Destacadas
Eugenio y Cayeyo; los amigos describen sus perfiles y el día de la tragedia
Amigos de Eugenio y Cayeyo hablaron sobre las horas previas al asesinato ocurrido en el Fraccionamiento Campestre en 2017 pasado
Por: Fernanda Padilla
El viernes 26 de abril se llevó a cabo la cuarta audiencia de testigos a cargo de la Fiscalía General del Estado en el caso de Cayeyo Jr., acusado del homicidio con agravante de ventaja y traición en contra de Eugenio C.
La audiencia inició en punto de las 9:00 horas, el público era visiblemente menor que al inicio durante la audiencia de incidencias, y el recorrer de varios peritos que atendieron el caso, sin embargo, el viernes se revelaron detalles que solo eran conocidos por las últimas personas que vieron a Eugenio con vida.
El primer testigo en pasar, narró las últimas horas de convivió entre Eugenio y un grupo de amigos que festejaban el cumpleaños de uno de ellos.
Reveló que a la víctima la conocía desde la infancia, y a pesar de que al imputado lo conoció hasta la tarde del 04 de abril, consideró que era una persona carismática, y quien al concluir el convivió en un restaurante, ofreció su casa para seguir con los festejos. La víctima se encontraba en la camioneta del festejado, por lo que el imputado acudió hasta la ventanilla para ofrecerle llevarlo él mismo hasta el domicilio.
Una vez en el lugar, tres de los testigos esperaron cerca de 10 minutos a que Eugenio y Eduardo arribaron al lugar para poder ingresar hacia la casa.
Una vez adentro Eduardo se dispuso a sacar algunas botellas de whisky y tequila, en ese momento Eugenio quedó atrapado por uno de los plafones de la sala principal y aprovechó para halagar el accesorio, fue entonces que Eduardo decidió iniciar un recorrido por su casa siendo su habitación el primer lugar en visitar.
Ahí lo que les llamó la atención fue un parapente, por lo que inició una plática acerca de sus viajes, después acudieron al cuarto de su papá, los tres testigos señalaron que había un cuarto con cuadros, pero uno resaltó que de ahí aprecio una vitrina con armas, por lo menos 3 o 4 armas largos y 2 o 3 armas cortas.
Al ingresar al cuarto del papá, dos de los testigos indicaron que uno de los presentes hizo un comentario acerca del desorden en el mismo, lo que hizo explotar a Cayeyo en ese momento.
“Sálganse todos a la chingada de aquí”, tronó.
Uno de los testigos dijo sentirse asustado debido a qué dijo era de todos conocido que Eduardo es una persona explosiva, y a pesar de no conocerlo bien, no quería meterse en problemas con él.
Después dos de ellos decidieron recostarse en una de las salas, mientras que Eduardo, Eugenio y otro de los visitantes permanecieron en la cocina, cerca de las 3:30 horas decidieron retirarse del lugar a excepción de Eugenio quien argumentó que se sentía muy agusto.
Al primer testigo se le cuestionó que pasó después de que salió de la casa e indicó que regresaron al restaurante, ya que se ubicaba ahí su unidad, después despertó cerca de las 9:00 horas cuando otro de los testigos le llamó para decirle que había pasado algo horrible, “Eduardo le metió un tiro en la cabeza a Eugenio”, describió que entró en un estado de shock debido a la información que estaba escuchando.
Después reveló que la convivencia con Eugenio era inmensa, y sobre el día previo a su homicidio, que tanto el imputado como la víctima parecían llevarse bien .
La Fiscalía le cuestionó cómo ha sido su vida tras el homicidio de Eugenio, momento en el que se quebró frente al estrado, reconoció que le cambió la vida, las lágrimas lo invadieron, por lo que fue necesario qué le acercaran incluso una botella de agua, después, procedió a señalar que Eugenio era el tipo de persona que daba la vida por su familia y amigos, un pilar en el grupo y una pieza fundamental para todas las personas que lo conocían.
Después la defensa de Cayeyo inició con sus cuestionamientos en el que el testigo reconoció que no le consta la forma en que perdió la vida, además reveló que mientras visitaban la habitación de Eduardo este se cambió la ropa previo al homicidio, situación que contrapone la versión emitida por los peritos, ya que en un inicio se argumentó que el imputado se cambió la ropa después de cometer el presunto homicidio.
El segundo testigo señaló que todos estuvieron juntos en la primaria, por lo que sí existía una amistad previa, además dijo ser testigo de los momentos explosivos de Eduardo en diversas ocasiones.
Sin embargo, durante el turno de la defensa, el imputado fue sometido al método de refrescamiento de memoria, ya que señaló que se encontraban sobre una mesa rectangular. Además de que Eduardo previamente había lanzado un caballito de tequila que se quebró en el suelo, mientras que en sus declaraciones del 2017 había señalado que la isla de la cocina era redonda, además de que nunca declaró el hecho del caballito.
El testigo consideró que su omisión pudo deberse al estado de shock en el que se encontraba por la pérdida de su amigo.
Mientras que las dos primeras testigos tardaron aproximadamente una hora en el interrogatorio, el tercero de ellos no fue mayor a 15 minutos, él explico lo mismo que había señalado los otros dos, sin embargo, la forma en la que se enteró del homicidio de Eugenio, fue por medio de su hermano, a quién le avisó la propia hija del fiscal.
Una vez concluido con dicho testigo, el juez le preguntó a la defensa si deseaba liberarlo, sin embargo, este se encontraban discutiendo algún asunto, por lo que omitieron la presencia del Juez, situación que desencadenó que el propio imputado levantará la voz para señalarles sobre su falta.
Después de un receso de media hora, se reanudó la audiencia con uno de los peritos de la Fiscalía, pero al paso de las preguntas fue solicitada una audiencia privada debido a que se revelarían fotos de la víctima.
El juez explicó que aún faltaban dos órganos de prueba por parte del Ministerio Público situación que desencadenaría en la reprogramación para la próxima semana, dando por terminada la jornada laboral casi a las 16:00 horas.
Detienen a mujer implicada en 2 homicidios en SLP; una víctima era policía
Ciudad
TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI
Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.
La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.
El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.
El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.
Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.
Destacadas
TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial
Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités
Por: Redacción
Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.
La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.
Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.
“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.
La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.
Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación
Destacadas
“Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
El secretario Guadalupe Torres Sánchez reconoció la reacción de las autoridades de seguridad estatal y federal ; “el portar armas sin licencia ya es de por sí un delito”
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sanchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre la detención de un presunto escolta que sometió a un ciclista por estacionarse en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, y calificó esta acción como un exceso por parte del supuesto elemento de seguridad personal.
“Sin lugar a duda es un exceso. El ciclista, conforme a la información que tenemos, no estaba más que haciendo el señalamiento a las personas que estaban estacionadas, de que estaban obstruyendo una vialidad exclusiva para ellos que es la ciclovía”, compartió el funcionario estatal.
El secretario General de Gobierno estatal dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y pese a que se habla de una denuncia por parte del ciclista, la detención efectuada por la Guardia Civil Estatal (GCE) arrojó la portación de armas de fuego no comprendidas en la licencia presentada, lo que por sí solo constituye un delito.
“Hubo una denuncia sin embargo desde el momento en que hay un civil armado sin contar con las licencias, eso ya es un ilícito que no requiere una denuncia previa”.
Finalmente, Torres Sánchez dijo que se tuvo contacto con el diputado federal, quien supuestamente era escoltado por el agresor del ciclista: “asegura que eso no es cierto, sin embargo, independientemente de ello vamos a continuar con la investigación”.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online