junio 13, 2025

Conecta con nosotros

México

Quiero ser la coordinadora de la Transformación: Sheinbaum desde Irapuato

Publicado hace

el

“Los guanajuatenses reconocen al presidente López Obrador, porque es un hombre que ha luchado por el bienestar de México’’, dijo la aspirante a coordinadora de la 4T

Por: Redacción

La tarde de este viernes, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que una de las luchas de la Cuarta Transformación es generar espacios para que todos y todas tengan acceso a un mejor futuro, sin embargo, puntualizó que las juventudes son los cimientos de una mejor nación, ‘’lo más humanista es seguirle ofreciendo opciones de vida a las y los jóvenes de nuestro país, no puede haber un presidente que le diga ‘ninis’ a los jóvenes. si ofrecemos una esperanza de vida, empleo y educación a los jóvenes van a dejar de acercarse a las prácticas delictivas, por eso, la seguridad es fruto de la justicia’’.

Durante su Asamblea Informativa, la aspirante a ser la próxima coordinadora de la Defensa de la 4T, destacó que el apoyo a los jóvenes es solo el punto de arranque de la gran transformación que comenzó en el 2018 con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y cuya consolidación es primordial para seguir fomentando programas sociales y políticas públicas con sentido de justicia social, para que quienes menos tienen puedan acceder a una vida con bienestar.

Al respecto, también preponderó, la igualdad entre mujeres y hombres como un tema que no debe dejarse desatendido en el futuro, pues las mujeres han demostrado tener las capacidades, las habilidades, la valentía y el amor al pueblo que se necesita para liderar el proyecto de nación.

‘’Hoy es diferente … las mujeres podemos ser lo que nuestros sueños nos lleven … es tiempo de las mujeres y las mujeres gobernamos para todos y todas

’’, comentó.

Por lo anterior, Sheinbaum Pardo, señaló la necesidad de afianzar el gran cambió que vive México en la actualidad para los próximos años, pues destacó que los avances realizados hasta el momento por el Movimiento de Regeneración Nacional no pueden ser víctimas de los gobiernos de la oposición, quienes con el neoliberalismo dejaron atrás por años a quienes más lo necesitaban, por lo que invitó a militantes y simpatizantes a trabajar en unidad a favor de la continuidad.

‘’Necesitamos elegir entre todos quién va coordinar a nivel nacional la defensa de la Transformación, podría haber sido una decisión del Presidente, pero siempre hemos luchado por la democracia, pues este tiene que ser un proceso democrático’’.

‘’Nosotros queremos por convicción que no haya regresiones … nos está yendo muy bien y hasta ahora vamos arriba en todas las encuestas que se han hecho en nuestro país, nosotros queremos que continúe la Cuarta Transformación … porque el pueblo de México quiere que siga la Cuarta Transformación, no queremos que haya regresiones, no queremos regresar al pasado, queremos un paso adelante’’.

Tras hacer un recorrido por las grandes transformaciones que ha vivido el país en lo que llamó la cuna de la Independencia, la doctora en energía concluyó con que Guanajuato es una de las entidades fundamentales para seguir fortaleciendo la Transformación de la que es protagonista el pueblo de México.

‘’Dicen que Guanajuato es muy conservador, pero aquí el Presidente de la República tiene mayoría, aquí los guanajuatenses, hombres y mujeres, reconocen en todo el país, al Presidente Andrés Manuel López Obrador, esto es porque es un hombre excepcional que ha luchado toda su vida por el bienestar del pueblo de México’’.

A su llegada al recinto donde se realizó la Asamblea Informativa en defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum fue recibida por un grupo de mujeres de la comunidad otomí, quienes le dieron la bienvenida entre flores, cantos y el humo del copal con un ritual sagrado.

También lee: Impulso al campo es sello de la 4T: Sheinbaum en Michoacán

México

Acuerdan Sheinbaum y tortilleros reducir el precio del kilo

Publicado hace

el

La reducción será entre 5 % este año y gradual hasta 10 % al final de su mandato, la disminución será más-menos de 50 centavos por kilo

Por Roberto Mendoza

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el Acuerdo Nacional Maíz – Tortilla con representantes de la industria harinera, nixtamalera y tortillera del país, con el objetivo de reducir el precio del kilo de tortilla hasta en un 10 % durante su sexenio.

El convenio contempla una disminución inicial del 5 % en el precio durante el segundo semestre de 2025. Para lograrlo, el gobierno federal y los industriales acordaron eliminar intermediarios en la cadena de suministro, reducir costos logísticos y ofrecer financiamiento preferencial a través de FIRA para modernizar establecimientos. Además, se establecerán revisiones anuales para evaluar el avance de los compromisos.

El precio del kilo de tortilla actualmente oscila entre los 17 y los 30 pesos, dependiendo de la región. Según lo acordado, el ajuste inicial sería de aproximadamente 50 centavos por kilo. La medida busca contener la inflación en productos de la canasta básica y mejorar las condiciones de competitividad del sector.

México es uno de los principales consumidores de tortilla en el mundo. De acuerdo con datos oficiales, el consumo promedio anual por persona es de entre 74 y 75 kilogramos, lo que equivale a cerca de 9 tortillas diarias.

También lee: México blinda el maíz nativo con reforma constitucional

Continuar leyendo

México

Sheinbaum califica su encuentro con Landau como “buena reunión”

Publicado hace

el

Agregó que tuvo oportunidad de expresar su desacuerdo con las recientes redadas contra las y los migrantes mexicanos

 

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que fue una buena reunión la que sostuvo ayer con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en la que plantearon temas de seguridad y migración.

“Muy bien, fue realmente una reunión más de cortesía, vino a presentarse en su nuevo encargo en el Departamento de Estado del gobierno del presidente Trump y, dicho por él, a buscar la mejor relación entre México y Estados Unidos”, dio a conocer desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Agregó que tuvo oportunidad de expresar su desacuerdo con las recientes redadas contra las y los migrantes mexicanos, pues no solo afecta a los paisanos, sino también a la economía de Estados Unidos.

“Hablamos de la defensa de nuestros hermanos migrantes, de que no estábamos de acuerdo en que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en los Estados Unidos, que eso iba a dañar no solamente a las personas, sino a la propia economía de Estados Unidos”, comentó.

Continuar leyendo

México

Silencio diplomático en la visita del secretario Christopher Landau a México

Publicado hace

el

El trasfondo inmediato es la reciente decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 50 % el arancel al acero mexicano

Por: Roberto Mendoza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau realizó este miércoles una visita discreta a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque no se emitieron declaraciones públicas, el encuentro se da en medio de una creciente tensión entre ambos países por motivos comerciales y migratorios.

El trasfondo inmediato es la reciente decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 50 % el arancel al acero mexicano, una medida que impacta de manera directa a la industria siderúrgica nacional y a las exportaciones estratégicas hacia el mercado estadounidense. La Casa Blanca justificó el incremento bajo el argumento de seguridad nacional y defensa de la industria local, mientras que el gobierno mexicano ha calificado la medida como unilateral e injustificada.

A la par del conflicto comercial, se desarrollan protestas generalizadas en ciudades de Estados Unidos tras una serie de redadas migratorias, particularmente en Los Ángeles, donde varias mujeres mexicanas fueron detenidas y separadas de sus hijos, provocando manifestaciones multitudinarias y pronunciamientos de organismos civiles. L as movilizaciones se han extendido a otras ciudades como Chicago, Houston y Nueva York, generando una nueva ola de tensión en la relación bilateral.

De acuerdo con fuentes diplomáticas, los temas abordados durante la reunión en México incluyeron:

Mecanismos para reducir el impacto del arancel del 50 % al acero, que afecta a cientos de empresas mexicanas.

Coordinación consular y migratoria ante el aumento de detenciones de connacionales.

Acuerdos para evitar el transbordo ilegal de acero de terceros países a través de territorio mexicano.

Mantenimiento de canales diplomáticos estables para prevenir nuevas fricciones comerciales o migratorias.

La visita del alto funcionario estadounidense ocurre en un momento clave para la relación bilateral. Mientras la administración Trump endurece sus políticas en comercio e inmigración, el gobierno de Sheinbaum busca contener el impacto interno sin romper el diálogo con Washington. Aunque la reunión se manejó con total hermetismo, su contenido podría definir el curso de las próximas semanas entre ambos países.

 

Lee también: ‘Ubers’ retienen a presunto ladrón en Plaza Sendero

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados