Ciudad
PC de Soledad intensifica la inspección de inmuebles
Algunos de los inmuebles antiguos que están deshabitados, pero que representan un riesgo para los ciudadanos
Por Redacción:
El titular de Protección Civil Municipal, Mauricio Ordaz Flores, comentó que se reforzará e intensificarán los recorridos de supervisión en inmuebles que significan riesgos para la población soledense, al presentar daños estructurales en su construcción.
Estableció que se mantiene vigente un programa de revisión de inmuebles afectados y que significan riesgos para la población, mismos que serán monitoreados de nueva cuenta, pues ante la inminente llegada de la temporada de lluvias, estos edificios de humedecen por esto mismo se reblandecen y podrían derrumbarse, representando un riesgo.
Algunos de los propietarios de los inmuebles antiguos que están deshabitados, pero que representan un riesgo para los ciudadanos, ya fueron notificados, por lo que se les da seguimiento para que realicen mejoras o mantenimientos.
Ordaz Flores informó que la revisión de inmuebles se realiza en general, de tal manera, que hasta el momento se han emitido 51 dictámenes estructurales, de los cuales 21 han sido en escuelas, en donde no se han determinado riesgos, pero sí se realizan observaciones para tener un mantenimiento óptimo; 30 dictámenes se han realizado en viviendas de algunas colonias.
Precisó que en viviendas, no todas se revisan por la antigüedad, sino porque algunas se ubican en zonas en donde hay fallas geológicas, como es el caso del fraccionamiento Las Hadas en donde se han demolido cuatro viviendas; en este caso, señaló que se trata de una zona habitacional autorizada hace más de 15 años, en donde no se tomó en cuenta un estudio de mecánica de suelo, ni se contaba en ese tiempo con un Atlas de Riesgos.
En la misma situación se encuentran viviendas del fraccionamiento San Lorenzo y San José, por mencionar algunas.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía en general a que reporten cualquier situación de riesgo al teléfono 8 31 12 60, en donde se les brindará la atención que requieran.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP sigue preparando sus calles para la Procesión del Silencio
El gobierno de la capital continúa con las labores de mantenimiento en las calles que conforman el recorrido de la marcha
Por: Redacción
Después de las labores de mantenimiento a calles y banquetas que conforman la ruta de la Procesión del Silencio, trabajadores del área de Imagen Urbana de la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento continúan con la pintura de postes y del mobiliario urbano.
La dependencia señaló que la importancia de estas labores radica en que, además de la gran cantidad de asistentes que estarán en la Procesión, el evento será visto por miles de personas
a través de los medios de comunicación.Dio a conocer que personal de la Dirección de Servicios Municipales estará atento para intervenir en cualquier situación que pudiera afectar el desarrollo de la Procesión o que represente un riesgo para el público.
También lee: Esperan más de 200 mil visitantes en la Fenae 2025
Ciudad
Interapas repara fuga de grandes dimensiones en el Eje 118
Se realizaron reparaciones con maquinaria pesada y se atendieron reportes del programa Fuga Cero
Por: Redacción
Interapas reparó una fuga de grandes dimensiones en la colonia Industrial San Luis, donde sustituyeron cinco metros de red de PVC de seis pulgadas en Eje 118, casi esquina con avenida Salubridad. Se empleó maquinaria pesada para la reparación.
También se dio respuesta a dos reportes que llegaron al programa Fuga Cero en la zona de la Calzada de Guadalupe. Una de las fugas fue en Camino a Simón Díaz, colonia Guadalupe. Otra fuga se atendió en una toma de agua potable cercana al cruce con la calle Carlos Diez Gutiérrez sobre la Calzada de Guadalupe. También se encuentra en proceso de reparación una fuga ya controlada en la zona de Nereo Rodríguez Barragán y Sebastián Elcano.
También lee: Interapas realiza operativo nocturno de distribución de agua ante falla del Realito
Ciudad
Persona que atropelló a un patito en el parque Tangamanga I no ha sido localizada
El incidente fue reportado por usuarios del parque, permanece abierta la carpeta de investigación
Por: Christian Barrientos
Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), dio a conocer que aún no ha sido localizado al responsable del atropellamiento del pato, cuyas fotos y video circularon en redes sociales en febrero de este año.
Comentó que el incidente fue reportado por los propios usuarios del parque, pero no se pudo identificar a la persona responsable.
Se sabe por declaraciones de Manuela García Cázares, fiscal general del estado, que se abrió una carpeta de investigación por oficio para identificar a la persona responsable.
En el parque Tangamanga la velocidad máxima permitida para automóviles es de 20 km por hora, para proteger a las personas y a los animales silvestres.
También lee: Plantas tratadoras del Tangamanga, responsabilidad del Interapas
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online