julio 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Soledad Alatorre, la potosina que luchó por los derechos laborales en EU

Publicado hace

el

En la segunda mitad del Siglo XX, Chole se involucró en las luchas sindicalistas, chicanas y antirracistas

Por: Itzel Márquez

Hasta hace poco, eran pocas las mujeres que destacaban en el activismo, e incluso existía la idea de que las luchas sociales estaban destinadas para los hombres, pero la potosina Soledad Alatorre fue una de las primeras luchadoras por la dignidad laboral en Estados Unidos a mediados del Siglo XX.

Soledad “Chole” Alatorre, emigró a California en 1950, donde detectó la explotación de la que eran víctimas las y los trabajadores. Fue organizadora de las primeras marchas por los derechos laborales.

Alatorre se unió a una empresa que dependía de inmigrantes mal pagados en Estados Unidos y fue ascendida rápidamente, comenzó a hablar con los empleados sobre sus derechos laborales y los incentivó a manifestarse por mejores salarios; la gerencia del lugar la descubrió y fue despedida.

Poco después comenzó a laborar como modelo de trajes de baño para Rose Marie Reid, en dónde cayó en cuenta de lo complicado que se tornan las relaciones entre patrones y empleados gracias a que llegó a ser gerente de esta, con lo cual, tenía contacto con los trabajadores que confeccionaban las prendas, convirtiéndose en un enlace entre el sindicato y la empresa para la cual laboraba; el empleo le duró poco, pues su colaboración en este lugar terminó cuando empezó a hablar con sus compañeras sobre sus derechos laborales.

Soledad Alatorre tenía el gen activista y luchador, pues su padre le contaba de Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, anarquistas ejecutados y sobre los disturbios de Haymarket.

Soledad contrajo matrimonio a los 19 años y se mudó con su esposo a Ensenada por una oferta laboral; la cual, no se concretó, pero en el camino se encontró con caravanas y campamentos de braceros mexicanos.

Fue así que, Soledad Alatorre laboró con la Unión Marítima, la Hermandad Internacional de Trabajadores Eléctricos, los Teamsters, United Auto Workers, entre otros; ahí fue que conoció a Bert Corona, activista chicano, junto a quien fundó el Centro de Acción Social Autónomo (Centro para la Acción Social Autónoma) y Hermandad Mexicana Nacional para ayudar a inmigrantes indocumentados,

a través de la organización brindaban asesoría legal a quienes lo requirieron y exhortaron a los medios a cambiar el término “extranjero ilegal” a por “inmigrante indocumentado”.

Por otro lado, en 1968 Chole acompañó a John F. Kennedy en el Este de Los Ángeles por su campaña presidencial; mientras tanto, en 1970 protestó por la esterilización forzada de mujeres mexicoamericanas y contra la presencia del Ku Klux Klan en Los Ángeles y San Diego.

Se involucró con distintos sindicatos en territorio estadounidense, entre ellos: Teamsters, United Auto Workers, Maritime Union y United Farm Workers.

Alatorre siguió siendo una luchadora hasta el final de sus días, pues continuaba emitiendo opiniones sobre el gobierno de Donald Trump, creía firmemente que a los activistas inmigrantes les hace falta alzar la voz, para que el ex presidente estadounidense dejara de atacarlos y a los políticos escuchar las opiniones de la población. Además, a sus 90 años aún impartía clases de Ciudadanía en la Iglesia Católica María Inmaculada de Pacoima. Alatorre falleció a los 94 años de edad del 2020 San Luis Potosí.

Lee también: Roberto Font, el actor potosino que triunfó en la España de Franco

Estado

FGESLP investiga fosas clandestinas en tres regiones de SLP

Publicado hace

el

La fiscal general del estado confirma hallazgos recientes en Altiplano, Media y Huasteca

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía G eneral del Estado de San Luis Potosí (FGESLP)

, María Manuela García Cázares, informó que durante los últimos meses se han localizado fosas clandestinas
en las zonas Altiplano, Media y Huasteca de la entidad.

De momento, se desconoce la cantidad exacta de fosas que han sido localizadas, pero la FGESLP ya ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar si los restos encontrados son humanos y, en su caso, identificar a quiénes pertenecen.

García Cázares señaló que la Fiscalía inicia los procedimientos establecidos bajo los lineamientos de sus protocolos, y que los trabajos se realizan en conjunto con quienes reportan las ubicaciones, como los colectivos de búsqueda de personas.

“Desde febrero, la Fiscalía interviene como parte del procedimiento y, sobre todo, se hace la prospección de forma conjunta”, declaró la titular.

Nota completa: No hay “campo de exterminio” en Matehuala

Continuar leyendo

Estado

Por arancel al jitomate, gobierno de SLP buscará nuevos mercados

Publicado hace

el

El titular de Sedeco indicó que esperan llevar la producción a otros países, además de colocar otras hortalizas producidas en el campo potosino

Por: Redacción

La medida del gobierno de Estados Unidos para imponer un arancel de 17.09% a las importaciones de jitomate enviado desde México, entró en vigor el día de ayer. Por ello, la previsión del campo potosino es colocar la producción agrícola en otros puntos del mundo, además de abarcar otros productos. Así lo manifestó Jesús Salvador González Martinez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco).

El funcionario estatal recordó que este impuesto es mucho menor a lo que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en abril de este año, el cual fue prorrogado y reducido gracias a las negociaciones efectuadas por el gobierno federal.

Ante dicho escenario, Gonzalez Martinez indicó que a nivel local se explorarán otras opciones para no desincentivar la producción agrícola

en San Luis Potosí y compensar el impacto de los gravámenes decretados en Estados Unidos.

“El gobierno del Estado, independientemente de esas situaciones, pues busca nuevos mercados, para colocar, tanto el jitomate, como otros productos. A corto y mediano plazo producir otro tipo de hortalizas, que también beneficiaría ante este tema de aranceles”, mencionó.

Finalmente, indicó que el consumidor final en Estados Unidos será el más afectado ante estos impuestos, toda vez que la exportación del jitomate mexicano representa el 60% del consumo en la Unión Americana. Por ello, la exploración de nuevos mercados deberá realizarse interinstitucionalmente, con el acompañamiento de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y las respectivas del gobierno federal.

También lee: 

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP visitará planta de GM

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo efectuará una visita en próximos días a la armadora en Villa de Reyes, confirmó el titular de Sedeco, Salvador González Martínez

Por: Redacción

Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), confirmó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona realizará una visita en próximos días a la planta GM, armadora de vehículos establecida en el municipio de Villa de Reyes.

Esto, luego de darse a conocer que la empresa no ha cubierto el pago del impuesto predial al municipio, además de abordar temas sobre la relación económica entre México y Estados Unidos.

“En los próximos días el señor gobernador hará un recorrido por dicha p lanta

, como una muestra de que tenemos la comunicación y estamos al pendiente de todos los temas en materia económica”, mencionó.

Gonzalez Martinez recordó que el estado participa en las negociaciones para la atracción de empresas a la entidad potosina

, con incentivos como exención del pago del impuesto predial y las facilidades para la obtención de licencias, entre otras. Por ello, mencionó que la dependencia a su cargo mantiene buena relación con la armadora de vehículos y aclaró que la empresa opera con normalidad y en el marco de la ley.

“Es una visita para ver que General Motors cumpla con todas sus obligaciones, que esté trabajando de manera cotidiana, y que no esté en riesgo la producción de vehículos en San Luis, sigan dando las exportaciones y se sigan generando empleos”, reiteró.

También lee: Choferes “saboteaban” terminales de Mi Pase

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados