julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP: la Fiscalía reporta menos feminicidios que el SNSP

Publicado hace

el

feminicidios en SLP

El vicefiscal dijo que van 15 feminicidios incluyendo los de este fin de semana, pero esta misma cifra la registra el SNSP hasta el mes de junio

Por: Redacción

El vicefiscal Aarón Edmundo Castro Sánchez dijo ayer que hasta el viernes 16 de agosto, la Fiscalía General del Estado tenía registrados 13 feminicidios en el estado durante 2019, con lo que, con los dos ocurridos entre el domingo y el lunes pasados, el número alcanzó 15.

Sin embargo, los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con cierre a junio de este año, registran 15 feminicidios en 2019, aún a falta de un mes y 20 días, pues no se registran todavía los crímenes de ese tipo cometidos entre julio y agosto de este año, incluidos los dos ocurridos recientemente.

Castro Sánchez negó también los señalamientos de algunos grupos de mujeres, que aseguran que han ocurrido un total de 40 feminicidios en el estado. También, mencionó que sería muy aventurado especificar el tipo de circunstancias detrás de los casos suscitados: “No les puedo dar información sobre eso, tendríamos que trabajar la identidad y hacer todo lo que tenemos que hacer”.

Además de los 15 feminicidios registrados entre enero y junio, el Sistema Nacional de Seguridad Pública da cuenta de seis homicidios dolosos en el estado, que tuvieron como víctimas mujeres.

La estadística del Sistema Nacional de Seguridad Pública se basa en las cifras que entrega la Fiscalía General del Estado a esa dependencia federal, por lo que no hay explicación para que el número de feminicidios que registran ambas instituciones no concuerde.

Dos feminicidios en menos de 48 horas

El vicefiscal Aarón Edmundo Castro Sánchez confirmó ayer que entre el domingo y el lunes pasados ocurrieron dos presuntos feminicidios en la capital de San Luis Potosí.

El primer caso, el de una mujer hallada con quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo; y el segundo, el de otra mujer que fue hallada tirada en un camino de terracería en la colonia Las Piedras.

Para el primer caso, dijo Castro Sánchez, la víctima solo logró identificarse como Karla, entre cuyas señas características están que tiene ojos claros, color verde y múltiples tatuajes en el tórax y las piernas; además confirmó que ‘la mujer falleció recibiendo atención médica a media mañana y desde ahí comenzamos con la investigación’.

Mencionó que en las primeras averiguaciones se encontró un lugar donde hubo un incendio y se tuvo conocimiento de que la lesionada había estado ahí, desnuda; de manera que la investigación se inició con el protocolo de feminicidio.

Edmundo Castro también confirmó el hallazgo de una joven de 24 años, a quien hasta el momento se identifica como Mitzi, en la colonia Las Piedras; y cuyo cuerpo fue encontrado a orillas de las vías del tren con rastros de contusiones

.

‘Ahora mismo se está realizando la identificación y los primeros datos aportados por los médicos legistas’, mencionó el vicefiscal, quien también dejó entrever que la familia de la víctima ya ha sido contactada, por lo que estaría en vías de ser identificada.

Los feminicidios no dejan de aumentar

Desde el año 2015, el número de feminicidios ocurrido en San Luis Potosí no ha dejado de aumentar. Si el número de crímenes de ese tipo ocurrido en los primeros seis meses de este año se repiten en los siguientes seis meses, entonces 2019 será el año con más feminicidios en la historia del estado.

En 2015, el número de feminicidios en la entidad fue de 7. Para el año siguiente, se presentaron ocho casos.

Para 2017, el número de feminicidios se duplicó, pues llegó a 17. En 2018, los feminicidios en el estado alcanzaron 26 casos, mientras que entre enero y junio de 2019 fueron 15, con lo que el ritmo en el primer semestre del año llevaría a que se convirtiera en el año con más delitos de ese tipo en la historia.

Feminicidios han dejado 64 menores huérfanos

En San Luis Potosí existen 64 menores huérfanos a causa de feminicidios, de 238 que han sido registrados a lo largo del país, aunque en la última década han existido al menos 3 mil niñas y niños cuya madre fue víctima de este tipo de delito.

De acuerdo con una investigación realizada por el portal Animal Político, los 238 huérfanos están registrados en las siguientes entidades: Michoacán (96), San Luis Potosí (64), Morelos (31), Coahuila (13), Jalisco (10), Chihuahua (9), Durango (6), Yucatán (5), Querétaro (2), Oaxaca (1) y Veracruz (1). Esos son los únicos estados que dijeron atender a huérfanos a causa de feminicidios.

El portal solicitó los registros de huérfanos víctimas de feminicidio que han recibido atención desde 2012 a las Comisiones Estatales de Atención a Víctimas de la Violencia y a los sistemas DIF; sin embargo, estos datos comenzaron a registrarse a partir del año 2015.

Las dependencias reconocieron que los huérfanos por feminicidio, antes de 2012, no son ni serán atendidos como víctimas de la violencia.

Tras 5 años de tropiezos, hoy se inaugura la planta BMW en SLP

Destacadas

Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km

Publicado hace

el

La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.

“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.

Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.

Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.

También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Asentamientos irregulares, un reto histórico para SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde de la capital potosina reconoció la urgencia de brindar servicios básicos sin generar conflictos legales

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló sobre la situación de los asentamientos irregulares en la capital, y cómo estos se ven afectados durante la temporada de lluvias.

Una de las cosas que más afectan a la ciudad, que generan muchos problemas y que es un tema muy antiguo, son los asentamientos irregulares. Tenemos muchos casos como San Juan de Guadalupe, La Aguaje y Héroes de Chimalhuacán”, expresó el edil.

Explicó que las personas que habitan en estas zonas no son dueñas de la tierra, construyen sin permisos y, por lo tanto, no están registradas en el plan municipal de desarrollo

. Además, carecen de infraestructura básica, como drenaje, red pluvial, energía eléctrica y alumbrado público. Por ello, señaló Galindo, la regularización se vuelve un proceso bastante complejo.

A pesar de las dificultades, el gobierno municipal busca ofrecer servicios en estas áreas, ya que “ahí viven personas”, aclaró el alcalde. Subrayó que esto se hará sin caer en conflictos jurídicos con los propietarios de los terrenos, lo cual, dijo, es uno de los principales desafíos para San Luis Potosí.

También lee: 2 mil casas serán construidas en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Mujeres encabezan espacios de toma de decisión en SLP

Publicado hace

el

Vero Rodríguez indicó que como dirigente reelecta del PAN en el estado, velarán por las garantías y derechos de niñas, madres, trabajadoras y jefas del hogar

Por: Redacción

Verónica Rodríguez Hernández, dirigente reelecta del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, coincidió que las mujeres –tanto en el estado como en el país– han encabezado una ocupación cada vez más notoria de espacios de representación política y toma de decisiones.

La también senadora de la República celebró que las mujeres ocupen estos espacios, tanto por la Ley que obliga a los partidos, como a la voz de miles de mujeres que han permitido llevar esta lucha a la práctica.

“Celebro que se consolide la lucha de muchas mujeres en el pasado. Lamento que ellas no hayan podido ver lo que ahora estamos viviendo. Las mujeres ya levantamos la mano con mayor fuerza y determinación, y hoy las mujeres estamos convencidas de que podemos tomar decisiones importantes y relevantes para nuestro estado y nuestro país”, refirió.

Rodríguez Hernández hizo un llamado a las niñas y mujeres en el estado, a confiar en el esfuerzo del PAN en defender y garantizar los derechos y garantías individuales de cada una de las potosinas y mexicanas.

“Hoy le digo a las madres que son jefas de familia y a las madres trabajadoras, que gracias a ellas tenemos una sociedad que avanza, gracias a ellas sostenemos nuestro país y el estado. Y les digo que Acción Nacional está de su lado”, remarcó.

También lee: #AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados