noviembre 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Parque Tangamanga II: 37 años de historia

Publicado hace

el

Ubicado en lo que fue el antiguo aeropuerto de SLP, hoy este espacio ha sufrido una remodelación que promete convertirlo en el sitio más importante del norte de la ciudad

Por: Bernardo Vera

El Parque Tangamanga II fue reinaugurado el lunes de esta semana luego de que se le realizó una remodelación integral que tuvo una inversión de 225 millones de pesos e incluyó la pavimentación de todas sus calles, instalación de alumbrado público, nuevas entradas, construcción y rehabilitación de canchas deportivas y la creación de una nueva área para mascotas y niños; pero este parque es mucho más que esta nueva apertura, pues carga a cuestas una historia de 37 años.

Parque Tangamanga II es un espacio de recreación y área verde localizada al noroeste de la capital potosina. Cuenta con una extensión de 189 hectáreas. La creación de este centro fue planeado como una alternativa para quienes habitan en ese sector de la ciudad, concebido en lo que fue el primer aeropuerto de San Luis Potosí, que operó durante la década de 1970.

El 20 de septiembre de 1985, bajo el mandato del gobernador Carlos Jonguitud Barrios, se publicó en el Periodico Oficial del Estado de San Luis Potosí el decreto número 95, por el que se estableció la ley para la creación del Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga II. En el artículo 5° del mismo, se menciona que la superficie de dicho predio fue obtenida a través de la escritura de adjudicación judicial por Juicio de Expropiación, además de la construcción donada al gobierno del Estado por la Secretaría Federal de Comunicaciones y Transportes.

Este parque ha albergado diferentes espacios de servicio público y centros de recreación, como el Autódromo San Luis 400, las instalaciones de Canal Nueve, las oficinas del Centro de Fortalecimiento para los Municipios (CEFIM), un área para tiro con arco, un zoológico y aviario.

Las oficinas de la televisora local se ubican, cerca torre de control que pertenecía al antiguo aeropuerto, mientras que la pista del autódromo y algunas canchas forman parte de la antigua pista de aterrizaje; por esa razón, los vecinos adoptaron los nombres de las colonias “Industrial Aviación” o “Aeropuerto”, que son contiguas al Tangamanga II.

El autódromo San Luis 400 es un circuito permanente destinado para competiciones automovilísticas y motociclistas. Mide 2 mil 300 metros y su trazo se considera con un alto grado de dificultad y de manejo muy técnico, ya que cuenta con 8 curvas diferentes a izquierda y derecha, además de una recta de 700 metros.

La pista de rodadura se encuentra en la antigua pista del aeropuerto, y ha sido sede de muchas categorías nacionales como el Desafío Corona y la Copa RC Racing; actualmente es sede de Copa Pirelli, LATAM Challenge Series, Super Copa Telcel y CARreras.

La renovación del Parque Tangamanga II aún no está concluida, pues el Ricardo Gallardo ha dicho que faltan algunas canchas deportivas, entre las que se incluye un campo de golf, que se convertirá en el primero gratuito en México.

También lee: Parque Tangamanga II espera recibir a 160 mil personas en su primera semana de reinauguración

Congreso del Estado

Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso

Publicado hace

el

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes

Por: Redacción

Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.

 

Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.

 

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.

 

Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías

Publicado hace

el

Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades

Por: Redacción

Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.

 

En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.

 

En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital

Publicado hace

el

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.

Por: Redacción

En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí

realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.

 

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.

 

El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados