julio 9, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Realizará Colsan conversatorio sobre la trayectoria de Francisco Barrios “El Mastuerzo”

Publicado hace

el

Mastuerzo

Francisco Barrios “El Mastuerzo”, tiene una trayectoria de más de 40 años en la música en la que ha transitado por distintos grupos como Botellita de Jerez

Por Redacción:

El próximo 22 de noviembre se realizará en el auditorio de El Colegio de San Luis el conversatorio “Testimonios de la cultura popular. La colección del cantautor Francisco Barrios El Mastuerzo”, que formaliza también la donación en comodato a este centro de investigación de un acervo de fotografías, carteles y memorabilia personal de este cantautor hidalguense.

Francisco Barrios “El Mastuerzo”, tiene una trayectoria de más de 40 años en la música en la que ha transitado por distintos grupos como Los Nacos, Botellita de Jerez, Los Jijos del Maíz y en solitario. Durante esos años, se ha solidarizado con diversos movimientos sociales de los cuales da cuenta no sólo en su música sino también en varios de los objetos que ahora donará a El Colegio de San Luis. En este sentido, los objetos donados no resguardan únicamente la memoria personal del músico sino también la memoria colectiva de los movimientos a los que ha apoyado o pertenecido.

La historia personal y musical de Francisco Barrios ha estado en varios sentidos ligada a San Luis Potosí. Por esto mismo es que la investigadora Martha Rivera Sierra y el presidente del Colsan David Vázquez Salguero, le hablaron del interés por rescatar esa colección para su resguardo, organización, catalogación y digitalización en el Centro de Documentación de el Colsan.

La organización y catalogación del material se ha trabajado en los últimos meses por Martha Rivera con el apoyo del mismo Francisco Barrios, que ha potenciado los avances al obtener datos e información de primera mano de los objetos que forman parte del acervo.

La digitalización es realizada por Werner Juárez, encargado del Centro de Documentación.  En los próximos meses, se contempla que pueda estar terminada para ponerla a la vista de los interesados en la página web del Centro. Sobre esto, el mismo Juárez comenta que la idea es que sea una colección en construcción permanente que incluso, pueda recibir donaciones de los seguidores de El Mastuerzo

.

La identidad gráfica de este proyecto, se ha realizado a partir de una fotografía de Juan Miguel Morales, fotógrafo que ha dedicado buena parte de su carrera a retratar músicos de diversas partes del mundo; algunos, del calado de Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez y Marina Rossell. De la foto hecha a Francisco Barrios, se desprende el membrete y la marca de agua que llevarán los documentos del acervo.

En el conversatorio del 22 de noviembre dedicado a El Mastuerzo, participarán Alicia de los Ríos de la Facultad de Filosofía y Letras de Chihuahua, la cantautora Valentina Barrios, la maestra Marisol Aburto de la UNAM, Sabina Barrios de la Universidad de Comahue y el mismo Francisco Barrios. La charla será moderada por David Vázquez Salguero, presidente del Colsan y tendrá lugar en al auditorio de este centro de investigación a las 18:00 horas.

Al finalizar el conversatorio, se inaugurará en el Aula Magna de El Colegio de San Luis la exposición “Tu recuerdo dibujado en un cartel (El ropavejero)”, que reúne algunos objetos de la colección donada por el cantautor mexicano.

Ayuntamiento de SLP

Clausuran con éxito el taller “Familias Fuertes” en el Instituto Santa Rita de Cascia

Publicado hace

el

18 familias completan un programa de acompañamiento emocional y fortalecimiento de vínculos afectivos

Por: Redacción

Con la presencia de la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del taller “Familias Fuertes” en el Instituto Santa Rita de Cascia, marcando el cierre de la primera generación de este programa, en el que participaron 18 familias comprometidas con el desarrollo emocional de sus hijas e hijos.

Durante el acto, Estela Arriaga reconoció el respaldo del Alcalde Enrique Galindo Ceballos en la promoción de estrategias para prevenir riesgos sociales mediante el fortalecimiento del núcleo familiar. Señaló que este programa ha permitido a madres, padres e hijos reflexionar durante dos meses sobre temas esenciales como la crianza respetuosa, la autoridad amorosa, el establecimiento de límites justos, la autoestima y la escucha activa.

“El taller nos ha mostrado que amor y disciplina no se excluyen, sino que se complementan para formar relaciones familiares sanas y resilientes”, expresó Arriaga Márquez.

Por su parte, el subdirector del Instituto Santa Rita, Óscar Fernando de León Hermosillo, agradeció al DIF capitalino por haber implementado esta iniciativa en su institución, siendo la primera en albergar el programa. Destacó también el impacto positivo de las dinámicas realizadas para fortalecer la convivencia y la comunicación dentro del hogar.

A nombre de las familias participantes, Daisy Ivon Medina Ortiz elogió el programa y resaltó su importancia como herramienta de prevención y unión: “Este taller nos ha ayudado a alejarnos de situaciones de riesgo, a fortalecer la comunicación con nuestros hijos y a crecer como familia con amor y respeto”.

Finalmente, el DIF Municipal reconoció el esfuerzo y compromiso de todas las familias involucradas, subrayando que lo aprendido servirá como base para construir un futuro más sólido y emocionalmente saludable para sus hijas e hijos.

También lee: Galindo lleva obras a la colonia Providencia: pavimentación y alumbrado

Continuar leyendo

Ciudad

Contar con organismo de abasto de agua es un acto de justicia: Juan Manuel Navarro

Publicado hace

el

El alcalde afirmó que, actualmente, el Interapas es una institución que durante años ha operado con negligencia, corrupción e insensibilidad

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, confirmó que el proyecto de desincorporación del municipio del organismo Interapas representa, a partir de enero del 2026, representa para las y los habitantes de todo el municipio la certeza de que tendrán un servicio de abasto de agua y servicios hidrosanitarios eficientes, con inmediatez y calidad, por lo que reconoció al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por el apoyo y el impulso que ha dado para concretar esta separación.

Puntualizó que no es una ocurrencia, y una muestra de que Soledad puede encargarse de la administración del recurso natural es el comienzo del colector pluvial en Privadas de la Hacienda, ya que con recursos propios del Ayuntamiento se realizan obras de este tipo, más aún si se tuviera recaudación del agua. “Soledad tiene suficiencia financiera, tiene agua y tiene ganas de apoyar a la gente ante el desabasto de agua”, declaró.

Afirmó que, actualmente, el Interapases una institución que durante años ha operado con negligencia, corrupción e insensibilidad ante las necesidades más urgentes de las y los soledenses: “hay omisión para atender colapsos de drenaje, tuberías en mal estado y una red hidráulica obsoleta”.

Asimismo, destacó que la creación de un nuevo organismo operador municipal de agua potable representa un acto de justicia para la población, que durante años ha padecido cobros excesivos por un servicio que nunca se les brindó.

Con este cambio, el Ayuntamiento garantizará que el recurso hídrico llegue de manera directa, oportuna y transparente a cada hogar soledense; la cercanía con las familias, el compromiso con su bienestar y la responsabilidad de brindar servicios de calidad seguirán siendo las principales líneas de acción del Gobierno Municipal.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo anuncia pavimentaciones y rehabilitaciones de vialidades en La Pila

Publicado hace

el

Las obras contemplan la pavimentación de la calle Tres —en el tramo de las vías del ferrocarril a la calle Uno— y la calle Uno

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos encabezó la jornada 281 del programa Capital al 100 en la comunidad de Cerritos, Delegación La Pila, donde anunció obras de pavimentación y rehabilitación de caminos que beneficiarán directamente a las familias de esta zona: “Cuando hay voluntad de la gente para mejorar su entorno, el Gobierno tiene que responder con hechos”, expresó el alcalde ante vecinas y vecinos.

 

Las obras contemplan la pavimentación de la calle Tres —en el tramo de las vías del ferrocarril a la calle Uno— y la calle Uno —desde el puente vehicular hacia la salida al camino a Goodyear o Jarillas de Gómez—. Además, se rehabilitarán los caminos que conectan Cerritos con La Pila: el tramo del puente de la calle Hidalgo con el canal Dámaso hasta las vías del tren, y el trayecto de Cerritos hacia Goodyear, que conecta con Jarillas de Gómez.

 

El alcalde giró instrucciones al titular de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, para integrar estas obras en el programa municipal de pavimentaciones, y al Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, para instalar nuevo alumbrado en zonas que lo requieren. También se incluyó atención médica gratuita mediante la unidad móvil del DIF, como parte de la Ruta de la Salud.

 

Durante la jornada, el secretario del Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano, entregó artículos deportivos a estudiantes de la Escuela Secundaria Miguel Barragán y enseres a mujeres de la comunidad. Cerritos es una de las localidades más alejadas de la delegación La Pila, y con estas acciones se fortalece el compromiso de llevar obra pública y servicios de calidad a todo el municipio.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados