julio 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Quiénes gobernarán los 58 municipios de SLP los próximos 3 años?

Publicado hace

el

La coalición “Sí por San Luis” será la que tengan el control de más ayuntamientos con 17, mientras que “Juntos Haremos Historia” estará en 16

Por: Itzel Márquez

Después de la jornada electoral del domingo seis de junio, aquí te contamos quiénes estarán al frente de los ayuntamientos en los 58 municipios del estado, donde la coalición “Sí por San Luis” (PRI-PAN-PRD-CP) será que más alcaldías tendrá con 17; mientras que “Juntos Haremos Historia” gobernará 16; el PRI siete, Movimiento Ciudadano cinco, Morena cuatro, Panal tres, Redes Sociales Progresista dos; y finalmente, PRD, PES, PAN e Independiente 1 alcaldía cada uno.

En la capital potosina, el ganador fue Enrique Galindo Ceballos, de la coalición “Sí por San Luis” con 143 mil 630 votos.

Mientras tanto, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el resultado favoreció a Leonor Noyola candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” con 52,725 votos.

En Matehuala, Iván Noé Estrada de la coalición “Sí por San Luis” será el nuevo alcalde al obtener 11,517 sufragios a su favor.

En Rioverde, Arnulfo Urbiola Román de PRI, PRD y Conciencia Popular será el presidente municipal, al haber tenido 11,792 votos.

Además, en Ciudad Valles, será David Armando Medina Salazar de la coalición “Juntos Haremos Historia” el nuevo presidente del municipio al acumular 23,327.

En Ahualulco será José Ignacio Guerrero Mendoza de Nueva Alianza, pues ganó con 3,580 votos.

En Alaquines, Florisela Hernández Chávez del PRI estaría al frente del gobierno municipal con 2,186 sufragios a su favor.

Aquismón estará gobernado por Cuahutémoc Balderas Yáñez de RSP, quien ganó con 10,094 votos.

En Armadillo de los Infante gobernará María Rocío Castillo Vera de “Sí por San Luis”, quien ganó con 1,549 votos.

Axtla de Terrazas será gobernado por Gregorio Cruz Martínez de Morena, pues ganó con 6,546 sufragios.

En Cárdenas, Jorge Omar Muñoz Martínez de “Juntos Haremos Historia” gobernará el municipio, pues ganó con 3,336 votos.

Al frente de Real de Catorce estará gobernado por María Guadalupe Carrillo Rodríguez de “Sí por San Luis” con 1,857 votos.

En Cedral, el presidente municipal será Howard Francisco Aguilar Vergara de Movimiento Ciudadano con 2,855 votos a su favor.

En Cerritos ganó María Leticia Vázquez Hernández de la coalición “Juntos Haremos Historia” con 3,515 votos.

En Cerro de San Pedro gobernará Esmeralda Abigail Nava Loredo de PRI con 1,676 votos.

Ciudad del Maíz, Mireya Vancini Villanueva, quien obtuvo 3,175 votos.

En Ciudad Fernández gobernará Marco Antonio González Jasso de “Juntos Haremos Historia” con 5,399 votos.

Coxcatlán estará gobernado por Roberto Cruz Hurtado del PRI, quien ganó con 2,112 votos.

Marisol Nájera Alba gobernará Charcas de “Juntos Haremos Historia”, quien obtuvo 3,689votos.

Ébano estará gobernado por María Soledad Carreño Linares de “Juntos Haremos Historia”, quien obtuvo 6,858 votos.

En El Naranjo gobernará Rafael Olvera Torres con 4,539 sufragios a su favor.

En Guadalcázar Juan Francisco Pérez Zapata de “Sí por San Luis” estará al frente del gobierno, con 6,461 votos.

Huhuetlán estará gobernado por José Antonio Olivares Moreales de “Sí por San Luis”, al haber obtenido 3,003 votos.

En Lagunillas gobernará Sergio Alberto Izaguirre Ponce de Movimiento Ciudadano, con 903 sufragios a su favor.

Matlapa estará gobernado por Edgar Ortega Luján del PAN con 5,172 votos.

Al frente de Mexquitic estará José Hilario Leal Quistián de Movimiento Ciudadano, quien ganó con 11,439 votos.

En Moctezuma gobernará Luis Enrique Vega Manzanares de “Juntos Haremos Historia”, al haber obtenido 3,672 votos.

Rayón será gobernado por Pablo Berrones Alvarado de “Juntos Haremos Historia”, quien consiguió 2,141 votos.

Al frente de Salinas estará Emmanuel Castro Álvarez de “Sí por San Luis” del PRI, quien obtuvo 2,476 votos.

En San Antonio obtuvo la presidencia municipal Edyuenary Gregorio Castillo Hernández de Morena, con 3,121 votos.

En San Ciro de Acosta gobernará Luis Carlos Pereyra Govea del PT con 1,892 votos.

San Martín Chalchicuahutla estará gobernado por Luis Fernando Hervert Orta del Partido Verde Ecologista de México, al obtener 4,252 votos.

San Nicolás Tolentino será gobernado por Arturo Elías Rodríguez del Partido Conciencia Popular, al haber obtenido 859 votos.

Al frente de San Vicente Tancuayalab estará J. Jesús Soni Bulos del PRI con 4,539 votos.

En Santa Catarina va a gobernar María del Amparo Charles Landaverde del Partido del Trabajo, con 2,706 sufragios.

Santa María del Río será gobernado por Emmanuel Govea Díaz del PRD con 8,751 votos a su favor.

Al frente de Santo Domingo estará María Celeste Mata Esparza del PRI con 2,265 votos.

Quién gobernará Tamasopo será Luis Alberto Abundis Rangel del Partido del Trabajo con 3,983 votos.

En Tamazunchale gobernará José Luis Meza Vidales de Morena, con 14,388 votos.

Tampacán será gobernado por Brisseire Sánchez López del PRI con 4,412 votos.

Al frente de Tampamolón Corona estará Silvia Medina Burgaña del Partido del Trabajo, con 2,781 votos.

En Tamuín gobernará Francisco Joel Limas Rivera del PRI con 4,239 votos.

En Tancanhuitz ganó Octavio Contreras Medina del PNAL, con 2,935 sufragios a su favor.

Al frente de Tanlajás estará Genaro Ahumada Cedillo del PAN, con 3,082 votos.

En Tanquián de Escobedo gobernará María Sánchez Barrios del PRI con 1,944 votos.

En Tierra Nueva ganó Rubén Rodríguez Rodríguez del PRD con 1,730 votos.

Al frente de Vanegas estará Ma. de Jesús Torres Ortiz de Movimiento Ciudadano, al haber obtenido 1,127 votos.

En Venado gobernará Guillermo Martínez Guerra de Movimiento Ciudadano, con 2,742 votos.

Al frente de Villa de Arista estará Bernabé Mares Briones del PRI, al haber obtenido 2,626 votos.

En Villa de Arriaga gobernará Salvador López Amaro del Partido Verde Ecologista de México, con 3,860 sufragios a su favor.

Villa de Guadalupe será gobernado por Francisco Olguín García del PES con 1,886 votos.

En Villa de la Paz gobernará Jorge Armando Torres Martínez, con 897 votos.

Al frente de Villa de Ramos estará al frente del gobierno Erick Giovanni Espino de la Rosa del Partido del Trabajo, al haber obtenido 5,770 votos.

En Villa de Reyes gobernará Erika Irazema Briones Pérez del PRD, quien obtuvo 6,965 votos.

En Villa Hidalgo, el presidente municipal será Ismael Vázquez Rodríguez del PAN, con 4,838 sufragios.

En Villa Juárez obtuvo el triunfo Lisa Avigail Izaguirre del PRI, con 2,388.

Xilitla está gobernado por Óscar Humberto Márquez Plascencia de Morena, con 9,456 votos.

Finalmente, al frente de Zaragoza estará Emmanuel Díaz Loredo de Redes Sociales Progresistas con 2,705 votos.

Lee también: 14 mujeres y 5 hombres los nuevos casos de covid-19 este martes

Estado

Empresario señala al ayuntamiento de Rioverde por clausura presuntamente política

Publicado hace

el

Martín Charqueño denuncia presunto abuso de poder por parte del gobierno municipal; vincula clausura con crítica al alcalde Arnulfo Urbiola

Por: Redacción

El empresario Martín Charqueño Rodríguez, propietario de una fábrica de productos lácteos en Rioverde, denunció públicamente que el cierre de su negocio fue una medida de represalia política, presuntamente orquestada desde la administración del alcalde Arnulfo Urbiola Román.

Según relató, inspectores de Protección Civil municipal acudieron a su empresa el lunes por la mañana y, tras una revisión que calificó como arbitraria y sin sustento legal, procedieron a colocar sellos de clausura, dejando adentro maquinaria, mercancía perecedera y vehículos de reparto.

Charqueño atribuye la acción a una publicación crítica que hizo en sus redes sociales, en la que cuestionó el supuesto uso de un grupo de anexados como “grupo de choque” durante una reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. En su mensaje, también pidió a la ciudadanía dejar de apoyar económicamente a dichos anexos.

Tras ese comentario, afirma que comenzó una serie de acciones en su contra. “Llegaron sin orden, revisaron todo buscando errores, y aunque presenté todos los permisos, como los de COFEPRIS y los planes de operación, simplemente dijeron: ‘Ciérralo’”, declaró. Además, señaló que durante la inspección recibió una amenaza directa

para que dejara de publicar críticas contra el edil.

El empresario asegura que el cierre ha generado afectaciones económicas tanto para su empresa como para los trabajadores que dependen de ella, y calificó lo ocurrido como un acto de autoritarismo y revancha política.

Finalmente, cuestionó la falta de preparación del personal que llevó a cabo la inspección, al considerar que no cuentan con la formación técnica necesaria para justificar un cierre de este tipo. Charqueño advirtió que esta situación refleja una tendencia preocupante en la gestión del alcalde Urbiola: “gobernar desde la intolerancia y el uso del poder para callar disidencias”.

También lee: Hijo del alcalde de Ríoverde causa accidente y huye

Continuar leyendo

Estado

Antidoping sorpresa continuará en todas las comandancias: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador advierte que quienes se nieguen a aplicar los controles antidopaje “están en la lona” en temas de seguridad

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que los operativos sorpresa de antidoping continuarán en todas las comandancias municipales del estado, y criticó a los alcaldes que intentan desestimar estos ejercicios de control a sus cuerpos policiacos.

“Vamos a continuar con estos exámenes sorpresa, sobre todo los antidoping”, declaró Gallardo, al considerar que la negativa o desdén de algunos ediles evidencia complicidad con prácticas corruptas dentro de sus corporaciones.

“Imagínate un presidente municipal que te diga ‘agarramos a un policía con cristal, pero es que toma pastillas para dormir’… eso es una falta de respeto para la ciudadanía”, sentenció.

El mandatario recordó que, cuando él asumió el gobierno estatal, la narrativa de las autoridades ante los hechos violentos era de evasión: “La policía estatal decía ‘es delincuencia organizada, es federal’. O los gobiernos anteriores decían ‘son hechos aislados’”.

A diferencia de esa postura, Gallardo aseguró que su administración asumió el problema de frente con la creación de la Guardia Civil Estatal, que —según dijo— ha contribuido a que San Luis Potosí se ubique entre los siete estados con menor número de homicidios ligados al crimen organizado.

“Ya se nos ha olvidado, pero antes eran tres o cuatro muertos diarios. Mucha gente se acostumbró a eso. Hoy ya se le dio la vuelta, hoy son más distantes, y vamos a lograr que no existan ya esos temas”, afirmó.

También lee: “Apoyaremos a la presidenta en todos los sentidos”: Gallardo sobre fraude a nombre de la SEP

Continuar leyendo

Estado

CURP biométrica podría apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas: José Luis Fernández

Publicado hace

el

El diputado federal destaca la aprobación de esta herramienta tecnológica en el Congreso como parte de una estrategia para combatir la inseguridad 

Por: Redacción

El diputado federal José Luis Fernández “Chiquis” habló sobre las propuestas aprobadas por la Cámara de Diputados y el Congreso de la Unión en materia de seguridad, enfocadas en el uso de nuevas tecnologías. En particular, destacó la reciente aprobación de la CURP biométrica, como una herramienta clave para fortalecer el orden y la coordinación institucional.

Creemos que todas estas medidas tienen que ver con una mayor organización, mayor orden y, por supuesto, deberán reflejarse en los trabajos relacionados con la seguridad pública, que es uno de los temas más importantes y sensibles”, declaró el legislador.

Agregó que la CURP biométrica podrá aplicarse en casos de personas desaparecidas, al facilitar la creación de una base de datos nacional en colaboración con los ayuntamientos, gobiernos estatales y el gobierno federal. Esta base, precisó, podrá ser consultada por los tres niveles de gobierno, fortaleciendo así la capacidad de respuesta institucional ante emergencias.

Fernández reconoció que el Gobierno Federal tiene la responsabilidad de resguardar adecuadamente esta información, que estará bajo el control de la Secretaría de Seguridad Pública. Esta dependencia, afirmó, deberá implementar medidas estrictas de protección contra ciberataques, garantizando la integridad y confidencialidad de los datos ciudadanos.

También lee: Diputados aprueban CURP biométrica y Plataforma para Búsqueda de desaparecidos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados