Ayuntamiento de SLP
Mañana habrá cierres viales por L´Etape San Luis Potosí del Tour de France

El evento tendrá su arranque a las 7:00 horas en el parque Tangamanga I
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad, participará en el operativo de seguridad vial con motivo de la ruta ciclista “L´Etape San Luis Potosí by Tour de France” a efectuarse este domingo 28 de agosto.
La ruta contempla vialidades y tramos de jurisdicción federal, estatal y de los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Mexquitic de Carmona, por lo que en reunión previa con el Comité organizador se acordó que cada orden de gobierno dará cobertura vial a los cruces y entronques ubicados en las vialidades de su jurisdicción.
La SSPC a través de la Dirección de Policía Vial dará cobertura vial en las inmediaciones del Distribuidor vial Benito Juárez, avenida Salvador Nava Martínez, Cordillera de los Alpes, glorieta de carretera a Guadalajara y efectuará cortes anticipados a la incorporación al Circuito Potosí.
El evento tendrá su arranque a las 7:00 horas del domingo 28 de agosto en el parque Tangamanga I frente a la Unidad Deportiva Infantil “Manuel de la Garza Hernández” realizando el primer recorrido al interior del parque y tendrá su salida sobre carriles centrales del Circuito Potosí con dirección al poniente para dirigirse hacia la glorieta de carretera 80-Periférico y continuar hacia el Libramiento Poniente de San Luis Potosí.
La ruta seguirá en la carretera federal 49 Zacatecas – San Luis Potosí hacia carriles centrales del Circuito Potosí con dirección al sur; después seguirá a la derecha en el Nuevo Libramiento hasta arribar a la glorieta Eje 80-Periferico, para continuar sobre el Circuito Potosí con dirección al oriente hasta tomar el trébol y descender a los carriles oriente a poniente de la Carretera Federal 57 Matehuala – San Luis Potosí.
En este punto ingresará por carriles centrales hacia el tercer nivel del Distribuidor Vial Benito Juárez en dirección a carriles centrales de la avenida Salvador Nava Martínez, Cordillera de los Alpes, glorieta de carretera 80-Periferico, para continuar sobre el Circuito Potosí con dirección al oriente hasta ingresar al Parque Tangamanga I sobre avenida La Troje hasta la línea de meta.
Para el desplazamiento seguro de los participantes, la Dirección de Policía Vial y Movilidad de la SSPC distribuirá a personal operativo que impedirá el tránsito vehicular hacia el Circuito Potosí en los siguientes puntos: avenida Coronel Romero, Avenida Chapultepec y parque Macul; Sierra Leona y Cordillera de los Himalayas: avenida Sierra Vista y cordillera Central, cordillera de los Alpes y glorieta de carretera 80.
También efectuará cierres de circulación en avenida Eugenio Garza Sada, Camino a la Presa, cordillera Occidental, avenida de los Horizontes y calle Vía Appia así como las calles Oro y Sulfato.
En el cuadrante oriente de la ciudad, se destinará a agentes viales para realizar las funciones de seguridad vial e impedir el ingreso de tránsito vehicular en el Circuito Potosí en los siguientes puntos: Calzada de Guadalupe y calle Loma Dorada; avenida Industrias y Francisco Martínez de la Vega; Industrias y Eje 102; Calle 71 en Prados; Periférico y Ricardo B. Anaya; carriles centrales de carretera 57 en el tercer nivel del Distribuidor Vial y el ramal de incorporación a la avenida Salvador Nava.
En los ramales de ascenso a carriles centrales de la avenida Salvador Nava así como en Cordillera de los Alpes, también se contará con vigilancia por parte de los oficiales para liberar la ruta al paso de los ciclistas.
Al concluir el evento, se restablecerá la circulación vehicular y se estará brindando información a la ciudadanía a través de las redes sociales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana San Luis Potosí en Twitter y Facebook.
También lee: “Vialidades PotoSÍnas” abarca a todos los sectores de SLP: regidores
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento retira más de 2.7 toneladas de desechos en operativos recientes
También se llevaron a cabo tareas de deshierbe y limpieza en calle Galaxia de Morales, con 550 kilos de residuos
Por: Redacción
La dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del ayuntamiento de San Luis Potosí reportó la recolección de más de 2.7 toneladas de residuos en distintos puntos de la capital durante las últimas horas, como parte de las acciones permanentes de limpieza y recuperación de espacios públicos.
En la calle Francisco Martínez de la Vega del fraccionamiento Industrias, se realizó una limpieza general y retiro de excedentes con un total de mil 300 kilos recolectados. Otras intervenciones destacadas fueron el retiro de un sillón abandonado en la vía pública de la calle Hernán Cortés en Valle Campestre, así como 120 kilos de excedentes en la calle Cuarzo de la colonia Industrial Providencia.
También se llevaron a cabo tareas de deshierbe y limpieza en calle Galaxia de Morales, con 550 kilos de residuos; en el perímetro del Deportivo de Morales Saucito y Valle del Tecnológico se retiraron 240 kilos. En Prolongación Ponciano Arriaga, en Lomas del Mezquital, se liberó una banqueta ocupada por desechos, y en Arboledas de Morales se vació un contenedor que acumulaba 220 kilos de residuos.
Ayuntamiento de SLP
Galindo da inicio a obra vial en la Satélite, la número 32 en un mes
Los habitantes de la calle República de Cuba recibieron una regeneración integral, con pavimentación, redes de agua y drenaje, banquetas y alumbrado
Por: Redacción
“Enrique Galindo es un presidente que sí cumple”, afirmaron los vecinos de la Colonia Satélite Francisco I. Madero, en la inauguración de los trabajos de rehabilitación integral de la Calle República de Cuba, la obra vial número 32 iniciada en un mes.
Con respecto a la rehabilitación de la calle República de Cuba, el alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que se trata de atender las necesidades en todas las zonas de la Capital, en algunos casos con obras de gran magnitud y otras pequeñas “pero todas son importantes, porque mejoran la calidad de vida de muchas familias”.
Informó que en la Calle República de Cuba, desde la Calzada de Guadalupe a la Avenida Constitución, se repavimentarán alrededor de 6 mil metros cuadrados con asfalto de 5 centímetros de espesor, a demás de las reparaciones que sean necesarias en las redes de agua potable y drenaje, pues afirmó que todas las viales que ejecuta el Gobierno Municipal son integrales. En este sentido, indicó que también se construirán nuevas banquetas, rampas para personas con discapacidad, señalética y nuevo alumbrado.
Además del arranque de la obra, en el marco de la jornada 348 del Programa Capital al 100, el Alcalde capitalino encabezó una serie de acciones para mejorar las condiciones de la colonia, como la modernización del alumbrado, poda formativa y preventiva de árboles, limpieza y reforestación de áreas verdes.
También lee: Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
Ayuntamiento de SLP
Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
Ejercicio recuerda el sismo del 19 de septiembre de 1985 y destaca la importancia de estar preparados ante movimientos telúricos
Por: Redacción
Con el propósito de fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias sísmicas, este jueves se llevó a cabo un simulacro de evacuación en la Unidad Administrativa Municipal de San Luis Potosí, en el marco de la conmemoración del terremoto de 1985 en la Ciudad de México.
El ejercicio fue coordinado por personal de Protección Civil Municipal, bajo la supervisión de su titular, Adrián Cortázar Ruiz, quien informó que la evacuación se desarrolló de manera ordenada y dentro de los tiempos establecidos, siguiendo los protocolos oficiales de seguridad.
Durante el simulacro, trabajadores del ayuntamiento participaron activamente, organizados en equipos con roles específicos como controladores, observadores y evaluadores, lo que permitió una ejecución efectiva del procedimiento.
Cortázar Ruiz subrayó que este tipo de actividades son esenciales para fomentar la preparación ante sismos
, tanto en las oficinas públicas como en la vida diaria. Además, advirtió que San Luis Potosí ya se considera una zona sísmica de baja intensidad, por lo que es crucial mantener la vigilancia y el conocimiento sobre cómo actuar en caso de un evento real.Según datos históricos, el movimiento telúrico más fuerte registrado en el estado alcanzó los 4.5 grados en la escala de Richter, lo que refuerza la necesidad de contar con medidas de prevención permanentes.
También lee: Continúa el rescate de espacios públicos en toda la ciudad con Capital al 100
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online