julio 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Comisión aprobó aumento a Interapas, aunque entregó su padrón 20 días tarde

Publicado hace

el

Interapas

María Isabel González dijo que hubo cambios en la conformación de la Comisión del Agua, que este día aprobó el incremento del 15 por ciento a las tarifas de Interapas

Por: Abelardo Medellín

La Comisión de Agua del Congreso del Estado aprobó esta mañana el alza propuesta por el Interapas, de 15 por ciento para las tarifas del organismo operador. Según dijo en entrevista con La Orquesta la diputada María Isabel González Tovar, la aprobación se dio de manera incorrecta, pues el organismo operador debió entregar el padrón de usuarios a la Comisión el 5 de noviembre, pero no lo hizo sino hasta el 25 de noviembre.

“Cambiaron toda su postura de que aquellos organismos que no hubieran cumplido con la fórmula serían rechazados. Ahorita, todas las mesas de trabajo que se tuvieron y todos los organismos que fueron rechazados se subsanan y se le permite al Interapas anexar una lista de todo lo que es su padrón de usuarios, que la diputada Angélica (Mendoza Camacho) la recibió el 25 de noviembre”, dijo González Tovar sobre la aprobación del incremento, en la Comisión del Agua.

“Ellos (los diputados de la Comisión) dan por hecho que el Interapas cumplió, violentando el artículo 96, fracción tercera de la Ley de Aguas del Estado. Entonces se van al incremento del 15 por ciento”, explicó la diputada del PRD.

Según González Tovar, incluso hubo un cambio en la conformación de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, pues apenas ayer se integró a la diputada Vianey Montes Colunga, en sustitución de José Antonio Zapata Meraz:

“Esa fue una manipulación del PAN. Ayer Vianney tomó protesta y hoy vino a votar en contra de los ciudadanos”.
Los votos que aprobaron el incremento a la tarifa de Interapas fueron de Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Rosa Zúñiga Luna y Vianey Montes Colunga. Hubo además una abstención, de Consuelo Carmona Salas, según informó a La Orquesta la diputada María Isabel González Tovar, quien habría votado en contra.

“Les dijo corruptos y cochinos. Y se los dije ahí en su cara”, mencionó la diputada González Tovar, en protesta por haber aceptado la presentación extemporánea del padrón de usuarios de Interapas.

Esta propuesta de incremento de 15 por ciento a la tarifa de Interapas aún debe ser aprobada por el Pleno del Congreso del Estado, en sesión para el próximo 14 o 15 de diciembre.

“Los ciudadanos aún tienen la posibilidad de que vayan al Pleno y le exijan a los diputados que no pueden dejar pasar esta irregularidad de la Comisión, que unos cuantos diputados están atentando contra la economía de los ciudadanos de la capital, entonces que vayan , que se presenten en Congreso”, sugirió González Tovar.

También te puede interesar: No hay robos, sino un plan para crear «caos e inestabilidad» en SLP: Pérez

Destacadas

Sheinbaum inaugura hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y promete otro para Valles

Publicado hace

el

Las obras tuvieron una inversión superior a 500 millones de pesos y va a beneficiar a 200 mil habitantes de la región

Por: Redacción

En Rioverde, en San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que va a beneficiar a más de 200 mil personas de la región y anunció un hospital digno para Ciudad Valles.

“Ahora acordamos una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS Bienestar, particularmente son 200 millones de pesos este año para que todos los quirófanos estén funcionando como bien dijo Alejandro (Svarch, director general del IMSS Bienestar) y todos los equipamientos que requieren los centros de salud y los hospitales, además de La Clínica es Nuestra. Y también les anuncio, estamos haciendo el estudio, sea rehabilitación o nuevo hospital, pero van a tener un hospital digno en Ciudad Valles”, informó.

Adicional a las inversiones en salud, la jefa del Poder Ejecutivo destacó proyectos para San Luis Potosí que fueron compromisos de campaña y están avanzando, como son la carretera Ciudad Valles-Tampico para que sea de cuatro carriles; la carretera Tamazunchale-Huejutla y el Aeropuerto de Tamuín, que se va a iniciar el próximo año.

Recordó que la Cuarta Transformación cambió la forma del Gobierno en México, que antes estaba sujeta a un modelo económico que solo beneficiaba a unos cuántos, mientras que hoy el principal objetivo es gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo.

“Es importante un mensaje: todos somos parte de este gran movimiento de transformación, todas y todos somos parte de este movimiento tan importante. El pueblo de México nos tiene confianza, cariño, siempre hemos dicho que amor con amor se paga y San Luis Potosí no es la excepción”, aseveró.

Las obras en el Hospital General del IMSS Bienestar en Ríoverde tuvieron una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) e incluye una nueva área de hospitalización con 128 camas, un área de urgencias, dos quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal; además de capacidad para brindar servicios de especialidades en tococirugía, medicina interna, cirugía general, gineco obstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.

También lee: Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado

Continuar leyendo

Destacadas

Inicia examen de admisión a la UASLP 2025

Publicado hace

el

Más de 15 mil aspirantes buscan acceder a uno de los 104 programas de licenciatura; áreas de la salud y comercio internacional, entre las más demandadas

Por: Bernardo Vera

Este viernes inició el examen de admisión 2025 para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en el que participan más de 15 mil aspirantes a buscar un espacio entre las 104 carreras de las distintas facultades y entidades académicas en territorio potosino.

Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, precisó que casi 15 mil 500 obtuvieron derecho a presentarse a realizar el examen de conocimiento programado para el día de hoy en diferentes sedes de la Máxima Casa de Estudios potosina, como el Centro Cultural Universitario Bicentenario.

Recordó que la mayor demanda de licenciaturas se concentra en las áreas de la salud –medicina, psicología, enfermería, estomatología– y los distintos programas de ingeniería. Así mismo, destacó un repunte de aspirantes interesados en áreas de Economía, así como de Comercio Internacional.

Agregó que de este número de aspirantes, hay alrededor de 260 extranjeros; de ellos, 225 provienen de Estados Unidos, mientras que el resto son originarios de Alemania, Centroamérica y Sudamérica.

Además, 26 personas con algún tipo de discapacidad (motriz, auditiva o visual) acudieron a presentar su prueba de conocimientos. Para ello, la UASLP dispuso mecanismos para la accesibilidad de su examen, así como herramientas tecnológicas y humanas para resolverlo.

Zermeño Guerra informó que la UASLP cuenta con capacidad para recibir a 7 mil 800 alumnos de nuevo ingreso. Mismos que podrán consultar sus resultados el próximo sábado 12 de julio a partir de las 20:00 horas en el sitio web de la UASLP, así como en médicos de comunicación.

También lee: Alertan sobre fraude a aspirantes de la UASLP: ofrecen falso examen de admisión en hasta 50 mil pesos

Continuar leyendo

Destacadas

Carranza o el Centro, sitios para reubicar antros de Himalaya

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dijo que otros centro nocturnos podrían sumarse a la propuesta de reubicación; hay acercamiento con empresarios y voluntad en el tema

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la propuesta de reubicación de antros, bares y centros nocturnos de la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la ciudad.

Externó que dicha iniciativa podría integrar a más establecimientos de este tipo ubicados en la capital potosina, además que hasta el momento contempla dos sitios para su recolocación: la avenida Venustiano Carranza y el Centro Histórico.

En el caso de la avenida Venustiano Carranza, mencionó que su reubicación podría remediar el problema de las rentas en este corredor

; mientras que en el Centro Histórico aún se encuentra habitado por vecinos
y eso garantiza la seguridad De los asistentes a estos espacios

Sin embargo, reiteró que no son decisiones finales, sino propuestas a plantear junto a los empresarios.

Finalmente, indicó que hay más empresarios interesados en la propuesta que no pertenecen a la avenida Himalaya, pero podrían ser recolocados en un futuro. Sin embargo, de momento la propuesta está planteada para los cuatro centros nocturnos principales colocados al poniente de la ciudad.

También lee: Adiós a los antros de Himalaya; podrían ser reubicados en agosto

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados