esta medición como el gobernador varón con mayor respaldo ciudadano dentro del bloque oficialista. solo es superado por Mara Gallardo Lezama, de Quintana Roo, quien ocupa el primer lugar. La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada (CDMX) en tercera posición, seguida por Julio Menchaca (Hidalgo) y Lorena Cuéllar (Tlaxcala).
El posicionamiento de Gallardo destaca notablemente al superar a figuras de estados clave como el Estado de México (Delfina Gómez, #8) y Sinaloa (Rocha, #9). Este resultado se da en un contexto donde la coalición gobernante administra 24 de las 32 entidades del país. En contraste con la alta aprobación del potosino, el ranking de los mandatarios afines a la 4T cierra con las evaluaciones más bajas, ocupadas por David Monreal (Zacatecas, #23) y Javier May (Tabasco, #24).
México
Trump: “México está gobernado por los cárteles”; reitera postura ante inminente plazo de aranceles
Trump Aseguró que respeta mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum y aseguró que es una mujer valiente
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que México está siendo “gobernado por los cárteles“, y aunque matizó que respeta a la presidenta Claudia Sheinbaum, insistió en que su país debe tomar una postura de defensa.
Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario fue cuestionado sobre su estrategia de seguridad y la designación de grupos criminales mexicanos como terroristas. “Respeto mucho a la presidenta; es una mujer extraordinaria.
Es muy valiente, pero México está siendo dirigido por los carteles y tenemos derecho a defendernos“, sentenció Trump. Aunque la retórica del mandatario sobre el control territorial de los cárt eles
no es nueva, su reiteración ocurre en el momento de tensión comercial y de seguridad entre ambas naciones desde que inició su segundo mandato.Las declaraciones se producen a menos de 48 horas de que expire el ultimátum de 90 días que la Casa Blanca impuso al gobierno mexicano el pasado 25 de julio. Dicho plazo exigía a México mostrar “progreso sustancial” en el combate a las organizaciones criminales, particularmente aquellas designadas por Washington como terroristas.
El vencimiento del plazo este fin de semana faculta al ejecutivo estadounidense para imponer una nueva ronda de aranceles punitivos a productos mexicanos, una amenaza que ha condicionado la agenda bilateral.
También lee: Cae 32% homicidio diario, reporta Harfuch; la violencia solo se transforma, revira el PAN
México
Cae 32% homicidio diario, reporta Harfuch; la violencia solo se transforma, revira el PAN
El secretario de Seguridad defendió la estrategia del gobierno de Sheinbaum, destacando la reducción de crímenes y la coordinación con los estados
Por: Roberto Mendoza
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, compareció este miércoles ante el pleno del Senado de la República para presentar los resultados del primer año de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del gobierno de Claudia Sheinbaum. Durante la glosa del Primer Informe de Gobierno, el funcionario aseguró que la estrategia “avanza por el camino correcto”, destacando una reducción del 32% en el promedio diario de homicidios dolosos en comparación con septiembre de 2024, y afirmó que el pasado septiembre fue el más bajo en este delito en una década.
El secretario detalló que la política de seguridad se basa en cuatro ejes: atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con los estados. Entre los resultados al 30 de septiembre de 2025, informó la detención de 35,817 personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 18,274 armas de fuego, 288 toneladas de droga y la destrucción de 1,597 laboratorios de metanfetaminas. También reportó bajas en feminicidios (-28%), secuestros (-69%) y robos con violencia (-48%) entre 2019 y 2025, y el aseguramiento de 98 millones de litros de hidrocarburo robado.
La bancada del PAN, a través de los senadores Agustín Dorantes y Francisco Ramírez Acuña, cuestionó los resultados presentados. Dorantes advirtió que “la violencia criminal no ha desaparecido, se ha transformado y desplazado”, y señaló que los cárteles mantienen control territorial, a menudo con autoridades coludidas. Ramírez Acuña preguntó por qué se han incrementado los desaparecidos y si la Guardia Nacional “no está haciendo su trabajo a cabalidad”. El legislador calificó de deficiente el combate a la corrupción policial y exigió resultados contra el cobro de piso, el robo a transportistas y el fraude cibernético.
En respuesta, García Harfuch reconoció la continuidad del eje de “Atención a las Causas” iniciado en la administración pasada. Defendió la veracidad de las estadísticas, aclarando que provienen de las 32 fiscalías estatales y se coordinan con el INEGI. Respecto a los feminicidios, el secretario insistió en la necesidad de fortalecer las fiscalías locales especializadas para atender la violencia contra la mujer desde sus primeras manifestaciones, antes de que escale.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








