Estado
DIF ha apoyado a 16 mil familias con Programa de Granjas Avícolas de Traspatio
El 80% de estos proyectos han sido recibidos por mujeres y personas con discapacidad
Por: Redacción
En el Programa de Granjas Avícolas de Traspatio ha apoyado a 16 mil familias con una inversión superior a 120 millones de pesos, en la gestión de Lorena Valle Rodríguez como Presidenta de la Junta Directiva del DIF.
La estrategia tiene una visión de la asistencia social, debido a que con el trabajo de beneficiarias en sus granjas pueden producir alimentos para el consumo en el hogar y un ingreso extra de la venta del huevo excedente. El 80% de los proyectos han sido recibidos por mujeres y también se ha beneficiado a personas con discapacidad.
La entrega del equipo para tener una granja avícola se acompaña con capacitación, asesoría y seguimiento; así como el mantenimiento de la producción de huevo, las familias pueden ampliarla e incrementar sus ingresos con la venta. Los hogares apoyados tienen un ahorro mensual de alrededor de 650 pesos, entre lo que no gastan en la compra de huevo y lo que reciben de la comercialización.
Ya son 32 ayuntamientos los que compran la producción de huevo y hortalizas a familias que con esfuerzo y dedicación han logrado tener producción excedente.
A través del Centro de Capacitación y Autoproducción de Alimentos (Cecapa), se promueven se brinda asesoría sobre el modelo para la autoproducción de huevo y hortalizas. En casi seis años se han producido 70 mil toneladas de frutas y verduras y se han distribuido 74 mil sobres de semillas de hortalizas.
Lee también: #MarcasPotosinas | La Frontera: 131 años de hacer chocolate
Estado
Alertan sobre fraude a aspirantes de la UASLP: ofrecen falso examen de admisión en hasta 50 mil pesos
Autoridades universitarias piden no dejarse engañar; el contenido oficial no está disponible antes de su aplicación
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) emitió una alerta a estudiantes y padres de familia ante el aumento de intentos de fraude relacionados con el proceso de admisión. De acuerdo con Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares, personas externas a la institución están promoviendo, de manera ilegal, supuestas copias del examen de ingreso a cambio de pagos que pueden superar los 50 mil pesos.
“Eso no es verdad, nadie tiene acceso al examen. Ha habido personas detenidas por intentar venderlo. Les pedimos que no se dejen engañar”, advirtió la funcionaria, quien reiteró que el examen no se encuentra en línea ni puede obtenerse por medios legales antes de su aplicación oficial.
La universidad enfatizó que la prueba está diseñada conforme al nivel de conocimientos de preparatoria
y, aunque es la misma para todos los aspirantes, las ponderaciones cambian según la carrera o facultad, lo que dificulta que alguien pueda ofrecer respuestas específicas con validez real.González Acevedo hizo un llamado a los jóvenes que buscan ingresar a la UASLP a no arriesgar su futuro académico ni su dinero con estafas, y pidió que cualquier intento de extorsión o venta fraudulenta sea denunciado ante las autoridades, ya que se han registrado casos en los que los responsables han sido detenidos.
También lee: UASLP emite recomendaciones a aspirantes en el Proceso de Admisión 2025
Congreso del Estado
Congreso del Estado entrega apoyos a damnificados por lluvias en la Huasteca
Frinné Azuara Yarzábal agradeció el apoyo de diputadas, diputados y personal del Congreso del Estado que se sumó a esta causa
Por: Redacción
La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, en representación del Congreso del Estado, realizó un recorrido por la zona huasteca, a fin de hacer entrega de los productos recaudados en el Centro de Acopio instalado en el Poder Legislativo.
Agradeció el apoyo de diputadas, diputados y personal del Congreso del Estado que se sumó a esta causa, para llevar a las personas damnificadas en la zona huasteca, productos de primera necesidad como papel de baño, productos de limpieza y desinfección, alimentos enlatados, ropa y cobertores, ya que las afectaciones sufridas en sus personas y sus viviendas a consecuencia de las lluvias fueron de consideración.
Resaltó que el municipio de Axtla, en conjunto con la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios, (COEPRIS), y representantes del municipio, se realizan acciones de limpieza y desinfección de depósitos de agua, que resultaron contaminados por las bajadas de agua, tierra y lodo, y se están repartiendo productos para la desinfección de alimentos para evitar enfermedades gastrointestinales.
Estado
Secretaría de Gobierno participa en la Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos
Durante el evento celebrado en la Ciudad de México, reafirmó el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo de promover un Estado más justo
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, asistió a la Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos para fortalecer sin límites la coordinación entre el Estado y la Federación en temas de paz, erradicación de la pobreza y propiciar el desarrollo igualitario de todas y todos.
Durante el evento celebrado este jueves en la Ciudad de México, reafirmó el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo de promover un Estado más justo y respetuoso de los derechos humanos, priorizando el diálogo y la resolución pacífica de conflictos, además de presentar avances en la búsqueda de personas y en la protección de defensores de derechos humanos y periodistas.
También dijo que estas acciones ratifican el compromiso del Gobierno estatal de crear políticas públicas y protocolos que fortalezcan la coordinación con las autoridades federales.
Lee también: Piden blindaje constitucional a derechos de personas LGBT+ en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online