febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#ElLegadoDeNava | Xavier violentó y olvidó a las comunidades indígenas

Publicado hace

el

Como alcalde, contra el hoy candidato de Morena fueron presentadas dos solicitudes de juicio político

Por: Ana G Silva

Xavier Nava Palacios, busca la reelección como alcalde de la capital potosina con Morena, sin embargo, muchas de las promesas que hizo al llegar al cargo quedaron olvidadas, es por ello que en La Orquesta recordaremos los pendientes que dejó el actual alcalde con licencia, hoy comenzamos con el rechazo a integrar a las comunidades indígenas que mostró durante poco más de dos años de gobierno y que estuvo a punto de llevarlo a juicio político.

Durante su discurso de victoria como presidente municipal electo, en 2018, Nava reiteró su promesa de campaña de: “incentivar la participación directa de la ciudadanía”. Y continuó:

“Respeto irrestricto a los derechos humanos, la prosperidad y la justicia cuyo centro de gravedad sea la igualdad social”.

El ahora candidato de Morena que se comprometería con los defensores de los derechos humanos e hizo un énfasis especial en las comunidades indígenas. La Orquesta consultó con León García Lam, doctor en antropología por el Colegio de San Luis, quien calificó esta promesa de Nava como un fracaso total:

“Algunas administraciones por lo menos para simular algo de decoro cumplen mediocremente con lo estipulado por la ley. En el caso de esta administración ‘navista’, se violó flagrantemente la Ley de Consulta para Pueblos y Comunidades Indígenas de San Luis Potosí, y por ello fue apercibida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), también fue instada por el Senado de la República y ordenada por un juez Federal, pero nada de eso hizo mella en el presidente municipal, hoy candidato”.

Cabe recordar que al menos dos de las solicitudes para juicios políticos contra de Nava fueron por violaciones a los derechos humanos de personas indígenas. El primero fue promovido por la comunidad Mazahua que radica en San Luis Potosí capital, por el hecho de que no se les consideró dentro del Plan Municipal de Desarrollo.

El segundo fue que la Unidad de Asuntos Indígenas que buscaba integrar la alcaldía capitalina constituyó una violación a sus derechos, razón por la cual, incluso, la CEDH, emitió una recomendación hacia la administración de Nava Palacios.

Antes de estos hechos, desde el 24 de junio de 2019 integrantes de la comunidad indígena mazahua que radica en San Luis Potosí se manifestaron en las instalaciones de la CEDH

pues denunciaron que el gobierno municipal omitió convocarlos para elaborar el Plan de Desarrollo Municipal, incluso por más de un año se manifestaron afuera del Congreso y hablaron con los diputados para que sus demandas de proseguir con los juicios políticos en contra de Nava Palacios; también, por reiteradas ocasiones activistas de estas regiones, el mismo Congreso del Estado y hasta Educiac mencionaba que era mentira que la Unidad de Asuntos Indígenas estuviera conformada, a pesar de que el entonces presidente municipal afirmaba lo contrario.

El 3 diciembre del 2020 sin mayores explicaciones el Pleno del Congreso local rechazó dichos juicios, lo que provocó indignación entre activistas y antropólogos potosinos.

León García Lam indicó que no terminó por incluir a las comunidades indígenas, sino que en realidad las ignoró e incluso prefirió inventar sus propias comunidades indígenas.

“Hubo represalias, pues a los indígenas comerciantes les endurecieron las condiciones de venta y les decomisaron productos. El presidente municipal nunca restituyó el daño, y no manifestó una actitud conciliadora con ninguno de los grupos agraviados”.

En cuanto al cuestionamiento si en un hipotético caso en el que Xavier Nava ganara la elección este 2021, cómo cree que lleve a cabo esta promesa de campaña en la “implementación de la participación ciudadana” en su nueva gestión, el antropólogo contestó que “no tendría por qué ser diferente a lo que ya hizo y dejó de hacer. Una cosa es prometer siendo candidato y otra muy distinta implementar acciones eficaces que pueden cumplir o no con las promesas de campaña. Me parece que hay evidencias muy claras de que las únicas acciones que movilizaron la participación ciudadana fueron en contra de su administración”.

También lee: Tres encuestadoras colocan a Xavier Nava en tercer lugar

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Publicado hace

el

Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial

 

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí entregó las obras de rehabilitación en las vialidades Fray Alonso de la Veracruz y Niño Artillero, consolidando la conectividad en una de las zonas con mayor tránsito de la ciudad. Con una intervención integral de 12,900 metros cuadrados de pavimentación, base cementada, banquetas y señalética, estas mejoras benefician a miles de ciudadanos, incluyendo estudiantes y trabajadores que diariamente transitan por este sector.

 

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial de la Capital: “Estas son las obras 53 y 54 en solo cuatro meses. No son proyectos que apenas arrancamos, sino obras entregadas”.

 

Con estas obras, se fortalece la conectividad entre vialidades clave como Salvador Nava, Himno Nacional y Carranza, facilitando el tránsito en una de las áreas más dinámicas de la ciudad.

 

El presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con el crecimiento ordenado de San Luis Potosí, asegurando que los trabajos de mejora vial continuarán.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza

Publicado hace

el

Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su sustitución

Por: Redacción

Interapas llevó a cabo la reparación de una fuga de agua potable en el Pasaje Zaragoza, entre las calles Comonfort y Mariano Abasolo, en el Centro Histórico. Debido a la naturaleza del problema, la fuga no era visible, lo que dificultó su detección.

Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su cancelación y sustitución para solucionar el escurrimiento en la zona para luego proceder con la restitución del adoquín.

Interapas reitera su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en el servicio a través de la línea Fugacero al 4443018874.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados