junio 14, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP tipifica la violencia vicaria como delito

Publicado hace

el

Se darán hasta 8 años de prisión a agresores

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó este lunes reformas al Código Penal estatal para tipificar como delito la violencia vicaria, una forma extrema de agresión de género que utiliza a las hijas e hijos como herramientas para dañar a las mujeres. La iniciativa, promovida por la diputada Roxanna Hernández Ramírez, fue avalada por unanimidad durante la sesión ordinaria del pleno.

Con la adición del Capítulo VIII “Violencia Vicaria” al Título Sexto del Código Penal y la incorporación del Artículo 207 Ter, se establece que comete este delito cualquier hombre que, con intención dolosa y de manera directa o a través de terceros, cause daño a una mujer con la que haya tenido una relación —ya sea por parentesco, matrimonio, concubinato o convivencia— utilizando a sus hijos o hijas como medio para hacerlo.

Las sanciones contempladas para este delito van de dos a ocho años de prisión, además de una multa de 140 a 200 unidades de medida de actualización (UMA). También se faculta a las autoridades judiciales para aplicar otras penas complementarias, como la pérdida de la patria potestad, custodia, derechos hereditarios y pensión alimenticia, así como la prohibición de acudir a ciertos lugares. Además, el agresor deberá participar en servicios de reeducación y recibir tratamiento psicológico, sin exceder el tiempo impuesto en prisión. Cuando la violencia vicaria se comete mediante una persona intermediaria, la pena podrá aumentarse hasta en una tercera parte.

Durante la presentación de la reforma, la diputada Hernández Ramírez subrayó que la violencia vicaria representa una de las formas más crueles y despiadadas de violencia de género

, pues busca infligir un daño emocional irreversible a la mujer atacando a lo que más ama: sus hijos e hijas. Esta forma de violencia puede manifestarse a través de la manipulación, sustracción, agresiones físicas, abuso sexual, tortura, prostitución e incluso el asesinato de menores, siendo estos también víctimas directas del agresor.

“El objetivo del agresor es destruir emocional y psicológicamente a la mujer, ejercer un dominio absoluto sobre ella y mantener una relación de poder basada en la desigualdad”, denunció la legisladora. La aprobación de esta iniciativa representa un avance histórico para el marco legal de protección a las mujeres y sus hijas e hijos en San Luis Potosí, alineándose con las demandas de colectivos feministas y expertos en derechos humanos.

Con esta medida, el Congreso del Estado busca dar respuesta a una deuda legislativa pendiente y garantizar el acceso a la justicia de mujeres que han sido invisibilizadas dentro del sistema judicial por no contar con un tipo penal específico para sancionar este tipo de violencia.

También lee: Gobierno de El Salvador detiene a egresado de la UASLP

Destacadas

Empresas se quedan en SLP pese a incremento de aranceles

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo descartó despidos masivos y acusa que hablar de crisis solo busca generar pánico infundado

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que ninguna de las empresas instaladas en la entidad ha manifestado su intención de irse, ni se prevén despidos a causa del reciente anuncio del Gobierno Federal sobre el incremento de aranceles a importaciones provenientes de Asia.

Gallardo Cardona explicó que ya sostuvo comunicación directa con dos de las compañías más importantes del sector automotriz en la región: General Motors y BMW, quienes le confirmaron su permanencia y operación en la entidad.

“Ya hablamos con General Motors, ellos no van a despedir gente, al contrario, van a aumentar la producción de dos vehículos para mitigar un poquito el problema que tienen de aranceles”, declaró el mandatario.

Sobre BMW, dijo que recientemente se reunió con directivos de la empresa y confirmó que su operación en San Luis Potosí continúa con fuerza y sin contratiempos.

“Están contentos, vamos muy fuerte con BMW. No tenemos ningún problema, gracias a Dios”, expresó.

Ante los rumores sobre posibles afectaciones en la industria local, Gallardo desestimó que existan escenarios de crisis:

Quien diga que va a haber problema y despidos solamente quiere causar pánico, porque no es una realidad. Todas las plantas siguen firmes en San Luis Potosí”.

El gobernador añadió que el estado continúa generando empleo formal. Tan solo el mes pasado se registró un incremento de mil 200 nuevos puestos con seguridad social.

Finalmente, sostuvo que el gobierno estatal mantendrá su política de diálogo constante con las empresas instaladas en la entidad, y que el compromiso con la atracción y permanencia de inversiones sigue siendo una prioridad.

También lee: Arena Potosí, plan B para conciertos de la Fenapo en caso de lluvias

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Por usurpación y falta de consulta, pueblos indígenas bloquean Carranza

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de la capital se comprometió a trabajar en la elección de su representación según lo dispuesto por el Tribunal Electoral de SLP

Por: Redacción

Cerca de las 20:00 horas de este jueves, integrantes de pueblos y comunidades indígenas realizaron una manifestación sobre la avenida Venustiano Carranza y su cruce con Mariano Otero, en la capital potosina. 

Vicente Domingo Hernández, integrante de la comunidad Mazahua, declaró que el motivo de su manifestación es señalar a la titular del Instituto de Desarrollo Humano y Social de Los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (Indepi), Bernardina Reyes Hernández, ya que cerca de 70 por ciento de integrantes de esta institucion usurpan una identidad de representación indígena, y no mantienen cercanía con sus representados. 

Así mismo, señaló a la representación en la capital potosina, por el proceso que tuvo que reponerse hace unos meses, luego de una controversia. En ese sentido, mencionó que no se ha considerado la consulta a pueblos y comunidades indígenas para su elección; por lo que exigen una consulta a las y los integrantes de estas comunidades, y no solo una asamblea municipal.

Sobre esta exigencia, el Ayuntamiento de San Luis Potosí reiteró su disposición para colaborar de manera respetuosa, institucional y en estricto apego a los lineamientos emitidos por el Tribunal Electoral del Estado, en el proceso de elección de la persona titular de la Unidad de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del Ayuntamiento, que será realizada en coordinación con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).

La administración capitalina refrendó su compromiso con los derechos político-electorales de los pueblos originarios y el cumplimiento de la normatividad establecida.

En cumplimiento con lo mandatado por el Tribunal Electoral del Estado, específicamente conforme a los efectos señalados en el inciso d), apartado 4 de la sentencia interlocutoria del 26 de marzo de 2025, relativa al expediente TESLP/JDC/67/2019, este miércoles se llevó a cabo la Segunda Reunión Informativa con representantes de las comunidades indígenas. En dicho encuentro se avanzó en la definición del método de elección y en los criterios para la conformación de los censos de participación.

Durante la sesión, 39 representantes asistieron y, tras someterse a votación los requisitos para los censos y para los perfiles candidatos, 23 de ellos aprobaron por mayoría los criterios correspondientes. Si bien un grupo de representantes manifestó su inconformidad y se retiró de la reunión, el Gobierno de la Capital mantiene su apertura al diálogo, privilegiando siempre el respeto a los procesos democráticos y a los principios de inclusión, igualdad y legalidad que rigen este ejercicio.

También lee: Clínicas Rosas también irán casa por casa: Gallardo

Continuar leyendo

Destacadas

Clínicas Rosas también irán casa por casa: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador de SLP anunció brigadas paralelas a las del Gobierno Federal para abarcar un mayor territorio

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que su administración reforzará el programa federal de salud “Casa por Casa” mediante brigadas médicas paralelas integradas por personal de las Clínicas Rosas, con el objetivo de ampliar la cobertura y atención médica a sectores vulnerables del estado.

“Vamos a estar a la par trabajando con ellos con las Clínicas Rosas. Vamos a tener médicos que también irán casa por casa a dar atención médica, sobre todo a los adultos mayores que no pueden trasladarse”, declaró el mandatario.

Gallardo señaló que esta estrategia permitirá duplicar el número de consultas diarias en comunidades donde el acceso a servicios médicos es limitado

. Aseguró que su gobierno trabaja de forma coordinada con el Gobierno Federal para abarcar más colonias y localidades, especialmente en zonas marginadas.

El programa “Casa por Casa” del Gobierno de México busca acercar servicios de salud preventiva y atención básica a las familias en sus propios domicilios, sin necesidad de trasladarse a hospitales o centros médicos.

También lee: Arena Potosí, plan B para conciertos de la Fenapo en caso de lluvias

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados