Ayuntamiento de SLP
Galindo incrementó el salario de los policías municipales de SLP
Con este ajuste, SLP pasó de los últimos lugares a nivel nacional a estar por encima de la media en materia de salarios
Por: Redacción
Ayer, el Cabildo de San Luis Potosí en pleno aprobó por mayoría el tabulador de sueldos y salarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por lo que Enrique Galindo Ceballlos, presidente municipal de la Capital, detalló que el salario de los 722 elementos policiacos en la escala básica, se incrementará en un 6.34 por ciento, con lo que el municipio estará por encima de la media nacional en este rubro.
“Lo que hicimos fue ordenar, con esta reingeniería, y establecer una promoción de ascensos que desde hace más de doce años no se había presentado. Con el tabulador, lo que haces es ordenar para que con el paso del tiempo los elementos puedan aspirar a mayores rangos y puedan ganar más. Este es el éxito de las policías en el mundo y hoy lo estamos haciendo en San Luis”, señaló el presidente municipal.
El alcalde también indicó que “En promoción y ascenso hay que estudiar para ascender, hay que estar en condiciones físicas, hay que pasar los exámenes de control y confianza. Las reglas del juego están escritas, hay lineamientos aprobados por las comisiones, hay reglamentos, y aunque pudo haber aumentos y entrega de estímulos y de bonos, esto sin sustento era solo demagogia; la diferencia es que hoy está sustentado en lineamientos, en reglamentos, en disposiciones normativas y estas continuarán vigentes aún y cuando yo ya no sea alcalde”,.
El jefe del Gobierno de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, precisó que con este incremento, los policías de la SSPC de la Capital estarán ubicados por encima de la media nacional: “Recordemos que de las 70 policías evaluadas en el país nosotros éramos la número 70 en salario. Ahora estamos dando un brinco considerable, aunque hace falta más”.
El presidente municipal de San Luis Potosí señaló además que la búsqueda de justicia laboral para los policías potosinos se mantendrá: “Este cambio entrará en vigor a partir del 1º de julio y está calculado a que el pago sea retroactivo al 1º de junio. Esperamos que el próximo año, con un mayor margen presupuestal, podamos ir a un mejor escenario financiero.”
A estos beneficios para la seguridad pública en la Capital, se suma la emisión de la convocatoria para reclutar y formar 100 nuevos policías, en fortalecimiento de la corporación municipal.
Además del 6.34 por ciento de incremento a policías de escala básica, los grados superiores también obtuvieron un aumento de 3 por ciento, al igual que las 142 personas en funciones administrativas. Para el caso de los pensionados, los aumentos serán retroactivos al 1 de enero de este año. También se desaparecieron grados policiales inexistentes en el Sistema Nacional y Estatal de Seguridad Pública, que indebidamente se crearon en la anterior Dirección General de Seguridad Pública Municipal. Otro logro fue que se duplicó el personal del área de justicia cívica.
El alcalde Enrique Galindo detalló además que la aprobación que hoy realizó el Cabildo por mayoría será una de las acciones más importantes de esta administración, dado que se le dio sostenibilidad financiera a la SSPC, al crear la Policía Cibernética, la Policía Ambiental y de Protección Animal, la Unidad de Atención a la Violencia de Género, la Unidad de Recepción de Denuncias Policiales, la Unidad de Atención a Derechos Humanos y la Atención a la Ciudadanía: “Son áreas que ya estaban en el reglamento de creación de la dependencia pero no tenían sustento presupuestal”. Para fortalecer estas unidades, se aprobó incorporar 59 nuevas plazas a la estructura de la SSPC.
El presidente municipal Capitalino explicó que además del incremento salarial del 6.34 por ciento que recibirán los elementos policiacos de la escala básica, habrá 200 estímulos de 2 mil pesos que serán entregados a aquellos oficiales que hayan destacado; 30 estímulos colectivos de 3 mil 500 pesos que serán entregados a la mejor unidad operativa; 12 estímulos mensuales al mérito policiaco, que ascenderán a 12 mil pesos y dos estímulos al policía del mes, que constarán de 30 mil pesos y serán entregados a los mejores elementos que por mérito se hagan acreedores a ello, por lo que los oficiales podrían multiplicar sus ingresos de acuerdo a su desempeño”, sentenció.
También lee: Ayuntamiento de SLP impulsa al sector inmobiliario
Ayuntamiento de SLP
Galindo inaugura Feria Universitaria: impulso a jóvenes para continuar sus estudios
En la Plaza del Carmen se realiza este evento los días 14 y 15 de julio, de 9 de la mañana a 5 de la tarde
Por: Redacción
Durante la inauguración de la Feria Universitaria 2025, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó que este evento brinda más alternativas educativas a los jóvenes que no lograron ingresar a la universidad pública. Anunció la propuesta de ampliar el programa de becas municipales y crear una bolsa de trabajo para egresados: “Ahora toca ayudarlos a integrarse al mundo laboral con su primera experiencia profesional”, afirmó el Alcalde, al tiempo que reconoció la importancia de apoyar a quienes enfrentan dificultades económicas para continuar sus estudios.
Desde la Plaza del Carmen, donde se realiza este evento los días 14 y 15 de julio, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, el alcalde Enrique Galindo destacó que esta feria nació para dar acompañami ento a quienes no fueron admitidos en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
y hoy presenta más de 100 opciones académicas a través de 45 instituciones participantes, entre universidades, escuelas técnicas, de aviación, gastronomía y formación policial: “Esta feria no es una competencia, es una muestra de unidad y compromiso por la educación”, señaló el Alcalde, quien también envió un mensaje de aliento a los jóvenes: “Un domingo de depresión se convierte en un lunes de esperanza”.
En representación del sector educativo, el Rector de la Universidad Tangamanga, Campus Saucito, León Enrique Guzmán Villagómez, elogió el respaldo del Gobierno Municipal al calificar la Feria Universitaria como “una puerta abierta al futuro”. Exhortó a los jóvenes a elegir una carrera que los inspire y los rete: “Todos compartimos la misma causa: ustedes, su crecimiento, su futuro y su bienestar”, dijo.
Ayuntamiento de SLP
Galindo reforesta y refuerza la seguridad en Prados Satélite
Asimismo, el alcalde exhortó a aprovechar la Ruta de la Salud del DIF Municipal, que ofrece servicios médicos gratuitos
Por: Redacción
En la 185ª edición del Domingo de Pilas y la 284ª jornada de Capital al 100, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó que este Gobierno no se detiene: “Todos los días hay acciones, programas y obras a favor de la ciudadanía”. Señaló que, después de ser sede del Foro Internacional de Bosques Urbanos y de recibir por tercer año consecutivo el reconocimiento Ciudad Árbol del Mundo, en la Capital se sigue con la aplicación de las recomendaciones para proteger el arbolado, dijo desde Prados Satélite 1ª Sección.
Enrique Galindo destacó que ya se aplican los conocimientos adquiridos por especialistas internacionales en arbolado que estuvieron recientemente en San Luis Potosí, por lo que en la colonias Prados Satélite se iniciará una reforestación con árboles frutales, además de la instalación de juegos infantiles y ejercitadores para personas adultas mayores. También instruyó mayor patrullaje, la creación del Comité de Seguridad Ciudadana, y la atención inmediata a peticiones vecinales mediante los directores de área presentes.
Asimismo, el alcalde exhortó a aprovechar la Ruta de la Salud del DIF Municipal, que ofrece servicios médicos gratuitos, y entregó herramientas para que las y los vecinos contribuyan a la limpieza de los espacios comunitarios.
El Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, destacó la suma de voluntades y la participación comunitaria en Prados Satélite, por lo que entregó un kit de limpieza a las y los vecinos para el mantenimiento del jardín de la zona.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento supervisa daños a infraestructura causados por lluvias
Las acciones forman parte del Plan de Acción Preventivo del Ayuntamiento, con el objetivo de reducir riesgos de inundación
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, continúa con los trabajos de supervisión en puentes, pasos de agua y caminos de desfogue, como parte del Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias.
De manera permanente, se realizan verificaciones en puntos c lave, especialmente en las bajadas de agua que provienen del desfogue controlado de la Presa El Peaje,
donde se ha retirado escombro, basura y desechos diversos en pasos a desnivel y cauces pluviales, lo que permite mitigar riesgos de inundación y proteger a la población.
Estas acciones preventivas forman parte de la estrategia integral del Gobierno de la Capital para salvaguardar la integridad de las familias potosinas, al tiempo que se fortalece la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online