octubre 4, 2023

Conecta con nosotros

Destacadas

Jóvenes matemáticos listos para representar a SLP

Publicado hace

el

Veinte alumnas y alumnos de primaria, secundaria y bachillerato viajarán este fin de semana a Querétaro para participar en la Olimpiada Nacional de Matemáticas

Por: Bernardo Vera

La Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS) se realizará del 1 al 4 de junio en la Santiago de Querétaro, y la delegación que representará a la entidad potosina se encuentra lista para su participación. Isabel Cristina Martínez Alvarado, delegada estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en San Luis Potosí y entrenadora del equipo potosino, habló para La Orquesta y explicó que este año se integraron a 20 alumnas y alumnos de diferentes puntos del estado, además que la modalidad a partir de este año incluirá al nivel preparatoria, dado que anteriormente se incluía a primaria y secundaria.

“Este es el primer año en que se extiende hasta nivel preparatoria. Llevamos 10 categorías, dos alumnos por grado, y en total llevamos 20 muchachos a participar en el Nacional. Podrían hacerse acreedores de medalla de oro, plata o bronce y aproximadamente participan 24 estados”, detalló la entrenadora.

La delegada de dicha olimpiada calificó el nivel de las y los alumnos de preparatoria como bueno, dado que existe mucha competencia. Destacó que en estas competencias suelen aparecer “niños sorpresas”, que llegan a una competición de este tipo por primera vez, por lo que son incentivados a permanecer y llegar a las instancias más altas.

“Cada año nos aparecen niños sorpresas, que nunca habían conocido la olimpiada y de pronto aparecen, ya sea en secundaria o en preparatoria, y que no los conocíamos. Llegan a la Olimpiada y sí, aunque es a veces un poquito tarde, si ellos ponen mucho de su parte es buen momento para destacar en la Olimpiada”, mencionó.

La maestra Isabel profundizó en las cuatro áreas de conocimiento que las olimpiadas de matemáticas integran: geometría (trabajo con figuras, sus cálculos y conclusiones); combinatoria (donde se contabilizan todas las combinaciones posibles en un entorno determinado); teoría de números (trabajo y solución de ecuaciones con números enteros) y álgebra (arreglos con letras y números para llegar a sus soluciones).

La entrenadora de la delegación potosina compartió que el nivel académico de las y los estudiantes varía según cada estado, sin embargo, la Ciudad de México o Nuevo León se podrían considerar los estados más fuertes en la actualidad.

Finalmente, manifestó el reconocimiento a las autoridades estatales por voltear a ver a la delegación potosina de matemáticas, ya que se pudo gestionar el apoyo de traslado y uniformes para las y los veinte alumnos. Agregó que estos concursos motivan a que nuevos alumnos se interesen por estas áreas de conocimiento, así como a mantenerse en la mira de las autoridades escolares, dado que próximamente se realizará la 2ª Olimpiada Femenil, en Oaxtepec, Morelos y Ciudad de México del 8 al 15 de junio.

También lee: Susurros urbanos, el libro que retrata la cultura de SLP desde una mirada europea

Destacadas

Mario García Valdez es el nuevo secretario de Cultura en SLP

Publicado hace

el

Guadalupe Torres Sánchez indicó que esta mañana se le tomará protesta al nuevo titular de la Secult

Por: Redacción

Esta mañana Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de gobierno, dio a conocer que Mario García Valdez será el nuevo titular de la Secretaría de Cultura (Secult) de San Luis Potosí.

El funcionario comentó que esta mañana se le tomará protesta al nuevo secretario. Agregó que este perfil fue elegido luego de diversas evaluaciones, en donde se determinó que tiene el perfil adecuado para el puesto.

Mario García Valdez tiene experiencia en la administración pública como ex presidente municipal de San Luis Potosí en el periodo 2012-2015, además ocupó el cargo de rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí de 2004 a 2012.

Torres Sánchez comentó que García Valdez se comprometió a realizar un buen trabajo dentro de la dependencia:”Al final del día no es un puesto heredado a perpetuidad, si se viera que no evoluciona y no da los resultados que garantizó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona y al Gobierno se remueve

. Ustedes han visto que nadie tiene comprado el cargo”.

Finalmente, el secretario general de gobierno apuntó que el encargo de Mario García Valdez será sacar adelante a la dependencia que “ha estado tambaleándose” por la falta de titular desde hace dos meses; también corregir los errores que tuvo Elizabeth Torres en su gestión.

También lee: Gallardo pide exámenes toxicológicos y de confianza a jefes policiales

Continuar leyendo

Destacadas

Tribunal federal otorga suspensión definitiva a municipalización de Pozos

Publicado hace

el

Con esta decisión el Juzgado Primero de distrito frena la acción del Congreso local para emitir la declaratoria de nuevo municipio al menos hasta la segunda mitad de octubre

Por: Redacción

El Juzgado Primero de Distrito otorgó la suspensión definitiva a la municipalización de Villa de Pozos, luego de resolver la suspensión provisional interpuesta por una ciudadana a finales de septiembre pasado.

Esta acción frena al Congreso del Estado de San Luis Potosí para emitir la declaratoria de nuevo municipio; sin embargo, no finaliza la creación del municipio 59, sino que se aplazará y será hasta la segunda mitad de octubre que el tribunal federal inicie el juicio con los argumentos de las partes involucradas.

El Juzgado federal deliberó luego de todo el día y hasta la noche de ayer se publicó la sentencia donde, en un punto único, concede la suspensión definitiva a la promotora del amparo indirecto con número 1282/2023, para frenar el proceso de convertir a la actual delegación de Villa de Pozos como el municipio número 59

de la entidad potosina.

El Tribunal declaró fundado el recurso interpuesto por la parte quejosa, por lo que ahora, el Congreso del Estado tendrá un plazo de 24 horas para dar cumplimiento a la suspensión concedida. Se advierte que de no hacerlo el Legislativo sería acreedor de una multa pecuniaria.

El Congreso del Estado, que se declaró en receso desde ayer, y esperaba la resolución de éste tribunal, tendrá que retirar de la Gaceta Parlamentaria el punto de la municipalización de la actual delegación.

También lee: #Pozos59 | Congreso de SLP a la espera de votación en tribunal federal

Continuar leyendo

Destacadas

A diputados de SLP no les urge revisar iniciativa para despenalizar el aborto

Publicado hace

el

Yolanda Cepeda comentó que la propuesta debe ser consultada “por el bien común de la mayoría de los potosinos”

Por: Redacción

Las diputadas Yolanda Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud, y Cinthia Segovia, presidenta de la Comisión de Justicia, coincidieron que hay varias iniciativas pendientes a dictaminarse, por lo que la propuesta presentada por el Frente Marea Verde para despenalizar el aborto en San Luis Potosí será pospuesta par a revisarse en otro momento.

Cepeda Echavarría indicó que la iniciativa para despenalizar el aborto debe ser consultada, esto pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido una sentencia en la que ya no forma parte del Código Penal Federal y eso exhorta a los congresos locales a armonizar las leyes.

La legisladora detalló que el Congreso de San Luis Potosí “no puede hacer lo que otros estados”, pues se debe tomar en cuenta a la ciudadanía, incluso a quienes se posicionan en contra “por el bien común de la mayoría de los potosinos”.

El Frente Marea Verde ya ha presentado dos iniciativas sobre el aborto, en el que se busca que este salga del Código Penal Estatal, además de que se brinde acceso a la interrupción del embarazo de forma segura. 

También lee: Activistas potosinas se manifestaron en favor del aborto de forma diferente

Continuar leyendo

Opinión