Destacadas
El Mijis se fue a convalecer 10 días a la Ciudad de México
En el Congreso se recibió el justificante del diputado, informó Sonia Mendoza
Por: José Luis Vázquez
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, Sonia Mendoza Díaz, negó saber si el diputado Pedro Cesar Carrizales Becerra dejó la entidad tras el atentado que sufrió por la noche del pasado lunes; sin embargo, aclaró que el equipo de trabajo del legislador presentó una incapacidad médica por 10 días.
“Yo no he tenido ninguna comunicación con el diputado. Únicamente presentó su gente una licencia médica y desconozco todo lo que haya declarado. El día de hoy justificó su inasistencia por una incapacidad médica de 10 días”, explicó.
La diputada también aclaró que dicha indicación solo lo absuelve de faltar a la sesión que se celebra el día de hoy: “espero que esté muy bien el diputado y que podamos tenerlo en la próxima sesión”.
Cabe señalar que a pesar de haber presentado dicha incapacidad, el diputado potosino, sí ha otorgado entrevistas a medios de comunicación nacionales; una de ellas en la cadena Milenio, donde afirmó que “para poder estar un poco más tranquilo me vine aquí a México a tratar de sentirme respaldado de Gobernación y de Presidencia”.
Carrizales Becerra también señaló que existen dos líneas de investigación sobre su atentado, “una puede ser por ‘El Tyson’, por este líder y la otra por la iniciativa que metí, donde se me arreció todo, se me vino todas las amenazas”.
Este jueves, al cuestionar a sus asesores sobre la decisión del congresista para dejar San Luis Potosí, en razón de la inseguridad, ambos declararon no tener comunicación con él.
También lee: SLP, principal productor de drogas del país
Congreso del Estado
Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo
La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales
Por: Redacción
En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.
“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.
En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos
Destacadas
Vamos a llega a un acuerdo con los Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto”
Por: Redacción
Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del Presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.
“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.
“Además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos el gobierno y es que representamos a nuestro pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México y el pueblo de México es resistente, si lo saben los yaquis; valiente, sí lo saben los yaquis; y además siempre triunfa, el pueblo de México
siempre triunfa y así vamos a avanzar entre todas y todos. Además, tenemos claro qué podemos trabajar con el Gobierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no y hay algo que no se negocia, nunca: es la soberanía de nuestro país”, informó luego de inaugurar el Hospital Comunitario Vícam Switch.Recordó que desde el viernes 11 de julio una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.
Destacadas
Continúa programa de reforesción en parques Tangamanga
El titular de Cecurt, Joaquín García destacó que esta acción es posible gracias al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona
Por: Redacción
Con la plantación de más de 600 ejemplares de Ahuehuete, Álamo Blanco y Lluvia de Oro, los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt) en coordinación con BMW llevaron a cabo una jornada de reforestación en el Parque Tangamanga I reafirmando el compromiso por una ciudad más verde y sustentable.
El titular de Cecurt, Joaquín García Martínez, destacó que esta acción es posible gracias al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona
quien impulsa políticas ambientales firmes y proyectos sostenibles para garantizar espacios recreativos de calidad para las familias potosinas bajo una visión de desarrollo sin límites.Reiteró la voluntad de seguir fortaleciendo alianzas con empresas socialmente responsables como BMW que comparten el objetivo de conservar el entorno natural y fomentar una cultura ambiental activa entre la ciudadanía.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online