julio 5, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Gilberto Hernández Villafuerte rindió su quinto informe como alcalde de Soledad

Publicado hace

el

Por Redacción:

Luego de guardar un minuto de silencio por las personas fallecidas por el Covid-19, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte, presentó en Sesión Solemne de Cabildo su Quinto Informe de Gobierno y afirmó: “En Soledad estamos de pie y trabajando por la gente”, e hizo un reconocimiento al temple y fortaleza del pueblo soledense para salir adelante ante ésta y otras adversidades.

“El desafío que ha significado la pandemia del coronavirus ha venido a forjar aún más el carácter, el espíritu de lucha y de cooperación solidaria que siempre ha distinguido a los soledenses que han encontrado en este gobierno municipal una mano extendida, el apoyo incondicional a todas las familias para superar esta emergencia sanitaria”, expresó.

En un histórico informe virtual, con la presencia de los miembros del Cabildo y representantes de los distintos sectores de la sociedad, el Alcalde dio cuenta de los logros alcanzados en el segundo período de la administración 2018 – 2021.

Reflexionó sobre la crisis sanitaria que evidenció la desigualdad histórica que indigna y lastima, por la cual desde hace 12 años se formuló un proyecto de gobierno social, que ha sido de gran apoyo ante la crisis sanitaria porque los programas sociales como la entrega de productos de la canasta básica, becas escolares, distribución de agua purificada, apoyos a adultos mayores y madres solteras, son un importante sostén para miles de familias.

Hernández Villafuerte destacó que la disminución en las partidas federales y en los ingresos propios, no fue un impedimento para reasignar los recursos hacia los asuntos prioritarios en beneficio de la ciudadanía.

El Presidente Municipal desglosó cada uno de los cinco ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo: en el Eje 1: Soledad con Seguridad y Justicia, dio cuenta de las estrategias implementadas en la modernización de la Comandancia Central de Pavón, además de la Comandancia de Cactus y la estrecha coordinación con el gobierno federal para la instalación del Cuartel de la Guardia Nacional en el fraccionamiento El Toro, en el que se aplicaron 29 millones de pesos, sin dejar de lado aspectos en equipamiento, profesionalización de los elementos, homologación salarial y operativos diversos.

En el Eje 2: Soledad Sustentable y Ordenado, hizo un recuento de las obras en infraestructura urbana, como pavimentaciones, encarpetamientos, construcción de calles, áreas recreativas, introducción de redes de agua potable y drenaje, además de la eficiente prestación de servicios públicos.

El Eje 3: Soledad Incluyente y Responsable, ha sido uno de los pilares del gobierno municipal, por la variedad de programas innovadores de salud y asistencia social, encaminadas a prevenir y reducir la pobreza y desigualdad.

Al detallar las estrategias y acciones del Eje 4: Soledad Productivo y Competitivo, destacó que el gobierno municipal tiene la visión de hacer de Soledad un municipio con un crecimiento económico sostenido y sustentable, promoviendo la generación de empleos, privilegiando la inversión y la apertura de empresas, además de consolidar una sólida infraestructura para la industria.

En el Eje 5: “Soledad con Buen Gobierno”, se refirió a las acciones para una mejora continua en la administración, con el fortalecimiento institucional para garantizar una gestión honesta y transparente.

El Alcalde Gilberto Hernández Villafuerte agradeció a los representantes de distintos órdenes de gobierno que han sumado esfuerzos para salir adelante ante esta crisis sanitaria que puso a prueba la capacidad de los gobernantes para resolver las necesidades de la comunidad.

Agradeció al Diputado Federal Ricardo Gallardo Cardona sus gestiones para allegar apoyos a las familias durante esta pandemia, y reconoció su trabajo en el Congreso de la Unión, al igual que el de la Senadora de la República, Leonor Noyola Cervantes, digan representante de los soledenses.

Finalmente, expresó su satisfacción por un año lleno de trabajo, con resultados tangibles que día a día se ven en Soledad, “creo que esto ha sido el motivo y el impulso para continuar y seguir con este importante proyecto social. Creo firmemente que vienen tiempos muy buenos y muy óptimos no solamente para Soledad sino para todos los potosinos. Las adversidades nos hacen más fuertes y solidarios con nuestros semejantes”.

En representación del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, estuvo presente el Secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán; como representantes del Poder Legislativo, el diputado Cándido Ochoa Rojas y el diputado Emmanuel Ramos Hernández; en representación del Poder Judicial, se contó con la presencia del Magistrado de Supremo Tribunal de Justicia, Juan Paulo Almazán Cue; el General de Brigada Guzmar Ángel González Castillo, comandante de la XII Zona Militar; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, J. Inés Meléndez Estrada; el Jefe de Urgencias del Hospital General, Javier Ruiz Ballina, así como la presidenta del Sistema Municipal DIF de Soledad, Ruth González de Gallardo; el Secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Barajas Abrego, entre otras personalidades.

Ciudad

Villa de Pozos avanza en la profesionalización de su cuerpo de Seguridad

Publicado hace

el

En coordinación con el SECESP, se incorporaron siete elementos más a la Guardia Civil Municipal para fortalecer la vigilancia y la capacidad de respuesta ante emergencias

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), concretó la incorporación de siete nuevos elementos a la Guardia Civil Municipal, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y mantener el orden público en el municipio.

La corporación, explicó que, gracias al proceso de selección y registro coordinado por el SECESP, Villa de Pozos cuenta ahora con mayor presencia policial para la prevención de delitos y una respuesta más eficaz ante situaciones de emergencia, lo cual representa un paso importante para contar con calles y colonias más seguras.

Los nuevos elementos realizaron los procedimientos correspondientes, que incluyen el llenado de la Cédula Única de Identificación Personal, la toma de fotografías y huellas dactilares, con lo que quedaron debidamente registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, conforme a los lineamientos establecidos.

Gracias a esta incorporación, la Guardia Civil Municipal garantiza la protección de las personas, además de salvaguardar bienes e impulsar acciones concretas para asegurar un entorno pacífico y de confianza para todas y todos los habitantes de Villa de Pozos.

También lee: Sedeco reconoce desarrollo industrial en Pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad apuesta por el turismo cultural con un Centro Histórico más vivo

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de Soledad implementará un plan de iluminación con identidad local en el Centro Histórico

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, anunció un proyecto transformador y turístico que consiste en la renovación del Centro Histórico del municipio, con un plan de iluminación identitario y la peatonalización del primer cuadro, logrando ofrecer un espacio atractivo y funcional para que las familias soledenses y visitantes convivan con cercanía.

El edil destacó que entre las acciones principales destaca el cambio total de luminarias en avenidas principales como Benito Juárez y Miguel Hidalgo, sustituyéndolas por nuevas lámparas de diseño arquitectónico que armonizan con la identidad del municipio, además de mejorar la eficiencia energética y la seguridad. Estas acciones, se sumarán al sistema de reingeniería y señalización vial que ya se trabaja y se coordina con sectores de la sociedad.

El alcalde subra yó que en Soledad se apuesta a cumplir la normativa impulsando también proyectos que den vida y trabajo al municipio. “Lo que queremos es escuchar propuestas, darle identidad a Soledad, que las y los ciudadanos se sientan orgullosos de su municipio y atraer más turismo, con estas acciones, tendremos un Centro Histórico agradable, un nuevo rostro y una nueva dinámica que beneficiará a comerciantes y a la población en general del sector centro”, dijo.

Detalló que el proyecto contempla la peatonalización de la Plaza principal y la transformación de la Presidencia Municipal en un museo, con el objetivo de crear espacios culturales y de esparcimiento que fortalezcan el sentido de pertenencia y actividad en el corazón de Soledad. Navarro Muñiz destacó que estas acciones están pensadas para acompañar la mudanza de las oficinas a la nueva Unidad Administrativa Municipal, asegurando que el Centro Histórico no quede vacío sino lleno de vida y movimiento.

Con este plan integral, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables, escuchando sus necesidades y propuestas para construir juntos un Soledad más moderno, cultural y activo, la renovación del Centro Histórico es un paso firme para posicionar al municipio como un referente turístico y cultural en la región.

También lee: En Soledad se construye nueva escuela preparatoria en Fracción Rivera

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas da continuidad a compromisos con colonia Ponciano Arriaga

Publicado hace

el

El organismo mantiene el diálogo abierto con las y los vecinos del municipio de Soledad de Graciano Sánchez

Por: Redacción

Este viernes, el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, encabezó una reunión de trabajo con las y los vecinos de la colonia Unidad Ponciano Arriaga, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. La finalidad es dar continuidad a la atención de las necesidades en materia de agua potable y drenaje.

En el encuentro, estuvo presente el regidor soledense Juan Antonio Alvarado Martínez, quien participó de manera coordinada con el organismo para escuchar y atender las inquietudes de los habitantes, y así fortalecer las acciones en infraestructura hídrica y sanitaria en la zona

.

Interapas reafirma su compromiso de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados, garantizando una atención cercana y efectiva a los usuarios de toda la Zona Metropolitana.

También lee: Comienza a llegar agua de “El Realito” después la décima falla del año

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados