agosto 28, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

La policía capitalina acumuló 34 quejas en todo 2018

Publicado hace

el

abuso policial

Por: Redacción

Este martes comenzó a circular un video en el que aparecen agentes de la Policía Municipal de San Luis Potosí que presuntamente se trasladaban en la patrulla 3210, misma que el pasado fin de semana agredió a ciudadanos que circulaban sobre avenida Industrias.

Hasta el momento, existen carpetas de investigación abiertas contra estos oficiales en la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Dirección General de Seguridad Pública Municipal.

En el video se puede observar que uno de los oficiales amenaza y arremete contra un automovilista, quien le dice que está abusando de su autoridad; posteriormente, el automovilista pone en marcha el coche, tras lo cual, la patrulla se le empareja y le impide el paso.

Ante esa situación, la pareja que ocupa el vehículo sube los vidrios del coche y ponen los seguros para evitar que los agentes ingresen al vehículo, pero los oficiales intentan abrir las puertas de todas formas.

Por ahora no se sabe exactamente cuándo ocurrieron los hechos difundidos en ese video.

Son tres quejas ante DDHH contra esa patrulla

Con el video que circuló este martes en redes sociales, donde presuntamente aparecen elementos de la patrulla 3210 cometiendo abuso de autoridad en contra de una pareja de ciudadanos en San Luis Potosí, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició la décimo quinta queja de oficio en contra de dichos elementos de la Policía Municipal.

Ello lo reconoció Jorge Andrés López Espinosa, titular de la CEDH, quien además agregó que “hay coincidencia en uno de los elementos respecto a otra queja que ya se venía trabajando”; es decir que, dicho oficial de la corporación municipal acumularía ya tres investigaciones en su contra por su comportamiento indebido en el ejercicio de su encargo.

“Vamos a investigar por qué motivo no se había actuado oportunamente en contra de este elemento que ya ha sido identificado”, indicó López Espinosa y abundó que, si bien los procedimientos se iniciaron por la información que circuló en las redes sociales, es necesario que los afectados se presenten a ampliar sus declaraciones para darle mayor fuerza a la investigación.

“La Fiscalía, igual que nosotros, tiene que hacer el llamado a los afectados para que amplíen sus denuncias”, indicó el ombudsman y acotó que, antes de remover de manera permanente a los policías “tiene que venir un proceso administrativo que no viole los derechos procesales”.

 

Seguridad Pública municipal tuvo 34 quejas en 2018

Según el informe 2018 de la CEDH, la Dirección General de Seguridad Pública municipal (DGSPM) de San Luis Potosí acumuló 34 quejas ante ese organismo durante el año pasado, con lo que fue la segunda corporación policiaca municipal con más procedimientos en contra durante 2018.
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Matehuala fue la que más investigaciones de CEDH requirió, pues reunió 37 quejas durante 2018, mientras que la de Ciudad Valles tuvo 13 quejas, por 12 de la Policía de Soledad de Graciano Sánchez.
De las recomendaciones emitidas por CEDH durante el año pasado, dos fueron contra la Dirección de Seguridad Pública de la capital del estado. Hubo también una contra la policía de Ciudad Valles y otra más contra la policía de Soledad.

 

No son los mismos policías, dice la DGSPM

La Dirección General de Seguridad Pública Municipal de San Luis Potosí informó que se han realizado indagatorias sobre el segundo video publicado en redes sociales, donde presuntamente agentes de la corporación a bordo de la patrulla 3210 participan en un caso de abuso de autoridad.

La corporación dijo que “podemos confirmar que los oficiales que aparecen en el video no son los mismos del evento pasado, ya que los tres elementos se encuentran separados de sus cargos”.

No obstante, en el video no se establece la fecha en la que ocurrieron los hechos, por lo que podría tratarse de material grabado antes de los hechos registrados el pasado fin de semana en la avenida Industrias.

La Policía Municipal estableció que se investigarán todos los operativos en los que haya participado la patrulla anteriormente mencionada, ya sea por parte de la corporación o en conjunto con otras corporaciones, a fin de efectuar el procedimiento jurídico correspondiente.

La corporación añadió que se realizarán los trámites legales e internos correspondientes a los que haya lugar, si el elemento actuó indebidamente, la DGSPM actuará conforme a la ley.

Finalmente, la dependencia municipal invitó a la ciudadanía que se haya visto afectada por los elementos que aparecen en el video a realizar la denuncia formal ante Asuntos Internos de la corporación y la Fiscalía General del Estado para continuar con el proceso legal correspondiente.

Sin denuncia, policías capitalinos no serán investigados: FGE
Después de que hace unos días se presentaron actos de corrupción por parte de autoridades municipales, el fiscal general, Federico Garza Herrera, informó que si bien la autoridad municipal presentó una denuncia en contra de los policías preventivos captados “infraganti” cuando roban una mochila de una pareja, se requiere también que los afectados acudan a señalar lo que sucedió para poder avanzar en la investigación.

Dijo tener conocimiento de un segundo video donde los mismos elementos y la misma patrulla, presumiblemente participan en otra agresión a automovilistas, “ojalá denuncien, porque en redes sociales circulan muchas versiones y yo no puedo ir solo por eso”, agregó.

Indicó que si el agente del MP que integra la carpeta de investigación no tiene a las personas afectadas no se puede tener seguimiento del caso, se necesita localizarlos para que digan si fueron extorsionados o maltratados para continuar con la denuncia, y tener un punto de partida, “esto es independientemente de las acciones internas y de los procedimientos que tome la corporación en contra de sus elementos”.

 

La mitad de los policías en SLP no son confiables

La mitad de todos los policías en San Luis Potosí no tienen vigente su aprobación a las pruebas de control y confianza hasta febrero de este año, según el Seguimiento de Evaluaciones por Entidad Federativa y Dependencia del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El registro muestra que del total de los oficiales policiacos del estado, tanto de Seguridad Pública Estatal, Prevención y Reinserción Social, la Fiscalía General del Estado y las policías municipales; solo el 51 por ciento tienen sus aprobaciones vigentes.

Con un número tan bajo, San Luis Potosí es el tercer estado con menos policías confiables en el país, con el cierre a febrero de 2019. Solo Guerrero, con 48 por ciento de policías aprobados y Sinaloa, con 45 por ciento, tienen un menor porcentaje de policías aprobados que San Luis Potosí.

De los 2 mil 277 policías de los 58 municipios, 77 por ciento están aprobados, 22 por ciento reprobados y 1 por ciento esperan sus resultados. Solo el 64 por ciento de los policías de todos los municipios tienen su aprobación vigente.

El estatus de aprobación vigente se refiere a aquellos oficiales que han pasado sus pruebas de control y confianza y que ese examen fue realizado recientemente. Por eso, el 49 por ciento de los policías en el estado que no tienen ese estatus no es porque hayan reprobado, sino que podrían haber aprobado en el pasado, lo que no los hace confiables actualmente.

En total, de los 6 mil 438 policías de San Luis Potosí, de todas las corporaciones, 84 por ciento fueron aprobados, 15 por ciento reprobados y 1 por ciento aún esperan su resultado.

De los 2 mil 727 policías pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, el 88 por ciento fueron aprobados en su última evaluación, el 9 por ciento reprobaron y el 2 por ciento están esperando los resultados. En total solo el 41 por ciento de los policías estatales tienen su aprobación vigente.

Del área de Prevención y Reinserción Social, de 702 policías, el 89 por ciento fueron aprobados y el 10 por ciento reprobados. Ningún policía de esa área está pendiente de obtener su resultado, pero solo el 47 por ciento tiene su aprobación vigente.

De los 732 elementos policiales de la Fiscalía General del Estado, el 80 por ciento fueron aprobados, mientras que el 20 reprobaron las pruebas de control y confianza. El 53 por ciento están aprobados y vigentes.

 

Nava favorece a Marcelo de los Santos con contratos por 2 mdp

Ayuntamiento de SLP

Entrega Galindo rehabilitación de calles en la colonia Burócratas

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que estas acciones son parte del programa Vialidades Potosinas 2.0

Por: Redacción

En la edición 327 de Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque de obra para la rehabilitación integral de cuatro calles de la colonia Burócratas del Estado: Antonio Aguilar, Trabajadores al Servicio del Estado, León Flores y Luis Magallanes. Estas vialidades, ubicadas cerca del Hospital Ángeles y otros servicios de salud y alimentación, no habían recibido mantenimiento en más de 40 años.

 

Durante el evento, Galindo Ceballos recordó que prometió mejorar esta zona tras una visita previa, y ahora cumple su compromiso. “Este circuito tiene un impacto importante porque aquí confluyen muchas personas que vienen a consulta médica o a comer las tradicionales gorditas de Morales que todos los habitantes de la capital alguna vez visitamos. Con esta intervención, mejoramos la movilidad y la seguridad de la población”, afirmó. La obra contempla pavimentación, drenaje, tomas de agua, banquetas y alumbrado público.

 

Además, el alcalde Enrique Galindo subrayó que estas acciones son parte del programa Vialidades Potosinas 2.0, con el cual se busca transformar de fondo la infraestructura urbana de San Luis Capital, porque afirmó que no se trata solo de tapar baches, sino de hacer obras completas y duraderas, que dignifiquen la vida de las personas y eleven la calidad del entorno urbano.

 

El presidente municipal añadió que en solo 15 días se han iniciado 22 obras y se proyectan 20 adicionales antes del 30 de septiembre, lo que refleja el compromiso del gobierno con el uso eficiente de los recursos públicos. El presidente de la CMIC, Leopoldo Stevens, destacó que las obras se realizan con empresas potosinas y materiales locales, lo que fortalece la economía regional.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Operativo “Estadio Seguro” se reporta listo para el San Luis-Toluca

Publicado hace

el

A las 15:30 iniciará el dispositivo de seguridad, mientras que a las 17:00 se abrirán las puertas del estadio “Alfonso Lastras”

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, presentó el plan de operaciones “Estadio Seguro”, ante el partido que habrá de disputar el Atlético de San Luis frente al Deportivo Toluca este viernes 29 de agosto a las 19:00 horas como parte de la jornada 7 del Torneo Apertura de la Liga MX.

El dispositivo contará con la participación de personal de la Guardia Civil Estatal, C5i2, Guardia Municipal de la Capital y Policía Vial, Protección Civil Estatal y Municipal, Fiscalía General del Estado, seguridad privada y paramédicos a bordo de ambulancias.

En total se contabilizan 700 efectivos que serán garantes del orden, la paz, tranquilidad y sana convivencia del evento deportivo, informó el secretario de seguridad estatal, Jesús Juárez Hernández

.

A las 15:30 iniciará el dispositivo de seguridad, mientras que a las 17:00 se abrirán las puertas del estadio “Alfonso Lastras Ramírez” para dar acceso a las y los aficionados, estimándose una asistencia aproximada de 15 mil personas.

A su vez, desde el centro de monitoreo del C5i2 se habrá de tener vigilancia y seguimiento en las inmediaciones del inmueble deportivo mediante las cámaras de seguridad.

Dentro de las principales recomendaciones emitidas por las autoridades están las de guardar el buen comportamiento al ser un evento familiar y de sana convivencia, además de no ingresar objetos prohibidos, rebozándose el compromiso del gobierno estatal con la seguridad de la ciudadanía, implementando un modelo que busca garantizar el bienestar de los asistentes y mantener el orden en eventos deportivos en el estado, una de las plazas más seguras del país.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Modernidad y orden a mercaditos sobre ruedas: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se reunió con representantes de distintas rutas; reafirmó la voluntad y disposición institucional para respaldar a este sector

Por: Redacción

En reunión con representantes de las distintas rutas de tianguis, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos reafirmó el diálogo abierto para atender sus inquietudes y solicitudes como parte de esta nueva relación institucional, además se comprometió a la modernización y la profesionalización de los mercados sobre ruedas, siempre de la mano con sus comerciantes.

Resaltó la voluntad de este sector, “y seguro estoy que lograremos avances porque hay disposición de parte de ustedes y por supuesto de la nuestra”.

Como primer acuerdo, Galindo Ceballos dio instrucción para iniciar reuniones inmediatas con Obras Públicas, la Secretaría de Bienestar capitalina, Gestión Ecológica, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Desarrollo Económico, entre otras, para atender varias solicitudes del pliego petitorio recibido.

Asimismo, el Alcalde de San Luis Potosí consideró que la credencialización coadyuvará en garantizar la labor de las y los tianguistas de manera organizada y en orden, además de incentivar la promoción de los mercados sobre ruedas y darle seguimiento a proyectos que serán benéficos para este sector a futuro.

Representantes y líderes de las distintas rutas de tianguis reconocieron la apertura del Presidente Municipal, Enrique Galindo, a quien además le entregaron el pliego petitorio que incluye temas ya consensuados entre los que sobresalen seguridad, vialidad, coordinación con otras dependencias municipales, disposición de residuos que serán atendidos en mesas de trabajo que en breve iniciarán.

Finalmente, el Director de Comercio, Ángel de la Vega Pineda añadió que a la par de avanzar en la credencialización de estos comerciantes, se mantendrá igualmente el diálogo y se tendrá un trabajo permanente con este sector, en el que se involucrarán a otras dependencias municipales como parte de los acuerdos de este recién encuentro con el Alcalde, Enrique Galindo.

También lee: Tribunal Electoral revierte expulsión de Enrique Galindo del PRI

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados