julio 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Redes Revolución Democrática Social”, el nuevo partido político local de SLP

Publicado hace

el

El Ceepac confirmó la aprobación de la nueva fuerza política que competirá para el proceso electoral 2023-2024

Por: Redacción 

El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) en sesión ordinaria aprobó el registro como partido político local a la Asociación Civil Alcaldía Nocturna A.C. la cual denominará al nuevo partido como “Redes Revolución Democrática Social”, el cual se suma como la 11va fuerza política que competirá en el proceso electoral 2023-2024 en San Luis Potosí.

El Ceepac indicó que el denominado “Redes Revolución Democrática Social” alcanzó el 0.26% del Porcentaje del Padrón Electoral requerido para la constitución de partidos políticos locales, a través de la realización de 11 asambleas distritales de 10 requeridas, donde obtuvo el apoyo de 6 mil 639 personas de 5 mil 387 que representa el porcentaje solicitado en la ley.

El instituto electoral señaló que con el registro del partido político, se aprobó la redistribución de los recursos asignados a los organismos políticos para el segundo semestre del año en curso. Aseguraron que la integración de nuevos partidos políticos no implicará la asignación de más recursos, sino, únicamente la redistribución de estos.

Paloma Blanco, consejera Presidenta del Ceepac, mencionó que con el registro de “Redes Revolución Democrática Social”, culmina un proceso que dio inició en noviembre de 2021 con la Convocatoria dirigida a las organizaciones interesadas en obtener su registro como partido político en San Luis Potosí:

“Desde Ceepac hacemos el llamado para que los nuevos partidos y los que ya están puedan presentar a la ciudadanía sus plataformas, sus idearios, sus visiones del país y de San Luis Potosí para que la ciudadanía tenga oportunidad de decidir, desde luego en un clima de respeto a las ideas y de diálogo”.

El registro de Redes Revolución Democrática Social como nuevo partido político surtirá efecto a partir del día 1 de julio de 2023, al igual que Movimiento Laborista que obtuvo su registro el pasado 28 de abril de 2023, y ambos tendrán representación ante el Consejo General del CEEPAC, además de acceso a las prerrogativas y al financiamiento público.

También lee: Más rutas de camiones gratis y sin Uber: SCT para Fenapo 2023

Estado

Lluvias del lunes en SLP no dejaron perdidas humanas

Publicado hace

el

Se reconoció que el turismo en la Huasteca enfrenta afectaciones por la cancelación de actividades

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, aseguró que las lluvias registradas este lunes en Matehuala fueron atendidas de forma inmediata gracias a la coordinación efectiva entre autoridades estatales y municipales. Afirmó que no se reportaron personas lesionadas.

“En esa zona no es la primera vez que sucede, la historia ha venido pasando. Sin embargo, hay una coordinación puntual, perfecta, funcional y eficiente entre la Coordinación Estatal de Protección Civil y el municipio de Matehuala. Eso permitió que se apoyara de inmediato a las zonas afectadas”, señaló.

Respecto a los impactos en la región Huasteca, donde el turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por las intensas lluvias y el cierre de parajes, Torres Sánchez afirmó que muchos de los prestadores de servicios ya forman parte de programas sociales vigentes desde el inicio de la actual administración.

“No es algo que se plantee como novedoso. Muchos guías y personas que se dedican al turismo ya han sido beneficiadas con algún programa social. Además, a través de la Secretaría de Turismo se les ha capacitado y profesionalizado”, explicó.

Torres también destacó que, aunque actualmente el exceso de agua ha afectado al turismo, hace un año el problema era el contrario: la escasez de agua generó tensiones entre sectores agrícolas, ganaderos y turísticos.

“Unas por otras… ahora afortunadamente tenemos bastante agua. En cualquier momento la actividad turística se reactivará. Ellos trabajan con la naturaleza y saben que así es esta dinámica”, concluyó.

También lee: SSPC capitalina activa plan de prevención por lluvias en Bocas

Continuar leyendo

Estado

FGESLP investiga fosas clandestinas en tres regiones de SLP

Publicado hace

el

La fiscal general del estado confirma hallazgos recientes en Altiplano, Media y Huasteca

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía G eneral del Estado de San Luis Potosí (FGESLP)

, María Manuela García Cázares, informó que durante los últimos meses se han localizado fosas clandestinas
en las zonas Altiplano, Media y Huasteca de la entidad.

De momento, se desconoce la cantidad exacta de fosas que han sido localizadas, pero la FGESLP ya ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar si los restos encontrados son humanos y, en su caso, identificar a quiénes pertenecen.

García Cázares señaló que la Fiscalía inicia los procedimientos establecidos bajo los lineamientos de sus protocolos, y que los trabajos se realizan en conjunto con quienes reportan las ubicaciones, como los colectivos de búsqueda de personas.

“Desde febrero, la Fiscalía interviene como parte del procedimiento y, sobre todo, se hace la prospección de forma conjunta”, declaró la titular.

Nota completa: No hay “campo de exterminio” en Matehuala

Continuar leyendo

Estado

Por arancel al jitomate, gobierno de SLP buscará nuevos mercados

Publicado hace

el

El titular de Sedeco indicó que esperan llevar la producción a otros países, además de colocar otras hortalizas producidas en el campo potosino

Por: Redacción

La medida del gobierno de Estados Unidos para imponer un arancel de 17.09% a las importaciones de jitomate enviado desde México, entró en vigor el día de ayer. Por ello, la previsión del campo potosino es colocar la producción agrícola en otros puntos del mundo, además de abarcar otros productos. Así lo manifestó Jesús Salvador González Martinez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco).

El funcionario estatal recordó que este impuesto es mucho menor a lo que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en abril de este año, el cual fue prorrogado y reducido gracias a las negociaciones efectuadas por el gobierno federal.

Ante dicho escenario, Gonzalez Martinez indicó que a nivel local se explorarán otras opciones para no desincentivar la producción agrícola

en San Luis Potosí y compensar el impacto de los gravámenes decretados en Estados Unidos.

“El gobierno del Estado, independientemente de esas situaciones, pues busca nuevos mercados, para colocar, tanto el jitomate, como otros productos. A corto y mediano plazo producir otro tipo de hortalizas, que también beneficiaría ante este tema de aranceles”, mencionó.

Finalmente, indicó que el consumidor final en Estados Unidos será el más afectado ante estos impuestos, toda vez que la exportación del jitomate mexicano representa el 60% del consumo en la Unión Americana. Por ello, la exploración de nuevos mercados deberá realizarse interinstitucionalmente, con el acompañamiento de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y las respectivas del gobierno federal.

También lee: 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados