agosto 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Roberto Font, el actor potosino que triunfó en la España de Franco

Publicado hace

el

A pesar de ser uno de los pocos artistas potosinos, Font ha sido casi olvidado en su natal San Luis Potosí

Por: Itzel Márquez

Roberto Font Donis, fue un actor y humorista potosino, quien nació el 21 de octubre de 1903, pero gran parte de su trayectoria artística la realizó en la España franquista, en donde participó en más de 20 películas.

Por las venas de Font corría el arte, pues sus padres Enrique Font y Elisa Donís fueron la tercera generación de actores en la familia; es así que Roberto nació en un camerino del Teatro de la Paz, antes de que ella saliera a escena a representar la zarzuela “El rey que rabió”.

El debut de este actor fue a temprana edad, pues con apenas unos meses de edad, Roberto Font apareció en los brazos de su madre en la saga “La Cabaña del Tío Tom”; posteriormente, cuando tenía siete años debutó oficialmente en una opereta con Esperanza Iris.

Font ingresó a la Escuela Naval, la cual abandonó a los 22 años por la inquietud de dedicarse de lleno a la actuación y se trasladó a España en 1926, para tres años después ser contratado por la compañía de las seis hermanas Gómez; se instaló en Madrid y debutó en el Teatro de la Zarzuela, en este recinto hacía parodias y monólogos humorísticos con un toque de tristeza.

Roberto Font se unió a una compañía teatral mexicana, con quienes realizó una extensa gira, representando “Oro, sangre, seda y sol”, también se presentaron en el Extremo Oriente y después de cuatro años de gira, Roberto retornó a vivir en Ciudad Condal y actuó junto a Carlos Gardel, ídolo del tango.

Curiosamente, los años como actor de cine del potosino casi coinciden con el periodo en que gobernó Francisco Franco, de 1939 a 1975, periodo en el que la comedia en cine era uno de los pocos escapes a la realidad represiva que vivía España.

Su primera película fue “Amor en Maniobras” en 1935, dirigida por Mariano Lapeyra. A pesar de la Guerra Civil, pudo continuar actuando en “Las cinco advertencias de Satanás”, obra de Enrique Jardiel Poncela y “Molinos de Viento” en 1939 de Rosario Pí, primera mujer directora de cine español.

Roberto Font participó en más de una veintena de películas, desde 1935 hasta 1978, entre ellas: Amor en Maniobras (1935), Se ha perdido un cadáver (1942), Niebla y sol (1951), Tengo 17 años (1964) y Las Truchas (1978).

En su vuelta a Latinoamérica, Roberto Font colaboró en compañía de María Félix.

Otro de los talentos del actor fue la locución radiofónica en Radio Madrid desde 1934. Mientras que una de sus últimas apariciones en teatro fue “La sirena varada”, de Alejandro Casona.

Sus años finales fueron complicados, pues varios colegas de profesión organizaron una función-homenaje en 1980 para que él y su esposa pudieran ingresar a una residencia de ancianos, en donde un año más tarde, en 1981, con 73 años, falleció.

Ahora bien, al tratarse de un actor potosino, La Orquesta dialogó con personal de la Cineteca Alameda, quienes apuntaron que pese a su relevancia en la historia del cine español, Roberto Font es un actor poco conocido en San Luis Potosí; además, se desconoce el motivo real por el cual migró e hizo su carrera en España.

“Roberto Font participó en cerca de treinta películas más, siendo “Las truchas” de José Luis García Sánchez, la última en 1977. Una de sus películas más famosas fue “Tengo 17 años” al lado de Rocío Durcal. El género de la comedia fue lo que más abordó, “Estoy hecho un chaval” de Pedro Lazaga fue otra de sus películas importantes”, afirmaron por una fuente de la Cineteca Alameda.

Finalmente, representantes de la Cineteca mencionaron que las películas en las que más destacó Font fueron “Tengo 17 años”, “Estoy hecho un chaval” y “Las cinco advertencias de Satanás”.

Lee también: Ocho Segundos, el ícono de la vida nocturna de San Luis Potosí

Estado

Reconocen a atletas potosinos por su desempeño en la Olimpiada Nacional 2025

Publicado hace

el

El Gobierno de San Luis Potosí  anunció un incremento en los premios económicos para atletas potosinos que obtuvieron medallas 

Por: Redacción

Durante un encuentro celebrado con integrantes de la delegación potosina que participó en la Olimpiada Nacional 2025, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció un importante incremento en los apoyos económicos destinados a quienes lograron subir al podio en esta justa deportiva.

Los nuevos montos establecidos contemplan 33 mil pesos para medallistas de oro, 22 mil 500 para plata y 15 mil pesos para bronce, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y motivar a las y los atletas a seguir representando dignamente al estado en competencias futuras.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Negocios Potosí

, donde el mandatario estatal dialogó con las y los deportistas, destacando que este tipo de apoyos busca impulsar el desarrollo deportivo sin descuidar la formación académica. Por ello, adelantó que se están gestionando becas deportivas, con la finalidad de que puedan continuar sus entrenamientos y estudios de manera equilibrada, fomentando un crecimiento integral.

La delegación potosina cerró su participación con un total de 120 medallas, distribuidas en 29 de oro (cinco más que el año pasado), 29 de plata y 62 de bronce, en competencias que abarcaron 20 distintas disciplinas deportivas.

También lee: Marisol de León a la final de la Olimpiada Nacional

Continuar leyendo

Estado

PAN impulsa amparo colectivo contra la “Ley Espía”

Publicado hace

el

El partido ha puesto a disposición de la ciudadanía potosina un formato descargable para sumarse a este amparo colectivo

Por: Redacción

El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí llamó a la ciudadanía a presentar amparos en contra de las reformas federales recientemente aprobadas que permiten la intervención de comunicaciones privadas, acceso a datos personales sin orden judicial y la geolocalización en tiempo real, lo que ha sido bautizado por la oposición como la “Ley Espía”.

En rueda de prensa, Santiago Zamanillo González Ramírez, secretario de Asuntos Legales y Nacionales del Comité Directivo Estatal del PAN, advirtió que estas reformas impulsadas por Morena representan una regresión autoritaria y una amenaza directa a los derechos fundamentales.

“Estas modificaciones permiten al gobierno intervenir sin control judicial, lo que atenta contra la vida privada, la libertad de expresión y el derecho a la información”, explicó Zamanillo.

El PAN habilitó un formato de amparo colectivo descargable en su sitio web, así como un instructivo para facilitar su presentación ante los jueces federales. Además, se están realizando brigadas informativas y asesorías legales gratuitas

en distintas ciudades del país, incluida la capital potosina.

Zamanillo afirmó que el recurso legal es procedente, ya que las reformas son autoaplicativas y generan afectaciones inmediatas a los derechos humanos. Por ello, buscan la suspensión provisional y definitiva de sus efectos.

Finalmente, el PAN reiteró que esta iniciativa de defensa legal no es exclusiva de su militancia, sino una causa ciudadana: “Vamos a defender nuestras libertades en los tribunales y en las calles”, concluyó.

En la conferencia también participaron Enrique Dahud, secretario general del CDE; Rubén Guajardo, coordinador parlamentario del PAN; Andrea Alvarado, secretaria de Promoción Política de la Mujer; Brissa Flores, consejera estatal; y Eduardo Nava, secretario jurídico del partido.

También lee: No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos ofrece atención a migrantes

Publicado hace

el

En el módulo de atención también se otorga información sobre prevención de fraudes, apoyo a personas deportadas

Por: Redacción

Villa de Pozos refuerza su compromiso con la comunidad migrante a través de la Dirección de Atención a Migrantes, al ofrecer acompañamiento, orientación y servicios gratuitos a habitantes de la localidad que lo requieran.

Teresa Rivera detalló que uno de los principales objetivos es garantizar un retorno seguro y ordenado a los paisanos potosinos que regresan durante el periodo vacacional, ya que se brinda asesoría especializada a familias con migrantes detenidos en Estados Unidos, así como orientación jurídica para quienes tienen seres queridos privados de la libertad en el extranjero.

Rivera Acevedo, informó que también se otorga información sobre prevención de fraudes, apoyo a personas deportadas, servicios de comunicación telefónica y gestión para la compra del pasaje que permita el regreso a su lugar de origen, asimismo, se organiza una feria de pasaportes americanos, dirigida a personas nacidas en Estados Unidos que aún no cuentan con este documento.

Otros servicios que ofrece la oficina municipal incluyen la gestión de testamentos migrantes, asesoría para la pensión del Seguro Social estadounidense y trámites ante el consulado de Estados Unidos, todos completamente gratuitos, en la oficina ubicada en Julián de los Reyes 243.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados