mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

La asignación de obra en SLP: por dedazo y chueco

Publicado hace

el

Ayuntamiento habría violado el artículo 94 de la Ley de Obras Públicas al otorgar contratos por más de 16 mdp, en la modalidad de asignación directa.

Por Redacción

De acuerdo a la información publicada por la propia administración municipal capitalina, el gobierno encabezado por Xavier Nava Palacios habría violado el artículo 94 de la Ley de Obras Públicas y el decreto 766, de obligatoria observación, al otorgar contratos por más de 16 millones de pesos, con cuatro constructores ligados al alcalde, obras por montos superiores a los que establece la ley en la modalidad de asignación directa.

Tras la publicación del artículo periodístico en que se consignó que en tres meses la administración no había licitado un solo metro cuadrado de obra pública, el gobierno municipal respondió con la publicación de una lista de más de 80 obras que actualmente ejecutan pero que, justificaron, no se licitaron o concursaron, sino que se asignaron a constructores de forma directa.

Son 80 obras que se encuentran actualmente en proceso dentro del territorio capitalino y cuentan en su conjunto con un techo financiero de 82 millones de pesos, de acuerdo a las declaraciones del propio alcalde.

Distribuida en un boletín informativo que envió la propia alcaldía, se consigna una entrevista del alcalde Nava Palacios en la que asegura que son “obras prioritarias” las que se están ejecutando y anunció que en la página de internet del municipio se encontraría el listado de la ubicación y monto de cada una de ellas.

Efectivamente, en su página de internet el municipio puso a disposición de los ciudadanos dicho listado, así como la modalidad en que fue asignada cada una de las obras. Las 80 inversiones coinciden en el mismo método: la adjudicación directa.

La Ley de Obras Públicas contempla esta figura de la asignación directa como una modalidad absolutamente legal para adjudicar a los constructores interesados la obra pública, siempre y cuando se ciña a los montos que determina el decreto del Ejecutivo del Estado para cada caso.

En San Luis Potosí, se encuentra vigente el decreto número 766, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 14 de diciembre del año 2017, en el que se establecen dichos montos.

En la modalidad de adjudicación directa, los montos de la obra no podrán superar el millón 60 mil pesos más IVA, a partir de esta cantidad y hasta los 2 millones 980 mil pesos más se tendrá que usar la modalidad de “invitación restringida” y a partir de esa cantidad, toda la obra pública que implique mayores recursos tendrá que ser asignada a través de una licitación pública.

Acompañando al listado de obras, el municipio publicó también el decreto que lo inculpa, pues no consideraron que a simple vista, 27 de las obras anunciadas se exceden del monto legal para la adjudicación directa, si se considera a los montos publicados antes de sumarles el Impuesto al Valor Agregado.

La publicación municipal no fue precisa en informar si dichos montos contaban o no con el impuesto, por ello para fines periodísticos se consideró que dichos montos ya tienen IVA y por lo tanto son solamente cuatro las obras que se encuentran fuera de la ley.

La primera obra ilegal fue adjudicada a la constructora Quid SA de CV, a través del contrato MSLP-DOP-AD-32-2018, por un monto de 4 millones 628 mil 836 pesos, superando el tope legal de 3 millones 456 mil pesos, impuestos incluidos, que contempla la ley.

La segunda obra ilegal fue adjudicada a la empresa Paviasfaltos SA de CV, propiedad de la familia Muñiz Werge, por un monto de 3 millones 903 mil 933 pesos y 49 centavos.

La tercera obra se la asignaron a la empresa Vialidades y Construcciones Torres SA de CV, también por exactamente 3 millones 903 mil 933 pesos y 49 centavos.

La última obra ilegal detectada corresponde a la asignada a Maquinaria y Rentas Potosinas SA de CV por 3 millones 903 mil 967 pesos y 71 centavos.

Esas cuatro obras, suman en su conjunto más de 16 millones de pesos, y llama la atención que las tres últimas fueron beneficiarias de prácticamente el mismo monto de 3 millones 903 mil 933 pesos con diferencia de centavos. Como si una obra de 11 millones se hubiera repartido a las empresas de las familias Muñiz Werge y Torres.

 

También lea: No hubo tiempo para licitar millones de pesos en obras, justifican navistas

Ciudad

Pozos arrancará campaña de vacunación antirrábica

Publicado hace

el

En colaboración con el sector Salud, familias podrán acudir al jardín principal del municipio del 12 al 16 de mayo a vacunar a sus mascotas

Por: Redacción

Con el objetivo de proteger la salud de las familias y sus mascotas, el municipio de Villa de Pozos será sede de la Campaña Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

La campaña se llevará a cabo del lunes 12 al viernes 16 de mayo, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en un módulo que estará instalado en el jardín principal del municipio, en donde se aplicará la vacuna antirrábica a perros y gatos.

Para garantizar una atención segura y ordenada, se recomienda que asista una persona adulta por mascota, en el caso de los perros, deberán ser llevados con correa y si así se requiere, también con bozal, por su parte, los gatos deberán ser trasladados de forma segura, ya sea en transportadora, arpilla o en una bolsa adecuada que permita su manejo sin poner en riesgo su bienestar ni el del personal de salud.

La vacunación antirrábica, es una medida fundamental para prevenir enfermedades y proteger tanto a las mascotas como a la población en general, por lo que se invita a las y los habitantes de Villa de Pozos a sumarse a esta campaña responsablemente y contribuir al cuidado de la salud.

También lee: Villa de Pozos festeja el Día de las Madres

Continuar leyendo

Ciudad

Alcalde Navarro anunció programa para recolectores particulares

Publicado hace

el

La Coordinación de Ecología soledense iniciará la integración de un padrón de beneficiarios, que serán acreedores a un financiamiento para mejorar sus vehículos de trabajo

Por: Redacción

Para impulsar la actividad económica de recolectores de residuos particulares y reforzar la protección del medio ambiente, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez; el edil, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció la puesta en marcha de un programa que consiste en brindarles apoyo financiero para la renovación de sus unidades vehiculares, y así, fortalecer su operación y la cultura ecológica.

Durante la entrega de un vehículo a la Coordinación de Ecología Municipal, para el monitoreo ambiental en toda la demarcación, el Alcalde también entregó insumos de trabajo a las y los recolectores para mejorar el desarrollo de su oficio. Ahí, dio a conocer este programa de beneficio social que iniciará en próximas semanas, posterior a definir el padrón de beneficiarios y beneficiarias que deseen adherirse.

“De cerca y como un reconocimiento a su trabajo y labor, vamos a regresar uno de los programas exitosos en beneficio de todos ustedes, un proyecto que llevó a cabo el entonces Alcalde y hoy Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, entregándoles préstamos desde la Tesorería para adquirir o mejorar sus vehículos, pues sabemos que con el uso diario requieren mantenimiento o cambiarse, y el recurso no siempre se tiene a la mano”, les dijo Navarro Muñiz en el acto.

El edil también pidió al sector de recolección particular en el municipio, acercarse a la Coordinación de Ecología, a la que instruyó dar una atención ágil a cada una de las peticiones, establecer campañas de limpieza masiva y planes de trabajo en conjunto, así como atender medidas preventivas para la protección del medio ambiente.

Las y los presentes reconocieron lo que significa este apoyo financiero, pues permite dignificar su labor y volverles más cómodo y seguro su trabajo diario: “enteramente agradecidos con el Alcalde por su disposición y apertura a nuestro trabajo”, dijo una de las beneficiarias.

La implementación de este programa en beneficio de este sector de la población, incentiva el acercamiento del Gobierno municipal con la ciudadanía, a través del desarrollo económico, acciones ambientales y el progreso social para todas y todos los soledenses.

También lee: Protección Civil de SGS emite recomendaciones ante altas temperaturas

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas restablece pozo “Santo Tomás”

Publicado hace

el

El suministro se regularizará gradualmente en este punto de extracción hídrica, ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez

Por: Redacción

El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) rehabilitó el pozo “Santo Tomás” en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Las colonias dentro de su área de cobertura, como son Santo Tomás, Santa Lucía, Vizcaya, La Esperanza, El Terremoto, San Patricio, Luna Azul, Ciudad Real, La Misión y La Cofradía, tendrán nuevamente distribución por red.

INTERAPAS recuerda a los usuarios que estas acciones, tanto de rehabilitación como de adquisición de materiales, se realizan con recursos propios del organismo. Por ello, se les invita a mantener sus pagos al corriente para seguir mejorando el servicio.

También lee: Interapas localiza fugas en la colonia Providencia

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados