mayo 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#QuéPasaríaSi | ¿Y si votan que “no” a la municipalización de Pozos?

Publicado hace

el

El magistrado presidente nos aclara lo que debe ocurrir en el plebiscito de municipalización de Villa de Pozos para que se considere vinculante

Por: Bernardo Vera

El plebiscito es un ejercicio ciudadano que se llevará a cabo este domingo para preguntar a la sociedad potosina si desea que la actual delegación de Villa de Pozos se convierta en el municipio 59 de la entidad. No obstante, alrededor de este instrumento de consulta surgen algunas dudas, como cuál será el porcentaje de votos para que sea válido, y qué deberá ocurrir si no se obtienen estos votos.

Nicolás Juárez, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), habló en entrevista para La Orquesta, y mencionó que el plebiscito será vinculante una vez que se considere a dos terceras partes de la votación válida emitida a favor de la municipalización. Esto, referente a los sufragios emitidos durante la jornada de este día.

“De conformidad con la normatividad, en este caso la Ley de Plebiscito y Referéndum del Estado de San Luis Potosí, nos dice que para que el plebiscito sea vinculante tienen que participar dos terceras partes de la votación válida emitida en favor de la propuesta

”, señaló.

El magistrado presidente del TEESLP aclaró el concepto de ‘votación válida emitida’ definido como el que se obtiene del total de votos válidos, restando los votos nulos y anulados. De esos, si dos terceras partes votarán en favor de la municipalización de la actual delegación de Villa de Pozos, se procedería a dar el siguiente paso.

Juárez refirió que en caso de que no se obtengan las dos terceras partes de la votación, la propia ley establece una excepción, y es que en caso de que no se cumpla con este supuesto, el resultado del plebiscito tendrá carácter de recomendación para la autoridad

por lo que en uso de sus atribuciones, podrá determinar lo conducente.

“En caso de que no se cumplan con las dos terceras partes, deja la facultad discrecional para que se lleve o no a cabo la petición dada. En el supuesto de que no se den esta participación ciudadana, quedará a discreción del Poder Legislativo. Del Congreso del Estado de San Luis Potosí”.

Finalmente, agregó que el ejercicio será organizado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí. Sin embargo, el magistrado presidente señaló que el órgano a su cargo se mantendrá a la expectativa del desarrollo de la jornada.

“Nos declaramos listos para cualquier posible impugnación que se que se llegue a dar en el ámbito del desarrollo de este plebiscito. Esto en atención a que, al ser actos de origen o de naturaleza electoral, nosotros seríamos la autoridad jurisdiccional competente para conocer de estos asuntos”, finalizó.

También lee: ¿Dónde estarán las casillas para votar la municipalización de Pozos?

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento inicia Plan de Acción Preventiva por temporada de lluvias

Publicado hace

el

Se entregan paquetes de emergencia, consistentes en equipo y herramientas para eliminar taponamientos en el sistema de aguas residuales

Por: Redacción

Al poner en marcha el Plan de Acción Preventiva ante temporada de lluvias, el Gobierno de la Capital refrendó su compromiso con la población potosina para su protección con acciones previas e inmediatas ante las precipitaciones más constantes que se esperan a partir de junio, y de esta manera evitar situaciones de riesgo en el Municipio.

En el marco de la edición 244 de “Capital al 100”, en la colonia El Aguaje, se detalló que la prioridad se centrará en las zonas que tradicionalmente son propensas a inundaciones, así como aquellas áreas que presentan problemas debido al taponamiento de drenajes, coladeras o bocas de tormenta, y aunque se reafirmó que las labores preventivas implicarán la suma de esfuerzos entre direcciones municipales, se remarcó también la importancia de la participación ciudadana.

Entre las áreas capitalinas que participarán en este Plan de Acción Preventiva sobresalen la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil, Servicios Municipales, Gestión Ecológica,

Desarrollo Urbano, Obras Públicas, entre otras, así como el Interapas, las que realizarán recorridos calle por calle para aplicar medidas preventivas, pero también para invitar a las vecinas y vecinos a que se unan con el barrido de sus colonias, además de no tirar desechos en la vía pública y de apoyar en el retiro de todo objeto, material de construcción o escombro que pudiera obstruir el flujo de agua durante la temporada de lluvias.

Como parte de dicho Plan, el Gobierno de la Capital entregó paquetes de emergencia, consistentes en equipo y herramientas para eliminar taponamientos en el sistema de aguas residuales y con ello, evitar el riesgo de inundaciones. Asimismo, con el apoyo de un camión Vactor de Interaás, se continuará con el desazolve de diversos tramos de drenaje obstruidos por basura, principalmente plásticos.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Nueva falla de “El Realito” impide reactivación del suministro

Publicado hace

el

Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva

 

Por: Redacción

Este martes por la mañana, se registró una nueva avería en el acueducto de “El Realito” justo al momento de reiniciar el bombeo de agua, tras haberse reparado un desperfecto en la energía eléctrica que dejó fuera de operación el acueducto.

De acuerdo a la información de la Comisión Estatal d el Agua

, la ruptura ocurrió antes de llegar a la planta potabilizadora, lo que impidió que el agua pudiera ser conducida hacia los tanques de distribución de Interapas.

Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva para el envío de agua por red y operativos de distribución con pipas.
Se trata de la octava falla en lo que va del año y del 2015 a la fecha la ruptura número 84.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas mantiene activos pozos de reserva por fallas de “El Realito”

Publicado hace

el

Estos pozos estratégicos fueron perforados y rehabilitados en 2023, cuando “El Realito” estuvo fuera de servicio

Por: Redacción

En cada interrupción del sistema, Interapas activa su plan de atención para garantizar el suministro a las zonas afectadas. Actualmente, los pozos de reserva Balcones y Hostal están en operación, permitiendo que la mayoría de las colonias en la franja de influencia de “El Realito” sigan recibiendo agua por la red.

Estos pozos estratégicos fueron perforados y rehabilitados en 2023, cuando “El Realito” estuvo fuera de servicio durante un año. Gracias a esta infraestructura, el organismo prioriza el envío de agua por la red para llegar a la mayor cantidad de usuarios posible.

Además, se realizan operativos de distribución con pipas, recorriendo colonias del oriente de la ciudad para atender las zonas más afectadas.

Tras el anuncio de la falta de suministro de este lunes, suman dos días sin servicio desde “El Realito”.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados