marzo 29, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Dios nos agarre confesados | Columna de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

TERCERA LLAMADA

 

Amigos piadosos, hijos de mis pecados capitales: tras un largo, reflexivo y muy casto retiro duelen a mi alma piadosa un cabalístico número de tormentos sociales por los que los potosinos no tenemos más que pedir santa misericordia.

La llegada la semana pasada del nuevo Arzobispo, Jorge Cavazos Arizpe, a tierras potosinas inspira sobre todo a la reflexión de los pendientes, las culpas, los pecados, los arrepentimientos y las penitencias a los que nos entregamos o sometemos los que compartimos este bendito territorio.

-Por ejemplo- ¿Estamos en el infierno en materia de seguridad? Pues lo pareciera, sí estamos del carajo, sin embargo, también así lo hacen parecer algunos que con dolo diabólico echan pólvora al inmundo y tortuoso averno de la psicosis social solo por su enfermo gusto al tormento colectivo.

Es cierto, las muertes, balaceras, asaltos y demás azotes de los que todos somos testigos existen, sobre todo en las últimas semanas de junio, los episodios ocurrieron y siguen ocurriendo en lo que es la relatoría de una guerra sin cuartel entre demonios y diablillos, vendedores de droga, administradores del miedo, intoxicados del dinero producto de la extorsión y en general de ese dinero fácil que resulta ser el más difícil.

Todos estos actos han dejado como estela un olor a sangre y una sensación de temor generalizado entre los potosinos, que poco nos importa si son los Arios contra los Judiciales (o son los mismos) o los Atlánticos contra los de Zapopan de cualquier generación.

La explicación, el razonamiento desde la autoridad existe, la propia secretaria de Seguridad del gobierno federal y paisana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, lo puso en claro el mes pasado en su gira por Ciudad Valles:

“Cuando hay más de un grupo del crimen organizado, pelean entre ellos por la plaza…” (palabras más, palabras menos).

No pues sí, que lógica tan brillante de la paisana, y es que si no hubiera por lo menos dos para pelearse, pues carecería de sentido toda pelea y hasta discusión, ya no digamos el sangriento “tira y jalón” permanente que mantiene el crimen en todo el país en mayor o menor medida.

Días más tarde, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, ante la cúspide del empresariado, el poder legislativo y judicial, y en general representantes de toda la sociedad, puso las cartas sobre la mesa y soltó el dato: “Los grupos se pelean las 120 mil dosis de droga que los potosinos consumen, en su gran mayoría los de clase media y media alta, todos los días”.

Y es cierto. La gran mayoría (no todos) de los casos sangrientos ocurridos en la entidad tienen el sello maligno del crimen organizado, es decir se están matando entre ellos.

Como sea, la autoridad no puede ser ajena a dicha guerra de diablos atascándose en azufre y pólvora simplemente porque el resto de los potosinos estamos de por medio.

Sin embargo, los impíos habitantes de San Luis no podemos caer en el juego perverso creado por tres fuentes perfectamente identificadas que usan: a las redes sociales, los audios hechizos, las llamadas fuera de contexto, las notas fuera de fecha o las alertas sobre el fin del mundo para desgarrarnos las vestiduras y azotarnos las cabezas unos contra otros.

Los creadores del pánico y la psicosis desmedida en las redes, queriendo o no (me gusta pensar que lo hacen solo por ignorantes) están obedeciendo a los intereses justamente de los creadores de la sangre y el miedo.

Los cárteles estarán “encantados” de que sus fechorías sean altamente difundidas, logran dar mensaje a sus “enemigos”, se fomenta la violencia animal y a todas luces diabólica en lo cada día más brutal de sus ataques y la reproducción viral de sus villanías los alienta a sentirse “poderosos” frente a la autoridad. ¿Eso queremos?

Por eso digo en el título, que deseo que Dios todopoderoso o el poder superior en el que usted crea, mejor nos agarre confesados.

Libres de culpa para aguantar, además de los temas de seguridad, muchos otros que nos hacen “ver las de Caín” a los buenos potosinos, por ejemplo:

Dios nos agarre confesados tras el pleito cantado que se traen los panistas Xavier Azuara con Juan Francisco Aguilar, Rubén Guajardo y Rolando Hervert. Cada uno ya agarró sus piedras y las empezaron a soltar.

La visita de Marko Cortés fue rescatada por los ev entos que organizó la presidenta de ese partido Verónica Rodríguez, no obstante, en el encuentro con panistas y la militancia, el embate de Rolando Hervert en contra principalmente de Azuara Zúñiga, dieron mucho de qué hablar.

Me consta que unas horas antes, ante empresarios, el líder nacional invitaba a ser francos y honestos, se comprometió y alentó a la crítica, incitó a escuchar a todos para transformarse en el partido en el que todos cupieran…

Horas después se enfrentó con la verdad. Ya no busquen la conciliación social, porque van tarde, y la interna pues… parece que ya no tiene compostura. Ni la presencia de Marcelo de los Santos inspiró mesura y los pelitos entre la gente de un equipo y otro de las cabezas visibles están a la orden del día.

Y para que no se queden en el tintero, desde mi obediencia, castidad y humildad pido porque no se nos llame a juicio celestial sin antes obtener la absolución en cuanto al mensaje, estrategia y respuestas que debe traer consigo el nuevo Arzobispo y la nueva reestructura eclesiástica que ya está a la vuelta de la esquina.

Ojalá existan respuestas, por fin, sobre el caso Córdova. Ojalá exista una postura desde la jerarquía religiosa potosina más allá de referirse a los grupos LGBT+ como “microbios nocivos” cuando en la celebración solemnísima del viernes hubo cerca de 3 mil fieles y al día siguiente marcharon por las calles 10 mil potosinos en la marcha y eso no es secreto de confesión.

Dios nos agarre confesados con el nuevo pleito que parece está a punto de hacerse público entre la pugna inconfesable que recientemente existe entre la secretaria de cultura, Liz Torres, y su segundo de abordo Antonio de Rabinal Gamboa (igual pronto le viene la cruda del poder). Ambos personajes, de pronto y tras formar un dúo, ese sí nocivo, para la comunidad cultural en el estado, cuentan ya no se toleran y las cosas están a punto de reventar en la Secult. Ay diosito.

Dios nos agarre confesados si, como se asegura, Xavier Nava Palacios está empecinado en regresar “cueste lo que cueste” al poder público como lo aseguró en una comida con su ex delegado de Bocas, Rosendo Guardiola y todas las huestes “navistas” (léase 4 personas).

Bemoles.

 

SUELDOS… OFICIALES

Los policías en San Luis Potosí por fin trabajan en una secretaría oficial y jurídicamente firme. Los incrementos a sus salarios anunciados la semana pasada por el alcalde y aprobados por cabildo, los ubica por encima de la media nacional y además tendrán una larga serie de incentivos que serán evaluados para que un elemento municipal eficiente y honrado pueda ganar más de 30 mil pesos mensuales. Ojalá sea este un incentivo suficiente para que las cosas cambien en San Luis. Desquiten oficiales, desquiten y aprovechen esta gran oportunidad los casi 180 cadetes que están por graduarse, hace muchos años no se trataba así a la corporación y a sus elementos y ustedes lo saben. Aprovechen la oportunidad que la ciudad les está dando en espera de resultados. Lealtad y Honradez #NoSeLesOlvide

 

PURO POTOSINO INDUSTRIAL

Mañana se llevará a cabo una comida muy interesante en la que se darán a conocer los lineamientos sobre el nuevo programa municipal “Puro Potosino Empresarial”, la oportunidad que significa contar con un 98 por ciento de empresas nacionales y transnacionales instaladas en nuestro territorio, abre a los potosinos una ventana para crecer, exportar y convertirse en proveedores de la industria ya instalada. El acompañamiento y la creación de una plataforma solida para que lo puedan lograr es el objetivo del programa. Ojalá les vaya bien.

Hasta la próxima y muchas bendiciones.

Atentamente,

Jorge Saldaña.

También lee: Consejo Potosí: y eso que no lo querían… | Apuntes de Jorge Saldaña

Destacadas

El PVEM instala su comité municipal en Coxcatlán

Publicado hace

el

Durante el evento, la senadora Ruth González Silva dirigió un mensaje de unidad y compromiso a los presentes

 

Por: Redacción

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llevó a cabo la instalación del comité municipal en Coxcatlán, consolidando su crecimiento y fortalecimiento en todo el estado.

Este importante acto contó con la participación de legisladoras locales y federales, así como los presidentes municipales de Coxcatlán y Matlapa. Asimismo, se destacó la presencia de la Senadora Ruth González Silva, quien reafirmó el compromiso del PVEM con la ciudadanía y el desarrollo del estado.

Durante su intervención, la Senadora Ruth González Silva dirigió un mensaje de unidad y compromiso a los presentes: “Los principales impulsores de este movimiento son ustedes, quienes votaron y trabajaron para que nosotros pudiéramos llegar a representarlos. Estamos transformando San Luis Potosí juntos, legisladores, gobernador y esta gran familia verde, no somos legisladores de escritorio”.

El evento reflejó la fuerza y unidad del Partido Verde en la región, con un ambiente de entusiasmo y compromiso por parte de militantes y simpatizantes. La instalación de este comité municipal forma parte del plan estratégico del PVEM para consolidar su estructura en los 59 municipios de San Luis Potosí, asegurando así una organización sólida y cercana a la ciudadanía.

Además, se destacó el firme compromiso del partido con la gestión y el trabajo constante para mejorar la calidad de vida de las familias potosinas.

Continuar leyendo

Destacadas

UASLP inaugura 49 edición de la Feria Nacional del Libro

Publicado hace

el

A lo largo de la semana, se contará con exposiciones y actividades interactivas que tendrán lugar en el Museo Universitario

 

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) puso en marcha la 49 edición de la Feria Nacional del Libro (FNL); evento que, al ser único en su tipo, se ha consolidado como un referente cultural, ya que es un espacio de reunión entre autores, académicos, casas editoriales, talleristas y artistas con el público de todas las edades, que año tras año asiste a la fiesta literaria más importante de la entidad potosina.

La ceremonia de inauguración -que se efectuó en la nueva sede, el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200)-, estuvo encabezada por el rector, Alejandro Javier Zermeño Guerra, y la licenciada Patricia Flores Blavier, directora de Fomento Editorial y Publicaciones, quienes entregaron el reconocimiento “Mérito Editorial Universitario” a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), invitada de honor en esta ocasión y que fue recibido por  Antonio Ramos Revillas, director de Editorial Universitaria.

En su mensaje, Zermeño Guerra destacó la importancia de este evento, que ha crecido con el tiempo y que ahora encuentra una nueva sede en el CC200. mingo 6 de abril, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, con entrada libre, donde se efectuarán alrededor de 125 actividades, que reunirán a escritores, académicos y lectores en un diálogo enriquecedor.

A lo largo de la semana, se contará con exposiciones y actividades interactivas que tendrán lugar también en el Museo Universitario (MUNI), charlas, firmas de autógrafos, talleres, presentaciones musicales y la zona “Imagina” para niñas y niños, en un punto de encuentro para el arte y la creatividad.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Rinden protesta nuevos integrantes del Consejo Directivo Universitario de la UASLP

Publicado hace

el

Esta sesión, se designó a Luz María Enriqueta Cabrero como nueva integrante de la Honorable Junta Suprema de Gobierno de la UASLP

 

Por: Redacción

Durante la sesión ordinaria del mes de marzo del H. Consejo Directivo Universitario (CDU), tanto Consejeras Alumnas y Consejeros Alumnos como Consejeras Maestras y Consejeros Maestros, titulares y suplentes, rindieron protesta para integrarse al órgano supremo de autonomía y autoridad de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tras haber sido electos por sus comunidades para el periodo 2025-2027.

El rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra, tomó la protesta a un total de 76 nuevos integrantes, quienes a partir de este día se incorporan al CDU -en el que también participan las y los directores de facultades- cuya atribución es dictar todas las normas y disposiciones encaminadas a organizar y definir el régimen de la institución y la consecución de sus fines. En tanto, a las y los consejeros salientes se les entregó un reconocimiento, por su desempeño en el periodo 2023-2025.

Asimismo, en esta sesión efectuada en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, se designó a la maestra Luz María Enriqueta Cabrero Romero como nueva integrante de la Honorable Junta Suprema de Gobierno de la UASLP, tras culminar su encargo Pedro Villaseñor González

.

En otros asuntos, consejeros consintieron la modificación curricular de la Maestría en Ciencias e Investigación Clínica, de la Facultad de Medicina; además de la incorporación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades como entidad académica del Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales.

Se dio visto bueno a la solicitud de la Facultad de Estomatología para rectificar la nomenclatura de Licenciatura de Médico Estomatólogo, que ahora será Licenciatura como Médico Estomatólogo, requisito solicitado por la Dirección General de Profesiones de la SEP.

De igual forma, se aprobaron los temas presentados por la Comisión de Hacienda, a través de la Rectoría.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados