abril 27, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Parque Tangamanga II: 37 años de historia

Publicado hace

el

Ubicado en lo que fue el antiguo aeropuerto de SLP, hoy este espacio ha sufrido una remodelación que promete convertirlo en el sitio más importante del norte de la ciudad

Por: Bernardo Vera

El Parque Tangamanga II fue reinaugurado el lunes de esta semana luego de que se le realizó una remodelación integral que tuvo una inversión de 225 millones de pesos e incluyó la pavimentación de todas sus calles, instalación de alumbrado público, nuevas entradas, construcción y rehabilitación de canchas deportivas y la creación de una nueva área para mascotas y niños; pero este parque es mucho más que esta nueva apertura, pues carga a cuestas una historia de 37 años.

Parque Tangamanga II es un espacio de recreación y área verde localizada al noroeste de la capital potosina. Cuenta con una extensión de 189 hectáreas. La creación de este centro fue planeado como una alternativa para quienes habitan en ese sector de la ciudad, concebido en lo que fue el primer aeropuerto de San Luis Potosí, que operó durante la década de 1970.

El 20 de septiembre de 1985, bajo el mandato del gobernador Carlos Jonguitud Barrios, se publicó en el Periodico Oficial del Estado de San Luis Potosí el decreto número 95, por el que se estableció la ley para la creación del Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga II. En el artículo 5° del mismo, se menciona que la superficie de dicho predio fue obtenida a través de la escritura de adjudicación judicial por Juicio de Expropiación, además de la construcción donada al gobierno del Estado por la Secretaría Federal de Comunicaciones y Transportes.

Este parque ha albergado diferentes espacios de servicio público y centros de recreación, como el Autódromo San Luis 400, las instalaciones de Canal Nueve, las oficinas del Centro de Fortalecimiento para los Municipios (CEFIM), un área para tiro con arco, un zoológico y aviario.

Las oficinas de la televisora local se ubican, cerca torre de control que pertenecía al antiguo aeropuerto, mientras que la pista del autódromo y algunas canchas forman parte de la antigua pista de aterrizaje; por esa razón, los vecinos adoptaron los nombres de las colonias “Industrial Aviación” o “Aeropuerto”, que son contiguas al Tangamanga II.

El autódromo San Luis 400 es un circuito permanente destinado para competiciones automovilísticas y motociclistas. Mide 2 mil 300 metros y su trazo se considera con un alto grado de dificultad y de manejo muy técnico, ya que cuenta con 8 curvas diferentes a izquierda y derecha, además de una recta de 700 metros.

La pista de rodadura se encuentra en la antigua pista del aeropuerto, y ha sido sede de muchas categorías nacionales como el Desafío Corona y la Copa RC Racing; actualmente es sede de Copa Pirelli, LATAM Challenge Series, Super Copa Telcel y CARreras.

La renovación del Parque Tangamanga II aún no está concluida, pues el Ricardo Gallardo ha dicho que faltan algunas canchas deportivas, entre las que se incluye un campo de golf, que se convertirá en el primero gratuito en México.

También lee: Parque Tangamanga II espera recibir a 160 mil personas en su primera semana de reinauguración

Destacadas

Proponen incluir a San Luis Potosí en tarifa eléctrica especial por calor extremo

Publicado hace

el

Diputada Frinné Azuara solicita que la región huasteca acceda a la Tarifa 1F de la CFE

Por: Redacción

La diputada federal Frinné Azuara Yarzábal presentó un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados para que San Luis Potosí, particularmente la región de la Huasteca, sea incluida en la aplicación de la “Tarifa 1F” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una medida que ofrece subsidios a estados con temperaturas extremas.

Esta tarifa, que comenzará a aplicarse a partir de abril en 15 estados del país con climas con altas temperaturas, está dirigida a mitigar los altos costos de energía eléctrica en zonas donde la temperatura media mínima en verano alcanza los 33 grados centígrados por al menos tres de los últimos cinco años.

Azuara Yarzábal explicó que la Huasteca potosina, no sólo cumple con las condiciones establecidas sobre el clima, sino que también enfrenta altos niveles de marginación. En algunos puntos, las temperaturas pueden llegar hasta los 50 grados centígrados

, lo cual afecta seriamente la salud y la economía de la población.

La propuesta busca que la Secretaría de Hacienda, la CFE y la Comisión Reguladora de Energía, en coordinación con autoridades estatales y municipales, realicen los estudios técnicos necesarios para sumar a esta región al programa de tarifa especial, al menos durante la temporada de verano.

De aprobarse, la medida beneficiaría directamente a cerca de 200 mil familias en la región huasteca. El Punto de Acuerdo fue turnado a comisiones para su análisis.

 

También lee: Congreso del Estado propone sancionar a “coyotaje” administrativo

Continuar leyendo

Destacadas

Triunfo tijuanense marca el cierre de la MLB Cup 2025 en San Luis Potosí

Publicado hace

el

El Potosí Baseball Park fue escenario de partidos que atrajeron gran cantidad de asistentes

Por: Redacción

Este sábado se jugaron las finales de la Major League Baseball Cup 2025, donde el equipo de Tijuana se alzó con el campeonato. El evento, realizado en las instalaciones del recién inaugurado Potosí Baseball Park, dejó un balance positivo tanto en lo deportivo como en la organización, según expresaron los aficionados.

Durante una semana de competencia, el nuevo complejo deportivo, ubicado en el Parque Tangamanga Uno, fue escenario de grandes encuentros que atrajeron gran cantidad de asistentes.

“En Mexicali solemos llevar a los niños a torneos en Estados Unidos, pero este parque no le pide nada a aquellos”, expresó Luz María Rodríguez, madre de uno de los jugadores. Opinión compartida por medios como ESPN, quienes destacaron que la final en San Luis Potosí superó en asistencia incluso a otras sedes tradicionales, como la Ciudad de México.

El éxito del torneo también fue atribuido a la fuerte inversión en infraestructura deportiva impulsada por el gobierno estatal, que busca posicionar a San Luis Potosí como un punto de interés para el deporte.

También lee: Gallardo entrega campo de béisbol en Moctezuma y calles pavimentadas en Charcas

Continuar leyendo

Ciudad

La NASA presente en Soledad: Auspiciará concurso internacional “Somos el Cambio”

Publicado hace

el

Dentro del evento se desarrollarán actividades sobre aeronáutica y estudios relacionados con el espacio exterior

Por: Redacción

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio auspiciará el concurso internacional “Somos el Cambio” con el objetivo de fomentar la innovación en la sustentabilidad de la vida en marte. El evento será el próximo seis de mayo, en el Teatro y Centro Cultural de Soledad de Graciano Sánchez.

En el evento participará alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato además de que será encabezado por la escuela primaria “Julian Carrillo” del municipio de Soledad.

Felipe Cárdenas Quibrera, director de Cultura y Turismo del municipio, informó que el concurso forma parte de una estrategia para impulsar la educación y la ciencia en la región volviéndolas los motores de transformación para las futuras generaciones.

“Soledad está escribiendo su propio futuro; apostamos por un municipio con jóvenes soñadores, curiosos y comprometidos con el mundo que les toca construir”, destacó el funcionario.

El evento tendrá actividades como taller de construcción, diseño y lanzamiento de hidro cohetes, donde su objetivo principal es estimular la creatividad a través de la ciencia, la tecnología y el espacio exterior.

Felipe Cárdenas espera que con estos eventos pueda darse que el próximo astronauta mexicano surja del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

También lee: Interviene Ayuntamiento de Soledad en problemas de fugas de agua en el municipio

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados