julio 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#EstiloDeVida | Las cantinas más antiguas de San Luis Potosí

Publicado hace

el

Con más de 100 años de existencia, estos establecimientos son fieles testigos de la historia de nuestra ciudad

Por: Ana G Silva

Las bebidas alcohólicas han acompañado a la especie humana casi desde el inicio de la existencia. Durante décadas los procesos para fabricarlas han sido la representación de su tecnología y la convivencia de las personas con ellas, ejemplo de los valores sociales. Los lugares destinados para consumirlas son testigos de acontecimientos definitivos, por lo que cuentan la historia de las ciudades. La Orquesta visitó varias de las cantinas y bares más antiguos de San Luis Potosí, los cuales rebasan el siglo de existencia.

 

EL BANCO BAR (Fundado en 1915, 106 años)

El Banco Bar está ubicado en la calle José María Morelos y Pavón 1365 en el Centro Histórico. Francisco Martín Garcia Rivera es su dueño actual y explicó que fue abierto en 1915 en la calle de Vicente Guerrero donde actualmente se encuentra una biblioteca pública, frente a la cual había una sucursal de Bancomer, ahí las personas solían sacar su dinero para poder consumir en el establecimiento, de ahí surgió su nombre.

El bar se mudó a su actual ubicación en 1975: “El 20 de noviembre de ese año se reabre en la calle Morelos, mi abuelo decía que nuevo Banco Bar nació exactamente el día en que murió Francisco Franco (el icónico dictador español)”.

El propietario del Banco Bar indicó que la particularidad de su establecimiento y que le ha permitido sobrepasar los 100 años es que es “una cantina tradicional”, donde suele ser visitada por “gente madura” y se describe por ser un lugar tranquilo: “no tiene rockola y la gente que viene le gusta eso y sigue viniendo, es más para platicar sin tanto ruido. A quien le gusta el ruido dice ‘que es de viejitos’, se aburre y se van, pero tenemos muy claro lo que buscan nuestros clientes”.

 

EL PEÑASQUITO (Fundado en 1890, 131 años)

Posiblemente este sea el bar más antiguo de la capital potosina, según cuenta Juan Muñiz, propietario del lugar, quien indicó que el primer Peñasquito lo abrió la familia Betancourt en 1890, luego de tener un exitoso expendio de aguamiel y pulque cerca del jardín de San Francisco, debido a su buen recibimiento se abrió la cantina, ubicada primero frente a lo que hoy es el edificio de Seguridad Pública en el Centro. Este lugar tuvo al menos dos sucursales: Los Pirineos y El Peñasquito II.

Una de las peculiaridades de El Peñasquito es que ahí se grabó la famosa canción “Acuarela Potosina”, interpretada por Jorge Negrete: “En aquel tiempo era muy famoso por la bohemia, por los ponches de granadina y fue en una de esas reuniones en donde se hizo la grabación de Acuarela Potosina”.

El Peñasquito tuvo que mudarse al Bar Modelo que está ubicado al frente al famoso callejón que va al mercado República, “pero ahí no funcionó por la zona”. Actualmente se encuentra sobre Eje Vial 608, esquina con Emiliano Zapata, donde su historia sigue.

Juan Muñiz indicó que lo que distingue a este bar es la tradición, pues es una cantina clásica, donde mantienen las persianas “que en algunos lugares ya no las tienen”, además de servir botana y la rockola tiene “música de antaño”: “aplico lo que mi papá me enseñó como una cantina tradicional, es tranquilo, los señores vienen a la hora de la comida a disfrutar la copa y la música, servimos las clásicas micheladas, cervezas y bebidas”.

 

BAR EL ESCALÓN (Fundado en 1910, 111 años)

Con un letrero en su entrada que dice: “Fundada desde 1910”, esta cantina presume su prosapia.

Ubicada en Melchor Ocampo 310 esquina con Reforma, se sabe que su primer propietario fue Salvador Villaseñor Parra, quien junto a su esposa María Cano se encargaron del negocio hasta su muerte, para que el establecimiento fuera vendido por los familiares.

Entre El Escalón, Chivas Bar y el Bar Reforma, se forma en la zona un pequeño triángulo de cantinas, que por décadas han mantenido una competencia amistosa por la clientela. Este bar se distingue por conservar sus características de cantina del siglo XX, en donde los visitantes consumen en el lugar en alguna mesa o la barra, ponen música bohemia y se acompaña con una botana.

BAR TAMPICO (Fundación indefinida, más de 100 años)

El Bar Tampico (C. de los Bravo 205), de acuerdo con Juan Pablo Alonso Tapia, su propietario, tiene una antigüedad de 80 años. Su característica más notoria es el sótano abovedado, cuya leyenda afirma que se conecta con túneles que recorren el Centro Histórico de San Luis Potosí.

Juan Pablo Alonso Tapia contó que el bar fue inaugurado por Rafael Lam, quien era de ascendencia oriental, desembarcó en Tampico y posteriormente se mudó a San Luis Potosí para abrir el establecimiento. El bar pasó a manos de Samuel Lam, hijo Rafael y posteriormente Juan Pablo Alonso lo compró en 1995 para convertirse en el actual dueño.

“Este negocio se distinguió porque don Rafael y Samuel tenían contactos en Tampico, obviamente porque ahí desembarcó y fue de los primeros negocios que empezó a traer marisco a San Luis Potosí. Existía un local al lado que se llamaba La Ostionera, donde hacían el intercambio de alimentos y bebidas”.

Por otro lado, León García Lam, nieto de Rafael Lam, indicó que su abuelo no fundó el bar, sino que lo compró cuando este estaba en decadencia, pero que efectivamente venía de Tamaulipas, y el que el establecimiento se llamara Tampico fue uno de los factores que influyeron en la compra:

“Lo compró porque el edificio es espléndido, ahora, fue un poco antes de 1940. El lugar ya era viejo, por ello estoy seguro que tiene más de 100 años”.

León García narró que su abuelo trabajaba en el Hotel Progreso, en el cual también invirtió debido a que este atravesaba por una mala racha y después adquirió el Bar Tampico que se encontraba en las mismas condiciones, al lado del cual abrió La Ostionera: “en aquel entonces mi abuelo se dedicaba a agarrar negocios así y los hacía florecer”.

Juan Pablo indicó que lo que atrae a las personas a este bar es que es un lugar popular donde acude la gente a relajarse, además de que su ubicación forma parte importante de su permanencia, pues al encontrarse en un Centro Histórico acuden todo tipo de personas: “Es un bar clásico de botana, se maneja un horario de dos a seis de la tarde para la comida y después es copeo”.

También lee: Loud, el espacio de la música underground en el centro de San Luis

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Clausuran con éxito el taller “Familias Fuertes” en el Instituto Santa Rita de Cascia

Publicado hace

el

18 familias completan un programa de acompañamiento emocional y fortalecimiento de vínculos afectivos

Por: Redacción

Con la presencia de la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del taller “Familias Fuertes” en el Instituto Santa Rita de Cascia, marcando el cierre de la primera generación de este programa, en el que participaron 18 familias comprometidas con el desarrollo emocional de sus hijas e hijos.

Durante el acto, Estela Arriaga reconoció el respaldo del Alcalde Enrique Galindo Ceballos en la promoción de estrategias para prevenir riesgos sociales mediante el fortalecimiento del núcleo familiar. Señaló que este programa ha permitido a madres, padres e hijos reflexionar durante dos meses sobre temas esenciales como la crianza respetuosa, la autoridad amorosa, el establecimiento de límites justos, la autoestima y la escucha activa.

“El taller nos ha mostrado que amor y disciplina no se excluyen, sino que se complementan para formar relaciones familiares sanas y resilientes”, expresó Arriaga Márquez.

Por su parte, el subdirector del Instituto Santa Rita, Óscar Fernando de León Hermosillo, agradeció al DIF capitalino por haber implementado esta iniciativa en su institución, siendo la primera en albergar el programa. Destacó también el impacto positivo de las dinámicas realizadas para fortalecer la convivencia y la comunicación dentro del hogar.

A nombre de las familias participantes, Daisy Ivon Medina Ortiz elogió el programa y resaltó su importancia como herramienta de prevención y unión: “Este taller nos ha ayudado a alejarnos de situaciones de riesgo, a fortalecer la comunicación con nuestros hijos y a crecer como familia con amor y respeto”.

Finalmente, el DIF Municipal reconoció el esfuerzo y compromiso de todas las familias involucradas, subrayando que lo aprendido servirá como base para construir un futuro más sólido y emocionalmente saludable para sus hijas e hijos.

También lee: Galindo lleva obras a la colonia Providencia: pavimentación y alumbrado

Continuar leyendo

Ciudad

Contar con organismo de abasto de agua es un acto de justicia: Juan Manuel Navarro

Publicado hace

el

El alcalde afirmó que, actualmente, el Interapas es una institución que durante años ha operado con negligencia, corrupción e insensibilidad

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, confirmó que el proyecto de desincorporación del municipio del organismo Interapas representa, a partir de enero del 2026, representa para las y los habitantes de todo el municipio la certeza de que tendrán un servicio de abasto de agua y servicios hidrosanitarios eficientes, con inmediatez y calidad, por lo que reconoció al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por el apoyo y el impulso que ha dado para concretar esta separación.

Puntualizó que no es una ocurrencia, y una muestra de que Soledad puede encargarse de la administración del recurso natural es el comienzo del colector pluvial en Privadas de la Hacienda, ya que con recursos propios del Ayuntamiento se realizan obras de este tipo, más aún si se tuviera recaudación del agua. “Soledad tiene suficiencia financiera, tiene agua y tiene ganas de apoyar a la gente ante el desabasto de agua”, declaró.

Afirmó que, actualmente, el Interapases una institución que durante años ha operado con negligencia, corrupción e insensibilidad ante las necesidades más urgentes de las y los soledenses: “hay omisión para atender colapsos de drenaje, tuberías en mal estado y una red hidráulica obsoleta”.

Asimismo, destacó que la creación de un nuevo organismo operador municipal de agua potable representa un acto de justicia para la población, que durante años ha padecido cobros excesivos por un servicio que nunca se les brindó.

Con este cambio, el Ayuntamiento garantizará que el recurso hídrico llegue de manera directa, oportuna y transparente a cada hogar soledense; la cercanía con las familias, el compromiso con su bienestar y la responsabilidad de brindar servicios de calidad seguirán siendo las principales líneas de acción del Gobierno Municipal.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo anuncia pavimentaciones y rehabilitaciones de vialidades en La Pila

Publicado hace

el

Las obras contemplan la pavimentación de la calle Tres —en el tramo de las vías del ferrocarril a la calle Uno— y la calle Uno

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos encabezó la jornada 281 del programa Capital al 100 en la comunidad de Cerritos, Delegación La Pila, donde anunció obras de pavimentación y rehabilitación de caminos que beneficiarán directamente a las familias de esta zona: “Cuando hay voluntad de la gente para mejorar su entorno, el Gobierno tiene que responder con hechos”, expresó el alcalde ante vecinas y vecinos.

 

Las obras contemplan la pavimentación de la calle Tres —en el tramo de las vías del ferrocarril a la calle Uno— y la calle Uno —desde el puente vehicular hacia la salida al camino a Goodyear o Jarillas de Gómez—. Además, se rehabilitarán los caminos que conectan Cerritos con La Pila: el tramo del puente de la calle Hidalgo con el canal Dámaso hasta las vías del tren, y el trayecto de Cerritos hacia Goodyear, que conecta con Jarillas de Gómez.

 

El alcalde giró instrucciones al titular de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, para integrar estas obras en el programa municipal de pavimentaciones, y al Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, para instalar nuevo alumbrado en zonas que lo requieren. También se incluyó atención médica gratuita mediante la unidad móvil del DIF, como parte de la Ruta de la Salud.

 

Durante la jornada, el secretario del Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano, entregó artículos deportivos a estudiantes de la Escuela Secundaria Miguel Barragán y enseres a mujeres de la comunidad. Cerritos es una de las localidades más alejadas de la delegación La Pila, y con estas acciones se fortalece el compromiso de llevar obra pública y servicios de calidad a todo el municipio.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados