Destacadas
Burócratas del IMSS en SLP se otorgan privilegios quirúrgicos
Aunque la Jefa de Servicios no tenía un padecimiento urgente, tuvieron que cancelar operaciones para atenderla, lo que representa un privilegio sin merecimiento
Por: Ana G Silva
Varias fuentes al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, dieron a conocer a este medio que Juana Mejía Macías, titular de la Jefatura de Servicios de Desarrollo de Personal de la Delegación, incurrió en el abuso de su puesto y atribuciones para ingresar a cirugía, el pasado 27 de mayo en el hospital No. 02, ubicado en la calle de Cuauhtémoc, en la capital potosina. Esto, sin pasar por la lista de pacientes de ortopedia que esperan su ingreso a una cirugía, y por un padecimiento que no sería considerado de urgencia, mismo que lleva a cualquier otro ciudadano a esperar meses para realizarse.
Un informante detalló que para darle prioridad a la intervención de Juana Mejía, se cancelaron otras cirugías, que ya de por sí estaban retrasadas por falta de prótesis en dicho centro de salud.
La jefa de Servicios de Desarrollo de Personal había ido a revisión el pasado 26 de mayo en donde le indicaron que necesitaba una artroscopía (lavado de rodilla), un padecimiento que no es considerado de urgencia, según la opinión de un experto del IMSS, pero que luego del diagnóstico fue operada al día siguiente.
Los empleados del IMSS nos hicieron llegar la lista de cirugías de Traumatología y Ortopedia en la que se puede observar a Mejía Macías es la segunda en la lista del 27 de mayo en el turno matutino, sala 3.
Otro de los denunciantes apuntó que el actuar de la jefa de servicios fue un abuso de poder, pues aunque la atención por parte de la institución está en su derecho, también tiene que esperar los tiempos necesarios como cualquier otro paciente , y se debe dar prioridad a quienes lo requieren con urgencia:
“Lo que no entiendo es que tiene los recursos económicos para ir de emergencia a una clínica privada. Creo que no les ha quedado claro que los recursos del instituto se deben de utilizar correctamente para evitar este tipo de problemas, que en realidad pone en duda la ética y responsabilidad del cargo que ocupa”.
Los denunciantes apuntaron que este hecho ha causado indignación tanto del personal médico, como de los familiares de pacientes, pues hay quienes tienen que esperar meses para ser intervenidos, incluso se cancelan en reiteradas ocasiones.
Esta no es la primera ocasión en la que sucede un caso similar, pues en diciembre de 2019, La Orquesta denunció que se habrían realizado por lo menos 22 intervenciones quirúrgicas de control de obesidad, denominadas bariátricas, sin que se tuviera la categoría para hacerlo, tampoco la infraestructura o siquiera a un médico certificado.
Entre los beneficiarios de las costosas cirugías se destacó la hija de Francisco Javier Ortíz Nesme, ex jefe de Prestaciones Médicas de la delegación, su mano derecha y coordinador auxiliar, Juan Alberto Martínez Andrade, y Laura Mónica Curioca López, ambos en el organigrama delegacional bajo el mando de Ortíz Nesme.
También lee: Consejo de la UASLP aplazó votación para sancionar violencia de género
Destacadas
Mario García Valdez es el nuevo secretario de Cultura en SLP
Guadalupe Torres Sánchez indicó que esta mañana se le tomará protesta al nuevo titular de la Secult
Por: Redacción
Esta mañana Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de gobierno, dio a conocer que Mario García Valdez será el nuevo titular de la Secretaría de Cultura (Secult) de San Luis Potosí.
El funcionario comentó que esta mañana se le tomará protesta al nuevo secretario. Agregó que este perfil fue elegido luego de diversas evaluaciones, en donde se determinó que tiene el perfil adecuado para el puesto.
Mario García Valdez tiene experiencia en la administración pública como ex presidente municipal de San Luis Potosí en el periodo 2012-2015, además ocupó el cargo de rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí de 2004 a 2012.
Torres Sánchez comentó que García Valdez se comprometió a realizar un buen trabajo dentro de la dependencia:”Al final del día no es un puesto heredado a perpetuidad, si se viera que no evoluciona y no da los resultados que garantizó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona y al Gobierno se remueve . Ustedes han visto que nadie tiene comprado el cargo”.
Finalmente, el secretario general de gobierno apuntó que el encargo de Mario García Valdez será sacar adelante a la dependencia que “ha estado tambaleándose” por la falta de titular desde hace dos meses; también corregir los errores que tuvo Elizabeth Torres en su gestión.
También lee: Gallardo pide exámenes toxicológicos y de confianza a jefes policiales
Destacadas
Tribunal federal otorga suspensión definitiva a municipalización de Pozos
Con esta decisión el Juzgado Primero de distrito frena la acción del Congreso local para emitir la declaratoria de nuevo municipio al menos hasta la segunda mitad de octubre
Por: Redacción
El Juzgado Primero de Distrito otorgó la suspensión definitiva a la municipalización de Villa de Pozos, luego de resolver la suspensión provisional interpuesta por una ciudadana a finales de septiembre pasado.
Esta acción frena al Congreso del Estado de San Luis Potosí para emitir la declaratoria de nuevo municipio; sin embargo, no finaliza la creación del municipio 59, sino que se aplazará y será hasta la segunda mitad de octubre que el tribunal federal inicie el juicio con los argumentos de las partes involucradas.
El Juzgado federal deliberó luego de todo el día y hasta la noche de ayer se publicó la sentencia donde, en un punto único, concede la suspensión definitiva a la promotora del amparo indirecto con número 1282/2023, para frenar el proceso de convertir a la actual delegación de Villa de Pozos como el municipio número 59 de la entidad potosina.
El Tribunal declaró fundado el recurso interpuesto por la parte quejosa, por lo que ahora, el Congreso del Estado tendrá un plazo de 24 horas para dar cumplimiento a la suspensión concedida. Se advierte que de no hacerlo el Legislativo sería acreedor de una multa pecuniaria.
El Congreso del Estado, que se declaró en receso desde ayer, y esperaba la resolución de éste tribunal, tendrá que retirar de la Gaceta Parlamentaria el punto de la municipalización de la actual delegación.
También lee: #Pozos59 | Congreso de SLP a la espera de votación en tribunal federal
Destacadas
A diputados de SLP no les urge revisar iniciativa para despenalizar el aborto
Yolanda Cepeda comentó que la propuesta debe ser consultada “por el bien común de la mayoría de los potosinos”
Por: Redacción
Las diputadas Yolanda Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud, y Cinthia Segovia, presidenta de la Comisión de Justicia, coincidieron que hay varias iniciativas pendientes a dictaminarse, por lo que la propuesta presentada por el Frente Marea Verde para despenalizar el aborto en San Luis Potosí será pospuesta par a revisarse en otro momento.
Cepeda Echavarría indicó que la iniciativa para despenalizar el aborto debe ser consultada, esto pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido una sentencia en la que ya no forma parte del Código Penal Federal y eso exhorta a los congresos locales a armonizar las leyes.
La legisladora detalló que el Congreso de San Luis Potosí “no puede hacer lo que otros estados”, pues se debe tomar en cuenta a la ciudadanía, incluso a quienes se posicionan en contra “por el bien común de la mayoría de los potosinos”.
El Frente Marea Verde ya ha presentado dos iniciativas sobre el aborto, en el que se busca que este salga del Código Penal Estatal, además de que se brinde acceso a la interrupción del embarazo de forma segura.
También lee: Activistas potosinas se manifestaron en favor del aborto de forma diferente
-
Ciudad10 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas11 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad9 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos8 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos4 semanas
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña