abril 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Pueblos originarios de SLP denuncian falta de políticas públicas adecuadas

Publicado hace

el

Las comunidades Mazahuas, Otomíes y Mixtecas denunciaron el abandono y la discriminación por parte del gobierno y el Congreso del Estado

Por: Redacción

Pueblos originarios Mazahuas, Otomíes y Mixtecas radicados en el municipio de San Luis Potosí emitieron un pronunciamiento, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado este 9 de agosto. Las comunidades alzaron la voz para denunciar el constante abandono, discriminación y olvido en el que se encuentran por parte del gobierno federal, estatal y el Congreso del Estado. A través de un pronunciamiento, estas comunidades destacan que, a pesar de los más de 500 años de resistencia, continúan siendo ignoradas en la creación de políticas públicas que busquen su desarrollo humano y social.

Uno de los temas centrales de la denuncia es la propuesta de modificación del artículo 9 de la Ley Reglamentaria sobre la Le y de Consulta de Derechos y Cultura Indígena. Las comunidades señalaron que el problema no reside en la ley en si misma, sino en la falta de cumplimiento de la misma por parte del gobierno; además que en caso de su modificación violaría el derecho de consulta establecido, ya que hasta el momento no han sido consultadas ni han dado su consentimiento para dicho cambio.

Los pueblos originarios también hacen un llamado a la presidenta de la República electa, Claudia Sheinbaum, para que tome cartas en el asunto y atienda las necesidad es de las comunidades indígenas, quienes enfatizaron que la consulta indígena es un derecho fundamental, reconocido internacionalmente, y que debe ser respetado por todos los niveles de gobierno.

León García Lam, doctor en antropología, comentó que el derecho a la consulta, según lo establecido en el Convenio 169 de la OIT, del cual México es signatario desde 1989, es un instrumento que no solo protege a las comunidades indígenas, sino que también es una herramienta proactiva para asegurar que cualquier proyecto que pueda afectar su patrimonio natural, histórico, social o cultural cuente con su consentimiento previo.

Las comunidades indígenas denuncian que la modificación de la Ley de Consulta representaría un retroceso y una traición por parte del Congreso del Estado, ya que no respeta los derechos de los pueblos originarios. Aseguran que cualquier cambio en esta ley debe ser consultado y consensuado con las comunidades afectadas, de lo contrario, se estaría violando su derecho a la autodeterminación.

Finalmente, las comunidades indígenas de San Luis Potosí reiteran la necesidad de que el gobierno implemente políticas públicas que realmente beneficien a los pueblos indígenas en áreas como salud, educación y justicia. También demandan la presencia de traductores en hospitales y fiscalías para garantizar un acceso equitativo a los servicios públicos.

También lee: ‘Chiquis’ reconoció llegada de Segura Morquecho

Estado

Guardia Civil Estatal asegura vehículos del crimen organizado

Publicado hace

el

Los operativos se efectuaron en los municipios de Aquismón y Matehuala

Por Redacción

La Guardia Civil Estatal (GCE) le dio seguimiento a sus trabajos de inteligencia que resultaron en la incautación de vehículos que eran propiedad de supuestos grupos criminales.

El primer operativo fue llevado a cabo en el municipio de Aquismón, en dicha acción, fue confiscada una camioneta que en su interior se encontraban objetos denominados como “ponchallantas”, cartuchos útiles además de dos bolsas que contenían marihuana.

Por otra parte, en el municipio de Matehuala,

fueron confiscados tres vehículos en aparente abandono siendo uno de ellos una camioneta con reporte de robo que data del 19 de marzo.

En ambos casos los automóviles fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con los demás artículos encontrados.

También lee: Guardia Civil de Soledad auxilia a menor; evita que se lance de un puente

Continuar leyendo

Estado

SCT continuará renovación de camiones urbanos

Publicado hace

el

La secretaria Araceli Martínez informó que la próxima semana sostendrán una reunión con los concesionarios del transporte público en la zona metropolitana de SLP

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el estado de San Luis Potosí (SCT), dio a conocer que continuará la renovación de manera progresiva de las unidades del transporte público en su modalidad de camiones urbanos.

La titular de la SCT informó que la próxima semana sostendrán una reunión con los concesionarios de este transporte en la zona metropolitana con el objetivo de ampliar la renovación de unidades en la zona metropolitana del estado.

Indicó que ya se tuvo acercamiento con el grupo San José y la organización liderada por Margarito Terán.

“Esta mañana tuvimos reunión con el director del Sifide

para dar continuidad a las indicaciones del gobernador del estado. La próxima semana nos estaremos reuniendo con todos los concesionarios para poder darle seguimiento a este programa de renovación de unidades del transporte público”, indicó.

Martínez Acosta, en otro tema, adelantó que aunque no han llegado las nuevas unidades de Metro Red a la entidad potosina, se espera avanzar con los trabajos de capacitación y telemetría para su disposición en la zona Huasteca.

También lee: SCT considerará regularización de Ubers en 2025

Continuar leyendo

Estado

Prometen pagar… y luego se amparan: el doble juego de Valeo

Publicado hace

el

Ex empleados ganan acuerdo por sus utilidades, pero la empresa se blinda legalmente. Además, intentó acusarlos de secuestro, pero fue desmentida en redes

Por: Redacción

Después de que un grupo de ex empleados de Valeo Wipers bloqueara los accesos de la empresa el lunes 31 de marzo en protesta por el incumplimiento en el pago de utilidades correspondientes a 2016, se logró un acuerdo en la madrugada del martes.

Los manifestantes argumentaron que, a pesar de haber trabajado más de 60 días en aquel año, la empresa se negó a reconocer su derecho a recibir el reparto de utilidades, el cual asciende a más de 130 mil pesos por persona.

Alrededor de las 3:00 a.m., el representante legal de Valeo firmó un documento en el que la empresa se comprometió a realizar el pago a los ex trabajadores en cuanto los empleados activos recibieran su compensación. Sin embargo, han surgido nuevos conflictos:

  • La empresa ha promovido un amparo para evitar el pago, a pesar de haberse comprometido previamente a realizar el depósito a los empleados activos.
  • Valeo tampoco podrá otorgar compensaciones adicionales bajo otros conceptos, como “bono” o “gratificación”, ya que esto podría interpretarse como el pago del PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades), lo que generaría un conflicto interno.

Otro hecho relevante ocurrió alrededor de las 7:00 p.m., cuando líderes de la empresa aseguraron que los ex empleados mantenían a los trabajadores dentro de la planta en calidad de rehenes. No obstante, los manifestantes afirmaron que su protesta era pacífica y que cualquier empleado podía salir libremente, aunque no se permitiría el ingreso de más personas.

Valeo utilizó esta situación para interponer denuncias contra algunos de los líderes de la manifestación, acusándolos de secuestro. Sin embargo, a través de redes sociales, empleados dentro de la empresa difundieron imágenes de candados colocados desde el interior, además de evidenciar que se retiraron los camiones de transporte de personal por órdenes de la empresa, mientras que los manifestantes estaban dispuestos a permitir el paso.

Finalmente, la empresa tuvo que comprometerse a retirar dichas demandas, que buscaban generar conflicto y perjudicar a los ex trabajadores.

También lee: STPS garantizará derechos de ex trabajadores de Valeo

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados