noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Clase Azul lanza nuevo mezcal inspirado en el desierto potosino

Publicado hace

el

Esta nueva bebida se estrenó hoy y tendrá un costo aproximado de 6 mil 500 pesos

Por: Redacción

Clase Azul México, una casa mexicana de lujo reconocida por sus exquisitos destilados y hospitalidad, presentó su nueva bebida Clase Azul Mezcal San Luis Potosí. Esta nueva bebida es un homenaje a la rica cultura y tradición del mezcal en San Luis Potosí, una región impresionante y culturalmente rica enclavada en la Mesa Central de México.

El mezcal es un destilado de alto grado alcohólico muy característico en prácticamente todo México. Su elaboración requiere un profundo conocimiento del agave, del que a su vez se cuentan numerosas variedades en el territorio nacional. Beber mezcal es dar un sorbo de cultura a cada región donde se produce, pues se le considera una bebida sagrada con un creciente número de seguidores a nivel global.

Con el objetivo de ofrecer un mezcal rico en sabor pero que también honre su gran historia, Clase Azul Mezcal San Luis Potosí se une a dos mezcales previos, Clase Azul Mezcal Durango y Clase Azul Mezcal Guerrero, para complementar una familia de gran sabor y belleza artesanal que enaltece la tradición mezcalera mexicana.

Cada mezcal de Clase Azul México se produce e inspira en una entidad mexicana específica. La más reciente entrega rinde tributo a San Luis Potosí, donde las comunidades productoras de mezcal emplean métodos que se transmiten de generación en generación desde hace más de dos siglos.

Clase Azul Mezcal San Luis Potosí se produce a partir del agave verde (Agave salmiana), una variedad nativa de las laderas y planicies semidesérticas de la región, criado a una elevación de casi 2,000 metros sobre el nivel del mar. Este mezcal se elabora en Estación Ipiña, una pequeña comunidad con cerca de 250 habitantes en la cual alrededor de una quinta parte de la población se involucra en la producción de mezcal.

“Estamos contentos de este destilado, enraizado tan profundamente en la historia y paisajes de su lugar de origen. La sabiduría generacional protegida por la comunidad en Estación Ipiña ha dado origen a un mezcal distintivo cuyas notas de aroma y paladar reflejan la artesanía tradicional y capturan la esencia del agave utilizado en su producción”, comentó Viridiana Tinoco, maestra destiladora de Clase Azul México, durante la develación de la bebida.

Clase Azul Mezcal San Luis Potosí nace de un proceso regional tradicional que incluye cocción al vapor en hornos abovedados de mampostería, molienda con molino chileno y una doble destilación en alambiques de cobre, todos ellos métodos tradicionales que contribuyen a un resultado sobresaliente. Este mezcal presenta notas aromáticas de agave cocido, caramelo, chile verde, frutos dulces, pasto recién cortado y flores silvestres, y una embocadura herbal con matices de caramelo, cáscara de lima y clavo con un retrogusto mineral y especiado.

El color rojo de la licorera rinde homenaje a los huachichiles, nómadas de los paisajes desérticos de San Luis Potosí. Traducido del náhuatl, su nombre significa “cabezas pintadas de rojo”, ya que eran conocidos por ataviarse con pigmento rojo, emulando el plumaje del pinzón mexicano, un guardián venerado en su tribu. Los grabados en la base representan las planicies y montañas a las que llamaban hogar, junto a los agaves verdes nativos de la región y el ave antes mencionada.

El tapón está hecho a mano por artesanos mexicanos empleando una técnica de aplicado de estambre de colores: representa al mítico pinzón rojo bajo una noche estrellada sobrevolando un paisaje onírico de montañas y valles desérticos, por donde el pueblo huachichil peregrinaba.

Clase Azul Mezcal San Luis Potosí estará disponible a partir de este 20 de febrero y tendrá un costo de 370 dólares, es decir aproximadamente 6 mil 500 pesos mexicanos.

Con información de: Forbes

También lee: Walmart invertirá 324 millones 114 mil 636 pesos en Rioverde: Sedeco

Destacadas

SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Publicado hace

el

La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes

Por: Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.

En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)

.

De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control

, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.

Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.

También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Continuar leyendo

Estado

Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas

Publicado hace

el

Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia

Por: Redacción

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.

Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.

Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.

Continuar leyendo

Estado

Avanza conectividad y modernización del aeropuerto en SLP

Publicado hace

el

La Sedeco destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios

Por: Redacción

El avance del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí fue el eje central de la primera sesión ordinaria de la Comisión Consultiva 2025, donde se reconoció el impulso del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona para ampliar la conectividad y modernizar la infraestructura aeroportuaria. Esta visión consolida a San Luis Potosí como un nodo estratégico para el crecimiento logístico y económico.

Durante la presentación del informe anual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios.

Además, se reportó un incremento del 12 por ciento en el tráfico de pasajeros gracias a nuevas rutas como San Antonio, Dallas, Houston y Atlanta, acompañadas de mejoras en pistas, rodajes, plataforma comercial y en el parque solar que ya cubre el 37 por ciento del consumo energético.

La sesión reunió a autoridades federales, aerolíneas y organismos empresariales para revisar avances y proyectos futuros. Se reafirmó que la expansión de rutas, la modernización continua y la coordinación interinstitucional fortalecen sin límites al aeropuerto como un punto clave para el desarrollo económico del estado.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados