julio 15, 2025

Conecta con nosotros

México

Detectaron un nuevo caso sospechoso de coronavirus en Jalisco

Publicado hace

el

A nivel global se han registrado 14 mil 557 casos confirmados del nuevo coronavirus y 305 defunciones

Por: Redacción

Este domingo se registró un caso sospechoso del nuevo coronavirus en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, informó la Dirección General de Epidemiología.

Mediante el comunicado técnico diario, detalló que se trata de un varón de 53 años que residía en Wuhan, China, desde hace cuatro años cinco meses, y quien regresó a México el pasado 15 de enero.

El hombre presentó sintomatología respiratoria leve un día después de su arribo al país. Actualmente se encuentra estable, aislado en su domicilio y en espera del resultado de la prueba, explicó.

En cuanto al caso confirmado en una persona de nacionalidad china que estuvo de visita en la Ciudad de México, señaló que se encuentra en seguimiento y ninguno de sus contactos ha presentado síntomas de la enfermedad.

Hasta este 2 de febrero, a nivel global se han registrado 14 mil 557 casos confirmados del nuevo coronavirus y 305 defunciones, de las cuales una ocurrió en Filipinas, primer país en presentar una defunción fuera de China.

Además, de los casos confirmados fuera del país origen del brote, 7.5 por ciento (11 casos) se registraron mientras las personas estaban asintomáticas.

Con información de Excelsior.

También lee: Confirmaron coronavirus en turista que estuvo en CDMX

México

En agosto inicia campaña “Rutas de la Salud”

Publicado hace

el

Las rutas estarán conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas

Por: Redacción

Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que a partir de agosto, recorrerán todo el país las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz impulsado por la gobernadora del estado, Rocío Nahle García y el cual ahora, a nivel federal, distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.

“Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos. Fue una licitación, invitaciones a quienes los fabrican, principalmente a productores, subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones, y ya están adquiridos el 96 por ciento; estarán llegando este mes prácticamente todos”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que se está fortaleciendo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS Bienestar, y a la fecha se han inaugurado 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar. Mientras que, para cerrar el año se aperturarán 19 hospitales y seis unidades médicas más. Además, de que el IMSS Bienestar tendrá una inversión de 4 mil millones de pesos (mdp) para que cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y cada quirófano funcione con el equipamiento y personal necesario.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes detalló que las Rutas de la Salud estarán conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas. Además, presentó el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, a través del cual se podrán conocer los medicamentos que se están entregando en todo el país, los proveedores, a qué institución y estado se dirigen.

Continuar leyendo

México

EE. UU. impone arancel de 17 % al jitomate mexicano

Publicado hace

el

La medida podría poner en riesgo miles de empleos en el sector agrícola

 

Por: Roberto Mendoza

El gobierno de Estados Unidos oficializó la imposición de un arancel del 17.09 % a las importaciones de jitomate fresco proveniente de México, tras retirarse definitivamente del Acuerdo de Suspensión de 2019, mecanismo que había regulado precios y volúmenes de exportación para evitar prácticas de dumping.

La medida, anunciada por el Departamento de Comercio estadounidense, responde a denuncias de productores locales, principalmente de Florida que acusan a la industria mexicana de vender jitomates por debajo de su valor justo de mercado, lo que habría afectado la competitividad del sector agrícola en Estados Unidos.

México exporta anualmente cerca de 3 mil millones de dólares en jitomates al mercado estadounidense, convirtiéndose en uno de los principales proveedores de esta hortaliza. Con el nuevo arancel, se estima que los precios al consumidor en Estados Unidos podrían incrementarse entre 8 y 10 %, afectando productos derivados como salsas, ensaladas y alimentos procesados.

La Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) y otros organismos mexicanos han advertido que la medida podría poner en riesgo miles de empleos en el sector agrícola, además de provocar represalias comerciales por parte de México, que evalúa imponer aranceles a productos estadounidenses, incluidos cárnicos y lácteos.

Funcionarios de ambos países no han descartado la posibilidad de reiniciar negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo que sustituya el suspendido en 2019. No obstante, el ambiente proteccionista que ha marcado la política comercial estadounidense complica el panorama para un entendimiento rápido.

La decisión estadounidense se suma a otras acciones arancelarias recientes en sectores como el acero, el aluminio y los productos automotrices, enmarcadas en una estrategia más amplia para fortalecer la industria nacional y reducir el déficit comercial.

En tanto, el sector agrícola mexicano enfrenta incertidumbre ante un mercado que representa más del 50 % de sus exportaciones de jitomate.

Continuar leyendo

Destacadas

“Vamos a llegar a un acuerdo con Estados Unidos”: Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

“Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”, expuso

 

Por: Redacción 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.

“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Entonces, lo ponen para el 1º de agosto. Y nosotros creemos que —por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros— que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.*

 

Recordó que el viernes 11 de julio, una delegación mexicana de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los Departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados