enero 23, 2025

Conecta con nosotros

México

Exdirector de Conacyt tenía cocina industrial y chef a su disposición

Publicado hace

el

Conacyt

Enrique Cabrero, exdirector de Conacyt, tenía un chef particular y una cocina industrial dentro de las instalaciones de este organismo

Por: Redacción

A través de un comunicado, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) afirmó que el anterior director, Enrique Cabrero, contaba con una cocina industrial y un chef de planta dentro de las instalaciones de este organismo descentralizado.

“En lugar de tener un espacio de privilegio en la parte superior del edificio que contaba con una cocina industrial con chef de planta y un roof garden en la terraza que sólo era accesible para una élite del Consejo. Ahora las áreas del séptimo piso se volverán de uso colectivo para encuentros de trabajos”, se lee en el comunicado.

La oficina de la actual directora, la Dra. María Elena Álvarez-Buylla, se mudará a la planta baja de este edificio ubicado al sur de la ciudad. El Consejo aseguró que se está acondicionando el espacio de la Dirección General sin que ello implique derogación alguna del gasto público, pues la remodelación está a cargo de los dueños del inmueble.

“Como parte de la remodelación, en la Planta Baja se abrirá un espacio que contendrá una gran cantidad de libros que se recuperaron de varias cajas que se encontraban guardadas en el estacionamiento”.

Además, detalló que el sueldo de la titular del Conacyt “corresponde a los nuevos tabuladores publicados en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2019, que están ajustados a las políticas de austeridad del nuevo régimen”. Aunque no precisaron el monto exacto de Álvarez-Buylla.

Con información de: El Universal

https://laorquesta.mx/conacyt-si-detendria-becas-por-avanzada-de-amlo-cabrero-en-slp/

México

Cámara de Diputados rechaza injerencia extranjera y respaldan defensa de migrantes

Publicado hace

el

Se rechazaron medidas unilaterales como el programa “Quédate en México” y reafirmó su compromiso de brindar apoyo integral a migrantes en territorio nacional

Por: Roberto Mendoza

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión reafirmó su compromiso con las y los mexicanos en el extranjero, al tiempo que rechazó cualquier intento de injerencia política o territorial extranjera. Asimismo, expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la conducción de la política exterior, enfocada en la defensa de los derechos de los migrantes y el respeto a la soberanía nacional.

El pronunciamiento fue dado a conocer por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, mediante un acuerdo firmado por los coordinadores parlamentarios de Morena, PT, PVEM y MC, faltando en el acuerdo PAN Y PRI. Destacaron la necesidad de privilegiar el diálogo en la relación bilateral con Estados Unidos.

“El diálogo, el respeto y la cooperación son pilares fundamentales en la relación entre México y Estados Unidos. Respaldamos a la titular del Ejecutivo Federal en su labor de proteger los derechos de nuestros connacionales y de dirigir la política exterior con firmeza y dignidad”, se señala en el documento.

Entre los principales puntos acordados, se subrayó que ambos países, como naciones soberanas, deben abordar de manera conjunta temas estratégicos como la seguridad, el flujo migratorio y el intercambio comercial.

En ese sentido, la Cámara rechazó medidas unilaterales como el programa “Quédate en México” y reafirmó su compromiso de brindar apoyo integral a migrantes en territorio nacional.

El acuerdo también hizo énfasis en la necesidad de fortalecer la cooperación en la lucha contra el tráfico ilícito de armas y drogas, fenómenos que han afectado profundamente la seguridad de ambas naciones. “Es urgente adoptar estrategias bilaterales para debilitar a las organizaciones delictivas, muchas de las cuales están armadas con equipo de alto poder proveniente de Estados Unidos y traficado ilegalmente hacia nuestro país”, se puntualizó.

Finalmente, los legisladores manifestaron su disposición para trabajar en conjunto con el Poder Ejecutivo en medidas legislativas que refuercen la cooperación bilateral, garanticen los derechos humanos de las personas migrantes y preserven la soberanía nacional.

“Las amenazas son innecesarias cuando se requiere fortalecer la relación entre nuestros pueblos. Solo con cooperación y mutuo entendimiento podremos construir soluciones a los retos que compartimos”, concluye el documento.

También lee: Juan Carlos Valladares impulsa a SLP en la Feria Mundial de Turismo en Madrid

Continuar leyendo

México

Juan Carlos Valladares impulsa a SLP en la Feria Mundial de Turismo en Madrid

Publicado hace

el

El diputado federal destacó que este evento sirve como plataforma para posicionar a la entidad potosina como referente en la materia

Por: Redacción

En un esfuerzo por consolidar a San Luis Potosí y a México como destinos de referencia en el panorama internacional, el Diputado Federal por el Partido Verde Ecologista de México, Juan Carlos Valladares Eichelmann, participa activamente en la Feria Mundial de Turismo, celebrada en Madrid, España. Este evento es considerado el más importante del sector a nivel global y representa una plataforma clave para el impulso del turismo.

La participación del Diputado Valladares no es meramente representativa, sino que responde a una encomienda clara de promover el desarrollo turístico del estado y del país. Desde días previos a la inauguración del evento, el Diputado ha sostenido reuniones estratégicas con representantes del Turismo, así como con empresarios y líderes del sector turístico internacional.

“San Luis Potosí no busca ser una simple representación de ego; venimos a trabajar, a construir alianzas y a posicionar nuestro estado como un referente en turismo cultural, ecológico y de negocios”, destacó Valladares.

Juan Carlos Valladares trabaja para promover los destinos turísticos de San Luis Potosí, destacando sus Pueblos Mágicos, rutas culturales y ecoturísticas. Su meta es atraer más inversiones y posicionar al estado como líder en los mercados internacionales.

Apenas en los primeros días de su visita, Valladares ha propuesto alianzas con empresas y organismos internacionales para financiar y apoyar proyectos de infraestructura turística que fortalezcan la economía local.

Con el análisis de tendencias globales, podremos convertirlas en propuestas legislativas para el fomento al desarrollo turístico sustentable en San Luis Potosí y en todo México.

Como parte de su agenda, Valladares participa en mesas de diálogo y foros para promover acuerdos bilaterales que beneficien al sector turístico local.

San Luis Potosí está presente con propuestas como sus Pueblos Mágicos, rutas ecológicas y culturales, buscando integrarse en redes internacionales de turismo.

Juan Carlos Valladares, como representante del Congreso Federal y del estado, está reforzando los lazos internacionales y posicionando a México como un líder en turismo sustentable y de calidad. Hoy San Luis Potosí está en el Escaparate Global

El stand de México, reconocido como uno de los más apreciados en la feria, ha sido un punto clave para la promoción de las riquezas de San Luis Potosí. Valladares Eichelmann destacó que el estado ofrece una combinación única de tradición y modernidad, ideal para viajeros que buscan experiencias únicas y sustentables.

También lee: Se podría desencadenar una crisis humanitaria sin precedentes: Ricardo Anaya

Continuar leyendo

México

Siempre voy a defender a México: Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

Sheinbaum reveló que la orden ejecutiva que firmó el mandatario estadounidense sobre la emergencia nacional en la frontera sur

Por: Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, como Jefa del Ejecutivo Federal, siempre defenderá al pueblo, a la soberanía y a la independencia de México, además de que apoyará y protegerá a los connacionales que viven en Estados Unidos.

En ese sentido, la jefa del Ejecutivo Federal reveló que la orden ejecutiva que firmó el mandatario estadounidense sobre la emergencia nacional en la frontera sur es prácticamente el mismo decreto que firmó en 2019, durante su primer periodo presidencial.

“Eso es importante que se conozca, ya hubo un marco de actuación, una cooperación entre el gobierno de Estados Unidos y México, en aquel entonces del presidente Trump y del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entonces, no es algo novedoso, sino que ya existía. Este decreto, cuando entra el presidente Biden lo quita. ¿Y qué hace ahora el presidente Trump? Lo reinstala, esencialmente. Incluso, eso dice en el último párrafo el decreto”, explicó.

Respecto a la declaración de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP por sus siglas en inglés), que en Estados Unidos se conoce como la política “Quédate en México”, la Presidenta puntualizó que es una medida instaurada en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump, y el cual esencialmente establece que las personas que solicitan asilo a EU no pueden permanecer en su territorio durante el proceso, ante esto, la Presidenta aseveró que el Gobierno de México construyó una política migratoria humanitaria.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados