México
Claudia Sheinbaum invitó al pueblo de Torreón a votar por el Plan C
La tecnificación del agua y su correcta distribución son ejes primordiales para la 4T en Coahuila, explicó
Por: Redacción
Darle la victoria al Plan C es uno de los ejes fundamentales del segundo piso de la Cuarta Transformación, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), quien aseveró que solo con la mayoría en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores se podrán realizar las reformas constitucionales necesarias para la construcción de un México, justo, democrático y de derechos.
“Para cambiar la Constitución está establecido que tienen que votar dos terceras partes de la Cámara de Senadores, dos terceras partes de la Cámara de Diputados y las dos terceras partes de los Congresos Locales, eso se convierte en un Constituyente que cambia la Constitución. En su época cambiaron la Constitución del 17, los gobiernos de antes para hacer un montón de reformas en contra de lo que fue la lucha por la Revolución Mexicana y de los derechos del pueblo, pues ahora muchas de esas queremos revertirlas’’, puntualizó.
Aseguró que, a través del Plan C se logrará agregar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reformas que permitan que los ministros y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por el voto popular; crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas como un mecanismo de defensa de la democracia; así como elevar a grado constitucional iniciativas como que el salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación; echar para atrás las últimas reformas de pensiones para las y los trabajadores para garantizar un retiro con bienestar, entre otros.
Además, puntualizó que con la victoria de la 4T en los congresos y con su continuidad en la Presidencia, se harán acciones como garantizar que los maestros y maestras de México tengan un salario digno, consolidar el sistema IMSS-Bienestar; modificar el Infonavit para la construcción de 500 mil viviendas accesibles y asegurar una buena distribución del agua, en especial en zonas como la Laguna.
’’El agua está mal distribuida, hay quienes tienen muchas concesiones y hay quienes tienen menos agua, necesitamos revisar no solamente la Ley de Aguas, sino la distribución del agua en nuestro país (…) Así como se concentró mucho la riqueza, así también se ha concentrado el agua en muchas regiones y al mismo tiempo un programa intensivo de tecnificación de riego que permita a los agricultores tener agua y ser más productivos y la Laguna es uno de los lugares donde vamos a iniciar’’, agregó.
Ante el pueblo de Torreón, Claudia Sheinbaum, garantizó que durante su gobierno se mantendrá los programas sociales impulsados por la 4T como la pensión para adultos mayores o la beca para jóvenes, pero además se implementarán nuevos proyectos como un apoyo mensual para las mujeres de 60 a 64 años, una beca universal para los niños y niñas de preescolar a secundaria; la construcción de más preparatorias y sedes de la Universidad de la Salud y de la Rosario Castellanos.
’’Nosotros creamos derechos, no solo programas sociales’’, expresó.
Asimismo, Cecilia Guadiana, candidata al Senado de la República, recalcó que el Proyecto de Nación de Claudia Sheinbaum tiene como finalidad seguir luchando a favor de los derechos de todos los mexicanos.
’’La Cuarta Transformación, asegura el porvenir de todas y de todos, que en este Proyecto de Nación se presentaron 100 compromisos que van destinados a garantizar el bienestar de todo el país de todos los mexicanos y son compromisos que se enfocan en salvaguardar los derechos de todos nosotros’’, aseveró.
Por su parte, Luis Fernando Salazar, candidato al Senado de la República, celebró que el pueblo de Coahuila es el mejor ejército para defender la Cuarta Transformación y la constricción de su segundo piso.
’’Hoy tenemos las cosas muy claras, aquí los hombres y las mujeres de la Laguna, guerreros de la Transformación somos mujeres y hombres que estamos comprometidos, somos trabajadores, somos y son solidarios, comprometidos con una política de bienestar social, de prosperidad compartida, de lo necesario para construir el segundo piso de la Transformación’’, expresó.
En Torreón, también estuvieron presentes, José Refugio Sandoval, candidato a diputado por el Distrito 5 federal; Cintia Cuevas Sánchez, candidata a diputada por el distrito 6; Néstor Núñez López, coordinador de la segunda circunscripción y Antonio Attolini Murra, vocero estatal.
También lee: La 4T es bienestar, democracia y justicia: Claudia Sheinbaum
México
Senadores exigen frenar la red de estafas en la SEP
Los legisladores señalaron que este problema está vigente en varios estados de la República
Por Roberto Mendoza
El caso del presunto fraude cometido a nombre del Gobierno de México, que afecta a alrededor de 500 potosinas y potosinos al prometerles una plaza laboral en la Secretaría de Educación Pública, llegó al Senado de la República, donde legisladores de distintas bancadas demandaron acciones firmes para desarticular a la red de estafadores.
La senadora Reyna Celeste Ascencio, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e integrante de Morena, advirtió que estos fraudes no son hechos aislados y han perjudicado a numerosas personas en el ámbito educativo y en otros sectores.
“Lamentablemente los actos de corrupción y de extorsión han estado muy vigentes. Tengo muchos conocidos y conocidas que han sido víctimas de este tipo de engaños, que les prometen un trabajo, les sacan el dinero y nunca les llega el trabajo”, señaló Ascencio en entrevista exclusiva para La Orquesta.
La legisladora subrayó que ninguna persona servidora pública debe solicitar dinero a cambio de gestionar empleos y llamó a la ciudadanía a denunciar estos actos.
“Las convocatorias siempre han sido abiertas, siempre han sido transparentes, y al menos ahorita en este momento ya estamos trabajando para limpiar la corrupción”
, indicó.Por su parte, el senador Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI, dijo a La Orquesta: “Si existe una banda que está usurpando el nombre de una secretaría, debe haber responsables y debe haber una investigación. Seguramente el gobernador también ya está actuando en consecuencia, porque es un gobernador muy responsable el de San Luis Potosí”, expresó.
El legislador agregó que situaciones similares han sido detectadas en entidades como Michoacán y Querétaro, lo que sugiere que el esquema delictivo podría tener un alcance nacional.
“Debe aplicarse todo el peso de la ley”, sostuvo.
En el Senado, hay una exigencia de sancionar a los responsables y proteger a quienes han sido afectados por esta red de usurpación y fraude.
También lee: SEGE se deslinda de fraude en subsecretaría falsa de la SEP
México
En septiembre inicia construcción de trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo: CSP
Recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya construye las rutas México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en septiembre inicia la construcción de los trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, cuyas licitaciones serán asignadas en agosto, además de que mañana 10 de julio se licitarán 15 trenes para el México–Pachuca, lo que demuestra que se están recuperando las capacidades del Estado para transportar al pueblo de México en ferrocarril.
“El rescate de los trenes de pasajeros continúa; se acabó el periodo en donde se decía que el Estado no podía construir, que lo público era malo per se, aunque todavía hay unos trasnochados que piensan que lo único bueno es lo que no hace el Gobierno. Estamos recuperando las capacidades del estado Mexicano para transportar al pueblo de México tanto en ferrocarril como en avión”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya construye las rutas México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA, cuyos avances serán informados en los próximos días.
Además, destacó que, con la recuperación de los trenes de pasajeros, el objetivo es llegar de la Ciudad de México a Nuevo Laredo, Tamaulipas; así como de la Ciudad de México a Nogales, Sonora.
México
Sheinbaum envía iniciativa para que extorsión se persiga de oficio
Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, desde el domingo 6 de julio se habilitó el número telefónico 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima
Por: Redacción
Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este martes enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución para dotar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión que permita perseguir de oficio dicho delito, proteger a las víctimas y que el Estado se asuma como víctima y atienda el delito.
“Cuando hay una denuncia de extorsión, el objetivo es que se persiga de oficio, eso significa que la víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito, ese es el objetivo, iniciamos con el 089, con la estrategia y se refuerza con los cambios a las leyes”, puntualizó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”.
Destacó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión habilitó, desde el domingo 6 de julio, el número 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima. Y a partir de esta denuncia se inicia un proceso de investigación por parte de las unidades de investigación estatales y federales, para ello las unidades que hoy se dedican a investigar el secuestro también se dedicarán a la persecución de la extorsión. Además, con la modificación a la ley, la denuncia ya no descansa en la víctima, sino que quien asume este papel es el Estado.
“Lo importante es que una persona que sufre o que es víctima de una extorsión sepa que estamos ahí para apoyar y que están todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia, estamos ahí para apoyar y para erradicar este delito que lo sufren muchas personas en nuestro país”, agregó.
Explicó que modificar la Constitución Política es indispensable para combatir el delito de extorsión, ya que tiene que haber la misma ley en todo el país, con ello todos los estados de la República tienen la obligación de legislar para combatir este delito. Además, destacó que la implementación de esta nueva ley es gracias a la reforma hecha a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión, consiste en los siguientes ejes: 089 como número único de denuncia; para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima; apertura de denuncia en fiscalías estatales, se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial; despliegue de células de inteligencia en la zona; se investiga en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión.
También lee: Sheinbaum instruye investigación por falsa subsecretaría de la SEP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online