Ciudad
Soledad renovó calles y viviendas de El Marqués y El Laurel
Con una inversión de más de 9 millones de pesos, se instaló iluminación LED, pavimentaron calles, se creó un área recreativa y rehabilitaron viviendas
Por: Redacción
En un emotivo acto en que se demuestra que ¡Soledad ya despegó!, la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, acompañada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, hicieron realidad un nuevo espacio para vivir para las familias de la Unidad Habitacional El Marqués y El Laurel, con un área recreativa moderna y la rehabilitación de fachadas y pavimentación de calles.
Ambos representantes de los Gobiernos Estatal y municipal, cortaron el listón inaugural de estas magníficas obras de renovación, con una inversión de nueve millones 190 mil 300 pesos, siendo un proyecto integral que acaba con años de olvidó y falta de atención urbana.
Durante su intervención, la jefa de gobierno municipal recordó que esta obra representa la suma de esfuerzos en donde queda de manifiesto que si hay apoyo para continuar con el trabajo encaminado a mejorar la calidad de vida de las y los soledenses: “se veía lejos esta gran transformación, pero este es un gran ejemplo de cuando se trabaja en equipo las cosas suceden de pronto y se hacen palpables”.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona reconoció que hoy se trabaja en la recuperación de espacios públicos que habían estado abandonados durante mucho tiempo, lo cual impulsa la plusvalía de los inmuebles del municipio, “estamos recuperando todos los espacios públicos de Soledad de Graciano Sánchez, eso hace que la plusvalía de las viviendas se incrementen a lo doble”.
La Unidad Habitacional El Márques y el Laurel, que a lo largo del tiempo había experimentado un considerable desgaste, ahora brilla con una renovación total en donde las calles, servicios hidráulicos y sanitarios fueron completamente modernizados. Además la calle Oaxaca se extendió hasta la carretera Matehuala, y fue equipada con iluminación LED de alta eficiencia, sin dejar de lado la modernización creación de un área recreativa que incluye gimnasios, juegos infantiles, una cancha multifuncional, trotapistas y caminamientos de concreto estampado.
En este evento se contó con la presencia de María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo integral de la Familia (DIF); Nataly del Carmen Alfaro Escalante, directora de Infraestructura Municipal; Juan Ignacio Segura Morquecho, secretario de Desarrollo Social y Regional; José Luis Fernández Martínez, diputado local; Dolores Eliza García Román, presidenta del Congreso del Estado; Juan Manuel Navarro Muñiz, diputado federal, además de vecinos y vecinas del sector.
También lee: Noche histórica de lucha libre en Soledad
Ayuntamiento de SLP
Destacan experiencias de éxito de SLP en Foro Internacional de Turismo Inclusivo
La ciudad se posiciona como importante destino y líder en turismo inclusivo de América Latina en el evento celebrado en Montevideo, Uruguay
Por: Redacción
Con el propósito de exponer las experiencias de éxito y las políticas públicas en favor de las personas con discapacidad, la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de San Luis Potosí fue invitada a participar en el Foro de Turismo Inclusivo 2023, celebrado este martes 5 de diciembre en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
En el evento participaron empresarios hoteleros, prestadores de servicios turísticos y autoridades de diversos países de América Latina, quienes manifestaron su interés por las estrategias aplicadas por el Gobierno de la Capital potosina para impulsar el turismo incluyente.
La Directora de Turismo del Ay untamiento de San Luis Potosí, Claudia Lorena Peralta, expuso las experiencias inclusivas que se llevan a cabo en San Luis Capital, que han posicionado a la ciudad como un importante destino y como líder en turismo inclusivo en América Latina.
En este foro se presentaron propuestas desde diferentes perspectivas, exponiendo tanto viajeros con discapacidad, presidentes de fundaciones y asociaciones civiles, empresarios hoteleros, prestadores de servicios turísticos y autoridades de estas carteras de los países asistentes de América Latina, entre las que destacaron las experiencias de la Capital potosina.
Bajo el lema “Sin Barreras, ¡Sin Excusas!”, el evento fue organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y del Caribe, representado por Oscar Rueda; en conjunto con el Ministerio de Turismo del gobierno uruguayo y su titular, Tabaré Viera Duarte, así como el Ministerio de Desarrollo Social también de este país.
También lee: “Los cohetes no son tus cuates” ahora tiene presencia en escuelas
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad entregó escrituras a familias de colonia Del Bosque
La alcaldesa Leonor Noyola encabezó la entrega a las y los legítimos propietarios de sus predios y viviendas, en conjunto con Gobierno federal
Por: Redacción
La totalidad de familias que habitan en la colonia Del Bosque en Soledad de Graciano Sánchez, recibieron el día de ayer las escrituras de sus predios e inmuebles cuyos propietarios esperaron hasta 13 años para tener en sus manos la prueba de certeza jurídica, en un evento encabezado por la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, representantes del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) del Gobierno Federal y Notaría Pública.
La edil soledense destacó que la colaboración conjunta ha facilitado el trámite de escrituración en el municipio, beneficiando con mayor rapidez y orden cada solicitud de las y los habitantes, por ello, destacó el apoyo que ofrece Gobierno del Estado, a través de las dependencias involucradas como el Instituto Registral y Catastral, cuyo esfuerzo ha coadyuvado a destrabar expedientes añejos.
Indicó que durante este año 2023, el Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI) ha trabajado intensamente para ofrecer a las y los habitantes la tranquilidad y seguridad legal sobre su patrimonio, por lo que la meta de trámites de escrituración se ha superado en un 300 por ciento en este año.
La titular del INMUVI, Daiana Anahí Rosas Rodríguez felicitó a las y los beneficiarios, a quienes les explicó que el Ayuntamiento soledense mantiene convenios con diversas instituciones dedicados a la regulación de viviendas y predios como es el INSUS, lo cual ha permitido cerrar este año con hasta 600 escrituras en todo el municipio. Afirmó que ahora, las y los beneficiarios se convierten en contribuyentes activos al contar con clave catastral de sus predios, y que serán beneficiados con todos los programas que ofrece el Ayuntamiento en cuanto a vivienda.
El representante regional de INSUS, Emmanuel Torres Flores destacó a Soledad de Graciano Sánchez como un municipio que está del lado de la ciudadanía: “como Gobierno federal nos toca reconocer, nos han apoyado en todo el proceso, empezamos en 2021 con todo el apoyo del Ayuntamiento; hoy en día ustedes son dueños legítimos derivado de un trabajo coordinado”.
También lee: Arranca en Soledad Operativo “Bienvenido Paisano”
Ayuntamiento de SLP
“Los cohetes no son tus cuates” ahora tiene presencia en escuelas
En 2022, se concientizó a más a 3 mil 458 niñas y niños con resultados muy sensibles, al registrarse menos incendios
Por: Redacción
En el arranque del programa preventivo “Los Cohetes no son tus Cuates”, como parte del operativo “Cohetón 2023”, el director de Protección Civil Municipal, Daniel Hernández Rojas, reafirmó la preocupación latente de las autoridades de la Capital de inhibir el uso de artefactos de pirotecnia, para que no ocurran accidentes que cambien para siempre la vida de las personas, con el propósito de salvaguardar la integridad física de las familias potosinas y sus bienes, durante las celebraciones navideñas.
En la preparatoria municipal “El Saucito”, en presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez; personalidades invitadas y estudiantes; Hernández Rojas insistió que si se decide usar los cohetes, sea con total responsabilidad y con las medidas de seguridad.
Nuestra meta, detalló, es llegar a más de 4 mil menores y jóvenes. En 2022, concientizamos a 3 mil 458 niñas y niños con resultados muy sensibles, al registrarse menos incendios por este motivo, que en otros años.
De ahí que el trabajo preventivo es muy arduo, ya que con la suma de esfuerzos podremos ser más efectivos en el cumplimiento de los objetivos de este programa: que nadie más resulte lesionado, donde los menores puedan disfrutar las fiestas y adultos puedan asumir su responsabilidad como vigilantes del buen uso de los cohetes.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisario Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, exhortó a no bajar la guardia, “estar atentos para evitar accidentes, resguardar a niños y adultos mayores, especialmente a quienes son tan sensibles a las detonaciones de pólvora, como las personas autistas. Y qué decir de nuestras mascotas, ya que también sufren de ataques de pánico, incluso algunos salen despavoridos de sus casas, cocheras y patios, sufriendo accidentes por atropellamiento, o se extravían en nuestras calles, ante el ruido ensordecedor de los cohetones”.
En el inicio del programa “Los Cohetes no son tus Cuates” también estuvieron: el diputado local, Edmundo Torrescano Medina; la Directora de Educación Municipal, Dulce Karina Benavides Ávila; así como representantes de la asociación “Perros Extraviados y en Situación Crítica en San Luis Potosí”, Ana Guadalupe Gómez Escamilla, con su perrito Tomasito; así como el Comandante Adolfo Benavente Rodríguez, del H. Cuerpo de Bomberos Metropolitanos.
-
Ciudad1 año
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad2 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Estado3 semanas
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas1 año
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad11 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos11 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin