Congreso del Estado
Sala Superior rechazó demanda de Guajardo para que no le redujeran el sueldo
El líder de la bancada panista no presentó a tiempo la impugnación para evitar la reducción del 10% de su salario mensual
Por: Redacción
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la demanda presentada por Rubén Guajardo Barrera, diputado y líder de la bancada panista en el Congreso del Estado, en contra de la reducción del 10% de su sueldo mensual.
Los magistrados de la Sala Superior confirmaron la sentencia dictada por la Sala Regional Monterrey, que determinó que Guajardo Barrera presentó su recurso de inconformidad de forma extemporánea, pues al ser parte de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de San Luis Potosí, fue notificado cuando la reducción de su remuneración como diputado local fue aprobado.
El legislador presentó el Juicio para la protección de los derechos político electorales como medio de impugnación para evitar la reducción de su sueldo, cuando el plazo de los cuatro días hábiles ya se había vencido, es decir, falló en presentar su procedimiento en tiempo y forma.
También lee: #Exclusiva | La salida de Konishi del PRI para irse a Movimiento Ciudadano
Congreso del Estado
Diputados y diputadas de SLP que falten podrán perder su cargo
Podrán faltar solo a tres sesiones de pleno o tener 10 faltas de cualquier otra actividad legislativa
Por: Hugo Laussín
El Congreso de San Luis Potosí aprobó que las y los diputados que se ausenten, sin justificación, de sus obligaciones sean sancionados hasta con la pérdida de su cargo, como ocurre en cualquier empleo.
La iniciativa fue propuesta por el diputado Edmundo Torrescano (PRI), y en ella señala que las sanciones van desde la reducción de percepciones, hasta la más importante: la pérdida del cargo como congresista, lo cual ocurrirá si se tienen tres faltas de sesiones plenarias o 10 ausencias de otras labores a lo largo de un año , después de lo cual sería su suplente quien tomaría la posición.
Las faltas de sesiones de comisión serán castigadas con descuentos directos en la dieta de los y las legisladoras, el equivalente a un día de trabajo.
Solo serán justificables las faltas derivadas de motivos de salud, además de la maternidad y paternidad. Las faltas deberán ser comunicadas por los legisladores con antelación a menos que haya causas de fuerza mayor.
Tambien lee: Periodistas de SLP realizaron una manifestación pacífica en el Congreso
Congreso del Estado
SLP tendrá una ley de Movilidad Avanzada; René Oyarvide
El congresista aseguró que homologará con la ley federal emitida por el Senado de la República y considerando las características que tiene el estado
Por: Redacción
El diputado René Oyarvide Ibarra, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Congreso del Estado, señaló que se expedirá una Ley de Movilidad de avanzada, consensuada y que cumpla las expectativas y necesidades de un estado en crecimiento.
Dado que en el Senado de la República se aprobó la ley federal en la materia, será necesario homologar la local considerando las características de movilidad que tiene nuestro estado, donde se tienen avances importantes y no se hará un trabajo doble.
Se debe determinar qué autoridades tendrán determinadas facultades, “lo importante es que haya equilibrio, existe una movilidad nula que afecta incluso las inversiones porque las empresas prefieren otros estados para trabajar, así ha funcionado los últimos 20 años y otras se quieren ir, lo cual no podemos permitir” señaló el diputado local.
También lee: Propone Edmundo Torrescano mayor paridad en el Congreso
Congreso del Estado
Propone Edmundo Torrescano mayor paridad en el Congreso
Una propuesta para reformar su Ley Orgánica avanzó en comisiones
Por: Redacción
Integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron por unanimidad el dictamen que propone reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para establecer la paridad de género en su integración administrativa.
Edmundo Azael Torrescano Medina, presidente de la Comisión, expuso que como parte de las acciones afirmativas, se designará a los titulares de los órganos y coordinaciones de soporte técnico con paridad, afirmando que el Congreso del estado en lo que respecta a sus diputado y en su integración administrativa, estará a la par de otras instituciones.
Una vez que sea sometido el dictamen, en caso de aprobarse, el Congreso del Estado cumplirá con la disposición que también el Poder Judicial y los ayuntamientos tienen sobre la paridad de género como prioridad.
Edmundo Torrescano señaló que el Poder Legislativo sigue construyendo acciones afirmativas, apoyando a las mujeres para tener una institución con paridad en todas sus funciones.
De igual forma, se aprobó por unanimidad en la reunión de trabajo el dictamen que propone reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para armonizar las funciones del órgano interno de control con la Ley de Responsabilidades, a fin de ampliar sus campos de acción.
El legislador Torrescano Medina agregó que se hará un trabajo interno a detalle, para reducir el número de observaciones en las auditorías, así como que haya mayor control y mejorar la normatividad, así mismo en asuntos generales se abordaron temas que podrían ser llevados a la Consulta Indígena.
El dictamen será presentado a consideración del Pleno para su votación.
También lee: ¿Te graduaste? ¿No tienes dinero para titularte? Esto te interesa
-
Destacadas9 meses
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado5 meses
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estados1 año
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
#4 Tiempos1 año
El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña
-
Destacadas4 meses
El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno
-
#Si Sostenido2 años
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada
-
Destacadas1 año
FGR solicitó desafuero de García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada
-
Destacadas6 meses
Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?