noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Rector pidió “autonomía financiera” para la UASLP

Publicado hace

el

Zermeño Guerra dirigió un mensaje al Congreso y el Gobierno del Estado en el que les solicitó ayudar a que la universidad alcance la “suficiencia presupuestaria”

Por: Redacción

Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), acudió este jueves a una sesión del Congreso del Estado en la que se honraron los 100 años de autonomía de la UASLP; ahí pidió a los poderes Ejecutivo y Legislativo que se otorgue la autonomía financiera para el ejercicio de sus labores, bajo el compromiso de contribuir a la construcción social de la entidad.

El rector de la UASLP pidió en su intervención que se establezcan los mecanismos de políticas públicas en San Luis Potosí, con el fin de homologarse a lo dispuesto por la nueva ley general de educación: “para obtener suficiencia presupuestaria y así poder incrementar la cobertura educativa, otorgar la gratuidad y aumentar la difusión de la cultura y el arte, así como el fortalecimiento de la investigación”, puntualizó.

Zermeño reconoció que no será una tarea sencilla, pero están en disposición de trabajar conjuntamente con el ejecutivo estatal para cumplir con dichos objetivos: “Entendemos que la suficiencia presupuestaria no puede ser de inmediato, pero sí podemos trabajar en conjunto con las autoridades ejecutivas del estado para hacer planeaciones multianuales, algo que ya han realizado otros estados. Y se ha logrado sin detrimento a sus arcas”, detalló el rector.

Zermeño Guerra agradeció la realización de la sesión solemne para reconocer la trayectoria de la UASLP, que conmemoró la instalación del primer Consejo Directivo Universitario hace cien años, y la facultad de autonomía universitaria, que la colocó como la primera universidad autónoma del país. “La UASLP, es la primera universidad del país en ejercer su autonomía, ya que, a las pocas horas de concedida ésta, se instituyó el consejo directivo y se nombró a sus miembros. Cosa que no sucedió en otras universidades que, nombradas autónomas, no ejercieron dicho derecho hasta tiempo después.”

También lee: “Siempre Autónoma”: ¿el himno de la UASLP?

Estado

Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante

Publicado hace

el

Los señalados recibieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de los señalados, tras cumplimentarles las órdenes de aprehensión respectivas por hechos donde perdió la vida un estudiante en la Zona Universitaria de la capital potosina.

Personal de la Policía de Investigación (PDI) detuvo a los imputados tras identificar su probable responsabilidad en los hechos, donde la víctima fue lesionada con un disparo de arma de fuego luego de que habría sido despojada de su automóvil en el sitio mencionado durante la madrugada del sábado 8 de noviembre de 2025, informó en entrevista la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares.

Tras la cumplimentación de los mandatos, agentes del Ministerio Público condujeron ante un Juez de Control a los detenidos, a quienes les formularon debidamente la imputación por el delito de homicidio.

En consecuencia, la autoridad judicial dictó la vinculación a proceso, junto con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en contra de los presuntos implicados, por lo que están internos en el centro penitenciario de la región mientras se define su situación jurídica.

También lee: Detención de policías potosinos por usar vehículo no oficial, no por los cadáveres encontrados en territorio zacatecano

Continuar leyendo

Estado

CEDH SLP y ONU México fortalecen capacitación contra la violencia

Publicado hace

el

La comisión ha  reducido el número de recomendaciones y enfatiza el trabajo legislativo contra la violencia

Por: Redacción

Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que la disminución en el número de recomendaciones emitidas este año, en comparación con periodos anteriores, se debe al trabajo constante y la priorización de la conciliación por parte de visitadoras y visitadores.

La titular hizo un llamado a re considerar la forma en que se mide la productividad de la institución, argumentó  que el enfoque en la prevención es clave para evitar violaciones graves.

“Para nosotros es sumamente importante la prevención. Nuestro objetivo sobre todo es que no existan violaciones graves de los derechos humanos y es ahí trabajando en el momento cuando puede prevenirse este tipo de recomendaciones.”

La presidenta de CEDH comentó que la semana pasada se recibió de visita a la oficina de la ONU en México, con la cual se iniciaron una serie de trabajos y capacitaciones enfocados en la prevención y el trabajo para la mujer.

En cuanto a las recomendaciones hacia la Secretaría de Educación (relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia), la titular destacó la importancia de la acción legislativa: “Se ha estado trabajando con el Congreso en una reforma para la prevención del abuso sexual”.

Para finalizar subrayó que la garantía de no repetición se basa en la creación de protocolos claros, por lo que el trabajo normativo y legislativo en conjunto con la Secretaría de Educación es un “gran paso” para hacer la diferencia.

También lee: Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones

Continuar leyendo

Estado

Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones

Publicado hace

el

La Comisión indicó que en las intervenciones que han brindado han concluido de manera exitosa

Por: Redacción

Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que han tomado mayor enfoque en la reparación inmediata de derechos a través de la conciliación, una práctica que ha visto gran apertura por parte de las autoridades.

La titular informó que, en lo que va del año, ha brindado más de tres mil 500 atenciones, muchas de las cuales han concluido en conciliaciones exitosas. Un ejemplo es la intervención en casos donde ciudadanos requieren urgentemente servicios básicos, como el suministro de agua.

“Hemos notado también por parte de las autoridades apertura a realizar acciones de conciliación, que eso es muy importante. Que eso es una reparación inmediata en el que puedan ser atendidas las personas.”

También lee: SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados