julio 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Cielo nublado con intervalos de chubascos para este fin de semana en SLP

Publicado hace

el

clima

Habrá vientos de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 60 km/h en la región

Por: Redacción 

Para hoy, la onda tropical No. 17 se extenderá sobre el occidente del país, lo que ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y Jalisco, así como fuertes en Colima.

Un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro del país, aunado a la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, favorecerá lluvias fuertes y chubascos en dichas regiones, llegando a registrarse lluvias puntuales muy fuertes en Durango y Sinaloa, las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.

Un canal de baja presión prevalecerá sobre el sureste de México y Península de Yucatán, interaccionará con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias puntuales fuertes con tormentas eléctricas sobre dichas regiones.

Además, un sistema de alta presión sobre el norte de México, mantendrá ambiente muy caluroso con temperaturas superiores a 40 grados Celsius (°C) en los estados fronterizos del norte de México.

Estos sistemas meteorológicos generarán en San Luis Potosí cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado, las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posibles granizadas. Ambiente caluroso. Temperaturas máximas de 35°C a 40°C y viento del este de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 60 km/h en la región, así lo informó el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Joel Félix Díaz.

Durante el periodo de pronóstico, la onda tropical No. 17 que recorrerá el occidente del país, dos nuevas ondas tropicales que ingresarán y recorrerán el sureste, sur y occidente del territorio nacional, canales de baja presión en el interior y sureste de México e inestabilidad superior provocarán lluvias, rachas de viento, descargas eléctricas y posibles granizadas sobre los estados del noroeste, norte, noreste, occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República Mexicana, incluido el Valle de México.

Por otro lado, un domo de alta presión sobre el norte de México ocasionará temperaturas mayores a 40°C en 10 entidades del país.

Estos sistemas podrían generar en regiones del estado potosino durante el fin de semana intervalos de chubascos de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado, acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas, temperaturas máximas de 35 a 40 °C principalmente en el oriente de la entidad y viento con rachas de 50 a 60 km/h.

El pronóstico del clima para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí

será el siguiente: para hoy viernes se espera un día parcialmente nublado, con una máxima de 28 grados Celsius y una mínima de 13 grados; para el sábado de la misma forma se pronostica un día parcialmente nublado, con una máxima de 27 y una mínima de 13 grados Celsius; para el domingo se espera también un día parcialmente nublado con una máxima de 27 y una mínima de 14 grados Celsius y para el lunes se espera un día de inicio de semana con tormentas por la tarde con una máxima de 27 y una mínima de 14 grados Celsius.

La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 31 y mínima de 14 grados Celsius; la zona media alcanzará 36 grados de máxima y 21 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 37 como máxima y una mínima de 25 grados Celsius.

Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 16.1 por ciento (%) con 841 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 11.4 por ciento con 0.759 mil metros cúbicos; el Potosino al 26.8 por ciento con 881 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 37.7 por ciento con 380 mil metros cúbicos.

La presa El Realito se encuentra al 58.4 por ciento de su capacidad con 29 millones 216 mil metros cúbicos.

La presa Valentín Gama al 1.8 por ciento de su capacidad, con un caudal de 170 mil metros cúbicos; La Muñeca al 39.2 por ciento con 9 millones 808 mil metros cúbicos y La Lajilla al 19.8 por ciento con 9 millones 536 mil metros cúbicos.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

También recomendamos leer: SLP volvería al semáforo en rojo desde el 20 de julio: la cuarentena sigue

Congreso del Estado

Frinné Azuara exhorta a CFE aplicar tarifa 1F en municipios huastecos

Publicado hace

el

La tarifa 1F es un subsidio aplicado en zonas con temperaturas medias mínimas de 33°C durante al menos 3 años

Por: Redacción

A propuesta de la diputada Frinné Azuara Yarzábal, el Congreso del Estado aprobó exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que realice los estudios técnicos, económicos, sociales y de factibilidad para implementar de manera retroactiva al 1º de mayo de 2025, el esquema de tarifa de energía eléctrica doméstica 1F, en beneficio de las personas que habitan en los municipios de la zona Huasteca del Estado de San Luis Potosí, durante la temporada de verano en la que se registran temperaturas extremadamente calurosas.

Justificó que “durante el verano, la región Huasteca de San Luis Potosí experimenta temperaturas bastante altas. Según reportes recientes, estas pueden alcanzar máximas de 40 a 45 grados centígrados, especialmente durante olas de calor, pero en algunos casos extremos, se han registrado temperaturas de hasta 50 grados centígrados en ciertas áreas”.

Expuso que el cambio climático ha tenido un impacto significativo en la Huasteca potosina, intensificando las temperaturas extremas y afectando tanto a las comunidades como al entorno natural. “Por ejemplo, en 2024, la región experimentó uno de los años más calurosos en más de cinco décadas, con temperaturas que alcanzaron hasta 50 grados centígrados en Ciudad Valles. Este calor extremo ha generado problemas de salud, como golpes de calor y deshidratación, especialmente en personas vulnerables”.

La diputada Frinné Azuara Yarzábal, consideró que extender el subsidio eléctrico a la región Huasteca de San Luis Potosí requeriría un enfoque integral que combine estudios técnicos, gestiones políticas y la participación de las comunidades locales.

Explicó que la Tarifa 1F de la CFE es una tarifa doméstica subsidiada que se aplica en localidades donde la temperatura media mínima en verano alcanza al menos 33 grados centígrados durante tres o más años de los últimos cinco. “Está diseñada para aliviar los costos de energía eléctrica en regiones con climas extremadamente cálidos, especialmente durante la temporada de verano”, finalizó.

También lee: Proponen sanciones más duras contra el maltrato infantil en SLP

Continuar leyendo

Estado

Ruth González toma protesta a nuevos comités del PVEM en Villa de Arriaga y Mexquitic

Publicado hace

el

Convocó a hombres y mujeres a convertirse en gestores activos de las necesidades locales

Por: Redacción

La senadora Ruth González Silva arribó este sábado 5 de julio a los municipios de Villa de Arriaga y Mexquitic, donde, acompañada de cientos de familias, tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en ambas demarcaciones, hombres y mujeres que estarán encargados de sumar más voluntades a la mayor fuerza política del Estado.

La senadora potosina convocó a las y los integrantes de los recién formados Comités Municipales para que se conviertan en gestores incansables de las necesidades de sus comunidades, ya que son ellos la primera línea de atención para transformar a Villa de Arriaga y Mexquitic

.

“Hoy estamos aquí, en su municipio, refrendando el compromiso de trabajar para transformar a San Luis Potosí, solucionar las necesidades de los grupos vulnerables, las mujeres, adultos mayores, niñas, niños y jóvenes, porque todos anhelamos el cambio que gracias a los gobiernos emanados del Partido Verde hoy son una realidad”, dijo en su mensaje la legisladora federal.

Finalmente, Ruth González Silva hizo un llamado a no bajar la guardia y trabajar incansablemente para hacer de San Luis Potosí el mejor Estado de todo el país.

También lee: Destaca Ruth González papel de las mujeres en la transformación del país

Continuar leyendo

Destacadas

Sheinbaum y Gallardo inauguran Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes

Publicado hace

el

Esta planta beneficiará a 2.4 millones de personas y fortalece la soberanía energética del país

Por: Redacción

Desde el municipio de Villa de Reyes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, pusieron en operación la Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una obra clave para la soberanía energética del país.

La planta, con una inversión de 350 millones de dólares, beneficiará directamente a más de 2.4 millones de personas, al fortalecer la generación de electricidad en el centro-norte del país.

Más tarde, la mandataria federal y el gobernador se trasladaron a Rioverde, donde inauguraron la nueva torre de imagenología, laboratorio y unidad de hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que beneficiará a más de 200 mil habitantes de la región media del estado.

Durante su discurso, Ricardo Gallardo agradeció el respaldo del Gobierno Federal y subrayó que con estas obras, “la salud en San Luis Potosí ya no es un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos”. Destacó que décadas de abandono comienzan a revertirse con acciones concretas y coordinación institucional.

Claudia Sheinbaum, por su parte, anunció una inversión adicional de 200 millones de pesos para garantizar el funcionamiento total de quirófanos y centros de salud en el estado, además de adelantar que ya se realiza un estudio técnico para la rehabilitación o construcción de un nuevo hospital en Ciudad Valles.

También lee: Estado y Federación refuerzan el desarrollo de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados