agosto 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Roberto Font, el actor potosino que triunfó en la España de Franco

Publicado hace

el

A pesar de ser uno de los pocos artistas potosinos, Font ha sido casi olvidado en su natal San Luis Potosí

Por: Itzel Márquez

Roberto Font Donis, fue un actor y humorista potosino, quien nació el 21 de octubre de 1903, pero gran parte de su trayectoria artística la realizó en la España franquista, en donde participó en más de 20 películas.

Por las venas de Font corría el arte, pues sus padres Enrique Font y Elisa Donís fueron la tercera generación de actores en la familia; es así que Roberto nació en un camerino del Teatro de la Paz, antes de que ella saliera a escena a representar la zarzuela “El rey que rabió”.

El debut de este actor fue a temprana edad, pues con apenas unos meses de edad, Roberto Font apareció en los brazos de su madre en la saga “La Cabaña del Tío Tom”; posteriormente, cuando tenía siete años debutó oficialmente en una opereta con Esperanza Iris.

Font ingresó a la Escuela Naval, la cual abandonó a los 22 años por la inquietud de dedicarse de lleno a la actuación y se trasladó a España en 1926, para tres años después ser contratado por la compañía de las seis hermanas Gómez; se instaló en Madrid y debutó en el Teatro de la Zarzuela, en este recinto hacía parodias y monólogos humorísticos con un toque de tristeza.

Roberto Font se unió a una compañía teatral mexicana, con quienes realizó una extensa gira, representando “Oro, sangre, seda y sol”, también se presentaron en el Extremo Oriente y después de cuatro años de gira, Roberto retornó a vivir en Ciudad Condal y actuó junto a Carlos Gardel, ídolo del tango.

Curiosamente, los años como actor de cine del potosino casi coinciden con el periodo en que gobernó Francisco Franco, de 1939 a 1975, periodo en el que la comedia en cine era uno de los pocos escapes a la realidad represiva que vivía España.

Su primera película fue “Amor en Maniobras” en 1935, dirigida por Mariano Lapeyra. A pesar de la Guerra Civil, pudo continuar actuando en “Las cinco advertencias de Satanás”, obra de Enrique Jardiel Poncela y “Molinos de Viento” en 1939 de Rosario Pí, primera mujer directora de cine español.

Roberto Font participó en más de una veintena de películas, desde 1935 hasta 1978, entre ellas: Amor en Maniobras (1935), Se ha perdido un cadáver (1942), Niebla y sol (1951), Tengo 17 años (1964) y Las Truchas (1978).

En su vuelta a Latinoamérica, Roberto Font colaboró en compañía de María Félix.

Otro de los talentos del actor fue la locución radiofónica en Radio Madrid desde 1934. Mientras que una de sus últimas apariciones en teatro fue “La sirena varada”, de Alejandro Casona.

Sus años finales fueron complicados, pues varios colegas de profesión organizaron una función-homenaje en 1980 para que él y su esposa pudieran ingresar a una residencia de ancianos, en donde un año más tarde, en 1981, con 73 años, falleció.

Ahora bien, al tratarse de un actor potosino, La Orquesta dialogó con personal de la Cineteca Alameda, quienes apuntaron que pese a su relevancia en la historia del cine español, Roberto Font es un actor poco conocido en San Luis Potosí; además, se desconoce el motivo real por el cual migró e hizo su carrera en España.

“Roberto Font participó en cerca de treinta películas más, siendo “Las truchas” de José Luis García Sánchez, la última en 1977. Una de sus películas más famosas fue “Tengo 17 años” al lado de Rocío Durcal. El género de la comedia fue lo que más abordó, “Estoy hecho un chaval” de Pedro Lazaga fue otra de sus películas importantes”, afirmaron por una fuente de la Cineteca Alameda.

Finalmente, representantes de la Cineteca mencionaron que las películas en las que más destacó Font fueron “Tengo 17 años”, “Estoy hecho un chaval” y “Las cinco advertencias de Satanás”.

Lee también: Ocho Segundos, el ícono de la vida nocturna de San Luis Potosí

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de la Capital presente en la muestra gastronómica de la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Más de 10 mil personas disfrutaron de platillos típicos potosinos gracias a la colaboración entre el Gobierno Municipal y el Estado

Por: Redacción 

En el marco del Día de San Luis Rey de Francia, patrón de la ciudad, más de 10 mil platillos de comida tradicionalfueron distribuidos de manera gratuita a visitantes de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, como parte de una muestra gastronómica organizada de forma conjunta por el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado.

Durante el evento, el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, asistió en representación del Alcalde Enri que Galindo Ceballos

, y acompañó al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien destacó la importancia de la Fenapo como un evento que impulsa la economía familiar mediante la oferta gratuita de múltiples atractivos
como espectáculos internacionales, juegos mecánicos y actividades culturales.

La participación del Gobierno de la Capital en esta jornada reafirma el compromiso municipal por preservar las tradiciones e impulsar espacios de convivencia comunitaria. Como cada año, la administración local fue responsable de ofrecer todos los alimentos de la muestra gastronómica del 25 de agosto, fecha que se ha convertido en una celebración emblemática de identidad potosina.

También lee: Soledad estará presente en el “Día de la Garnacha” de la Fenapo

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo expande movilidad sin límites del estado

Publicado hace

el

El gobernador de SLP participó en el arranque de construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala y la primera fase de la autopista SLP-Querétaro

Por: Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, participó en el arranque de construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala (El Peyote-Matehuala), proyecto que reducirá hasta 30 minutos el tiempo de traslado entre dicho municipio y la capital del Estado, beneficiando a transportistas, turistas, trabajadores y quien cruce la entidad potosina para llegar al norte del país.

De igual forma, Ricardo Gallardo, en conjunto con Vicente Rangel Mancilla, presidente del Consejo de Grupo Valoran; integrantes del gabinete estatal, alcaldes de municipios circundantes y líderes de organizaciones transportistas, dieron inicio con la primera fase de la autopista San Luis-Querétaro, con la que se podrá desfogar la Carretera 57 para dinamizar el paso por esta zona del país.

Con una inversión de 23 mil millones de pesos a ejecutar por parte del Grupo Valoran en dos años, Ricardo Gallardo destacó la importancia de que una empresa 100 por ciento potosina realice estas dos magnas obras carreteras, las cuales se convertirán en importantes rutas terrestres del territorio nacional, conectando la zona centro y bajío hasta la frontera.

El proyecto completo abarca la construcción de 118.4 kilómetros de longitud de la autopista El Peyote-Matehuala, con obras simultáneas en los entronques Villa de Arista – Carretera 57 y Libramiento Matehuala-Carretera 57; contará con cuatro carriles de concreto asfáltico, 22 puentes y obras de drenaje, cuya construcción se realizará en máximo 24 meses.

Para la primera fase de la autopista San Luis Potosí-Querétaro, se construirán 70 kilómetros lineales, contempla el libramiento desde el entronque a Matehuala y conectará las entidades de Guanajuato y Querétaro.

Con estas obras de alto impacto social, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona crea las condiciones de bienestar y seguridad para mejorar la conectividad terrestre del Estado. Al haber más infraestructura carretera, se reduce los tiempos de traslado y se agiliza la movilidad en la entidad potosina y en el centro del país.

También lee: “Primero San Luis, luego Dios dirá”: Gallardo sobre su futuro político

Continuar leyendo

Estado

UPSLP se cierra a críticas por la Poli-Rola

Publicado hace

el

La red social de la Politécnica ha limitado los comentarios luego de que la comunidad estudiantil externó mofas hacia el video musical grabado en la institución

Por: Redacción

La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) presentó el tema musical “Yo Soy UP-SLP”, un video en el que se enaltecen las virtudes académicas y extraescolares llevadas a cabo por la comunidad estudiantil de esta institución.

Sin embargo, la respuesta en la red social Facebook de este video musical —publicado el pasado 11 de agosto— fue otra; 402 “me diviertes” e inconformidad entre alumnos de la UPSLP, quienes, mediante burlas, cuestionan la calidad musical, y en algunos casos, el empleo de los recursos técnicos, humanos y económicos para priorizar la creación de ese tipo de contenidos.

Estas reacciones provocaron que la cuenta de Facebook de la UPSLP restringiera los comentarios de sus publicaciones, incluyendo la del video musical que aún se encuentra disponible.

Asimismo, se ha dado a conocer que algunos alumnos fueron identificados en un grupo privado, con comentarios irónicos hacia el propio video musical. Ante lo cual, autoridades de la propia institución habrían citado a los mismos para hacerles ver el tipo de publicaciones realizadas, como un acto de reprimenda hacia ellos; mismo que ha sido considerado un acto de censura.

Sobre este último caso, la UPSLP no ha emitido una postura que desmienta o afirme estas acciones, la cantidad de alumnos citados ni las sanciones interpuestas. Tampoco se ha emitido una explicación al cierre de comentarios en su página de Facebook, lo que ha sido considerado como un acto de censura por parte de la comunidad universitaria.

También lee: La Pila, ¿con posibilidad de municipalización?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados