Destacadas
Eugenio y Cayeyo; los amigos describen sus perfiles y el día de la tragedia
Amigos de Eugenio y Cayeyo hablaron sobre las horas previas al asesinato ocurrido en el Fraccionamiento Campestre en 2017 pasado
Por: Fernanda Padilla
El viernes 26 de abril se llevó a cabo la cuarta audiencia de testigos a cargo de la Fiscalía General del Estado en el caso de Cayeyo Jr., acusado del homicidio con agravante de ventaja y traición en contra de Eugenio C.
La audiencia inició en punto de las 9:00 horas, el público era visiblemente menor que al inicio durante la audiencia de incidencias, y el recorrer de varios peritos que atendieron el caso, sin embargo, el viernes se revelaron detalles que solo eran conocidos por las últimas personas que vieron a Eugenio con vida.
El primer testigo en pasar, narró las últimas horas de convivió entre Eugenio y un grupo de amigos que festejaban el cumpleaños de uno de ellos.
Reveló que a la víctima la conocía desde la infancia, y a pesar de que al imputado lo conoció hasta la tarde del 04 de abril, consideró que era una persona carismática, y quien al concluir el convivió en un restaurante, ofreció su casa para seguir con los festejos. La víctima se encontraba en la camioneta del festejado, por lo que el imputado acudió hasta la ventanilla para ofrecerle llevarlo él mismo hasta el domicilio.
Una vez en el lugar, tres de los testigos esperaron cerca de 10 minutos a que Eugenio y Eduardo arribaron al lugar para poder ingresar hacia la casa.
Una vez adentro Eduardo se dispuso a sacar algunas botellas de whisky y tequila, en ese momento Eugenio quedó atrapado por uno de los plafones de la sala principal y aprovechó para halagar el accesorio, fue entonces que Eduardo decidió iniciar un recorrido por su casa siendo su habitación el primer lugar en visitar.
Ahí lo que les llamó la atención fue un parapente, por lo que inició una plática acerca de sus viajes, después acudieron al cuarto de su papá, los tres testigos señalaron que había un cuarto con cuadros, pero uno resaltó que de ahí aprecio una vitrina con armas, por lo menos 3 o 4 armas largos y 2 o 3 armas cortas.
Al ingresar al cuarto del papá, dos de los testigos indicaron que uno de los presentes hizo un comentario acerca del desorden en el mismo, lo que hizo explotar a Cayeyo en ese momento.
“Sálganse todos a la chingada de aquí”, tronó.
Uno de los testigos dijo sentirse asustado debido a qué dijo era de todos conocido que Eduardo es una persona explosiva, y a pesar de no conocerlo bien, no quería meterse en problemas con él.
Después dos de ellos decidieron recostarse en una de las salas, mientras que Eduardo, Eugenio y otro de los visitantes permanecieron en la cocina, cerca de las 3:30 horas decidieron retirarse del lugar a excepción de Eugenio quien argumentó que se sentía muy agusto.
Al primer testigo se le cuestionó que pasó después de que salió de la casa e indicó que regresaron al restaurante, ya que se ubicaba ahí su unidad, después despertó cerca de las 9:00 horas cuando otro de los testigos le llamó para decirle que había pasado algo horrible, “Eduardo le metió un tiro en la cabeza a Eugenio”, describió que entró en un estado de shock debido a la información que estaba escuchando.
Después reveló que la convivencia con Eugenio era inmensa, y sobre el día previo a su homicidio, que tanto el imputado como la víctima parecían llevarse bien .
La Fiscalía le cuestionó cómo ha sido su vida tras el homicidio de Eugenio, momento en el que se quebró frente al estrado, reconoció que le cambió la vida, las lágrimas lo invadieron, por lo que fue necesario qué le acercaran incluso una botella de agua, después, procedió a señalar que Eugenio era el tipo de persona que daba la vida por su familia y amigos, un pilar en el grupo y una pieza fundamental para todas las personas que lo conocían.
Después la defensa de Cayeyo inició con sus cuestionamientos en el que el testigo reconoció que no le consta la forma en que perdió la vida, además reveló que mientras visitaban la habitación de Eduardo este se cambió la ropa previo al homicidio, situación que contrapone la versión emitida por los peritos, ya que en un inicio se argumentó que el imputado se cambió la ropa después de cometer el presunto homicidio.
El segundo testigo señaló que todos estuvieron juntos en la primaria, por lo que sí existía una amistad previa, además dijo ser testigo de los momentos explosivos de Eduardo en diversas ocasiones.
Sin embargo, durante el turno de la defensa, el imputado fue sometido al método de refrescamiento de memoria, ya que señaló que se encontraban sobre una mesa rectangular. Además de que Eduardo previamente había lanzado un caballito de tequila que se quebró en el suelo, mientras que en sus declaraciones del 2017 había señalado que la isla de la cocina era redonda, además de que nunca declaró el hecho del caballito.
El testigo consideró que su omisión pudo deberse al estado de shock en el que se encontraba por la pérdida de su amigo.
Mientras que las dos primeras testigos tardaron aproximadamente una hora en el interrogatorio, el tercero de ellos no fue mayor a 15 minutos, él explico lo mismo que había señalado los otros dos, sin embargo, la forma en la que se enteró del homicidio de Eugenio, fue por medio de su hermano, a quién le avisó la propia hija del fiscal.
Una vez concluido con dicho testigo, el juez le preguntó a la defensa si deseaba liberarlo, sin embargo, este se encontraban discutiendo algún asunto, por lo que omitieron la presencia del Juez, situación que desencadenó que el propio imputado levantará la voz para señalarles sobre su falta.
Después de un receso de media hora, se reanudó la audiencia con uno de los peritos de la Fiscalía, pero al paso de las preguntas fue solicitada una audiencia privada debido a que se revelarían fotos de la víctima.
El juez explicó que aún faltaban dos órganos de prueba por parte del Ministerio Público situación que desencadenaría en la reprogramación para la próxima semana, dando por terminada la jornada laboral casi a las 16:00 horas.
Detienen a mujer implicada en 2 homicidios en SLP; una víctima era policía
Destacadas
Sheinbaum y Gallardo inauguran Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes
Esta planta beneficiará a 2.4 millones de personas y fortalece la soberanía energética del país
Por: Redacción
Desde el municipio de Villa de Reyes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, pusieron en operación la Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una obra clave para la soberanía energética del país.
La planta, con una inversión de 350 millones de dólares, beneficiará directamente a más de 2.4 millones de personas, al fortalecer la generación de electricidad en el centro-norte del país.
Más tarde, la mandataria federal y el gobernador se trasladaron a Rioverde, donde inauguraron la nueva torre de imagenología, laboratorio y unidad de hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que beneficiará a más de 200 mil habitantes de la región media del estado.
Durante su discurso, Ricardo Gallardo agradeció el respaldo del Gobierno Federal y subrayó que con estas obras, “la salud en San Luis Potosí ya no es un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos”. Destacó que décadas de abandono comienzan a revertirse con acciones concretas y coordinación institucional.
Claudia Sheinbaum, por su parte, anunció una inversión adicional de 200 millones de pesos para garantizar el funcionamiento total de quirófanos y centros de salud en el estado, además de adelantar que ya se realiza un estudio técnico para la rehabilitación o construcción de un nuevo hospital en Ciudad Valles.
También lee: Estado y Federación refuerzan el desarrollo de SLP
Destacadas
Sheinbaum inaugura hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y promete otro para Valles
Las obras tuvieron una inversión superior a 500 millones de pesos y va a beneficiar a 200 mil habitantes de la región
Por: Redacción
En Rioverde, en San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que va a beneficiar a más de 200 mil personas de la región y anunció un hospital digno para Ciudad Valles.
“Ahora acordamos una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS Bienestar, particularmente son 200 millones de pesos este año para que todos los quirófanos estén funcionando como bien dijo Alejandro (Svarch, director general del IMSS Bienestar) y todos los equipamientos que requieren los centros de salud y los hospitales, además de La Clínica es Nuestra. Y también les anuncio, estamos haciendo el estudio, sea rehabilitación o nuevo hospital, pero van a tener un hospital digno en Ciudad Valles”, informó.
Adicional a las inversiones en salud, la jefa del Poder Ejecutivo destacó proyectos para San Luis Potosí que fueron compromisos de campaña y están avanzando, como son la carretera Ciudad Valles-Tampico para que sea de cuatro carriles; la carretera Tamazunchale-Huejutla y el Aeropuerto de Tamuín, que se va a iniciar el próximo año.
Recordó que la Cuarta Transformación cambió la forma del Gobierno en México, que antes estaba sujeta a un modelo económico que solo beneficiaba a unos cuántos, mientras que hoy el principal objetivo es gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo.
“Es importante un mensaje: todos somos parte de este gran movimiento de transformación, todas y todos somos parte de este movimiento tan importante. El pueblo de México nos tiene confianza, cariño, siempre hemos dicho que amor con amor se paga y San Luis Potosí no es la excepción”, aseveró.
Las obras en el Hospital General del IMSS Bienestar en Ríoverde tuvieron una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) e incluye una nueva área de hospitalización con 128 camas, un área de urgencias, dos quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal; además de capacidad para brindar servicios de especialidades en tococirugía, medicina interna, cirugía general, gineco obstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado
Ciudad
Tiran pintura en Himno Nacional y provocan caída de motociclista
Un motociclista arrojó cubetas de pintura en plena vía pública, provocando un accidente; se pide colaboración ciudadana para evitar este tipo de actos
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital informa que este sábado se registró un acto de vandalismo en la avenida Himno Nacional, esquina con Calderón de la Barca, donde un motociclista arrojó de forma intencional varias cubetas de pintura sobre el pavimento, lo que provocó la caída de otro motociclista, dejando huellas de arrastre sobre el concreto.
Este tipo de acciones no solo dañan el patrimonio urbano, sino que también ponen en riesgo la integridad de la población.
La Dirección de Servicios Municipales lamentó este hecho, ya que afecta directamente el esfuerzo del personal que diariamente mejora la imagen y funcionalidad de nuestras calles. Asimismo, reiteró el llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la seguridad o integridad de las obras públicas.
También lee: Mejoran condiciones de vida en comunidades rurales con nuevo plan de saneamiento
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online