junio 7, 2023

Conecta con nosotros

Estado

En 2020, 268 niños potosinos fueron deportados desde EU

Publicado hace

el

Las mayoría de los menores tenían entre 11 y 17 años

Por: El Saxofón

 

La deportación de menores migrantes potosinos desde los Estados Unidos aumentó durante el 2020, según las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. Hasta noviembre del año pasado, 268 menores potosinos fueron deportados por las autoridades migratorias del vecino país, cantidad superior a los 265 menores deportados durante todo el 2019.

De los 268 menores deportados, 258 eran adolescentes entre los 11 y los 17 años, que en la mayoría de los casos (207) viajaban solos en busca del sueño americano, mientras que 10 de ellos eran niños menores de 11 años, de los cuales 5 viajaban solos.

Durante el 2020, año en que la movilidad de los flujos migratorios se vio afectada, el número de potosinos deportados desde los Estados Unidos, apenas se redujo un 2.4 por ciento, porcentaje inferior a la reducción en el número de mexicanos deportados, que fue de 12.31 por ciento.

A lo largo del 2020, hasta el mes de noviembre, 6 mil 189 potosinos adultos fueron deportados por las autoridades migratorias de los Estados Unidos. De estos 5 mil 949 fueron hombres y  240 mujeres. San Luis Potosí se ubicó en el décimo lugar entre las entidades con más deportados.

Hasta el onceavo mes del año pasado habían sido deportados 170 mil 072 mexicanos, 154 mil 373 hombres y 15 mil 699 mujeres. En el mismo periodo de 2019 habían sido retornados al país 193 mil 960 connacionales.

En momentos de crisis sanitaria, la política antiinmigrante del presidente norteamericano Donald Trump, que dejará el cargo en unos días, se mantuvo, incluso hubo quienes criticaron las deportaciones por la presencia de casos positivos de coronavirus entre los expatriados pues aseguraron que con ello se estaba exportando el virus principalmente a países de Centroamérica.

La pandemia frenó las caravanas de migrantes que iniciaron en la segunda mitad del 2018 y se extendieron a lo largo del 2019, atravesando los países de América Central y aventurándose en las inseguras carreteras de México, pero no frenó las deportaciones. El gobierno de Donald Trump continuó expatriando mexicanos y centroamericanos.

Un reporte del diario The San Diego Union-Tribune, del 11 de junio de 2020 refiere que “Las autoridades mexicanas dieron a conocer que un migrante de 37 años que dio positivo en San Diego por COVID-19 fue trasladado en ambulancia el jueves desde la frontera a un centro médico de Tijuana, luego de ser deportado por las autoridades de inmigración de Estados Unidos.”

Según The San Diego Union-Tribune, El hombre, cuyo nombre no fue revelado, fue subido a una ambulancia alrededor de las 2 p.m. en el puerto de entrada de El Chaparral en el lado mexicano frente a San Ysidro, según funcionarios de salud de Baja California. Con las luces de la ambulancia encendidas y las sirenas encendidas, lo llevaron a un centro médico de Tijuana, pero no al principal hospital público de la ciudad.

La pandemia de Covid-19 generó tensión en la frontera, pues “los funcionarios de inmigración de México dicen que ha habido otros casos de deportados que llegaron enfermos y se sospechaba que habían contraído el coronavirus en los Estados Unidos, pero ninguno que ya había dado positivo antes de su deportación”.

 

REMESAS A LA ALZA

El drama de la migración en México es tan grande como la aportación económica de los migrantes a la economía del país mediante el envío de remesas. El ingreso de divisas por remesas alcanzó un nuevo máximo histórico entre enero y octubre del 2020, de 33 mil 564 millones de dólares, 10.4 por ciento más que en igual periodo de 2019. Esa cantidad supera 8 mil millones de dólares el valor del superávit comercial acumulado en el mismo periodo, reportó este martes el Banco de México.

En el caso de San Luis Potosí, hasta el tercer trimestre del año pasado, se habían recibido 1 mil 55 millones 140 mil 390 dólares en remesas enviadas desde la Unión Americana.

De acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) en octubre el empleo de los trabajadores mexicanos inmigrantes en Estados Unidos se incrementó en 118 mil 473 personas y de mayo a octubre en un millón 46 mil 351 trabajadores

 

También te puede interesar: #MarcasPotosinas | La Frontera: 131 años de hacer chocolate

Estado

Andrés Manuel Lopéz Obrador visitará San Luis Potosí

Publicado hace

el

El presidente de la República Mexicana supervisará la entrega de los distintos programas del Bienestar en la Huasteca Potosina

Por: Redacción

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República Mexicana anunció que visitará el territorio de la Huasteca Potosina durante el fin de semana del 10 y 11 de junio, con la finalidad de evaluar la entrega de los distintos programas del Bienestar. 

El presidente mostró avances del proyecto IMSS-BIENESTAR en San Luis Potosí, en el cual destacó se ha realizado una inversión en conservación por un monto de 48 millones de pesos al inicio de este proyecto, en los rubros rehabilitación y mantenimiento, los cuales se verán reflejados en 22 hospitales de San Luis Potosí, así como en 429 unidades de salud.

López Obrador explicó que dentro de los parámetros técnicos mostrados, se ha logrado la dignificación institucional de 18 mil 73 metros cuadrados, así como una impermeabilización de 11 mil 175 metros cuadrados; afirmó que se está llevando a cabo la planeación de la intervención de las áreas interiores de los hospitales, las acciones de mantenimiento, como pintura y cambio de señalética y la instalación de cortinas antibacterianas y la cuantificación y planeación de las actividades requeridas para la intervención de otras áreas.

También lee: Congreso llamará a alcaldesa de Santa María del Río para explicar construcción de gasolinería

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso llamará a alcaldesa de Santa María del Río para explicar construcción de gasolinería

Publicado hace

el

Una invitación previa a asistir al Congreso fue rechazada por estar fuera de los días hábiles de este municipio.

Por Alex Valencia 

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado presentará un exhorto a la presidenta municipal de Santa María del Río, Miriam Martínez Trejo, a fin de que explique y se dé revisión a los trámites de construcción de una gasolinería en la cabecera municipal, explicó Edmundo Azael Torrescano Medina, presidente de dicha comisión.

En febrero de este año se comenzaron a hacer las excavaciones para edificar una estación de abastecimiento de combustible en la zona habitacional y escolar entre las calles Zaragoza y Primo Feliciano, lo cual generó una ola de protestas entre los habitantes, quiénes han acusado incluso extracción ilegal de agua de 12 pozos de la demarcación.

En abril pasado, el diputado Héctor Mauricio Ramírez konishi presentó un punto de acuerdo para revisar, analizar y reconsiderar la viabilidad técnica legal y de derechos humanos que tiene la autorización municipal del permiso de uso de suelo para la construcción de la  gasolinera en la calle de Zaragoza de esa población, haciendo prevalecer el interés público y el derecho humano de acceso al agua.

Torrescano Medina informó que tras el punto de acuerdo se hizo una invitación a la alcaldesa, “una especie de garantía de audiencia”, una reunión de trabajo para que el Congreso pudiera saber de su propia voz cuál es el problema; sin embargo la invitación no llegó a su destino, ya que de acuerdo a la Secretaria Particular de la presidenta “en viernes no reciben correspondencia”.

Finalmente el legislador indicó que en caso de que se apruebe el exhorto, se buscará que algunos Diputados acompañen al notificador oficial del Congreso “y en su momento, si no recibiera, hay un procedimiento administrativo por no recibir siquiera en horas y días hábiles”.

También lee: Por recomendación médica, Ricardo Gallardo atiende agenda privada

Continuar leyendo

Estado

Por recomendación médica, Ricardo Gallardo atiende agenda privada

Publicado hace

el

En sus redes sociales el gobernador reportó que su estado de salud no es de gravedad

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, suspendió su agenda de actividades programada para este día, luego de que la noche del lunes acudió a una revisión médica por un dolor abdominal, razón por l a que estuvo hospitalizado solo unas horas, sin reportarse de gravedad.

Gallardo Cardona recibió el medicamento correspondiente y por recomendación médica deberá guardar reposo, por lo que durante este martes mantendrá su agenda con carácter privado desde su casa o su despacho.

Desde el lunes por la noche el gobernador potosino tuvo que cancelar por este motivo su asistencia a una cena programada y para este martes tenía en su agenda la entrega de las obras de rehabilitación de la Avenida José de Gálvez esquina con carretera a Rioverde; a través de sus redes sociales indicó que mañana miércoles retomará sus actividades de manera normal.

El gobernador también agradeció los deseos por una pronta recuperación y aseguró que el ritmo de trabajo en favor de las y los potosinos continuará como hasta ahora se ha hecho.

También lee: Elecciones en Edomex beneficia a Morena y debilita al PRI en SLP: Ángel Castillo

Continuar leyendo

Opinión