Destacadas
Navistas se quejan del alcalde por figuroso
Manuel Nava Calvillo, integrante del Frente Ciudadano Anticorrupción, dijo sobre Xavier Nava: “Esperaría que fueran más acciones y menos fotografías”
Por: Redacción
La exposición mediática del alcalde Xavier Nava comienza a hacer abusiva, según han dicho a medios de comunicación incluso aquellos que lo apoyaron en su candidatura a la presidencia municipal: Eduardo Martínez Benavente, el notario público que formó parte de su equipo de transición y Manuel Nava Calvillo, su propio tío, integrante del Frente Ciudadano Anticorrupción (FCA).
En rueda de prensa del FCA, Manuel Nava Calvillo aseguró que el alcalde Xavier Nava Palacios “le ha fallado a la ciudadanía”, esto tras ser cuestionado sobre el trabajo en los meses de la administración municipal.
“Esperaría que fueran más acciones y menos fotografías y gacetillas; el trabajo es lo que dignifica”, mencionó Nava Calvillo.
Por su parte, en entrevista para el medio Astrolabio, el notario Eduardo Martínez Benavente dijo sobre Nava Palacios: “Su presencia en los medios es permanente, da la sensación de que está en plena campaña política electoral para lo que se ofrezca de aquí para más de dos años”.
“Es una presencia que a lo mejor ya es abusiva; cualquier evento por más intrascendente que sea lo presentan como todo un acontecimiento. Que si viene un grupito de presidentes municipales, pues lo presentan como si tuviera un liderazgo nacional, que si viene el presidente nacional del PAN (Marko Cortés) lo presentan y creo que lo que le puede pasar a Nava es identificarse con ese partido, él fue un candidato ciudadano que utilizó y lo utilizaron para que el PAN pudiera tener un resultado aceptable en la capital”, explicó Martínez Benavente para Astrolabio.
Ayer, Manuel Nava Calvillo dijo también que el municipio podría llevar a cabo una verdadera transformación de la ciudad en rubros como el ecológico, en el caso de la Sierra de San Miguelito, las cuentas públicas, seguridad, regulación del mercado ambulante y los adeudos de Interapas: “En la ciudad, parece ser que por un lado se trata de conseguir una declaratoria de patrimonio histórico, pero por otro, es un desorden total y absoluto que solamente responde a intereses económicos”.
Nava Calvillo además reclamó la omisión de Interapas al no cobrar el pago de los servicios a la empresa Aguas del Poniente.
“Así lo hemos manifestado al presidente municipal, que todos estos temas deben ser tocados de forma muy precisa y sobre todo el asunto ecológico de la Sierra de San Miguelito, para nosotros es fundamental porque de ahí depende la ciudad; los intereses económicos que están promoviendo el desarrollo habitacional de alto nivel de ingreso, para nosotros no tiene ninguna razón de ser”, finalizó Nava Calvillo.
ENTONADO
NO ES EL PRIMER JALÓN DE OREJAS
El 21 de enero pasado, Manuel Nava Calvillo reconoció también, en rueda de prensa, que la actual administración municipal incurrió en irregularidades al adjudicar cuatro obras públicas por más de 16 millones de pesos de manera directa.
“En las licitaciones, hasta donde tengo entendido, solamente cuatro son las que no cumplen con el lineamiento que se establece. Estamos esperando una respuesta, dijo el integrante del FCA.
Al ser cuestionado sobre si habrá alguna investigación al respecto por parte del Frente Anticorrupción, Nava Calvillo respondió: “yo creo que deberá de hacerlo, nosotros somos como los perros de rancho, mordemos a los propios y a los ajenos si se tratan de comer a las gallinas, todas las autoridades están sujetas a la normatividad que existe y como Frente no podemos hacer caso omiso de ello”.
Sobre la falta de transparencia del Ayuntamiento, que ha omitido publicar en línea la información que por Ley debe incluirse, Nava Calvillo, dijo: “estamos en eso, es otro de los temas que queremos tratar con el presidente porque todavía no vemos una transparencia total y absoluta”.
Después, el 12 de febrero, el propio tío del alcalde, Manuel Nava, dijo: “Yo creo que en el caso del Ayuntamiento capitalino actual es algo en lo cual nosotros hemos estado insistiendo. Para poder diferenciarse del anterior hay que mostrar con el trabajo que realmente se es diferente. En este caso, la transparencia, no han cumplido con esas exigencias ciudadanas, (…) es un reclamo que le estamos haciendo”.
También lee: Frente Anticorrupción pide más acción y menos fotos a Xavier Nava
Destacadas
Presas de SLP, por encima de la mitad de su captación
La Conagua reportó que las presas de San José, El Peaje, El Potosino, y la Cañada del Lobo presentan niveles por encima del 60%
Por: Redacción
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que las principales presa en la entidad potosina se mantienen por encima del 60 por ciento de su nivel de captación.
La presa El Peaje encabeza la lista con un 92.3% de capacidad, seguida por San José con 63.9%, y Cañada del Lobo con 58.3%. En contraste, El Potosino se mantiene más baja, con solo 38.2%.
Al interior del estado, la presa Valentín Gama, en Villa de Reyes, reporta 33.2% de llenado, mientras que el embalse La Muñeca, en Tierra Nueva, alcanza el 61.1% . Destaca también La Lajilla, ubicada en Ciudad Valles, que supera su capacidad con un 105.5%.
Por su parte, El Realito —situada en Guanajuato pero clave para el suministro a la capital potosina— se encuentra al 72.5% de su capacidad. Sin embargo, el acueducto que la conecta continúa presentando problemas: este 1 de julio cumplió su cuarto día consecutivo con fallas, sumando 10 incidentes en lo que va del año, lo que representa un promedio de 1.6 fallas mensuales en el primer semestre de 2025.
También lee: Lluvias obligan a cerrar todos los parajes de la Huasteca potosina
Ayuntamiento de SLP
Galindo destaca la proyección internacional de SLP
El alcalde potosino indicó que ha recibido invitaciones por parte de países como Shanghái, Corea y Alemania
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la gira internacional que realizó en días pasados tuvo como propósito proyectar la imagen de la capital en otros países, ya que consideró que con anterioridad no se le había dado este tipo de difusión.
Mencionó además que actualmente la capital del estado ha recibido invitaciones por parte de países como Shanghái, Corea y Alemania.
Puntualizó que no irá personalmente a todas esas invitaciones
, ya que debe supervisar los proyectos y obras en la ciudad, además de que los gastos de este tipo de viajes corren a cargo de los países anfitriones .“Para mí es un honor llevar a San Luis a cualquier parte del mundo. No ha habido ningún viaje internacional que no le haya traído un beneficio a San Luis“, finalizó el edil.
También lee: Alcalde Galindo realiza acto en el que entrega Paseo Himalaya
Destacadas
Lluvias obligan a cerrar todos los parajes de la Huasteca potosina
La medida incluye una prohibición total de acceso, incluso para observadores o fotógrafos
Por: Redacción
Las intensas lluvias registradas en la región Huasteca de San Luis Potosí han provocado el cierre indefinido de todos los parajes naturales turísticos, como medida preventiva ante el notable crecimiento de ríos, cascadas y otros cuerpos de agua. Así lo informó Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, titular de la Secretaría de Turismo del estado, quien detalló que esta decisión fue tomada en coordinación con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con el fin de evitar cualquier riesgo para los visitantes.
La fuerza del agua ha alcanzado niveles tan elevados que en algunos lugares se ha prohibido incluso la presencia de personas que pretendían observar o fotografiar las cascadas, debido al peligro inminente. Las comunidades y ejidos responsables del resguardo de estos espacios también han restringido el acceso por completo.
A pesar del cierre, Cepeda aclaró que no se han registrado afectaciones graves a turistas, paquetes contratados ni en la ocupación hotelera. Sin embargo, reconoció que los tour operadores locales han manifestado preocupación, pues de continuar las lluvias en las próximas semanas, la actividad turística podría seguir en riesgo.
Por otro lado, la funcionaria destacó que las lluvias también han traído beneficios importantes, ya que los ríos y cascadas han logrado recuperar sus niveles tras los estragos de la sequía prolongada que azotó la región. Además, los productores de caña han sido favorecidos significativamente por el aumento de la humedad en los suelos.
Aunque las lluvias han sido un respiro ecológico y agrícola, el turismo en la Huasteca enfrenta una pausa forzosa que dependerá de la evolución climática y del dictamen de Protección Civil para reabrir los espacios naturales.
También lee: Lluvias y fuertes vientos azotan SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online