septiembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

El DJ potosino Acorde On gana segundo lugar HUB Musical Chile

Publicado hace

el

Con su proyecto busca convertirse en el primer cyborg musical de la historia

Por: Itzel Márquez

Acorde On es un DJ potosino, quien lleva 12 años de trayectoria con su proyecto musical y nueve años en el diseño, construcción y programación de controladores para sus shows, ha incorporado nuevas tecnologías, algunas de ellas desarrolladas por él y decidió participar en el concurso HUB Musical Chile, en donde hubo participantes de toda América. Acorde On obtuvo el segundo lugar en la categoría Hacking Arts con el proyecto que pretende convertirse en el primer cyborg musical de la historia, a través de la reconstrucción de un circuito MIDI insertado en su cuerpo.

Los objetivos principales en esta tarea fueron: poder convertirse en el primer cyborg musical de la historia y la neo sinestesia a través de la reapropiación del cuerpo humano, al tener insertado en el antebrazo izquierdo un chip para controlar audio y video en tiempo real.

Este proyecto nació como otros interesantes y apasionantes objetivos: soñando. Hace tres años mi amigo Pablo Figueroa me mostró un reportaje donde un activista en pro de hackear su propio cuerpo, se injertaba un dispositivo en el brazo para monitorear sus pulsos cardiacos y temperatura, de ahí mi cabeza explotó al saber que yo podía hacer algo similar y que era imposible convertirme en el primer cyborg musical de la historia”, comentó Acorde On.

En cuanto a los involucrados en el proyecto, está José Ruiz (Makers GDL), encargado de conseguir los chips necesarios, también fue pieza clave en el proceso del laboratorio HUB musical en Valparaíso Chile; también participó la artista visual Colorama como VJ.

El tiempo de realización consistió en tres años, el realizador menciona que “este 2020 y la etapa de confinamiento en el hogar han sido la excusa perfecta para mí, para reactivar mis proyectos, pudiendo dejar muy avanzados muchos de ellos, en el laboratorio de HUB musical Chile se llevaron a cabo conferencias y mentorías por parte de artistas y programadores latinoamericanos a la par del laboratorio, de donde el resultado fue el video de cinco minutos de este prototipo”
Acorde On se enteró del concurso, gracias a “Teurda”, un amigo que conoció en una fiesta electrónica en Oaxaca, quien está interesado en lo referente a la luz. También comenta que en el laboratorio había tres categorías: experiencias Inmersivas (filtros , realidad, virtual y realidad aumentada), narrativa Digital (documentar y narrar mediante el uso de la tecnología) y Hacking Arts (uso de software y hardware).

Además, este prototipo es el 2.0 y su rediseño hizo posible que fuera más pequeño, el propósito de su creador es que el 3.0 cumpla con objetivos de cuestión y seguridad: que sea lo más pequeño posible y se alimente por medio de carga inalámbrica para evitar el uso de baterías o pilas: “esta versión 3.0 sería la que se vaya a injertar debajo del antebrazo izquierdo, para cumplir con el cometido de convertirme en el primer cyborg musical de la historia”, explicó Acorde On.

Lee también: ¿Cómo llegamos aquí? | Columna de Víctor Meade C.

Ayuntamiento de SLP

Con rodada masiva, arranca programa San Luis en Bici

Publicado hace

el

El representante de Mercurio, Javier Noyola, calificó este esfuerzo conjunto como “un gran impulso para el uso de la bicis hechas en San Luis.

Por: Redacción

A fin de sensibilizar y de promover la movilidad responsable y una Capital saludable y sostenible, el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos puso en marcha el nuevo programa denominado: “San Luis en Bici”, en cuyo arranque reafirmó la relevancia de promover una cultura tanto entre la población ciclista, automovilistas y la ciudadanía en general. El presidente municipal puntualizó el respaldo de la empresa Mercurio y su Fundación, la que inicialmente donó 350 bicicletas, aunque la meta es rebasar las mil antes de concluir este año.

 

En el tradicional jardín de Tequis, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reiteró la importancia de respetar los derechos de las y los ciclistas, pero también de quienes conducen y de las personas peatones. Además anunció que habrá un paquete de bicis para la ciclovía, otro para el personal municipal, pero el grueso de las bicicletas será para la población potosina, para en los próximos años alcanzar las 3 mil bicis entregadas. Posterior al evento protocolario, el alcalde se sumó al contingente de “San Luis en Bici”, en una rodada masiva por avenida Carranza e Himno Nacional.

 

El representante de Mercurio, Javier Noyola, calificó este esfuerzo conjunto como “un gran impulso para el uso de la bicis hechas en San Luis. Es un orgullo ser parte de este programa municipal”. De ahí que el Alcalde Enrique Galindo entregó un reconocimiento a esta empresa y a su Fundación por su apoyo. Además, también donó de manera simbólica bicicletas a potosinas y potosinos.

 

Por su parte, el Secretario de Bienestar de la Capital, Edmundo Torrescano, subrayó esta alianza estratégica con la que se difunde el saber circular en bici, y anunció que habrá varias convocatorias para que más personas se sumen a este programa. En el marco del 193 “Domingo de Pilas”, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, dio a conocer que ya son más de 30 mil nuevas plantas sembradas en el Centro Histórico, que incluye Tequis, además de la puesta en operación de sistema de riego por aspersión, también se está por entregar “Carranza Táctica”, con alumbrado que mejora la seguridad y visibilidad de esta zona, además de otros trabajos en el citado jardín y sus inmediaciones.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos impulsa acuerdos para una vivienda digna

Publicado hace

el

La reunión permitió avanzar en la construcción de acuerdos que priorizan el bienestar social, la inclusión y la generación de oportunidades

Por: Redacción

El gobierno Municipal de Villa de Pozos sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), con el objetivo de avanzar en la implementación del programa federal “Vivienda para el Bienestar”.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la planeación, coordinación y ejecución de acciones conjuntas que permitan llevar a cabo este importante proyecto, cuyo objetivo principal es garantizar el acceso a una vivienda digna para las familias en situación de vulnerabilidad.

La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que este tipo de colaboración permite a Villa de Pozos

impulsar proyectos que contribuyen al desarrollo urbano y social del municipio y consolidar un modelo de crecimiento más justo, equitativo y centrado en las personas.

Señaló que la reunión permitió avanzar en la construcción de acuerdos que priorizan el bienestar social, la inclusión y la generación de igualdad de oportunidades al reconocer que el derecho a una vivienda adecuada es fundamental para mejorar la calidad de vida de la población.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento mejora la imagen de San Luis Potosí

Publicado hace

el

Los trabajos estuvieron a cargo de la Dirección de Servicios Municipales, y sus Coordinaciones de Imagen Urbana y de Parques y Jardines

Por: Redacción

Mientras la ciudad duerme, cuadrillas municipales continúan trabajando para mantener los espacios públicos en óptimas condiciones. Durante la noche, personal de la Dirección de Servicios Municipales llevó a cabo acciones de limpieza, mantenimiento e intervención en distintos puntos de la Capital.

 

Uno de los trabajos destacados fue el hidrolavado y mantenimiento del monumento del Asta de la Bandera,

ubicado en una de las zonas de mayor afluencia de la ciudad, estas acciones buscan conservar en buen estado los símbolos representativos de San Luis Capital.

 

Asimismo, se realizaron labores de limpieza y mantenimiento en el Jardín Colón

, un espacio emblemático de la zona centro, que diariamente recibe a cientos de visitantes. También se intervino el área verde del fraccionamiento Misión de Santiago, donde se dio mantenimiento y pintura a los juegos infantiles.

 

Los trabajos estuvieron a cargo de la Dirección de Servicios Municipales, y sus Coordinaciones de Imagen Urbana y de Parques y Jardines, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía espacios seguros, dignos y agradables, reafirmando el compromiso de construir un San Luis amable también durante la noche.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados