julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Qué NO es Comediante Local?

Publicado hace

el

Memo Pacheco presenta su especial de comedia en la Cineteca Alameda este próximo 1 de febrero en el que reflexiona sobre las raíces de su ciudad: «alguna vez fuimos un comediante local»

Por: Bernardo Vera

Luego de más de diez años de carrera en la escena local de la comedia, presentaciones en diferentes foros de San Luis Potosí, el interior de la República y haber llegado a televisión nacional, Memo Pacheco presentará su especial “Comediante Local”.

Enchiladas potosinas, Los Acosta, Canal 13, Juan del Jarro, el Hospital Central, lucha libre y otras referencias inspiran el primer especial de comedia grabado por un potosino en el Teatro Alarcón, donde por más de una hora recrea los escenarios de la ciudad y el estado potosino mediante el humor.

Pero también es un recordatorio de que, antes de llegar a los grandes foros nacionales, se debe ‘picar piedra’ y trabajar desde abajo. Ser el comediante local.

La Orquesta tuvo oportunidad de conversar en exclusiva con el comediante potosino, en el marco de esta próxima proyección en la Cineteca Alameda este sábado 1 de febrero, cuyo humor va desde el chiste más simple e inocente, hasta lo más oscuro, pero con el único propósito de hacer reir y hacer pasar un buen rato al público.

Bernardo Vera:
¿Que NO es ‘Comediante Local’?

Memo Pacheco:

‘Comediante Local’ no es el clásico video de comedia de risas grabadas, en un lugar pequeño o algo que no tenga nada que ver con San Luis Potosí. No es el video que ves de comediantes que hablan solamente de otras cosas que no pasan en San Luis Potosí. ‘Comediante Local’ es un show de comedia, de para y por los potosino

BV:
Y ¿qué NO es UN comediante local?

MP:

El que nunca vivió el hecho de estar picando piedra, el que nunca estuvo, digamos, abriéndose puertas, buscando caminos, buscando oportunidades, trayendo algo nuevo que nunca se haya visto en San Luis.

Yo lo comparo mucho, por ejemplo, con mi gusto en las luchas. Mil Máscaras, aunque es el ícono de San Luis Potosí, nunca fue luchador local. No inauguró ninguna arena en San Luis, no luchó en ninguna arena en San Luis, no se hizo en San Luis Potosí, él nada más nació aquí y su carrera la hizo en otro lado.

Eso es lo que no es el comediante local, la idea es que salga de aquí para todo el mundo.

BV:
Sin privilegios…

MP:

La neta somos los menos privilegiados, los comediantes locales. Somos a los que no anuncian, los que la gente no sabe que existimos. Somos los que tenemos que hacernos un nombre poquito a poco, y a veces nos tardamos más años en hacerlo.

En 10 años de comedia, me ha tocado gente que se ha acercado a preguntar, “¿apoco había comedia en San Luis?” Y digo, “tenemos trabajando un chingo de tiempo.”

BV:
¿Qué vamos a encontrar en ¿’Comediante Local’?

MP:

Hablamos de todo, de San Luis Potosí; desde Doña Molle, El Señor de las Palomas, Juan del Jarro. Desde los canales de televisión de San Luis, Los Acosta, el Tontín… todas las cosas que nosotros como potosinos conocemos hechas chiste, hechas humor.

Por ejemplo, muchos no lo saben, pero de los primeros chistes que hubo del potosinazo fue mío; ese chiste fue de los que me hizo conocido un poco. Pero sí, trae todo lo que uno como potosino quisiera escuchar acerca de chistes.

BV:
¿Cuánto te h a costado hacer este especial? Y no solo en términos económicos.

MP:
Desvelo, salud mental, salud física. Broncas, envidias…

’Comediante Local’ es el resultado de un trabajo de 10 años como comediante en San Luis Potosí, que fue un movimiento que empezamos aquí de la nada, surgió de una idea de decir “yo quiero hacer lo mismo que hacía Adal Ramones, que hacían en “Humor es… los comediantes.”

Empezó de un tweet que dijo, “Yo quiero hacer stand-up en San Luis y no había lugares”. De repente apareció un lugar, y de repente aparecieron otros, y de repente llegaron oportunidades y eso fue lo que nos costó.

10 años de triunfos, de decepciones, de gente que sí quería ver los shows, de gente que no nos apreciaba en los shows. De gente que creía en nosotros, de gente que no creía en nosotros. 10 años de buscar apoyos, de hacer hasta lo imposible, de trabajar sin dinero. De ir a los bares, de que te pararas en medio de una marisquería, de un restaurante, donde la gente no te pelaba, pero ahí estabas firme… hasta este momento.

BV:
Realizaste este especial de comedia en el Teatro Alarcón…

MP:

El capricho personal fue del Alarcón. Es un lugar muy especial para mí porque fue el primer teatro donde me paré como actor de teatro. Y en el Teatro Alarcón es el primer show de comedia que se hace oficialmente.

Creo que este hecho de lograr las primeras veces en San Luis es algo que me gusta mucho. Hacerlo en el Alarcón, y ahora también, que sea el primer especial de un comediante potosino, para San Luis Potosí, proyectado en la Cineteca Alameda, creo que es otra recompensa que viene después de mucho trabajo.

BV:
También has sido regular en la Cineteca Alameda.

MP:

He tenido el gusto de trabajar con Ricardo O’Farrill, con El Capi Pérez, con Platanito. He tenido la oportunidad de estar en el Festival de Comedia Internacional, llevo 3 años ahí, representando a San Luis Potosí.

Pero también me he parado desde desde jardincitos, salones de fiestas, restaurantes, cafeterías. He dado show en Plaza del Carmen, ahí con los Payasos del Carmen, que la neta máximo respeta a los payasos del Carmen. He dado shows incluso hasta sin micrófono. Para mí empezar desde un barecito chiquito hasta luego pararme en un teatro, a mí se me hace increíble.

BV:
¿Cuál es el siguiente paso? ¿El siguiente gran foro?

MP:

Yo tengo una meta que me planteé desde que inicié con esto. Yo dije que algún día, un potosino, comediante, iba a llenar el Teatro de la Paz con el show, pero de un potosino. Creo que es chido eso.

Una vez sí me molestó cuando vino un güey que imitaba como voces de mamá en TikTok… ¡Y llenó el Teatro de la Paz! Dije, “yo puedo hacer eso”.

Yo tengo mejor show, o puedo hacer un mejor show para la gente de San Luis. Entonces creo que que es un objetivo personal

BV:
En diez años se puede decir que ya se consolida una carrera… ¿le falta algo al público potosino?

MP:

Creer en los potosinos. Que no nos hagamos el potosinazo todo el tiempo.

Yo estoy en contra del potosinazo, y eso que fue mi primer chiste viral. La neta, no le hagamos el potosinazo a los potosinos.

A la gente lo que le falta es darse la oportunidad y darse el permiso de decir, “hoy tengo ganas de reír.” Creo que el entretenimiento en San Luis Potosí se ha basado solamente en ir a la peda, en ir al desmadre, en agarrarse a chingadazos en los bares, que es como lo normal. Pero, ¿por qué no mejor ir a un barecito a escuchar comediantes?

BV:
Un último mensaje para acudir a esta proyección.

MP:

El próximo primero de febrero, para iniciar bonito el mes del amor y la amistad. Vayan a la Cineteca Alameda, vamos a proyectar el el especial de comediante local eh un especial de potosinos para potosinos.

Ese día estrenamos una cumbia; la cumbia del chiste que me llevó a Telehit. Estén al pendientes, va a haber muchas sorpresas.

A toda la gente que ha creído en esto, a nosotros, en la comedia. Y decirles, “Siéntanse orgullosos de la banda de San Luis. La banda de San Luis somos chidos y queremos hacer cosas grandes.” Apoyemos a los comediantes locales.

Y recuerden:

Antes de haber triunfado en toda la república, o de salir en otro lado… todos alguna vez fuimos un comediante local.

También lee: Este jueves inician actividades de San Luis, Capital Americana de la Cultura

Destacadas

Inhabilitan a tres funcionarios estatales por caso “Rich”

Publicado hace

el

La Contraloría General del Estado informó que los empleados cesados pertenecían a Protección Civil, Gobernación y Coepris

Por: Redacción

Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría General del Estado de San Luis Potosí, informó que la administración estatal ha concluido la investigación interna por el caso “Rich”, en el que un barandal de cristal se debilitó y fallecieron dos jóvenes.

El funcionario estatal indicó que hay tres personas de diferentes dependencias del Ejecutivo estatal presuntamente implicadas. Añadió que debido a la naturaleza de la investigación, no se revelaron sus nombres, sin embargo, dio a conocer que pertenecían a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Dirección de Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Las tres personas fueron desincorporadas de la administración pública estatal

y se les dictó la correspondiente inhabilitación, luego que se determinó algún grado de responsabilidad en este caso.

Aguiñaga Muñiz manifestó que con esta acción, la Contraloría cumplió en tiempo y forma con la investigación correspondiente a este hecho. Asimismo, instó al Ayuntamiento de San Luis Potosí a dictar las responsabilidades correspondientes contra empleados de cualquier dirección que pudieran estar implicados, pues afirmó que la mayor responsabilidad recae sobre la administración municipal.

También lee: Caso Rich, aún sin funcionarios bajo investigación

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA

Publicado hace

el

Su capacidad de 2.6 millones de m³ se consideró insuficiente en el informe de la dependencia estatal y la Conagua; el proyecto no se canceló definitivamente

Por: Redacción

El proyecto de construcción de la presa Las Escobas, planteado como una opción para reforzar el abastecimiento de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se encuentra detenido debido a su inviabilidad técnica, y no por retrasos administrativos del gobierno estatal, aclaró Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Martínez explicó que el Dictamen Técnico Unificado, elaborado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que el volumen de almacenamiento proyectado para Las Escobas —2.6 millones de metros cúbicos— resulta insuficiente si se compara con otras presas en la región, como la de San José (5 millones) o El Peaje, que actualmente almacena cerca de 7 millones de metros cúbicos.

Si bien reconoció que cualquier proyecto para captar agua es valioso

, también subrayó que se deben considerar factores como ubicación, tiempo de ejecución y costo-beneficio, y que en el caso específico de Las Escobas, estos elementos no justifican su construcción por ahora.

El funcionario estatal recalcó que el proyecto no está cancelado de forma definitiva, sino que se mantiene en cartera para ser reactivado en caso de que las condiciones técnicas, ambientales o presupuestales cambien en el futuro.

Finalmente, indicó que el gobierno estatal ya analiza otras alternativas más viables, rápidas y económicas para lograr el mismo objetivo: garantizar el abastecimiento eficiente de agua para la capital potosina y su zona conurbada.

También lee: Suspenden proyecto de la presa Las Escobas por baja rentabilidad

Continuar leyendo

Destacadas

SCT llama a plataformas de transporte a regularizarse: “por seguridad pública”

Publicado hace

el

La dependencia estatal pidió a plataformas como Uber, Didi e InDrive registrar a sus operadores

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí, reiteró el llamado a las empresas de redes de transporte como Uber, Didi e InDrive a cumplir con el registro de sus operadores ante la dependencia estatal, como lo exige la ley.

Martínez Acosta subrayó que esta medida no sólo se trata de un trámite burocrático, sino de un asunto de seguridad pública tanto para los usuarios como para los propios conductores.

“Es prioritario que todos los operadores de transporte público estén registrados en la Secretaría. Eso nos permite contar con su identificación, saber dónde viven y tener certeza de que pasaron ciertas pruebas para poder ejercer la actividad”, expresó.

Indicó que si bien algunos conductores han buscado regularizarse de manera individual, es necesario que las plataformas también asuman su responsabilidad y presionen internamente para cumplir con los requisitos legales.

Asimismo, informó que la SCT continúa asegurando vehículos que operan sin la debida autorización del estado.

Respecto a los recientes hechos de violencia y robos a choferes de plataformas, la funcionaria dijo no tener conocimiento de un patrón delictivo definido, pero aseguró que trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento a cualquier presunto delito que involucre unidades de transporte público.

“Nos mantenemos en contacto con la Fiscalía para actuar de forma conjunta cuando se cometa algún delito a bordo de una unidad, registrada o no”, agregó.

También lee: Uber lanza en SLP nueva función de viajes para adultos mayores

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados