julio 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿SLP debe reducir las jornadas laborales de 48 a 40 horas semanales?

Publicado hace

el

Experta y trabajadores coincidieron en que la propuesta, que se discutirá en el Congreso, puede dejar beneficios tanto a la industria como a los y las empleadas

Por: Ana G Silva

La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México, la cual ya fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales por todas las bandas a excepción del PAN, por lo que en breve subirá al pleno para su discusión, incluso el grupo parlamentario de Morena ya anticipó que en septiembre será autorizada, esto gracias a una negociación las y los congresistas del PRI, pero la propuesta no está libre de críticas, ya que los organismos patronales, así como el panismo la han rechazado, bajo el argumento de que esto generará pérdidas millonarias a las empresas.

La Orquesta conversó con Marina Martínez, psicóloga clínica e industrial, además de con dos trabajadores, cuya identidad hemos resguardado, pero que serán identificados en el texto como Juan, empleado de BMW, y José, de otra empresa empresa de la zona industrial, para conocer su visión sobre los beneficios que traería esta reforma.

Marina Martínez apuntó que, desde un punto de vista clínico, reducir el horario laboral sería algo positivo por diferentes motivos, uno es en la salud mental de las personas, que a su vez traería otros beneficios para la industria o para las empresas.

La especialista detalló que es importante el tiempo de descanso y esparcimiento de las personas, pues actualmente las jornadas de 48 horas semanales, sumado el tiempo de trayecto de casa al trabajo y del trabajo a casa, disminuye las oportunidades para desarrollar sus actividades personales, de recreación, estudio e, incluso, para poder instaurar hábitos saludables.

Los empleados de zona industrial, quienes tienen un horario laboral semanal de 48 horas, coincidieron que la iniciativa de reducción de tiempo en el trabajo sería un gran paso que les permitirá darse el tiempo de realizar actividades personales. José recordó que México es uno de los países donde más horas se labora; el número uno según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE): 2,225 horas al año.

Juan remarcó que en su empresa suele tener muchos tiempos muertos y considera que sus actividades las puede realizar hasta en seis horas diarias. Añadió que el tiempo de traslado a su trabajo, sobre todo a lugares ubicados en esta zona también debería ser considerado.

Al cuestionar a la psicóloga sobre cuánto sería el tiempo ideal de trabajo para que las personas tengan una mejor calidad de vida, Marina respondió que el permitir jornadas menores para los empleados, puede ayudar tanto a mejorar la productividad en sus actividades laborales y estos, a su vez, podrían disponer de más tiempo libre:

“Es mejor cuando se tiene dos días de descanso, porque la mayor parte de la población solo tiene un día. El disponer de dos días para compensar el resto de las actividades que se dejan de lado durante la semana es un buen punto de partida, y por medio de estudios hay que identificar cuáles son las horas exactas. En países europeos vemos que hay jornadas de hasta cuatro días laborales

, son lugares todavía un poquito más avanzados en este tema, tanto de la productividad como de la salud mental”.

Marina Martínez dijo que los padecimientos psicológicos más comunes ocasionados por el exceso en las jornadas laborales está el estrés, que si bien es una emoción adaptativa que permite a todo ser humano funcionar y organizarse, cuando es en exceso con este tipo de jornadas genera un desgaste emocional; también provoca otras afecciones mentales como: ansiedad, depresión, baja autoestima y que estos a su vez repercuten en las relaciones interpersonales o enfermedades físicas como problemas cardiovasculares, dolores de cabeza, dolores musculares.

“Es como una cadenita derivado de la falta a lo mejor de equilibrio en la vida laboral y personal, deriva en enfermedades mentales y estas enfermedades mentales a su vez, pues nos dejan también malestares físicos y problemas en relaciones”.

José y Juan mencionaron que sus horarios de 48 horas semanales sí le ha traído desgastes físicos y mentales, además de que por ello no pueden realizar sus actividades personales por la falta de tiempo o de ánimo para hacerlo.

“Repercute en salud física, como mental, ya que no solo son las 48 horas, en ocasiones se llega a trabajar hasta 11 hrs diarias o más; también afecta en el tiempo de calidad con la familia o pasatiempos propios”.

La psicóloga industrial señaló que algunas acciones que pueden implementar las empresas para cuidar la salud mental de sus trabajadores son: generar actividades deportivas y culturales, que sean parte de su jornada laboral o que existan espacios de descanso y convivencia entre equipos de trabajo, incluso incluir a las familias de los trabajadores en dichas reuniones:

Estas actividades pareciera que son pequeñas, pero contribuyen bastante porque el colaborador o los empleados mexicanos, empiezan a tener este tiempo de calidad para su vida personal dentro de su jornada de trabajo, al mismo tiempo genera un beneficio donde la gente tiene un mayor sentido de pertenencia y de aprecio hacia la propia compañía en la que trabaja”.

Juán dijo que el reducir a 40 horas a la semana la jornada laboral le permitiría realizar actividades como ir al gimnasio, hacer alguna compra, realizar otro deporte, convivir con la familia o descansar “de las actividades que invaden en la cabeza por el trabajo”. Por su parte, José detalló que otros aspectos importantes son que se podrían realizar trámites de gobierno, pues por los horarios que estos tienen como empleado tenía que pedir permiso para acudir o simplemente faltar a trabajar.“Estas actividades pareciera que son pequeñas, pero contribuyen bastante porque el colaborador o los empleados mexicanos, empiezan a tener este tiempo de calidad para su vida personal dentro de su jornada de trabajo, al mismo tiempo genera un beneficio donde la gente tiene un mayor sentido de pertenencia y de aprecio hacia la propia compañía en la que trabaja”.

También lee: #JusticiaParaSua: el crimen que encendió a la juventud de SLP

Destacadas

Sheinbaum y Gallardo inauguran Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes

Publicado hace

el

Esta planta beneficiará a 2.4 millones de personas y fortalece la soberanía energética del país

Por: Redacción

Desde el municipio de Villa de Reyes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, pusieron en operación la Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una obra clave para la soberanía energética del país.

La planta, con una inversión de 350 millones de dólares, beneficiará directamente a más de 2.4 millones de personas, al fortalecer la generación de electricidad en el centro-norte del país.

Más tarde, la mandataria federal y el gobernador se trasladaron a Rioverde, donde inauguraron la nueva torre de imagenología, laboratorio y unidad de hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que beneficiará a más de 200 mil habitantes de la región media del estado.

Durante su discurso, Ricardo Gallardo agradeció el respaldo del Gobierno Federal y subrayó que con estas obras, “la salud en San Luis Potosí ya no es un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos”. Destacó que décadas de abandono comienzan a revertirse con acciones concretas y coordinación institucional.

Claudia Sheinbaum, por su parte, anunció una inversión adicional de 200 millones de pesos para garantizar el funcionamiento total de quirófanos y centros de salud en el estado, además de adelantar que ya se realiza un estudio técnico para la rehabilitación o construcción de un nuevo hospital en Ciudad Valles.

También lee: Estado y Federación refuerzan el desarrollo de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Sheinbaum inaugura hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y promete otro para Valles

Publicado hace

el

Las obras tuvieron una inversión superior a 500 millones de pesos y va a beneficiar a 200 mil habitantes de la región

Por: Redacción

En Rioverde, en San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que va a beneficiar a más de 200 mil personas de la región y anunció un hospital digno para Ciudad Valles.

“Ahora acordamos una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS Bienestar, particularmente son 200 millones de pesos este año para que todos los quirófanos estén funcionando como bien dijo Alejandro (Svarch, director general del IMSS Bienestar) y todos los equipamientos que requieren los centros de salud y los hospitales, además de La Clínica es Nuestra. Y también les anuncio, estamos haciendo el estudio, sea rehabilitación o nuevo hospital, pero van a tener un hospital digno en Ciudad Valles”, informó.

Adicional a las inversiones en salud, la jefa del Poder Ejecutivo destacó proyectos para San Luis Potosí que fueron compromisos de campaña y están avanzando, como son la carretera Ciudad Valles-Tampico para que sea de cuatro carriles; la carretera Tamazunchale-Huejutla y el Aeropuerto de Tamuín, que se va a iniciar el próximo año.

Recordó que la Cuarta Transformación cambió la forma del Gobierno en México, que antes estaba sujeta a un modelo económico que solo beneficiaba a unos cuántos, mientras que hoy el principal objetivo es gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo.

“Es importante un mensaje: todos somos parte de este gran movimiento de transformación, todas y todos somos parte de este movimiento tan importante. El pueblo de México nos tiene confianza, cariño, siempre hemos dicho que amor con amor se paga y San Luis Potosí no es la excepción”, aseveró.

Las obras en el Hospital General del IMSS Bienestar en Ríoverde tuvieron una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) e incluye una nueva área de hospitalización con 128 camas, un área de urgencias, dos quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal; además de capacidad para brindar servicios de especialidades en tococirugía, medicina interna, cirugía general, gineco obstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.

También lee: Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado

Continuar leyendo

Ciudad

Tiran pintura en Himno Nacional y provocan caída de motociclista

Publicado hace

el

Un motociclista arrojó cubetas de pintura en plena vía pública, provocando un accidente; se pide colaboración ciudadana para evitar este tipo de actos

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital informa que este sábado se registró un acto de vandalismo en la avenida Himno Nacional, esquina con Calderón de la Barca, donde un motociclista arrojó de forma intencional varias cubetas de pintura sobre el pavimento, lo que provocó la caída de otro motociclista, dejando huellas de arrastre sobre el concreto.

Este tipo de acciones no solo dañan el patrimonio urbano, sino que también ponen en riesgo la integridad de la población.

La Dirección de Servicios Municipales lamentó este hecho, ya que afecta directamente el esfuerzo del personal que diariamente mejora la imagen y funcionalidad de nuestras calles. Asimismo, reiteró el llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la seguridad o integridad de las obras públicas.

También lee: Mejoran condiciones de vida en comunidades rurales con nuevo plan de saneamiento

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados