julio 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Eugenio y Cayeyo; los amigos describen sus perfiles y el día de la tragedia

Publicado hace

el

Amigos de Eugenio y Cayeyo hablaron sobre las horas previas al asesinato ocurrido en el Fraccionamiento Campestre en 2017 pasado

Por: Fernanda Padilla

El viernes 26 de abril se llevó a cabo la cuarta audiencia de testigos a cargo de la Fiscalía General del Estado en el caso de Cayeyo Jr., acusado del homicidio con agravante de ventaja y traición en contra de Eugenio C.

La audiencia inició en punto de las 9:00 horas, el público era visiblemente menor que al inicio durante la audiencia de incidencias, y el recorrer de varios peritos que atendieron el caso, sin embargo, el viernes se revelaron detalles que solo eran conocidos por las últimas personas que vieron a Eugenio con vida.

El primer testigo en pasar, narró las últimas horas de convivió entre Eugenio y un grupo de amigos que festejaban el cumpleaños de uno de ellos.

Reveló que a la víctima la conocía desde la infancia, y a pesar de que al imputado lo conoció hasta la tarde del 04 de abril, consideró que era una persona carismática, y quien al concluir el convivió en un restaurante, ofreció su casa para seguir con los festejos. La víctima se encontraba en la camioneta del festejado, por lo que el imputado acudió hasta la ventanilla para ofrecerle llevarlo él mismo hasta el domicilio.

Una vez en el lugar, tres de los testigos esperaron cerca de 10 minutos a que Eugenio y Eduardo arribaron al lugar para poder ingresar hacia la casa.

Una vez adentro Eduardo se dispuso a sacar algunas botellas de whisky y tequila, en ese momento Eugenio quedó atrapado por uno de los plafones de la sala principal y aprovechó para halagar el accesorio, fue entonces que Eduardo decidió iniciar un recorrido por su casa siendo su habitación el primer lugar en visitar.

Ahí lo que les llamó la atención fue un parapente, por lo que inició una plática acerca de sus viajes, después acudieron al cuarto de su papá, los tres testigos señalaron que había un cuarto con cuadros, pero uno resaltó que de ahí aprecio una vitrina con armas, por lo menos 3 o 4 armas largos y 2 o 3 armas cortas.

Al ingresar al cuarto del papá, dos de los testigos indicaron que uno de los presentes hizo un comentario acerca del desorden en el mismo, lo que hizo explotar a Cayeyo en ese momento.

“Sálganse todos a la chingada de aquí”, tronó.

Uno de los testigos dijo sentirse asustado debido a qué dijo era de todos conocido que Eduardo es una persona explosiva, y a pesar de no conocerlo bien, no quería meterse en problemas con él.

Después dos de ellos decidieron recostarse en una de las salas, mientras que Eduardo, Eugenio y otro de los visitantes permanecieron en la cocina, cerca de las 3:30 horas decidieron retirarse del lugar a excepción de Eugenio quien argumentó que se sentía muy agusto.

Al primer testigo se le cuestionó que pasó después de que salió de la casa e indicó que regresaron al restaurante, ya que se ubicaba ahí su unidad, después despertó cerca de las 9:00 horas cuando otro de los testigos le llamó para decirle que había pasado algo horrible, “Eduardo le metió un tiro en la cabeza a Eugenio”, describió que entró en un estado de shock debido a la información que estaba escuchando.

Después reveló que la convivencia con Eugenio era inmensa, y sobre el día previo a su homicidio, que tanto el imputado como la víctima parecían llevarse bien

.

La Fiscalía le cuestionó cómo ha sido su vida tras el homicidio de Eugenio, momento en el que se quebró frente al estrado, reconoció que le cambió la vida, las lágrimas lo invadieron, por lo que fue necesario qué le acercaran incluso una botella de agua, después, procedió a señalar que Eugenio era el tipo de persona que daba la vida por su familia y amigos, un pilar en el grupo y una pieza fundamental para todas las personas que lo conocían.

Después la defensa de Cayeyo inició con sus cuestionamientos en el que el testigo reconoció que no le consta la forma en que perdió la vida, además reveló que mientras visitaban la habitación de Eduardo este se cambió la ropa previo al homicidio, situación que contrapone la versión emitida por los peritos, ya que en un inicio se argumentó que el imputado se cambió la ropa después de cometer el presunto homicidio.

El segundo testigo señaló que todos estuvieron juntos en la primaria, por lo que sí existía una amistad previa, además dijo ser testigo de los momentos explosivos de Eduardo en diversas ocasiones.

Sin embargo, durante el turno de la defensa, el imputado fue sometido al método de refrescamiento de memoria, ya que señaló que se encontraban sobre una mesa rectangular. Además de que Eduardo previamente había lanzado un caballito de tequila que se quebró en el suelo, mientras que en sus declaraciones del 2017 había señalado que la isla de la cocina era redonda, además de que nunca declaró el hecho del caballito.

El testigo consideró que su omisión pudo deberse al estado de shock en el que se encontraba por la pérdida de su amigo.

Mientras que las dos primeras testigos tardaron aproximadamente una hora en el interrogatorio, el tercero de ellos no fue mayor a 15 minutos, él explico lo mismo que había señalado los otros dos, sin embargo, la forma en la que se enteró del homicidio de Eugenio, fue por medio de su hermano, a quién le avisó la propia hija del fiscal.

Una vez concluido con dicho testigo, el juez le preguntó a la defensa si deseaba liberarlo, sin embargo, este se encontraban discutiendo algún asunto, por lo que omitieron la presencia del Juez, situación que desencadenó que el propio imputado levantará la voz para señalarles sobre su falta.

Después de un receso de media hora, se reanudó la audiencia con uno de los peritos de la Fiscalía, pero al paso de las preguntas fue solicitada una audiencia privada debido a que se revelarían fotos de la víctima.

El juez explicó que aún faltaban dos órganos de prueba por parte del Ministerio Público situación que desencadenaría en la reprogramación para la próxima semana, dando por terminada la jornada laboral casi a las 16:00 horas.

Detienen a mujer implicada en 2 homicidios en SLP; una víctima era policía

Destacadas

Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025

Publicado hace

el

La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.

Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.

Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.

Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.

También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025

Publicado hace

el

Hasta el momento no han existido reuniones de trabajo sobre la coordinación de actividades entre el municipio capitalino, manifestó el alcalde Enrique Galindo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se mostró listo para colaborar en los trabajos para garantizar una estancia amena durante la temporada que se efectuará la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025. Pese a ello, no ha existido acercamiento con autoridades de otros niveles de gobierno para coordinar los esfuerzos en esta celebración.

“En lo personal, no he sido requerido. Se han cruzado algunos oficios que yo sepa, no ha habido ninguna reunión de trabajo al respecto, y nosotros vamos a esperar siempre mostramos plena disposición a esto”, mencionó.

El alcalde capitalino recordó que la administración municipal ha participado en años anteriores, poniendo a disposición el personal de diferentes direcciones, principalmente las relacionadas a la seguridad e imagen urbana.

“Nosotros intervenimos el año pasado en materia de seguridad, vialidad, ecología, comercio, agua, alumbrado público e imagen urbana. El municipio juega un papel importante para ello”.

El alcalde capitalino reiteró que para este propósito, se requiere una reunión de trabajo entre diferentes autoridades y no solo los acuerdos mediante oficios, ya que se trata de un evento muy importante para el estado, que se desarrolla en la capital potosina y que requiere la coordinación de todas las partes involucradas.

También lee: Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Comercio Municipal, sin decisión para reubicar los antros

Publicado hace

el

Angel de la Vega remarcó que la administración capitalina no tomará decisiones unilaterales; continuará el diálogo con ciudadanos, empresarios y organizaciones

Por: Redacción

La propuesta para reubicar los centros nocturnos de la avenida Himalaya sigue socializandose con vecinos, organizaciones y empresarios del entretenimiento en la capital potosina, quienes han mantenido el diálogo con el Ayuntamiento de San Luis Potosí y las direcciones correspondientes.

Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, remarcó que la administración municipal se ha caracterizado por dialogar con todas las partes, por lo que en este caso no será la excepción.

“El gobierno de Enrique Galindo Ceballos no ha hecho nada de forma autoritaria y/o sin consultar a la gente. Siempre la anuencia vecinal, el diálogo con las juntas de participación, con los líderes naturales, con las cámaras, todo ha sido consensuado

. Y esto no sería la excepción; estamos en pláticas, nos llevará muchas semanas o muchos meses, ponernos de acuerdo. Y si logramos hacerlo, hacerlo bastante bien”, mencionó.

El director de Comercio municipal aseguró que, hasta el momento, se han explorado hasta 15 diferentes zonas para la reubicación de antros –entre las que se ha mencionado a Carranza, el Centro Histórico, la carretera 57, la Feria Nacional Potosina, entre otros puntos–. Sin embargo, enfatizó que hasta el momento no hay una decisión tomada, pues se sigue explorando la mejor alternativa para el sector y los habitantes circundantes.

También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados