julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#NiConAMLO | Morena nunca ha logrado pasar del tercer lugar en SLP

Publicado hace

el

A ocho años de su fundación, analizamos los pobres resultados del partido y sus posibles causas

Por: Ana G Silva

Desde su fundación en 2014, Morena no ha logrado ser un referente en las elecciones de San Luis Potosí, ni siquiera ha podido ser considerado el partido a vencer durante estos procesos políticos, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha conseguido resultados muy favorables y ha mantenido un alto margen de aceptación entre la sociedad potosina arriba del 60%. Tanta es la poca penetración del partido en el estado, que su mejor resultado ha sido un tercer lugar en la elección a la alcaldía en 2018, cuando el propio Andrés Manuel apareció en la boleta.

Algunos de los factores por los que el partido guinda no ha despegado en San Luis Potosí puede acreditarse a sus conflictos internos a nivel estatal y con la dirigencia nacional, que ha generado la división de sus integrantes, tanto que en la pasada elección le impidieron formar un frente común con el Partido Verde y el PT. A ello ha y que sumarle la poca solidez e importancia que su dirigente Sergio Serrano ha tenido.

La Orquesta recopiló información de la participación de Morena en las elecciones a la gubernatura y a la alcaldía para conocer cómo ha sido su desempeño con el pasar de los años:

En 2015, un año después de convertirse en partido político, Morena tuvo su primer ciclo electoral en el país. En San Luis Potosí, cuando Gabino Morales era el dirigente estatal del partido, colocó a Sergio Serrano Soriano como el representante para ir por la gubernatura y a Joaquín Antonio Muñoz Mendoza para la alcaldía de la capital; no obstante, cada uno pudo conseguir poco más del 2% de los votos.

Sergio Serrano obtuvo el quinto lugar con solo 25 mil 715 votos, es decir un 2.41% del porcentaje total. El candidato ganador de aquella contienda fue Juan Manuel Carreras López (PRI) con 380 mil 128 votos (35.65% del padrón electoral); seguido por Sonia Mendoza Díaz (PAN) con 351 mil 325 votantes (32.95%), el tercer puesto lo ocupó Fernando Pérez Espinoza (PRD) con 191 mil 931 votos (18.46%) y el cuarto fue el representante de Movimiento Ciudadano, Eugenio Guadalupe Govea Arcos con 43 mil 053 (4.03%).

Serrano Soriano solo superó a Ysabel Gómez Galán del Partido Encuentro Social que obtuvo 10 mil 916 votos (1.02% del padrón) y a Anicento Becerra Dueñas del Partido Humanista que fue votado por 6 mil 633 personas (0.66%).

Joaquín Antonio Muñoz Mendoza consiguió el cuarto lugar durante la elección a alcalde de San Luis Potosí en 2015, donde resultó vencedor Ricardo Gallardo Juárez (PRD) con un aplastante 47.82% del electorado, es decir 131 mil 411 votos; el segundo lugar fue para Xavier Azuara Zúñiga con el 29.75 por ciento, 81 mil 760 votos; en el tercero se quedó Manuel Lozano Nieto (PRI) con el 12.90% y 35 mil 447 votos; el representante Morenista obtuvo un 2.17% de las preferencias, con 5 mil 971 votos;

mientras que Luz María Lastras Martínez (Movimiento Ciudadano), Jaén Castilla Jonguitud (Nueva Alianza), Belinda Natalie Badillo Rodríguez (Partido Humanista), Gerardo Arturo de la Rosa Jourdan (Partido Encuentro Social) y Jorge Alejandro Vera Noyola (Conciencia Popular) obtuvieron juntos 6.79%, es decir, 18 mil 915 votos.

Para 2018, Morena se convirtió en la primera fuerza política del país, pues logró conseguir la victoria electoral más importante, ya que su representante, en coalición con Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia de México con un 54.71% de las preferencias o 30 millones 113 mil 483 votos, un dos a uno contra el representantes del PAN, Ricardo Anaya Cortés, que consiguió el 22.91%; a José Antonio Meade le triplicó los votos ya que solo consiguió el 16.88% (PRI); muy atrás quedaron Jaime Rodríguez Calderón (Independiente) con 5.38% y a Margarita Zavala (Independiente) con el 0.06%.

San Luis Potosí llevó a cabo ese mismo año la renovación de ayuntamientos y a pesar de la victoria del líder de la Cuarta Transformación, Leonel Serrato Sánchez solo pudo aumentar el número de votantes comparado con el 2015, pues consiguió 68 mil 792 votos (19.73%) y ocupó el tercer puesto; el ganador fue Xavier Nava con el PAN y sus 153 mil 892 votos (44.15%), el segundo se lo quedó Ricardo Gallardo Juárez con 89 mil 894 votos (25.78%).

Ya en 2021, con Xavier Nava como representante de Morena para la presidencia municipal, solo quedó en tercer lugar y obtuvo 53 mil 589 votos (15.4592%); mientras que el ganador de la elección Enrique Francisco Galindo Ceballos (PAN, PRI, PRD y CP) tuvo 143 mil 630 votos (41.4339%); el segundo lugar fue para Leonel Serrato Sánchez (de PT y Partido Verde) con 110 mil 870 (31.9834%); María de los Ángeles Hermosillo Casas de Panal, 10 mil 296 votos (2.9702%); Teresa Carrizales Hernández del PES, 7 mil 317 votos (2.1108%); y Jorge Andrés López Espinoza de MC con 5 mil 318 votos (1.5341%).

Para la elección a la gubernatura de San Luis Potosí, Mónica Rangel Martínez, candidata de Morena llegó al tercer lugar de las preferencias, aunque su partido partió como el amplio favorito para gobernar el estado. Ricardo Gallardo Cardona (Partido Verde y PT) ganó con 458 mil 156 votos (37.7%); el segundo lugar fue Octavio Pedroza (PRI, PAN, PRD y CP) con 400 mil 273 votos (32.93%); Rangel tuvo 139 mil 243 votos (11.46%) muy cerca de José Luis Romero Calzada (RSP) tuvo 105 con 870 votos (8.71%); Marvelly Costanzo Rangel (Movimiento Ciudadano) obtuvo 31 mil 527 votos (2.59%); Adrián Esper Cárdenas (PES) tuvo 12 mil 889 votos (1.06%); Francisco Javier Rico Ávalos (Nueva Alianza) tuvo 12 mil 199 votos (1%); Juan Carlos Machinena Morales tuvo 6 mil 093 votos (0.50%) y Arturo Segoviano (independiente) obtuvo 4 mil 330 votos (0.36%).

También lee: El domingo se define quién será la dirigente de Morena en SLP

Destacadas

Inhabilitan a tres funcionarios estatales por caso “Rich”

Publicado hace

el

La Contraloría General del Estado informó que los empleados cesados pertenecían a Protección Civil, Gobernación y Coepris

Por: Redacción

Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría General del Estado de San Luis Potosí, informó que la administración estatal ha concluido la investigación interna por el caso “Rich”, en el que un barandal de cristal se debilitó y fallecieron dos jóvenes.

El funcionario estatal indicó que hay tres personas de diferentes dependencias del Ejecutivo estatal presuntamente implicadas. Añadió que debido a la naturaleza de la investigación, no se revelaron sus nombres, sin embargo, dio a conocer que pertenecían a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Dirección de Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Las tres personas fueron desincorporadas de la administración pública estatal

y se les dictó la correspondiente inhabilitación, luego que se determinó algún grado de responsabilidad en este caso.

Aguiñaga Muñiz manifestó que con esta acción, la Contraloría cumplió en tiempo y forma con la investigación correspondiente a este hecho. Asimismo, instó al Ayuntamiento de San Luis Potosí a dictar las responsabilidades correspondientes contra empleados de cualquier dirección que pudieran estar implicados, pues afirmó que la mayor responsabilidad recae sobre la administración municipal.

También lee: Caso Rich, aún sin funcionarios bajo investigación

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA

Publicado hace

el

Su capacidad de 2.6 millones de m³ se consideró insuficiente en el informe de la dependencia estatal y la Conagua; el proyecto no se canceló definitivamente

Por: Redacción

El proyecto de construcción de la presa Las Escobas, planteado como una opción para reforzar el abastecimiento de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se encuentra detenido debido a su inviabilidad técnica, y no por retrasos administrativos del gobierno estatal, aclaró Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Martínez explicó que el Dictamen Técnico Unificado, elaborado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que el volumen de almacenamiento proyectado para Las Escobas —2.6 millones de metros cúbicos— resulta insuficiente si se compara con otras presas en la región, como la de San José (5 millones) o El Peaje, que actualmente almacena cerca de 7 millones de metros cúbicos.

Si bien reconoció que cualquier proyecto para captar agua es valioso

, también subrayó que se deben considerar factores como ubicación, tiempo de ejecución y costo-beneficio, y que en el caso específico de Las Escobas, estos elementos no justifican su construcción por ahora.

El funcionario estatal recalcó que el proyecto no está cancelado de forma definitiva, sino que se mantiene en cartera para ser reactivado en caso de que las condiciones técnicas, ambientales o presupuestales cambien en el futuro.

Finalmente, indicó que el gobierno estatal ya analiza otras alternativas más viables, rápidas y económicas para lograr el mismo objetivo: garantizar el abastecimiento eficiente de agua para la capital potosina y su zona conurbada.

También lee: Suspenden proyecto de la presa Las Escobas por baja rentabilidad

Continuar leyendo

Destacadas

SCT llama a plataformas de transporte a regularizarse: “por seguridad pública”

Publicado hace

el

La dependencia estatal pidió a plataformas como Uber, Didi e InDrive registrar a sus operadores

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí, reiteró el llamado a las empresas de redes de transporte como Uber, Didi e InDrive a cumplir con el registro de sus operadores ante la dependencia estatal, como lo exige la ley.

Martínez Acosta subrayó que esta medida no sólo se trata de un trámite burocrático, sino de un asunto de seguridad pública tanto para los usuarios como para los propios conductores.

“Es prioritario que todos los operadores de transporte público estén registrados en la Secretaría. Eso nos permite contar con su identificación, saber dónde viven y tener certeza de que pasaron ciertas pruebas para poder ejercer la actividad”, expresó.

Indicó que si bien algunos conductores han buscado regularizarse de manera individual, es necesario que las plataformas también asuman su responsabilidad y presionen internamente para cumplir con los requisitos legales.

Asimismo, informó que la SCT continúa asegurando vehículos que operan sin la debida autorización del estado.

Respecto a los recientes hechos de violencia y robos a choferes de plataformas, la funcionaria dijo no tener conocimiento de un patrón delictivo definido, pero aseguró que trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento a cualquier presunto delito que involucre unidades de transporte público.

“Nos mantenemos en contacto con la Fiscalía para actuar de forma conjunta cuando se cometa algún delito a bordo de una unidad, registrada o no”, agregó.

También lee: Uber lanza en SLP nueva función de viajes para adultos mayores

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados