Destacadas
Usan al Congreso de SLP como una agencia de colocaciones para la UEC
Los candidatos para entrar a la UEC del Congreso no tenían experiencia, título profesional, o el perfil adecuado… pero muchos eran recomendados
Por: Redacción
Las propuestas de candidatos para ocupar los cargos en la Unidad de Evaluación y Control (UEC) del Congreso del Estado están llenas de personas sin título profesional, sin el perfil adecuado o sin la experiencia necesaria, pero también muy cercanos a personajes de la política estatal, sin tomar en cuenta las necesidades reales de ese órgano legislativo.
La UEC necesita contratar especialistas en tres ramas específicas: un especialista jurídico legal que trate los procedimientos de responsabilidad de los servidores públicos; un fiscal contable que pudiera revisar las auditorías en fondos y valores públicos de los entes auditables y otro especialista en fiscalización de obras públicas.
Entre los candidatos está Urbano Moreno Vargas, militante panista que incluso como regidor suplente en la planillla de regidores de Alejandro Zapata Perogordo. Es contador público titulado en 1990.
También está José de Jesús Mata Macías, ingeniero agrónomo zootecnista con cédula profesional, pero cuya carrera que no empata con las atribuciones que se solicitan. Su currículum también dice que está cursando la licenciatura en derecho desde mayo de 2018.
David Eduardo Ortega Martínez, es uno de los candidatos que no tiene carrera, o al menos no puede ser localizado en Registro Nacional de Profesiones. Su currículum en cambio dice que estudió administración de empresas, con la leyenda titulación en trámite.
Fernando Alejandro Almazán Maldonado fue postulado para secretario técnico de la UEC. Su currículum menciona que es economista por la Universidad Anáhuac, financiero por la Universidad de Carolina del Sur y econometrista por la Universidad de Chicago. Sin embargo, Almazán Maldonado tampoco aparece en el Registro Nacional de Profesionistas y no adjuntó nada que certifique esa trayectoria académica. Su currículum además menciona que fue asesor de dos gobernadores y de tres secretarios: de Finanzas, Secretaría General de Gobierno y Educación. También dice que fue asesor de tres presidentes de la Comisión de Vigilancia y de uno más de la Comisión de Hacienda. Su resumen además asegura que fue asesor de 27 legisladores de PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y PT. No se especifica, sin embargo, en qué fechas y de qué gobernadores funcionarios y legisladores fungió como asesor.
Otro de los candidatos es Tito Enrique Rodríguez Guerrero, quien podría ser hijo del exdiputado Tito Rodríguez. Rodríguez Guerrero fue militante priista, pero renunció al partido para ser candidato a diputado local independiente por el distrito de Ciudad Valles.
Luis Manuel Ruiz Guzmán es licenciado en Derecho por la UASLP. Sin embargo, según puede verse en fotografías, es una persona cercana al delegado Gabino Morales. Fue subgerente de una tienda de helados Dairy Queen y después se ha dedicado a ocupar cargos partidistas en Morena: como secretario de Formación, Capacitación y Educación Política en el primer comité municipal de Morena; candidato a regidor plurinominal suplente por Morena en el proceso electoral 2015 y candidato a regidor plurinominal, también por Morena. También fue titular de la unidad de información del partido, servidor social en el juzgado cuarto de lo familiar del Poder Judicial. También ha fungido en la secretaría del Bienestar durante este año.
Otro candidato es el contador público Abraham Mora Valenzuela, empleado del partido Conciencia Popular, donde ha sido promotor del voto.
Además está Juan Manuel Rosales Moreno, contador público que labora en la Contraloría General de Gobierno, lo que representaría un conflicto de intereses, pues la UEC vigilaría los trabajos de la Auditoría Superior del Estado.
Está también Juan Eduardo Reyna Ortiz, quien ha fungido como director de recaudación y política fiscal en la secretaría de Finanzas estatal, lo que igual representaría un conflicto de interés.
Otra candidata es Dulce María González Reyes, cuyo currículum menciona que es terapeuta activa, terapeuta floral y practica la aromaterapia.
De Eric Ríos Díaz se sabe que es licenciado en Derecho por la Universidad Mesoamericana y trabaja en la Secretaría de Educación estatal desde 2012, es decir, también ocupa un cargo en una dependencia a auditar por la UEC, lo que podría convertirse en un conflicto de intereses..
Juan Carlos Ruvalcaba Segura tiene experiencia como auditor interno de la Secretaría de Educación estatal, por lo que, al igual que Ríos Díaz, podría ser recomendado por Jorge Ovidio Robledo, el titular de la UEC, pues también laboró en la SEGE.
Hugo Israel Luna Cano, otro de los candidatos, trabaja actualmente en la ASE, el órgano al que la UEC vigilaría.
Entre todos estos perfiles, no existe alguno que pueda dedicarse a la revisión de obras públicas.
También lee: Gobierno de AMLO retiró becas a jóvenes que ya eran beneficiarios: Govea
Destacadas
Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles
Marco N. poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína
Por: Redacción
En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.
En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.
Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.
Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online