mayo 1, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Programa de detención de motociclistas en SLP es anticonstitucional”: Vizcaíno

Publicado hace

el

El experto en seguridad afirmó que viola el derecho al libre tránsito de las personas y puede prestarse a las extorsiones policiacas

Por: Itzel Márquez

La Policía Municipal capitalina comenzó a hacer detenciones aleatorias a motociclistas como medida para prevenir posibles crímenes en San Luis Potosí. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha dicho que el operativo podría ser una violación al derecho de libre tránsito, por ello inició una investigación de oficio. La Orquesta conversó con Álvaro Vizcaíno, experto en temas de seguridad y ex secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y con usuarios de ese medio de transporte para conocer sus opiniones.

Álvaro Vizcaíno calificó este operativo como inconstitucional: “todo retén es inconstitucional, pues viola el principio de libre tránsito, estipulado en el Artículo 11 Constitucional, y el principio de legalidad que dice que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, posesiones o papeles sin un mandato que funde o motive esto”.

La CEDH se posicionó esta semana sobre el operativa;  sin embargo, no con la contundencia del experto, ya que manifestó que solicitará a las policías municipales de la capital y Soledad que “para efectos de la implementación de esta estrategia, se adopten medidas que garanticen el respeto a la libertad de tránsito y a la legalidad y seguridad jurídica”.

Vizcaíno acotó que hay escenarios en los que sí se puede detener al conductor de un vehículo, siempre y cuando: “exista sospecha razonable y objetiva de que está cometiendo un delito, la motocicleta tenga reporte de robo o cuando el conductor haya cometido una infracción como pasarse un alto o no traer casco. Si no se cumple ninguna de las condiciones antes mencionadas para detener a un motociclista, entonces la acción sería inconstitucional”.

El experto apuntó que existen quienes defienden la medida basados en que el Código Nacional de Procedimientos Penales en los artículos 251, 266 y 268 dice que la policía no necesita autorización para realizar revisiones, “pero ningún código puede ir por encima de la Constitución”.

El ex secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública añadió que esta acción: “se puede prestar a abuso por parte de la autoridad. Los policías primero deben investigar para después detener, procesar la información con el sistema de registro vehicular y los arcos lectores pueden ser una medida práctica, pero las detenciones también generan actos de molestia a los ciudadanos”.

¿QUÉ DICEN LOS MOTOCICLISTAS?

Tres usuarios, dos hombres y una mujer, que utilizan motocicletas en su día a día, accedieron a dar sus puntos de vista:

Jesús Andrés Charqueño, utiliza dicho vehículo en sus actividades laborales desde hace tres años y por elección desde hace seis años, afirmó que es positivo el programa de revisión. “Me parece una excelente medida de prevención, he sido asaltado en motocicletas que son robadas, y también, me han robado dos motos, con la medida se podrían recuperar más vehículos”.

Desde hace diez años, Guadalupe Hernández, se transporta en motocicleta, ya que le ve varias ventajas sobre un automóvil y el transporte público, no obstante, consideró que algunas veces los automovilistas no respetan a quienes usan motocicleta y es un lugar público es más fácil que la hurten a que roben un automóvil:

“Me encanta la idea de que revisen a los motociclistas, porque si los policías hacen bien su trabajo, van a ayudar a detectar a los delincuentes. Fui víctima del robo de mi moto y no la encontré jamás, el programa puede ser muy bueno. En otra ocasión, iban dos tipos en una moto e intentaron jalar mi bolso cuando esperaba un camión. El que detengan a motociclistas y les hagan una inspección se me hace muy buena idea, podría decir que para mí, sería más efectivo que los alcoholímetros en cuanto a seguridad, sobre todo en las colonias más inseguras como Prados o Satélite”.

Por último, Francisco Escobar Delgado, quien pertenece a un club de motocicletas, declaró: “todo operativo que sea implementado debe dar buenos resultados, siempre y cuando se apegue al derecho y no de pie a la extorsión y abuso de autoridad. Más que diseñar e implementar este tipo de programas, deberían antes capacitar a los elementos de seguridad en las áreas necesarias para que se desempeñen como debe ser, y no solo es cuestión de los elementos de seguridad, si no también a los altos mandos, ahí radica la raíz de la extorsión”.

Lee también: Derechos Humanos analiza si es una violación detener a motociclistas en SLP

Ciudad

2024 fue el año de la vinculación social en la UASLP: Zermeño

Publicado hace

el

En su mensaje, el rector subrayó que la universidad no se detuvo ante la adversidad, sino que avanzó con determinación

 

Por: Redacción

Al rendir su primer informe de actividades correspondiente al segundo periodo de gestión 2024-2028, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, afirmó que 2024 fue un año marcado por la consolidación de la vinculación social como eje transformador de la vida universitaria. Destacó que la institución no sólo resistió los desafíos recientes, sino que evolucionó y se fortaleció, lo que reafirmó su compromiso con el desarrollo de San Luis Potosí y del país.

Zermeño Guerra, presentó este informe con fundamento en el artículo 59, fracción VIII del Estatuto Orgánico, ante las y los integrantes del Consejo Directivo Universitario, la Junta Suprema de Gobierno, Consejo Asesor Externo,

funcionarios de distintos órdenes de gobierno, invitados especiales, comunidad universitaria, así como el público que asistió a la ceremonia realizada en el Auditorio Rafael Nieto.

En su mensaje, el rector subrayó que la universidad no se detuvo ante la adversidad, sino que avanzó con determinación para actualizar sus programas académicos, incorporar nuevas modalidades educativas —como la primera licenciatura cien por ciento en línea—, y ampliar su cobertura regional con infraestructura estratégica.

Asimismo, enfatizó la calidad docente y el reconocimiento internacional de varios programas, como las acreditaciones ABET y ANECA en la Facultad de Ingeniería, así como el primer lugar nacional de la Facultad de Medicina, en el ENARM.

Continuar leyendo

Destacadas

Sujeto que resultó muerto en asalto a paletería era uno de los delincuentes: Fiscalía

Publicado hace

el

La noche ayer, policías investigadores intervinieron en un aparente asalto reportado en un negocio de la avenida Juárez

Por: Redacción

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), evitaron un robo a una paletería de la Capital potosina y detuvieron a una persona.

Durante la noche del 30 de abril de 2025, policías investigadores intervinieron en acciones con apariencia de delito suscitadas en un negocio de la avenida Juárez, por parte de dos sujetos, que al ver la presencia policial habrían disparado en contra de ellos.

Al repeler el ataque, la PDI aseguró a los dos individuos, uno de los cuales fue alcanzado por los proyectiles de un arma de fuego, lo que provocó que perdiera la vida; asimismo, el cuerpo fue llevado a la Vicefiscalía Científica, para los estudios que indica la ley.

Mientras que, la otra persona asegurada por los agentes de la FGESLP, resultó ser un menor de edad; por ello, fue remitido ante un agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Justicia para Adolescentes; en esa instancia se dará tratamiento a su situación legal.

Continuar leyendo

Destacadas

Dependencias municipales de Soledad mantienen trabajos de atención este 1° de mayo

Publicado hace

el

Se informa que entre los servicios que se mantienen activos se encuentra la operatividad de la Guardia Civil Municipal

 

Por: Redacción

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez informa que este 1º de mayo, Día del Trabajo y de asueto, se mantiene la operación de los servicios públicos esenciales a través de un esquema de guardias que garantizan la atención oportuna a las necesidades prioritarias de las y los soledenses.

El Gobierno municipal informa que a pesar de tratarse de un día de descanso, diversas áreas municipales continúan labores de manera coordinada, priorizando la seguridad y el bienestar de la población.

Entre los servicios que se mantienen activos se encuentra la operatividad de la Guardia Civil Municipal, que refuerza la vigilancia en colonias, comunidades y zonas comerciales para preservar la paz y tranquilidad; de igual manera, la Dirección de Protección Civil Municipal se mantiene en alerta permanente para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse.

Además, el área de Servicios Municipales continúa con labores de alumbrado público, a través de personal de guardia, atendiendo reportes ciudadanos para garantizar entornos iluminados y seguros; a ello se suma la recolección de basura, que no se detiene y continúa brindando cobertura en rutas previamente establecidas tanto en colonias como en comunidades.

Estas acciones responden a la política del Ayuntamiento de mantenerse cerca de la población, escuchando y atendiendo sus necesidades en todo momento, incluso durante días de descanso oficial, señaló que la instrucción del Alcalde ha sido clara: no bajar la guardia en la atención a las familias soledenses.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados