Ciudad
Por desobedecer amparo, Nava dejaría puente a medias… también su gobierno

Estaría por enfrentar un proceso de destitución, pues un juez de distrito le ordenó suspender la obras en Industrias y Periférico, pero le valió
Por: Redacción
Por incumplir con una orden judicial, el alcalde Xavier Nava Palacios estaría cerca de enfrentar un proceso de destitución en las próximas semanas. La administración municipal ha seguido las labores de construcción de un puente en Anillo Periférico y avenida Industrias, a pesar de que existe una suspensión de plano a esa obras, determinadas por un juez de distrito, a causa de un amparo tramitado por ejidatarios de Rancho Viejo “La Libertad”, afectados con ese proyecto.
El Ejido de Rancho Viejo “La Libertad” reclama que esa construcción les despoja de terrenos de su propiedad “sin sujeción a ningún procedimiento legal o expropiatorio por parte de las autoridades responsables, para afectar nuestras tierras ejidales, sin recibir nuestra comunidad contraprestación alguna de algún acto expropiatorio por parte de las responsables”, según señala el amparo interpuesto el pasado 20 de abril.
El juez octavo de distrito determinó otorgar a “La Libertad” una suspensión de plano a las obras del puente en Industrias y Periférico, mientras se determina si existe esa violación a la propiedad ejidal. Sin embargo, la administración Nava ha violentado dicha suspensión, al seguir con el proyecto.
En la justificación con el que la síndica municipal Alicia Nayeli Vázquez Martínez respondió al juez octavo de distrito el 30 de abril de 2020, la administración Nava asegura que no hay violación a la propiedad ejidal de “La Libertad”, puesto que la obra se realiza sobre una vía estatal, el Anillo Periférico.
Vázquez Martínez también pidió al juez distrital que “se tenga por acatado lo ordenado” en la suspensión de plano y “se sirva dictar cumplimentación del amparo”. Dichas solicitudes, sin embargo, no representan una resolución del juez, sino son solo exigencias realizadas por la administración de Nava .
A partir de esa respuesta, el gobierno municipal incumplió la suspensión de plano sobre las obras del puente en Periférico e Industrias, lo que puede acarrearle al alcalde Nava Palacios y a “cada uno de los integrantes del Ayuntamiento (…) destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos, por desobedecer un auto de suspensión debidamente notificado, con independencia de cualquier otro delito en que se incurra”.
Además se prevé cárcel de entre tres y nueve años y multa de entre 50 y 500 días de Unidades de Medida y Actualización.
En entrevista con Agencia de Noticias SLP, Nava Palacios dijo: “Hay un tema legal, un amparo donde dice que nosotros estamos afectando a uno de sus predios. Esperemos que no, por supuesto, hay un amparo y los amparos no somos nosotros (los que deciden, sino) el Poder Judicial”.
En respuesta, el diputado Edgardo Hernández Contreras señaló “al alcalde por andar en campaña abierta para ser gobernador se le pasó el término para poder impugnar dicha suspensión, que demuestre que está en apelación, pues en la Ley de Amparo no existe ese recurso. Ahora bien, si la suspensión de plano fue para que suspendiera la obra y no lo ha hecho, eso se llama desacato a la autoridad”.
También te puede interesar: La capital, el municipio más inseguro de SLP: Semáforo Delictivo
Ciudad
San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible
El Alcalde Enrique Galindo inauguró el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, una plataforma de proyección de la ciudad
Por: Redacción
San Luis Capital se convirtió en el punto de encuentro del conocimiento y la innovación turística con el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, que reúne a expertos, académicos y estudiantes de todo el país. Durante la ceremonia inaugural, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que San Luis Capital se consolida como una ciudad de aprendizaje y experiencias vivas, donde la formación, la cultura y el turismo se integran para impulsar el desarrollo económico y social.
En su mensaje, el Alcalde Enrique Galindo subrayó que esta visión forma parte de la política pública que ha convertido a San Luis Capital en un referente nacional e internacional del turismo accesible y sostenible: “Nos sentimos muy orgullosos de ser sede de un congreso que promueve la innovación y la inclusión. San Luis Capital es una ciudad abierta, amable y preparada para recibir al mundo”.
La Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena Peralta Antiga, resaltó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector educativo y los gobiernos locales. Señaló que este congreso es una oportunidad para mostrar las acciones que posicionan a la ciudad como un destino para todos, como la rehabilitación accesible de espacios públicos, la promoción del turismo sensorial y la capacitación permanente en atención incluyente para prestadores de servicios.
Por su parte, Onésimo Cuamea Velázquez, presidente nacional de AMESTUR, y José Luis Isidor Castro, presidente del Comité Científico del 11º CIATS, reconocieron el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Capital por impulsar una visión de turismo humano y con sentido social. Agradecieron la hospitalidad de la ciudad y destacaron que San Luis Capital representa un modelo de gestión turística con enfoque académico, cultural y sustentable.
También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres
Ayuntamiento de SLP
Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres
Aprobada reforma al código penal del estado, para establecer el delito de obstaculización de medidas de protección
Por: Redacción
Para establecer el delito de obstaculización de Medidas de Protección, y de Órdenes de Protección a una víctima, en Sesión Ordinaria se aprobó el Decreto que propone adicionar el Capítulo XII al Título Segundo, y el artículo 170 BIS, al Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
El dictamen, presentado por la diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia, establece el delito de obstaculización de una medida de protección u orden de protección, a quien obstaculice o incumpla una medida de protección u orden de protección expedida en favor de una víctima.
Este delito se sancionará con una pena de seis meses a dos años de prisión, y sanción pecuniaria de sesenta a doscientos días del valor de la unidad de medida y actualización.
Se indica en el dictamen, que se entiende por medida de protección, y orden de protección, las previstas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a un a Vida Libre de Violencia
, en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí , y en el Código Nacional de Procedimientos Penales, en los casos de violencia contra las mujeres.La legisladora señaló que estas modificaciones, se encuentran en concordancia con las reformas constitucionales y los tratados internacionales de los que México es parte, en relación a la erradicación de la violencia contra las mujeres.
“Es así, que uno de los retos más importantes que tenemos como Gobierno y Sociedad en relación a los derechos humanos de las mujeres, es pasar del reconocimiento de los mismos a su efectiva justiciabilidad, y como Estado, tenemos la responsabilidad de proteger a las mujeres contra la violencia, impartir justicia, responsabilizar a los culpables, y reparar el daño causado a las víctimas”.
También lee: Interapas inicia reparación de red sanitaria en el barrio de San Sebastián
Ciudad
Interapas inicia reparación de red sanitaria en el barrio de San Sebastián
Los trabajos consisten en la sustitución de 41 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 300 mil pesos
Por: Redacción
Interapas inició una rehabilitación de la red sanitaria en la calle José María Flores, entre avenida Constitución y Lerdo de Tejada, para mejorar el sistema de drenaje y atender una problemática que afectaba a vecinos del barrio de San Sebastián.
Durante las inspecciones realizadas, se detectó el colapso de un tramo de tubería y la afectación provocada por descargas de residuos orgánicos de producción de alimentos, lo que generó olores inusuales y reportes de los habitantes.
Los trabajos consisten en la sustitución de 41 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 300 mil pesos, beneficiando directamente a 300 vecinos y una escuela ubicada en el área.
Se mantiene cierre total de la vialidad con dirección de Constitución a Lerdo de Tejada, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar rutas alternas.
Estas acciones se realizan con recursos propios del organismo, gracias al pago puntual de los usuarios. Interapas invita a quienes mantienen adeudos a acercarse y aprovechar los beneficios del programa “Acaba tu deuda”, para continuar fortaleciendo las obras de rehabilitación y mejora de los servicios en toda la Zona Metropolitana.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online