julio 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Consejos para evitar un secuestro virtual, un delito al alza en SLP

Publicado hace

el

Durante Semana Santa se reportaron al menos dos casos de secuestro virtual en San Luis Potosí, una modalidad de extorsión telefónica que va en aumento

Por: El Saxofón

El secuestro virtual es un delito que sigue cobrando víctimas en San Luis Potosí. Se trata de una de las modalidades de extorsión que llevan a cabo delincuentes principalmente desde las cárceles del país. En algunas ocasiones consiguen que familiares de las víctimas hagan cuantiosos depósitos en cuentas bancarias; en otras, la intervención de las autoridades impide que el delito sea consumado, aunque los afectados –las víctimas directas y sus familias-, pueden pasar horas de angustia en lo que son localizados.

Durante la temporada vacacional de Semana Santa, se informó acerca de al menos dos casos. El más reciente se dio a conocer el pasado fin de semana. De acuerdo con la versión de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), la víctima fue una joven de 17 años, quien recibió una llamada telefónica del número 4444811119.

El modo en el que fue engañada resulta inverosímil, pero demuestra que muchas veces por la corta edad, o por ignorancia, hay quienes caen en estos engaños.

Pese a que se trataba de un número desconocido, la adolescente contestó la llamada. Del otro lado de la línea, una voz masculina le dijo que “de su celular habían llamado reportando camionetas con sujetos armados, por lo que una licenciada tendría que verificar su aparato telefónico en el centro comercial de la colonia Simón Díaz”.

Por increíble que parezca, en lugar de colgar, o comentar con alguien lo que estaba sucediendo, ella creyó en las palabras del desconocido, hizo caso de las instrucciones y salió de su domicilio. Caminó hasta el lugar señalado, “obedeciendo las indicaciones y proporcionando algunos números de los celulares de su familia”, según la versión de la FGE.

Al poco rato, su familia empezó a recibir llamadas del mismo número que había telefoneado a su hija. Les aseguraban que “tenían secuestrada a su hija pero que no le harían daño y la dejarían en libertad si les depositaban cierta cantidad de dinero”.

En este caso, la familia no perdió tiempo, y pidió el auxilio de las autoridades. Agentes de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) asesoró a la familia para no realizar depósito alguno y localizó a la menor sana y salva.

La chica estaba en un cibercafé ubicado sobre la avenida Constitución, esquina con República de Colombia, frente a un centro comercial. Los agentes que localizaron a la menor le explicaron la situación y le aseguraron que no había nada que temer, tras lo cual fue trasladada junto con su mamá a su domicilio.

Apenas el 24 de abril pasado, en Rioverde, una joven que fue reportada por sus padres como no localizada, fue hallada sana y salva en la capital potosina, en las inmediaciones del mercado ubicado en la Av. Ricardo B. Anaya, tras el operativo de búsqueda implementado por la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), quien confirmó que se trató de un secuestro virtual.

A principios de abril, un a familia de médicos fue víctima de secuestro virtual

. La desaparición de un matrimonio y su pequeño hijo incluso se dio a conocer en redes sociales.

Se les buscó por días, hasta que finalmente fueron localizados.

Los delincuentes obligaron a la familia a quedar incomunicada con sus amigos y familiares

, mientras exigían el pago de un rescate, el cual no se sabe si fue realizado o no.

El 17 de enero también en Rioverde se reportó otro caso. La familia de una profesionista de 30 años solicitó el apoyo de corporaciones de seguridad, debido a que comenzaron a recibir llamadas telefónicas en donde les solicitaban el depósito de dinero en efectivo a cambio de liberar a su familiar. En este caso, también el apoyo de las autoridades evitó que se consumara el engaño.

La comisión de este delito aumenta en temporada vacacional y fin de semana; ¡mantente alerta!

¿Qué es el secuestro virtual? El secuestro virtual, entendido como una modalidad de extorsión telefónica, se ha convertido en un delito que aumenta su comisión en fines de semana y temporada vacacional.

La   Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana explica que el secuestro virtual es “una modalidad de extorsión telefónica”, y “se ha convertido en un delito que aumenta su comisión en fines de semana y temporada vacacional”.

“Para su ejecución, los delincuentes logran que la víctima que eligieron al azar salga de su domicilio o del hotel donde se encuentra hospedada a través de engaños, vía telefónica.

“Por lo general, éstos argumentan ser integrantes de algún grupo delictivo; aseguran vigilar a la víctima y la amenazan con dañar a algún familiar si no sigue sus instrucciones.

“Para tener el control de la situación, le solicitan trasladarse a algún sitio específico (hoteles o lugares públicos) y le exigen apagar su celular para limitar la comunicación con sus seres queridos o con las autoridades.

“Durante el tiempo en el que la víctima se encuentra incomunicada, los extorsionadores realizan llamadas a los familiares argumentando un supuesto “secuestro” con el objetivo de conseguir lo más pronto posible el pago del “rescate”, el cual obtienen mediante depósitos bancarios o en tiendas de conveniencia.

Señala que “es importante abordar el tema con tus seres queridos”, para saber qué hacer en caso de recibir una llamada de este tipo, así como “mantener una actitud preventiva en todo momento”.

“Ante cualquier variante o modalidad de extorsión telefónica, la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) recomienda: identificar el número del que te llaman; cortar la comunicación y reportar la situación a las autoridades.

Si crees ser testigo, o viviste un intento de secuestro virtual, debes denunciar inmediatamente al 088 de Policía Federal.

También puedes recibir apoyo a través del Número Único de Emergencias 9-1-1, en la cuenta de Twitter @CEAC_SSPCMexico, en la aplicación #PFMóvil o en la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) más cercana a tu domicilio.

De un tiro en la cabeza, ejecutaron a un hombre en la General I. Martínez

Destacadas

“Apoyaremos a la presidenta en todos los sentidos”: Gallardo sobre fraude a nombre de la SEP

Publicado hace

el

El fraude por plazas falsas de la SEP afecta al menos a 500 personas en San Luis Potosí y más en otros estados

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que respaldará a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “en todos los sentidos”, ante el presunto fraude nacional cometido a nombre del Gobierno Federal a través de una supuesta “Subsecretaría de Auditoría y Control”, estructura inexistente y ya desmentida por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Apoyaremos a la presidenta en todos los sentidos”, respondió brevemente el mandatario potosi no al ser cuestionado por medios de comunicación sobre el tema que ha dejado al menos 500 personas afectadas tan solo en San Luis Potosí

, y que se extiende a entidades como Veracruz, Tamaulipas, Michoacán, Puebla, Querétaro y Ciudad de México.

Aunque Gallardo no ahondó en detalles sobre acciones específicas a nivel estatal, la declaración deja abierta la posibilidad de que desde su administración se pueda colaborar con el Gobierno Federal o con la Fiscalía General de la República (FGR)

en el avance de las investigaciones que ya están en curso.

El fraude ha consistido en la promesa de plazas en la SEP y la creación de un supuesto sindicato, por las que se solicitaban pagos que iban desde 6 mil hasta 22 mil pesos, además de cobros adicionales como “exámenes toxicológicos” y “traslados administrativos”, simulando procedimientos oficiales.

También lee: FGR abre investigación por fraude a nombre de la SEP en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

David Medina se opone a trabajar con Tecmol

Publicado hace

el

El alcalde de Valles aseguró que respeta las decisiones del gobernador Gallardo Cardona, pero no coincide en un proyecto con Romero Calzada: “agredió a mi familia, los insultó, los amenazó”

Por: Redacción

David Medina Salazar, presidente municipal de Ciudad Valles, se pronunció sobre la reunión del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, con José Luis Romero Calzada, ex aspirante a la presidencia municipal de ese municipio.

En un video publicado en sus redes sociales, el alcalde vallense se mostró agradecido con el mandatario estatal, y dijo que en general, será respetuoso de las decisiones que tome como líder moral y político.

Sin embargo, remarcó en lo particular que Romero Calzara cometió diversas acciones contra él y su familia. Por ello, dijo que en respeto a sus hijos y esposa, se resiste a trabajar de manera conjunta en un proyecto político junto al ex candidato.

“Difícilmente podré coincidir en un proyecto político con Jose Luis. Me agredió a mi, agredió a mi familia. Los difamó, los insultó, los amenazó.

Creo que eso es irreconciliable”, dijo.

Esta declaración se da luego de la reunión que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo con el ex aspirante a la alcaldía de Valles y recién incorporado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Finalmente, declaró que respaldará al gobernador de San Luis Potosí y continuará sus labores al frente de la administración municipal, de manera muy comprometida y agradecida con Gallardo Cardona y la ciudadanía que votó por él. Sin embargo, confesó no aceptar el trabajo junto a “Tecmol” y espera una relación de cordialidad y respeto.

También lee: Se va TAR de SLP: cancelan vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey

Continuar leyendo

Destacadas

Se va TAR de SLP: cancelan vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey

Publicado hace

el

La aerolínea dejó de operar en el estado sin previo aviso ni explicación

Por: Redacción

Aunque San Luis Potosí celebra la inauguración de nuevas rutas internacionales hacia San Antonio, Dallas y Houston, Texas, la conectividad aérea local sufrió un golpe con la suspensión de los vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey, dos de los destinos más solicitados por los potosinos.

De acuerdo con El Sol de San Luis, la aerolínea TAR dejó de operar en el estado sin explicación oficial, y su oferta ha desaparecido tanto del portal web de la empresa como del del aeropuerto.

El presidente de Canaco-Servytur, Fernando Díaz de León Hernández, calificó como positivo el anuncio de las nuevas rutas hacia Estados Unidos, al considerarlas un refuerzo a la expansión económica y turística del estado

.

No obstante, también lamentó la pérdida de las rutas nacionales de mayor demanda, ya que Puerto Vallarta es un destino recurrente en temporada vacacional y Monterrey es clave para el sector empresarial.

El líder empresarial consideró urgente que el gobierno del estado gestione con otras aerolíneas la reactivación de estos vuelos, e incluso promueva la llegada de nuevas conexiones aéreas que consoliden a San Luis Potosí como un hub regional atractivo para turismo y negocios.

También lee: SLP se prepara ante tres nuevos vuelos internacionales

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados