julio 1, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Grupo Legítimo: los reyes de la fiesta en SLP

Publicado hace

el

Con 14 años de historia escrita en los bailes, jaripeos, bodas y XV años, esta agrupación es una de las más conocidas en el país

Por: Ana G Silva

Grupo Legítimo es conjunto de música originario de San Luis Potosí, creado en 2007 por Raúl Hernández y que a la fecha es conocido a nivel nacional por sus cover de estilo norteño, huapangos y cumbias; su fama surgió luego de la adaptación de la canción “Pídeme” al estilo norteño sax, cuyos videos tienen más de 60 millones de reproducciones en YouTube. La Orquesta conversó con Hugo Hernández, en representación del grupo e hijo de Raúl, quien contó la historia de Legítimo, la cual está escrita en las noches de eventos masivos, quince años y bodas:

Donde más nos gusta tocar es en donde iniciamos: en bodas y quince años, se gana mucho menos, pero tocamos de todo y salimos de la rutina. Claro que tenemos jaripeos y eventos donde pagan por vernos, pero es más cómodo tocar donde siempre hemos estado”.

Para dejar aún más en claro que el hábitat natural de Legítimo son fiestas, Hernández narró que las primeras grabaciones fueron hechas durante bodas y quince años en las que se presentaban, esas canciones se quemaban en discos que ahí mismo se repartían para que los asistentes se las llevaran a casa.

La primera presentación de Grupo Legítimo fue el primero de enero de 2007, en el Lienzo Hermanos Nuñez de la capital potosina, pero no es la primera agrupación a cargo de Raúl Hernández, pues la anterior se separó en 2006 debido a un desacuerdo con un empresario originario de Estados Unidos: “El grupo iba funcionando bien, pero se separó. Mi papá y yo nos quedamos con el equipo de audio, entonces varios conocidos se acercaron para ver si podíamos armar un grupo nuevo, de ahí surgió Legítimo”, comentó Hugo.

El músico destacó que el nombre del grupo fue idea de Raúl Hernández, quien lo tenía claro desde el primer día: “surgió como una forma de decir que nosotros somos los iniciadores de aquel primer grupo (cuyo se negó a mencionar), somos los ‘legítimos’”.

Hugo recordó que las primeras canciones que tocaron fueron huapangos, posteriormente huapangos cantados, un género que ya no solía escucharse en San Luis. Primero en fiestas privadas de la capital potosina, pero a los pocos meses fueron invitados para viajar a Rioverde, donde tuvieron gran recibimiento, que se replicó en municipios como Villa de Reyes y Mexquitic. De ahí saltaron a los jaripeos y bailes masivos.

“Nosotros empezamos a tocar covers de otros grupos de huapango cantado y las primeras grabaciones fueron de las canciones: ‘Amores fingidos’, ‘Si me recuerdas’, ‘La medallita’, ‘Los Huaraches’ y ‘Me la escondieron sus padres’. Después vino una segunda grabación con la canción de ‘Encerrado’ que fue la que más funcionó y en la tercera tocamos ‘Pídeme’ y ‘Cuatro Paredes’, con las que el grupo se dio a conocer al grupo a nivel nacional”.

El integrante de Grupo Legítimo reiteró que los huapangos cantados volvieron al gusto de la gente luego de que comenzaran a tocarlos; pero también adaptaron canciones al estilo el norteño sax:

“incluso tocábamos llegamos a tocar duranguense cuando traía fuerza, pero el estilo norteño sax es el que más se pide en San Luis, son pocos los grupos que tienen otro estilo, se le dice estilo Chihuahua, pero esta música viene mucho más atrás en el uso del sax y el acordeón, en realidad tiene su origen en Nuevo León”.

Hugo dijo que su primera presentación fuera del estado no resultó como se esperaban: “El primer año que se armó el grupo fuimos a un jaripeo en Guanajuato, nadie nos conocía, ese día la gente se nos empezó a ir, terminamos solos con el camarógrafo y con el ayudante, nada más, con todo y que el baile era gratis”.

Entre las anécdotas que Hugo más atesora se encuentran las diversas presentaciones que han tenido en el Teatro del Pueblo de San Miguel de Allende, donde aparecen en el cartel al nivel de Julión Álvarez, Conjunto Primavera y Banda el Recodo, con una respuesta similar a esos artistas.

“Otra experiencia fue cuando fuimos a un evento de paga en Escobedo, Nuevo León, en 2017. Llegamos y el lugar le caben 4 mil personas, nosotros encabezamos el baile y vimos la fila que le daba la vuelta a la cuadra, ese día el lugar estaba lleno

, viene la presentación, empezamos a tocar y la gente empezó a gritar y nos tapó el sonido, no nos dábamos abasto”.

El representante de Grupo Legítimo mencionó que llegaban invitaciones para hacer presentaciones en Estados Unidos, no obstante, eran rechazadas debido a la experiencia vivida con el primer grupo: “Cada que nos marcaban colgábamos, hubo muchas llamadas, ya fue en 2018 cuando un empresario vino personalmente y nos dijo ‘los quiero llevar para allá, arreglo sus visas, no hacemos contrato, solo un fin de semana, si no les gusta ahí la dejamos’ y fue la única manera que aceptamos ir“.

Durante su primera presentación en Estados Unidos, que tuvo lugar en Houston, Texas, Legítimo reunió a 8 mil personas. Esa gira incluyó a las ciudades Amarillos y Dallas, ahí tocaron en el Mesquite-Rodeo frente a más de 11 mil personas, con lo que rompieron el récord de asistencia del lugar.

El logro conseguido en Texas no pasó desapercibido, pues además de ser felicitados por los fans, recibieron reconocimientos de grupos como Los Tigres del Norte, Intocable y Los Tucanes de Tijuana: “Fue una fecha especial, nos quedó chico el sonido. Todavía tenemos ese récord, y es todavía más valioso porque lo conseguimos sin publicidad”.

Hugo afirmó que ninguno de los integrantes de la agrupación entendió al principio el impacto que generaron con el cover de “Pídeme”: “Éramos muy conocidos sin saber qué tanto, incluso un compañero me dijo ‘cuando cantaron “La Burra orejona” se escuchaba en Ciudad de México’ y eso no lo sabíamos”.

El integrante de Grupo Legítimo reconoció que el tocar covers le ha traído algunas críticas, pues no son canciones propias; no obstante, sabe que de ahí viene su fama:

“Honestamente llegamos muchos más lejos de lo que habíamos pensado. El secreto que nos funcionó es tocar lo que a la gente le gusta, ver que la gente se movía con alguna canción, entonces era por ahí. Muchos músicos cuando empiezan quieren tocar lo que a ellos les gusta, pero es difícil que la música propia, que tal vez se conoce poco, tenga el mismo impacto”.

Hugo declaró que Legítimo también tiene temas originales como ‘Mi más grande amor’ y “Aún te sigo extrañando” creadas por Salvador López, quien toca el bajo eléctrico. Otras como ‘Mensajes’ y ‘El mismo corral’ de Marcelo Vega, ex integrante de la agrupación: “‘El mismo corral’ es una canción que cuenta la historia del grupo y la etapa que pasó del grupo anterior al actual”.

Hugo puntualizó que espera que en el futuro cuando se hable de la música de San Luis Potosí se diga el nombre “Grupo Legítimo“: “Nosotros volvimos a revivir el huapango-merequetengue y va a tener buen recibimiento, pero nada es para toda la vida y ahora buscamos definir un estilo propio para consolidarnos al lado de los grandes grupo norteños”.

La alineación actual de Grupo Legítimo está conformada por: Nestor Santillán en la batería; Salvador López en el bajo eléctrico y compositor; Gibrán del Río en el saxofón y acordeón; Eduardo Nieto en el bajo sexto y las voces; Miguel Ángel Zavala vocalista y percusiones; Cesar López, cantante y animador; Francisco Millán, voz principal; Hugo Hernández, en el acordeón, es fundador y representante del grupo. Todos ellos a cargo de Raul Hernández, propietario.

También lee: Los rollers que conquistan las calles de SLP

Destacadas

La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años

Publicado hace

el

Fue liberado sin medidas de alejamiento ni plan de reinserción, pese a las amenazas hacia la familia de la víctima

Por: Redacción

A trece años del feminicidio de Lupita Viramontes, una adolescente de 15 años asesinada en Soledad de Graciano Sánchez, el reclamo por justicia sigue vigente. Su asesino, Guillermo “N”, también menor de edad al momento de los hechos, fue liberado el 10 de octubre de 2024 tras una polémica resolución judicial que redujo su condena de 18 a solo 3 años. De ese periodo, únicamente cumplirá un año, siete meses y siete días en prisión, pese a haber huido de la justicia durante más de una década.

El feminicidio ocurrió el 29 de junio de 2012. Lupita fue secuestrada y asesinada por Guillermo “N”, de entonces 15 años, y Raúl “N”, de 18, identificado como el autor intelectual del crimen. A ellos se sumaron César y Juan Carlos, quienes extorsionaron a la familia de la víctima exigiendo dinero a cambio de supu esta información.

Raúl fue condenado a 37 años de prisión y Guillermo a 18, pero este último permaneció prófugo hasta su captura en febrero de 2024. En marzo, ya en custodia, solicitó la revisión de su sentencia ante el Juzgado Especializado en Adolescentes y Ejecución de Medidas del Sistema Tradicional, el cual aceptó disminuir su condena. Posteriormente, un juzgado le concedió la libertad anticipada a cambio de trabajo comunitario, sin imponer medidas de alejamiento ni exigir un plan de reinserción.

La familia de Lupita, junto con la Fiscalía General del Estado y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), apelaron esta resolución. Sin embargo, la Primera Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado confirmó la liberación bajo el argumento del efecto retroactivo de una nueva ley.

Ante esto, el 9 de enero de 2025 se promovió un juicio de amparo que aún no ha sido resuelto. Mientras tanto, el feminicida se encuentra en libertad, sin restricciones, y la familia de Lupita continúa expuesta a actos de intimidación y violencia por parte de su agresor y entorno.

A través de un comunicado difundido el día de hoy, los familiares de Lupita exigen:

  • Que se tomen en cuenta los 10 años que Guillermo “N” permaneció prófugo y que durante ese periodo intimidó a la familia.

  • Que se dicten medidas de protección efectivas para evitar nuevos actos de violencia.

  • Que se respete la Alerta de Violencia de Género activa en Soledad de Graciano Sánchez, la cual busca garantizar justicia y seguridad a mujeres y niñas.

  • Que el Estado reconozca que decisiones como esta envían un mensaje de permisividad frente al feminicidio.

El caso de Lupita es una herida abierta que expone las grietas del sistema de justicia en San Luis Potosí. A pesar del dolor y las amenazas, su familia continúa firme en su lucha.

“La impunidad persiste, pero no dejaremos de exigir justicia”, concluyen en su comunicado.

También lee: Familiares de Lupita Viramontes solicitaron protección

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Adiós a los antros de Himalaya; podrían ser reubicados en agosto

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo que los cuatro centros nocturnos más grandes podrían moverse; “trabajamos con empresarios en una nueva zona”, adelantó

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, anunció que han mantenido cercanía con empresarios de antros ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, para trabajar en una propuesta de reubicación de dichos establecimientos.

El alcalde capitalino adelantó que cuatro de los centros nocturnos más grandes de la zona podrían trasladarse a una nueva zona dedicada exclusivamente a bares y antros. Para ello, han entrado en contacto con los empresarios y la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de la capital.

“Tenemos seis meses platicando con ellos y posiblemente en agosto sea la fecha en que los cuatro antros más grandes de ahí se muevan de la avenida Himalaya

. Estamos también trabajando con ellos una nueva zona donde no molesten a los vecinos, que se vuelva una zona de antros, que la puede haber, y es cuando uno planea a la ciudad”, mencionó.

Galindo Ceballos remarcó que esta decisión podría efectuarse en beneficio de los vecinos de esta zona y con la finalidad de regresar el carácter familiar a esta vialidad. Así mismo, agregó que esta propuesta es una oportunidad de la ciudad para desarrollar un polo de esparcimiento en una zona específica de la ciudad.

También lee: Galindo Ceballos anunció reunión personal con el Papa a finales de año

Continuar leyendo

Destacadas

Conductor de transporte público ebrio arrolla a director de Seguridad de capital

Publicado hace

el

El hecho se registró en la glorieta Real Inn, donde Juan Antonio Villa coordinaba el tránsito vehicular tras las lluvias

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital informa que, durante un operativo de control vial por la lluvia registrada la tarde-noche del lunes, el titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, fue atropellado por un vehículo de transporte público en la glorieta de la salida a Guadalajara, resultando con lesiones no graves.

El incidente ocurrió mientras el Comisario coordinaba el tránsito en la glorieta Real Inn ante la alta carga vehicular. El conductor de la unidad de transporte público hizo caso omiso a las indicaciones y lo impactó de frente

. En la certificación médica se detectó estado de ebriedad en el conductor, por lo que se presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

El Comisario Villa Gutiérrez continúa en recuperación y mantiene seguimiento a temas operativos desde su convalecencia.

También lee: SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados