junio 14, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Comercio en el Centro Histórico de SLP tardará 5 años en recuperarse

Publicado hace

el

La organización Nuestro Centro afirma que aunque hay una reactivación de paseantes en el primer cuadro de la capital, hay pocas ventas

Por: Ana G. Silva

Durante la pandemia ocasionada por el covid-19, algunos negocios en el Centro Histórico de la capital de San Luis Potosí se han visto forzados a cerrar sus puertas, ya que la crisis económica los ha dejado prácticamente sin sustento, ante esto Alberto Narváez Arochi, director de la organización Nuestro Centro, habló sobre la época complicada que viven los comerciantes y la previsiones de recuperación, las cuales apunta a son de mínimo 4 años.

El presidente de la organización dijo que el entorno por el que pasan los vendedores del centro es complicado y aunque en los últimos días se ha visto mayor afluencia de gente gracias al cambio de semáforo epidemiológico no acuden a consumir: “Cuando vas al centro verás que sí hay actividad, al centro va demasiada gente, y va muchísima, pero acuden porque es el único paseo que tienen y es gratis, no hay nada más en San Luis Potosí”.

Narváez Arochi indicó que en el Centro Histórico existen números del INEGI donde muestran que existen dos mil 500 negocios de los cuales dos mil son de sobrevivencia, es decir, muy pequeños: “Esta situación de la pandemia que obviamente no es culpa de nadie, les dio un golpe fuerte a estos pequeños negocios, y la verdad es que el gobierno federal no ha intervenido, nos dan los ‘apoyos’, que además están condicionados, y su ausencia nos hace batallar mucho”.

Agregó que existen caídas y subidas económicas de los negocios, sin embargo están sufriendo, por lo que aquellos que logren tener una recuperación “será lenta”.

Alberto Narváez señaló que con semáforo amarillo ya se pueden abrir nuevos giros que por lo menos ayudarán a estos negocios a “empezar a respirar un poco”, no obstante, los que ya estaban abiertos no significa en absoluto que estén recuperados: “La proyección de recuperación económica es de 4 a 5 años para regresar a como estábamos hace un año”.

El presidente de Nuestro Centro afirmó que “viene la etapa del ‘Buen Fin’ para la capital potosina y el Centro Histórico está preparado para estas fechas”.

Destacó que una de las estrategias que han seguido algunos negocios que quebraron durante la cuarentena fue buscar reabrir con nuevas inversiones: “El mercado es de personas mayores y de un poder adquisitivo limitado, pese a que estamos muy barato, todo depende de lo que tengamos en la bolsa”.

Finalmente, dijo que es necesaria la intervención del gobierno federal en estos sectores: “La gente no tiene dinero, por eso el gobierno federal debe intervenir, porque no lo hizo para amortiguar el trancazo”.

 

También lee: Economía potosina en incertidumbre para diciembre: experto

Ciudad

Las Mercedes y Silos, sitios más riesgosos por lluvias en Pozos

Publicado hace

el

El concejo municipal trabaja preventivamente en estrategias para salvaguardar a las y los habitantes de esta zona y el resto del municipio, aseguró René Oyarvide

Por: Redacción

René Oyarvide Ibarra, concejal secretario del municipio de Villa de Pozos, señaló que se tienen identificadas las zonas de riesgo ante posibles lluvias intensas.

Explicó que los sitios más riesgosos en el municipio corresponden a colonias como Las Mercedes y Los Silos, debido a que se encuentran por debajo del nivel de terreno; esto provoca que las lluvias intensas desemboquen el cauce de las precipitaciones hacia estas colonias.

“El área de Las Mercedes y Silos, que están un poquito más abajo del nivel. No exento que para otras áreas como Ciudad Satélite, puedan tener el problema de lluvias,

pero estas dos son las más afectadas, porque inmediatamente con lluvias como estas, se colapsa, porque toda el agua de lluvia viene a desembocar a estos lugares”, explicó.

Oyarvide Ibarra mencionó que el concejo municipal ya trabaja en una estrategia preventiva para salvaguardar la integridad y el patrimonio de los habitantes de este municipio, tanto en estos sitios como en el resto de la demarcación.

“Tenemos que ser muy preventivos, debemos tener un plan de riesgo ya listo por si llega a suceder, tener la prevención”, mencionó.

También lee: DIF Municipal de Villa de Pozos entrega sillas de ruedas

Continuar leyendo

Ciudad

DIF Municipal de Villa de Pozos entrega sillas de ruedas

Publicado hace

el

Ruth González Silva destacó la importancia de las políticas públicas orientadas a apoyar a los sectores más vulnerables

 

Por: Redacción

Villa de Pozos a través del DIF Municipal, realizó con éxito la primera entrega de más de 30 sillas de ruedas a ciudadanos poceños que requieren este apoyo para mejorar su movilidad y en consecuencia, su calidad de vida y garantizar mayor autonomía a las personas con discapacidad, permitiéndoles desplazarse con mayor facilidad tanto dentro como fuera de sus hogares.

Acompañada de la senadora de la República, Ruth Gónzalez Silva, la presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, detalló que este apoyo es una respuesta directa a las necesidades de la población, ya que el acceso a una silla de ruedas facilita la inclusión social y mejora la independencia de los beneficiarios.

Ruth González Silva destacó la importancia de las políticas públicas orientadas a apoyar a los sectores más vulnerables y sumarse a causas que beneficien a la población para generar un cambio positivo en la sociedad.

Villanueva Hernández, recordó que la institución mantiene activo un programa de apoyo continuo, ubicado en la calle Villerías 305 en la cabecera municipal, donde se brindan recursos adicionales a los poceños, tales como medicamentos controlados, lo que refleja la prioridad para el Gobierno Municipal, de asegurar que cada habitante de Villa de Pozos reciba la atención y asistencia que requiera.

 

Lee también: Albergues listos, sin necesidad de activarlos en SLP ante las lluvias

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Intensifican limpieza de drenajes en General Martínez para prevenir inundaciones

Publicado hace

el

Autoridades capitalinas refuerzan el mantenimiento del sistema pluvial en zonas vulnerables como parte del programa “Capital al 100”

Por: Redacción

En un esfuerzo por mitigar los efectos de las lluvias en zonas de alto riesgo, el Ayuntamiento de la Capital llevó a cabo labores de limpieza profunda en el sistema de drenaje de la colonia General I. Martínez. Las acciones se realizaron como parte de la edición 261 del programa municipal “Capital al 100”.

El operativo, centrado en el cruce del canal Urbano Villalón con Prolongación Vallejo, incluyó la intervención de cuadrillas municipales apoyadas por unidades tipo vactor, utilizadas para retirar desechos sólidos y obstrucciones acumuladas en el alcantarillado. Botellas, grasa, calzado y otros residuos fueron extraídos durante la jornada, evidenciando el nivel de colapso que presentaban las tuberías.

El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, supervisó directamente los trabajos y destacó que estas labores forman parte de un plan preventivo que ya suma cuatro semanas de acciones anticipadas

para minimizar afectaciones a la ciudadanía en temporada de lluvias. Indicó que se dará seguimiento puntual a la limpieza de las líneas de drenaje en toda la zona.

Por su parte, María Dolores Salazar, quien encabeza la Junta de Participación Ciudadana, reconoció el esfuerzo del gobierno capitalino. “Es una respuesta que necesitábamos urgentemente. Estamos viendo resultados concretos”, comentó.

Estas acciones forman parte del compromiso del municipio para reforzar la infraestructura pluvial y garantizar mayor seguridad a las familias que habitan en sectores propensos a inundaciones.

También lee: Interapas rehabilita drenajes colapsados en Soledad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados